Está en la página 1de 3

COSTUMBRES DE ZACAPA

En tiempos coloniales, esta regin fue


propiciada para la difusin de danzas de
moros y cristianos, ya que su estructura
social de origen peninsular as lo permita.
Sin
embargo,
por
razones
an
desconocidas,
estas
danzas
fueron
extinguindose
y
empezaron
a
reemplazarse por otras, tambin de origen
europeo,
relacionadas
con
las
circunstancias climticas. As tenemos que,
en Zacapa, se practican mojigangas con
recitados que se refieren a las estaciones del invierno y del verano, segn lo
afirma Claudia Dary en sus estudios de literatura oral de dichas regiones. Las
mojigangas se practican al estilo medieval europeo. Consisten en desfiles de
disfraces, en cuyo recorrido se practican desafos y recitados al estilo de las
"bombas" de otros lugares de Centroamrica.
Como herencia cultural de los migrantes de Espaa y Europa, los habitantes del
oriente de Guatemala se destacan por su aficin a los juegos de azar. Tambin se
llevan a cabo las competencias de habilidad fsica deportiva, tales como las

carreras de listones o de argollas, en donde los jinetes deben competir en veloz


carrera, arrancando listones o patos que se cuelgan de una cuerda. En este
sentido, las corridas de toros y los jaripeos tambin son plenamente populares, as
como las famosas peleas de gallos que, incluso, se hallan en la literatura de los
escritores de la regin.
PRINCIPALES COMIDAS
Quesadilla

Pepin

Fiambre Tradicional

Enchiladas

Lugares Tursticos
Teculutan

Rio Hondo

Gualan

Zunil

DATOS IMPORTANTES DE ZACAPA


Cabecera: Zacapa
Altura: 185 m SNM
Extensin: 2,690 km2
Coordenadas: 14 5845 Latitud 893120aa Longitud
Poblacin: 188,319 habitantes
IDIOMAS ( MAYAS)
Los idiomas de origen maya son raramente utilizados en este departamento, pero
se mantene el Ch'orti', adems, el espaol.
TRAJE TPICO DE ZACAPA

También podría gustarte