Está en la página 1de 5
‘CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ‘CONCLUSIONES DEL PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL DE FAMILIA 1a seforia Juez Superior y seforas Jueas Superors, itegrantes dela Comisién de Actos reparntoros del Pleno Jurisdiceional Distal de Familia de a Corte Superior de Tusticia de Lima para el ato 2012, que suscriben Dra. Nancy Coronel Aquino (Presidenta) Dra. Luz ‘Maria Capuftay Chavez, Dra. Carmen Julia Cabello Matamals, Dra. Sonia Nérida, “Svéscones Ruiz y Dra, Cecilia Gabriela Gonzales Fuentes; dejan constancia de In \ spasms del Pew Jarisdotionl Disuial oda 17 de disiewtue del aio 2012, con ln concurrencia de Jot seforesJueces Superores, Jueces de Familia y Jue do Paz Letado, endo el deal el siguiente Se inicio el evento con el canto del Hino Nacional del Peri, edo plabrs de biewenida 8 cargo de Ia seBorita doctora Nancy Coronel Aquino Presideata de la Comision de Actos Propartorios del Pleno Jurisdicional Distr, Regional y Nacional ca materia de Famili, \ para go ser inauguado por dl sefor Presidente dela Corte Super de Justicia de Lima, De. Héctor Haque Lama More, segudamente se procedié la exosicién de las partes _metodologias,expuestas por la itd Pesideata dela Comision, (CONCLUISIONES DEL PLENO JURISDICCIONAL TEMAN‘O1 ‘MEDIDAS CAUTELARES DE OFICIO EN LOS. PROCESOS DE VIOLENCIA FAMILIAR Rela procedento que el Juez Especialzado de Familia en materia tsar, dite medidas (|emuttres de oncio en los procesos de violencia familia, si la Ley de la materia taxaivamente no lo regal? ‘Primera Ponencta ‘Teniendo en cventa el cartcter ttelar de lor procetoe de Violenca Familiar, exstendo peligro en la demora y verosimitted del derecho invocedo, el Juez de Familia puede dictar 4 | medidas cautlares de proteecién de ofico que el caso ameritel, tanto al inicio del proceso, ‘como durante el curso del mismo; «finde garantizar le estabilidad integral dela vitima y sa. ‘emily brindar une tutta jurisdccionalefectiva, [En principio el Ministero Piblico debe dictar o pedir las medidas cauelares de proteeca; y | sole de manera excepeional cuando el Tuez advert un peligro inminente « ieparable Ia ) shud fsica yo mental dela vetime puede dctr las medidas cautelaresdeoficio ® lt a «8 solcimd de parte y cumplicndo los requisites ‘exigidos, por cuanto la Ley de Proteceiin Frente ln Violencin Familiar, el Cédign de los [ios y Adolesceates y ef Céigo Procesal Civil eplicables supletoriamente, no determinan ‘expreanmente que debe concederse de ofico. | Se |) retepssnsineo Tal 017008 Ay 1 pleno adopts por MAYORIA la primers poneaia, "\ FUNDAMENTOS DE ACUERDO ALASACTAS ~) «De acuerdo fos Tratndos Intenacionalessuscritos por Per el Estado nel oblgaion e adoptar medidas de protecién oportanas, en defensa dele persons humana y por elo as sedis de oficio sean eendibles, + Teniendo en cuenta el crite ttclar de los process de Vilenia Familia, extend peligro en la demoray verosimilitd del derecho invocado, el Juez de Familia puede dctar ogres asin [assess (at 23 dont do Prsecon ProtesaValonse Fm) medidas cautlares de proeceiin de oficio que el caso amet, tavo al inicio del proceso ‘como durante el curso del mismo; afin de garantizar I estabilida ntegral de a vicina y fla yo roar un tas junio fete + Bn principio el Ministerio Pblico debe dictar 0 pedir las medida cutlares de proteccién;, 1 solo de manera excepcional cuando el Juez adviera un peligro inminenee ireparable en |, sad fsce yo mental de la vei pede distr las medidas cauclaes de ofcio, |, Poniendo en conocimiento de Ia ota parte TeMALL ‘TRATAMIENTO DE LOS PROCESOS DE DIVORCIO CUANDO SE AMPARA LA DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL REGULADA COMO “DIVORCIO SANCIGN" ¥ LA RECONVENCION COMO “DIVORCIO REMEDIO” ¥ VICEVERSA. a materia de separcién de cuerposy divorcio, el aculo 319 del Cbdigo Civil establece | gc tntindoee dens cause de dvario“SANCION”, la scidad de gansnciale fence 2 Ia focha del emplaramionto vido con demands (rela gener). Sin embargo ttiadose 4 una causal de divorcio “REMEDIOT como es la seprcin de hich, la socadad do ‘gnancalsfenece una vex produce lt separaci de hecho (excepts. En ee seatido de sparse una demands sobre 'divorio por una case sacién (adultes) y en forma conjunta arpararse Ia reconvenién sre divorco por una causal remedio(seperacién de ech) y vicevera surge las sigientesintrogante: Cuil es In fecha del fenecimiento de la sociedad de gananclales, que el Juzgador deberiestablecer, sil tratamiento lgal en el divorclo sanelén es distino al divorcio remedio? 2Quéeriterlo puede adoptar el Organo Jursdicelonal del Estado a efectos de hacer el ‘eémputo del periodo materia deiqulacién de blenes? \ |) eimers Pann (ue span Ie demands sobre a CAUSAL DE DIVORCIO SANCION (ADULTERIO") | | conjuntamente con Ia RECONVENCION SOBRE DIVORCIO POR LA SEPARACION DE HECHO, aber consderars el fenecimento del sociedad de gunaniales a partir den (eben tcl rt a arin de te, on eo ra el diver remeio siempre qu se bay cttlado a eta econ del age ue repaints ori uns dec Nun tne: (ie, amparaa a deminda sobre In CAUSAL DE DIVORCIO SANCION (ADULTERIO) ‘conjumamente con la RECONVENCION sobre DIVORCIO FOR LA CAUSAL DE SEPARACION DE HECHO, deer dcianse el FENECIMIENTO DE LA SOCIEDAD DE. SBNANCIALES # pati de a fecha en a cul ie ota el expand, prevacid ‘etonces Ia rep general (DIVORCIO SANCTION) para el feecimiento de a sociedad de | gansncinis preva en el arcu 319" dl Cédigo Civ He ere coe cle ite cae oe | conjunamentecon in RECONVENCION solre DIVORCIO REMEDIO (SEPARACION DE HECHO), El Jugadordcberk evalua las crcustancis de osko que mation ot dvrco ) ports eausales empanadas (DIVORCIO SANCION ~ DIVORCIO REMEDIO) y cent ficlativamente ln pian den reg pene oIsexcepciones previa en el arco ©) 19" cig civ, decrminand el pido a guided soidad de mance. ‘YOTACION Por la psicién nimero 01: Tot de 12 vots. Por la pviciba nmero 02: Tota de 02 votes. Por la posicién nimero 03: Tou de 11 vos # Uae cnle ca “aero sant, cone sal ttc 987 del Cap Cl son: ata, a ‘eons ea 0 pcan striae a al cyge, ia in us fap wssprate oncom conus cstoreas cue hae mopersie va on ah, iso ao sede ‘rep spree do seapeme qu puntongemre icoren a eete pwe ce vermin ‘me trie darpts do clsracn él marroo, a hovesnaldnd sober 3 masiron, (\Y~ Bese ne srs psn Sei ir ad oes els coin \w (CONCLUSION PLENARIA i pleno adopts por MAYORIA la primera ponencia 08. A ras + Deberk considerare el fenecimiento de a sociedad de gananciles partir dela fect en Ia que se produjo la separaciin de hecho, prevaleciend de éste modo las reglas para el ivorio remedio siempre que se bay cautclado la extabilidadeconémica del cényuge que ule perjticd por epuasion de bach. + La fech de fenecimiento de Ia sociedad de ganancinks dependers de cade caso conere 0, ebiendo el Tuezevauar ns circustancias de cada hecho que motivo el divorco, Lima, 17 de diciembre de 2012. ss ‘CORONEL AQUINO (Presidents) CAPURAY CHAVEZ, eee _Seonteren ite Sean Rt PODER JUDICIAL SORE EMER De temaeUN

También podría gustarte