Está en la página 1de 1

PLANIFICACIN SEMESTRAL

CETAL FE Y ALEGRIA

MODULO:

INTRODUCCION A LA BELLEZA INTEGRAL

UNIDAD DE MDULO: ETICA SOCIAL

TIEMPO DE DURACIN: 8-16/FEB SEMESTRE: 1er.


AO:
2013
ESPECIALIDAD: PELUQUERIA
NIVEL:
INICIAL
PROFESORA: MONICA B. MAYTA V.

COMPETENCIAS (de la Unidad de Mdulo)


COMPETENCIAS

CONTENIDOS

INDICADORES
CONCEPTUALES
(Saber)

-Conocer los alcances


de la tica social.
-Eficiencia en el trato
social.
-Capacidad de entablar
una conducta correcta y
social.
-Aplicar conocimientos
y procesos
profesionales.

EVALUACIN

-Demostracin de
profesionalismo.
-Tener seguridad a la
hora de trabajar con el
cliente.
-Aplicar con precisin
la teora.
-Reflexionar el trato
social con
compaeros de
trabajo.

-Que es tica social.


-Informacin Profesional.
-Historia de las relaciones
sociales.
-Informacin sobre conducta
correcta.
-Manejo y procesamiento de
la informacin

PROCEDIMENTALES
(saber hacer)

ACTITUDINALES
(saber ser)

-Aplicaciones tcnicas para el


desenvolvimiento profesional.
-Evitar demostrar costumbres no
deseadas.
-Mtodos prcticos para su
estudio.
-utilizar tcnicas para la
elaboracin de encuestas.
-Tener capacidad de resolucin de
problemas.

-respeto con los compaeros


de trabajo.
-Optimismo al cumplimiento
de las tareas dentro de la
tica social.
-Practicar el compaerismo.
-Optimizar el avance de la
materia.
-Valoracin por la
investigacin de trabajos.

ACTIVIDADES Y
ESTRATEGIAS DEL
APRENDIZAJE
-Demostracin prctica.
-Presentacin terica.
-Evaluacin mediante
exmenes.
-Utilizacin de tcnicas
adecuadas para evaluar.
-Mtodos mas prcticos.
-Exposiciones.
-Trabajos grupales

RECURSOS
Del Docente
-Libros, folletos y
revistas.
-Material
didctico.
-Herramientas.
Del Participante
-Material de
escritorio
-Cuaderno de
anotaciones.
-Materiales
auxiliares para
demostraciones.
-Cuadros
demostrativos.

Qu: Conocer concepto sobre tica social y su aplicacin.


Cmo: Utilizando textos, folletos y revistas. Mediante: Exmenes terico prctico.

VB DIRECTOR

También podría gustarte