Está en la página 1de 1

Ocho cerditos

Dulce Hernndez Cano


Gould, S. J. (2007) Ocho cerditos (59-73).
En Ocho cerditos Ed. Crtica
El artculo habla sobre la contingencia histrica en la
formacin pentadctilar de las especies, particularmente la de
los artrpodos. Los cerditos se refieren a una cancin infantil
que habla sobre los dedos de las manos, el nmero ocho
sustituye al nmero cinco tradicional porque segn esta idea
de la contingencia, no hay ninguna necesidad funcional o
evolutiva que culmine en la integracin de los miembros
superiores e inferiores con cinco dedos como ideal o
arquetipo. Sino que se debe a acontecimientos fortuitos en
alguna etapa del proceso evolutivo.
A travs de una comparacin de los estudios sobre un anfibio
llamado Ichthyostega, ancestro de los artrpodos. Muestra
que la evolucin no es lineal, sino que hay saltos y
ramificaciones diversas. Que el nmero cinco en los dedos es
arbitrario y no se debe, como pensaba Darwin, Owen y otros
ms, a un perfeccionamiento o mejora de la anatoma
respecto a una mano con ocho dedos como el Ichtyostega. O
a una mejora en el equilibrio o una mayor facilidad para la
manipulacin de herramientas.
En la formacin de los dedos pudo haber sucedido algn
acontecimiento inesperado que desemboco en una mano con
cinco dedos en vez de una de ocho dedos que tambin pudo
haber sido perfectamente posible.

También podría gustarte