Está en la página 1de 19

ENSAYOS DE

MATERIALES
Ing. Luis A. Alva Reyes

Propiedades:
Resistencia: capacidad de un cuerpo de resistir las cargas sin romperse
A traccin: cargas opuestas hacia afuera (en el mismo eje)

A compresin: cargas opuestas hacia adentro (en el mismo eje)


A flexin: cargas combinadas de compresin y traccin

Rigidez: capacidad de un material de soportar grandes cargas sin deformarse


Dureza: capacidad de un cuerpo de resistir al rayado o a la penetracin
Ductilidad: capacidad de formar hilos delgados
Maleabilidad: capacidad de formar lminas

Tenacidad: capacidad de almacenar energa antes de la rotura


Fragilidad: capacidad de un material de romperse sin experimentar
deformacin

Elasticidad: capacidad de un material de deformarse al ser sometido a cargas


y al cesar estas regresar a su estado original

Plasticidad: capacidad de un material de deformarse al ser sometido a cargas


y no regresar a su estado original

Diagrama -
Ensayo de traccin:

Probetas de traccin
cermicos y polmeros

para

metales,

Mquina
traccin

de

Curva -

UTS

f
y
lp

Zona
elstica

Zona de
fluencia

Endurecimiento
por deformacin

Estriccin

Curva real vs curva ingenieril

lp :

limite proporcional: punto donde el esfuerzo y la deformacin dejan de

ser proporcionales

y :

esfuerzo de fluencia: zona donde se produce un alargamiento

considerable sin aplicar un incremento perceptible en la fuerza

UTS : esfuerzo ultimo: mximo valor que alcanza la carga, a partir de


ah el alargamiento va acompaado de una reduccin de la carga

f :

esfuerzo de fractura: esfuerzo donde ocurre la rotura de la

probeta

Curvas para materiales dctiles y frgiles

Formacin de estriccin

Crecimiento de grieta

Tipos de fractura

Ley de Hooke
= .

= .

Donde:
E: mdulo de Young (mdulo de elasticidad)
Unidad: la misma que

.
.
=
=
.

Representacin grfica del mdulo de Young

Coeficiente de Poisson
=

/2

/2

Donde:
: deformacin lateral
: deformacin longitudinal

0 0,5

Ejemplo:
Un tubo de acero de longitud L = 4 ft, dimetro exterior dext = 6 in y
dimetro interior dint = 4,5 in; comprimido por una fuerza axial P =
140 kips. El material tiene valores de E = 30000 ksi y = 0,30.
Determinar: (a) Alargamiento longitudinal, (b) Deformacin lateral
P = - 140 kips
dext = 6 in
dint = 4,5 in
E = 30000 ksi
= 0,30
(a)
(b)
=

(dext )2 ( )2

(a) Primero encontramos


=

(6 )2 (4,5 )2

= 12,37 in2

140
=
=
= 11,32

12,372

11,32
=
=
= 377,3106

30000

= . = (377,3106 )(4 )(12

= 0,018
(b) = - .
= - (0,30)(-377,3x10-6)

= 113,2x10-6

OTRA FORMA PARA CALCULAR (a)

= 0,018
(12,372). (30000)

(140 ). (4 )(12
=

También podría gustarte