Está en la página 1de 2

CASO DE ESTUDIO KELLOGS

1. Por qu puede afirmarse que el proceso de generacin y ejecucin de una estrategia


es completamente un acto emprendedor?
Garciga(1999) define la estrategia como El producto de un conjunto de acciones lgicas y
creativas aplicables que conducen a la formulacin de objetivos amplios, de polticas
principales y de asignacin de recursos para lograr las metas transcendentales de una
organizacin, en la bsqueda de una mejor posicin competitiva y una respuesta mas
coherente ante el entorno actual y futuro.
Podemos en la empresa un acto emprendedor ya que nadie haba trabajado de la
manera en que ellos se lo propusieron con las nuevas maneras de hacer la cosas,
podemos ver creatividad en la formulacin de sus objetivos y metas, ya que nacen nuevos
productos y
nuevas ideas esto con el fin de buscar una mejor posicin competitiva en el entorno
actual y futuro, considero que esta visin lleva a la empresa al xito.

2. De acuerdo a la estrategia planteada por Kellogg, establezca los procesos


organizacionales que tuvieron que dar un cambio como soporte de la estrategia nueva.
1. tener claro lo que quieren alcanzar.
2. establecer metas y objetivos claros y especficos (estos deben ser realistas, medibles
y alcanzables).
3. comunicar la estrategia de manera efectiva (interna y externa).
4. responsabilidad social.

3. Por qu comunicar los objetivos hacia el exterior de la organizacin como lo ha hecho


Kellogg, se convierte en un acto novedoso por parte de la organizacin?
La mayora de las empresas tienden a comunicar sus objetivos solo al interior de la
organizacin, pero en el caso de Kellogg ellos lo hicieron de manera novedosa enfocan
doce en la salud de sus clientes y motivndolos a mejorar y cuidar su salud.

4. Cul es la diferencia entre meta y objetivo?

Meta: Es lo que se desea lograr, Por ejemplo mi meta es casarme, pero Cmo lo consigo?
Para lograr esto, necesito estipular los OBJETIVOS.

Objetivo: expresa los resultados finales deseados y medibles para una organizacin,
describen como una organizacin determinara su xito alcanzando cada meta.

También podría gustarte