Está en la página 1de 2

Ao de la consolidacin del mar de Grau

INFORME DE VISITA DE ESTUDIO

COLEGIO:

SACO OLIVEROS Ventanilla

ALUMNO:

PEA GARCIA ITAN YASH JOAQUIN

FECHA:

A:

11 de Julio del 2016

ELVIRA AGUIRRE RODRIGUEZ

Profesora del rea de Personal Social Primaria Sede Ventanilla

MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGIA, ANTROPOLOGIA E HISTORIA DEL


PERU
Siendo el da 7 de julio a las 7:30 am se ingresa al colegio para empezar el
da y dirigirse al paseo educativo, los alumnos ingresamos a nuestro salones
para colocarnos los respectivos fotoskeck con nuestros nombres y abordar
los mnibus con destino a Pueblo Libre .
Salimos del colegio a las 8:30 am , llegamos al museo a las 9:45 am y nos
recibieron los guas los cuales nos explican que estamos en uno de los
museos ms antiguos e importantes del Per que fue fundado en 1822 por
Don Jos de San Martin, el museo se ven maquetas dibujos, cermicas,
adornos de metal crneos ,momias,etc.
Son varias instalaciones a las cuales ingresamos y comenzamos con las
culturas. Comenzamos con un panel de la alimentacin del antiguo Per,
luego nos muestran varios crneos de nmades y su evolucin, tambin
vimos una maqueta de como cazaban sus alimentos tambin vemos piedras
y huesos que usaban como herramientas para cazar, tambin vimos una
pared con dibujos llamados arte rupestre de los antiguos pobladores.
Luego pasamos a la cultura Nazca donde se ve las vasijas para sus
alimentos.
Vemos la cultura Chavn donde nos muestran la Estela de Raimondi la cual
explicaron que solo era una copia, Lanzn Monoltico , tambin hay una sala
llena de metales adornos y objetos como mscaras ,collares ,orejeras
representaciones de personajes, tambin piedras , vaso copas con vista de
personajes los keros y cantaros .

En la cultura Moche se ve vasijas con forma de alimentos, sus huacos


retratos y sus diversas joyas en oro y plata .Sala del Tahuantinsuyo, hay
vasijas para cargar agua con forma de cantaros llamados arivalos, hay
quipus, y un puma de piedra.

Tambin se conserva y recuperacin de textiles como los de paracas.


Tambin fuimos a un saln de trajes y nos tomamos fotos en el centro del
museo, y terminamos nuestro paseo al museo retornando a nuestro centro
educativo, y llegamos a la 1 pm al colegio.
El objetivo de esta visita es difundir nuestras races y como nios conocer
nuestro pasado.

También podría gustarte