Está en la página 1de 5

RESULTADOS DE CUESTIONARIOS APLICADOS A LA COMUNIDAD

Poblacin

10%

Poblacion total
Muestra

90%

Como podemos constatar en esta grafica de torta a la hora de realizar


se tom como muestra la opinin del noventa por ciento de los encuestados,
ya que en algunos casos los datos que dieron fueron confusos o no desearon
contestar.

Nivel educativo

8%
Primaria
Secundaria
Universitario
56%

36%

Ninguno

Se puede ver gracias al censo realizado que la mayora de las


personas de la comunidad tienen un ttulo profesional en alguna
especializacin ya sea de ciencias o humanidades. Por lo que podemos
concluir que son personal capacitado para realizar tareas especializadas .

Trabajan
SI

NO

26%

74%

Sueldos

3%

11%

15%
Semanal
Quincenal
Mensual
Eventual

72%

Como podemos ver en las dos graficas anteriores un gran porcentaje de


las familias de la comunidad poseen un trabajo fijo con el cual sustentarse,
sumado a que las casas son propias y que disponen de los servicios bsicos
se puede concluir que la zona est habitada por personas de clase media
trabajadora.

Necesidades de la comunidad
Necesidades de la comunidad
98

44
12

21

27

28

22

30

25

27

32

Como podemos ver en la grfica la comunidad comenta que el mayor


problema que los afecta es la inseguridad, pero al no poder dar respuesta a
esto nos centraremos en la segunda necesidad que ellos destacan la cual es
el servicio elctrico.

Potencialidades
35
30
25
20
Axis Title

Potencialidades

15
10
5
0
Terrenos para construccin
Axis Title

Podemos ver que la comunidad posee los espacios para construccin y


mano de obra calificada, pero las personas comprometidas con la comunidad
es disminuida, aunque es posible conseguir la colaboracin de un porcentaje
importante de la comunidad.

También podría gustarte