Está en la página 1de 3

EVALUACION DE CIRUGIA I V UNIDAD

1. Determine el ndice quirrgico de la exodoncia del 3MI de acuerdo a cada


caso (3)
A. Retenido, mesioangular, clase I, posicin A, cara mesial accesible, sin
Desviacin bucolingual..
B.Impactado, disto angular, clase II, posicin B, cara mesial inaccesible,
con
Desviacin bucolingual..
C. Incluido, transversal, clase III, posicin C, cara mesial inaccesible, sin
desviacin
Bucolingual
......
2. No es una caracterstica de la clase III, segn Parant, de la dificultad
quirrgica de la
Exodoncia de la 3MI (1.5)
A. Orientacin mesiangular
B. Clase II y posicin C
C. Se realiza ostectomia y odontoseccion
D. Varias vas de salida radicular
Rpta ..
3. En la exodoncia de la 3MS, se caracteriza por(1)

.
4. Es caracterstica del colgajo en la exodoncia del 3MS(1.5)
A. Tiene inicision marginal
B. Posee dos liberatrices
C. Es monopediculado
D. E s mucoperiostica
Rpta

5. Es caracterstica de la sutura en la exodoncia de la 3M(1,5)


A. Sirve para reposicionar el colgajo
B. El primero punto se realiza en distal de la 3M
C. Puede ser continua o interrumpida
D. El ultimo punto se realiza con nudo de cirujano
Rpta
6. La importancia de la Rx. En la exodoncia de un canino superior incluido
radica en (1)
7. El ATB de eleccin para la prevencin de una endocarditis bacteriana
Tx. Quirrgico en un paciente con valvula cardiaca es (1.5)
A. Amoxicilina
B. Amoxicilina mas acido clavulanico
C. Penicilina
D. Lincomicina
Rpta. .
8. Cual es el riesgo de una paciente hipertenso controlado
9.Los criterios a considerar en una paciente gestante para la realizacin de
una
Exodoncia son (1.5)

10.Es caracterstica de la exodoncia de un canino incluido superior en


posicin
Transalveolar (1.5)
A. Se puede realizar dos colgajos
B. Se debe poner una placa palatina post exodoncia

C. La ostectomia se realiza solo por palatino


D. La anestesia se realiza localmente
Rpta.
11.

También podría gustarte