Está en la página 1de 8

izquierda unida | dos hermanas | mayo de 2010

Pegatinas de
Falange
Manolo Lay

Parece que se fueron, pero siguen ahí.


Parece que no forman parte del día a
día, de nuestra vida cotidiana, pero
nunca desaparecieron del todo y, lo que
es peor, resurgen cada vez que alguien
pretende sacar los trapos sucios del
letargo histórico, de la memoria
olvidadiza, de la conciencia
inconsciente.
El terrorismo de Estado, ese que
instauraron los golpistas en 1936 y
permaneció formalmente hasta 1975,
sigue contaminando las médulas
espinales de nuestro sistema patrio. Y
no sólo en política, sino también en esa
pata de la supuesta separación de
poderes, el poder Judicial.
No hay que ser tan cándido, ni
parezcamos serlo: la independencia
judicial es deseable, pero en este caso
–y en muchos otros- no existe. El
argumento “hay que dejar que la Ley
actúe” lo hemos oído muchas veces
también, incluso en los plenos del
ayuntamiento, tanto en unos escaños
como en otros; pero todos conocemos
el dicho popular “quien hace la ley hace
la trampa”, sobre todo cuando la trampa
está en manos de quienes aplican la
ley.
El régimen del Generalísimo Franco no
vino por la gracia de Dios, sino que era
un régimen declaradamente totalitario y
que llevó a cabo una verdadera limpieza
étnica al identificar a las mujeres y
(continúa en la página 2)

Ayuntamiento Empleo Aniversario


Solidaridad con Despidos en el Primavera
Baltasar Garzón Almacén de Día% Republicana
página 3 página 4 Páginas 5 | 7
Marta Saurel Luis Monge José Sánchez
el arenal | 2 opinión mayo 2010

Pegatinas de Falange
Manolo Lay, coordinador local

(viene de la portada) No podemos olvidar que a Falange se le ha dado


amparo en el Tribunal Supremo para erigirse en
hombres leales a la República Española como una raza acusador del magistrado Garzón con el inaceptable
a exterminar, los llamados rojos. ¿Existe alguna duda, argumento de “haber atentado contra el honor de
por tanto, para que llamemos a esa limpieza como un Franco”. Es grave que un grupo con esa ideología tenga
genocidio asimilado? página web y siga perpetuando homenajes en el Valle de
los Caídos –junto a determinados elementos
Hoy esos comportamientos se denominarían sin lugar a
reaccionarios de la Iglesia-, pero es más grave que el
dudas como un régimen de terrorismo de Estado;
propio presidente del Tribunal Supremo, el señor Dívar,
nuestro propio ordenamiento jurídico condena sin
lo considere “libre de toda sospecha”. Y también es
paliativos la “exaltación del terrorismo”. En este sentido
gravísimo que el magistrado Varela y demás
se está siendo demasiado permisivo con actos y
compañeros de procedimiento aceptan entusiasmados la
expresiones que entran de lleno en el delito de apología
personación de tan cualificados herederos del horror
del terrorismo. Cuando Mayor Oreja calificó la etapa
para proceder a una chapuza judicial que a punto han
franquista como “un período de extraordinaria placidez”
estado de resolverse coincidiendo con la
estaba justificando casi cuarenta años de terrorismo
conmemoración del 79 aniversario de la proclamación de
institucional, es decir, estaba cometiendo un delito de
la II República, algo que, con toda seguridad, hubieran
exaltación tipificado hoy en la Ley de Partidos que él
celebrado como nuevo Día de la Victoria.
mismo promovió y apoyó. Si hacemos analogías con
otros periodos negros de la Historia contemporánea, es Asuntos como el de Garzón pone en evidencia, una vez
como si un ministro de Angela Merkel dijese más, que nuestro país sufrió una transición incompleta.
públicamente del nazismo lo mismo que el ex ministro de Quienes debieron estar sentados en el juicio de
Aznar, con el agravante de que allí están prohibidos los Nuremberg, como lo estuvieron los generales de Hitler,
partidos que hacen apología del régimen hitleriano. se fueron de rositas gracias a la Ley de Amnistía. Y hoy,
esos mismos, o sus herederos, son los responsables del
Falange Española no sólo tiene el presente de aparecer
Golpe de Estado Judicial, el único que se puede
de vez en cuando en pegatinas que vemos por las
perpetrar dentro de un Estado Social y Democrático de
calles. Como escribió recientemente Francisco González
Derecho, tal y como recoge nuestra Constitución. Antes
de Tena, “fue una herramienta fundamental en el
se fusilaba y enterraba en las cunetas; ahora se fusila y
exterminio sistemático y planificado de cientos de miles
entierra en los tribunales. Algo hemos avanzado.
de inocentes ciudadanos españoles, y sus botas,
correajes y símbolos son un referente básico del régimen
de terror al que hemos aludido”. Según el citado autor,
en el enjuiciamiento a Garzón “Estamos ante un
desprecio sistemático de los argumentos legales del
Ministerio Público, algo que es esencial en cualquier
procedimiento. La voz autorizada de la Fiscalía ha sido
ignorada de forma contumaz por la Sala, cuando exigía
el archivo de la causa. No se han admitido las pruebas
para la defensa del ahora acusado. No se han admitido
los testigos cualificados propuestos por la defensa, que
demostraría la extemporaneidad de una Ley de Amnistía
(invocada reiteradamente como referente último por tan
peculiares acusadores) cuya nulidad ha sido reclamada
hasta la saciedad por todas las instancias
internacionales con responsabilidad legal en la defensa
de los Derechos Humanos, como el Relator de Naciones
Unidas. No se le ha dado la relevancia debida a la
contaminación ideológica y de animadversión personal
de algunos de los integrantes del Tribunal. Y, como
resumen de estos graves defectos formales –que
invalidarían cualquier otro procedimiento, pero no por lo
visto este– no se considera que todo este cúmulo de
Pegatina de Falange en un escaparate de la Plaza de la Constitución
evidentes irregularidades colocan al magistrado acusado
injustamente en una situación de clara indefensión”.
mayo 2010 grupo municipal 3 | el arenal

El Ayuntamiento de Dos Hermanas se solidariza con


Baltasar Garzón
El Grupo Municipal de Izquierda Unida Dos Hermanas personas que son intocables y que actuar contra ellos
presentó en pleno del pasado 16 de abril una moción supone, aún hoy, consecuencias graves para quienes lo
solicitando al ayuntamiento de Dos Hermanas que realizan.
muestre su “solidaridad y apoyo al juez Baltasar Garzón
Creemos que la campaña de acoso y derribo que se está
ante la campaña de acoso y derribo a la que está siendo
llevando a cabo por sectores de la extrema derecha y la
sometido. La moción fue aprobada con el voto favorable
derecha de nuestro país es realmente inadmisible en
del PSOE (el PP votó en contra). El texto aprobado es el
democracia, intenta minar la independencia judicial y
siguiente:
pretende enviar un mensaje al conjunto de la ciudadanía
Muchos ciudadanos/as estamos siguiendo con de que existen límites no escritos para la acción de la
extraordinaria preocupación la situación que se está justicia y la democracia.
produciendo en relación con la actuación del Tribunal
No es de extrañar que demócratas de todo el mundo y
Supremo con motivo de las acusaciones por
organizaciones judiciales nacionales e internacionales de
prevaricación contra el juez Baltasar Garzón.
derechos humanos se hayan escandalizado ante esta
Al margen de otras consideraciones sobre el trabajo del campaña y hayan mostrado su solidaridad con el juez
juez Baltasar Garzón, parece sorprendente que se le Baltasar Garzón.
abra un expediente de suspensión en base a la admisión
Por todo ello, y en tanto se resuelvan los procedimientos
a trámite de una querella criminal interpuesta contra el
judiciales contra el juez Garzón, éste no debería ser
mismo por su actuación judicial para intentar investigar
suspendido de sus funciones, ni se deben continuar
los crímenes imprescriptibles del franquismo, y otra
tomando decisiones que pongan en entredicho la
dirigida a intentar dejar sin valor las pruebas obtenidas
imparcialidad del órgano de Gobierno de los jueces y del
en la investigación del ‘caso Gürtel’.
propio Tribunal Supremo.
Produce indignación y bochorno comprobar cómo en vez
Por todo ello el Grupo Municipal de Izquierda Unida
de animar la persecución de los delitos cometidos
somete a este Excmo. Ayuntamiento Pleno la siguiente
durante el franquismo contra muchos ciudadanos de
nuestro país, se persiga a aquellos que intentan MOCIÓN
contribuir a hacer justicia. Es increíble que se ampare a
los verdugos y se abandone una vez más a las víctimas. 1º Mostrar la solidaridad y apoyo al juez Baltasar
Garzón, ante la campaña de acoso y derribo a la que
Es igualmente sorprendente que se pretenda, mediante está siendo sometido.
querellas criminales constantes, minar el esfuerzo
judicial por intentar esclarecer casos de corrupción como 2º Exigir al Consejo General del Poder Judicial que actúe
el ‘caso Gürtel’, intentando amparar las prácticas con absoluta imparcialidad en el presente asunto sin
corruptas, limitando la posibilidad de investigación. De proceder a tomar decisiones de suspensión de las
continuarse la tramitación contra el juez Garzón se funciones del juez Baltasar Garzón en tanto en cuanto
estaría poniendo en peligro la investigación del ‘caso no se produzcan resoluciones judiciales en relación con
Gürtel’ y sembrado el camino de impunidad para los los hechos que se le imputan.
actualmente implicados 3º Exigir que las víctimas del franquismo que instaron el
Estas actuaciones judiciales iniciadas por los ámbitos de inicio del procedimiento judicial abierto por los crímenes
la extrema derecha de nuestro país, autores de las del franquismo puedan ser parte en el procedimiento
querellas criminales admitidas a trámite, suponen un judicial contra el juez Baltasar Garzón en el Tribunal
pulso inadmisible a la democracia y la justicia en nuestro Supremo.
país que no debe ser amparado por el órgano de 4º Garantizar que los procedimientos por corrupción
gobierno de los jueces. investigados hasta el momento por el juez Garzón
Lo que está ocurriendo en el presente caso no es sólo continúen y amplíen el ámbito de investigación con
una actuación contra un juez que, en el ejercicio de sus objeto de esclarecer las responsabilidades penales a
funciones, inicia actuaciones judiciales en el ámbito de que hubiera lugar.
su competencia y en el marco de las atribuciones que 5º De la siguiente Moción se dará traslado al Presidente
tiene encomendadas sino que lo que se traslada a toda del Consejo General del Poder Judicial.
la ciudadanía es que en este país hay asuntos y
el arenal | 4 grupo municipal mayo 2010

Nos unimos a la concentración contra el despido


masivo de trabajador@s en la Plataforma de Día%
El portavoz municipal de Izquierda Unida Dos Hermanas, produjeron otros 20 nuevos despidos, por lo que el
Manolo Lay, así como la concejala Lola Palacios, se número total de personas que han perdido su empleo -la
unieron tras el pleno municipal celebrado el pasado mayoría de ellas vecinos y vecinas de Dos Hermanas-
viernes 16 de abril a la concentración convocada ante el ya supera la mitad de la plantilla.
Almacén de distribución Dia% del Polígono Industrial
Manolo Lay recuerda que “no es la primera vez que
Carretera de La Isla en Dos Hermanas, para rechazar
Izquierda Unida se suma a manifestaciones contra la
los despidos masivos que tanto en la sección de
multinacional francesa Carrefour en Dos Hermanas.
almacenes como en las tiendas Dia% está llevando a
Cabe recordar la represión sindical en su hipermercado,
cabo este grupo de alimentación, que pertenece a la
cuando despidieron a los sindicalistas Jorge y Juan, a
multinacional francesa Carrefour.
principios de 2008. Ahora se trata de hacerlo contra los
La concentración, que duró desde las 12 hasta las 14 despidos masivos que, de forma encubierta, vienen
horas -momento del cambio de turno en la plataforma de realizando tanto en el almacén como en las tiendas”.
distribución- ha sido la segunda del calendario de
Texto presentado por Izquierda Unida en el pleno del
movilizaciones, tras la que tuvo lugar el día 8 de este
16 de abril (aprobado por vía de urgencia).
mismo mes, cuando delegados y delegadas sindicales,
acompañados de trabajadores y trabajadoras de Dia%, En estos momentos, los trabajadores y trabajadoras de
se concentraron convocados por el Sindicato Provincial la empresa de supermercados Día se encuentran
de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO de Sevilla. concentrados frente a las puertas de la Plataforma
Logística que la mencionada multinacional tiene en el
Previamente a la concentración, al final de la sesión
Polígono La Isla.
plenaria del ayuntamiento, Manolo Lay había pedido la
palabra para solicitar a todos los grupos políticos que Según las informaciones que hemos recibido por parte
mostrasen al Comité de Empresa de Día% la solidaridad del Comité de Empresa, ya son más de la mitad de las
de la Corporación, petición que fue aprobada por algo más de 250 personas empleadas, la mayoría
unanimidad. vecinos y vecinas de Dos Hermanas, las que han
perdido sus puestos de trabajo. De hecho, la
La protesta de los trabajadores y trabajadoras obedece
concentración de hoy, coincidente con la hora de
al rechazo los despidos masivos que se vienen
celebración de este pleno, obedece a la apertura de un
realizando, tanto en las tiendas como en los almacenes
ERE que va a llevar al desempleo a 36 nuevas
de este grupo de alimentación. Desde que Dia%
personas.
absorbió a Supermercados Plus, sólo en Almacén se
han producido más de 100 despidos, reconociéndose la Por tal motivo, el Grupo Municipal de Izquierda Unida
improcedencia de los mismos para evitar los pide que este Excmo. Ayuntamiento pleno se solidarice
mecanismos de control que exigen una regulación legal con los trabajadores y trabajadoras de Día, y que esta
de empleo. A estos despidos, hay que añadir 35 más muestra de solidaridad se haga llegar formalmente al
que se produjeron a principios de mes. El viernes 16 se Comité de Empresa.
.
mayo 2010 asamblea local 5 | el arenal

Primavera Republicana en Dos Hermanas


Conferencia “La Tercera República”

Este año celebramos la conmemoración del 79º Aniversario de la Proclamación de la II


República con tres actos en nuestra sede: una “recepción republicana” el día 14, y dos
conferencias (días 15 y 21) de José Manuel Mariscal y Javier Navascués.

José Manuel Mariscal nos invitó a “empezar a


imaginar una Constitución de la III República”.

El pasado jueves, 15 de abril, tuvo lugar en la sede local


de Izquierda Unida el segundo de los actos programados
con motivo de la conmemoración del 79º aniversario de
la II República. En esta ocasión, se trataba de la
conferencia titulada “La Tercera” y corrió a cargo del
Secretario General del Partido Comunista de Andalucía,
José Manuel Mariscal.
Durante algo más de una hora, José Manuel Mariscal,
que también es diputado cordobés de Izquierda Unida en
el parlamento andaluz, se dedicó a hacer un breve
recorrido por los avances que llegaron tras “la ebullición
legislativa por decreto del primer gobierno surgido del 14
de abril de 1931″, poniéndolos como ejemplo de lo “que
debe ser un proyecto republicano de futuro, en donde lo
importante no es cambiar al rey por Zapatero o Rajoy, o
limitarnos a mimetizar la Francia de Sarkozy, la
Alemania de Merkel o la Italia de Berlusconi; de lo que
estamos hablando es de ir a las raíces históricas y éticas
del concepto”.
Mariscal contrapuso el ideal republicano, donde
predominen “el interés público basado en el apoyo No existe la censura:
mutuo y el progreso social, la separación radical entre lo que existe es un Servicio de Información Bibliográfica
Iglesia y Estado, la necesidad de rendir cuentas del para evitar posibles perjuicios económicos a los editores.
trabajo realizado por los representantes del pueblo, la
planificación democrática y el derecho a ser consultado, No hay gente que se muere de hambre:
la solidaridad entre generaciones” frente a “la corrupción hay personas que sufren insuficiencias tróficas
moral el poder de la Iglesia, de las grandes debidas a insuficiencias alimentarias.
multinacionales o los medios de comunicación, las
enormes diferencias entre las propuestas electorales de No hay lucha de clases:
los partidos y la realidad que luego aplican cuando hay tensiones sociales polarizadas en torno a desiguales
gobiernan, o la voluntad popular expresada sólo cada repartos de la Renta Nacional.
cuatro años, con campañas convertidas en simples
anuncios publicitarios”. No hay oposición episcopal:
no se trata de quitar al obispo sino de modificar
En su intervención, Mariscal hizo mención al poeta las estructuras jerárquicas que no son conscientes
comunista Miguel Hernández, de quien celebramos el del compromiso con las líneas posconciliares.
centenario de su nacimiento, y utilizó numerosos
ejemplos de la vida política actual, como el del cierre del No hay partidos políticos:
periódico Egunkaria (”una muestra de corrupción moral hay articulación de contrastes de opiniones.
en los medios de masas: basta comparar dos editoriales
del diario El país: lo que escribió cuando se cerró y lo No hay subida de precios:
que ha escrito ahora, tras la sentencia favorable al diario hay revisión de tarifas.
vasco”), el caso del enjuiciamiento a Garzón, la
necesidad de cambiar la Ley de Memoria Histórica o el No hay derecho de huelga:
cierre en falso de la Ley de Amnistía. hay una manera de exteriorizar el conflicto directo.
Por último, después de invitar a todos los presentes a
No hay epidemia de cólera:
“celebrar el Primero de Mayo en clave republicana” y a
hay brotes de diarreas estivales.
“empezar a imaginar una Constitución de la Tercera
República”, José Manuel Mariscal leyó el poema
No se habla de amnistía,
“España”, del poeta surrealista catalán Joan Brossa
sino de condena de sanciones.
(1919-1998), como colofón de una visión paradójica de
la realidad nuestro país.
Etcétera.
el arenal | 6 asamblea local mayo 2010

Primavera Republicana en Dos Hermanas


Galería

1 2

3 4

5 6

7 8

(Fotos 1-5) Imágenes de la “recepción republicana” que celebramos el 14 de abril, donde Celine Benítez,
Mª Antonia Naharro y Manolo Lay leyeron el Manifiesto “Nuestra Memoria” elaborado por el Colectivo
Nazareno Aniversario República. (Foto 6) José Manuel Mariscal y Manolo Lay, en la conferencia del día
15. (Fotos 7-8) Compañer@s que participaron en la manifestación que se celebró en Sevilla el sábado 17
de abril.
Fotografías de Julián Jiménez Rodríguez y Lothar Rauer.
mayo 2010 asambiea local 7 | el arenal

Primavera Republicana en Dos Hermanas


Conferencia “República y Crisis”

El 21 de abril celebramos en nuestra sede la segunda sino todo lo contrario: mantuvo la misma o superior
de las conferencias, que corrió a cargo de Javier fuerza".
Navascués, quien hizo un breve recorrido por las dos
"Hoy en día, tampoco nos hemos librado de las
grandes crisis económicas del siglo XX como
oligarquías de la dictadura, como podemos
precedentes de los dos grandes cambios de la
comprobar con el caso Garzón o la enorme potencia
Historia contemporánea de nuestro país: el crack de
financiera del Banco Santander o BBVA; no podemos
1929 y la II República; y la crisis del petróleo de 1973
olvidar que este último proviene del
y la Transición post-franquista.
desmantelamiento de la banca pública. En cuanto a la
Navascués habló de una "Transición incompleta" en actual crisis económica, se puede decir que estamos
España como fruto de una serie de factores: la crisis también ante otro gran cambio: la crisis del llamado
económica, la hegemonía del franquismo institucional proceso de construcción europea", señaló
y la debilidad de los partidos políticos para imponer la Navascués, quien abogó por "una salida democrática
república. "Fue lo que Juan Luis Cebrián llamó a la crisis: construyamos un bloque democrático
entonces la legitimación democrática de las viejas amplio para cambiar y ofrecer una alternativa, porque
decisiones". Según Navascués, en el periodo 1975- insisto: no es posible cambiar la situación económica
1981 se produjo una "revolución pasiva", en la que sin cambiar la situación política".
hubo cooptación de la oposición democrática,
desactivación de la movilización social -y sindical- y
subordinación de los movimientos vecinales a los JAVIER NAVASCUÉS: PERFIL
ayuntamientos. "En 1981, el golpe de Estado supuso
el final de la Transición, en palabras del presidente Ingeniero Industrial. Profesor de Organización
Calvo Sotelo, un proceso que culminó en la entrada Industrial de la Universidad de Sevilla. Director de la
de nuestro país en la OTAN", explicó el Fundación de Investigaciones Marxistas (Fundación
conferenciante. del PCE). Miembro del Comité Federal y del Comité
Ejecutivo del PCE. He ocupado diversas
El Secretario de Economía del PCE explicó que "no responsabilidades en la dirección de IULV-CA y del
hay transición política sin transición económica, y PCA. Entró a participar en Convocatoria por
viceversa", y que esa transición nos llevó a sufrir una Andalucía en 1985 y afiliado al PCE en 1987.
terrible reconversión industrial que afectó a la clase Secretario del Economía del Comité Federal del PCE
trabajadora, pero "no ocurrió lo mismo con la banca,
el arenal la contra mayo 2010

¿Para cuándo el Centro de Especialidades Médicas en


Dos Hermanas?

En el pleno de marzo se aprobó por unanimidad una de Santa Ana y las oficinas del Instituto Nacional de la
propuesta de la Federación de Asociaciones de Seguridad Social, quedando para el Centro de
Vecinos en la que se “solicita a la Consejería de Especialidades sólo las plantas segunda y tercera.
Salud de la Junta de Andalucía la construcción de un
La pregunta que nos hacemos ahora, una vez
nuevo Centro de Especialidades Médicas” en nuestra
reconocida la necesidad (lo que, en política municipal,
ciudad.
no es poca cosa) y una vez aprobada ta propuesta en
La propuesta, que también figura en nuestro pleno, es ¿para cuándo? Sabemos que poner en
Programa de Gobierno, tiene como principal objetivo marcha un proyecto sanitario de esta envergadura
crear un “centro moderno, con medios técnicos y requiere su tiempo, pero no podemos olvidar que las
humanos, y con espacio suficiente para acoger a los propuestas que llegan a los plenos del ayuntamiento,
177.000 habitantes” de la zona de Dos Hermanas. incluso las que se aprueban de manera incondicional,
si no provienen directamente del equipo de gobierno
Según indica el documento de Unidad Nazarena, “La
local (o no entran en los planes de Toscano), tienen
respuesta de las autoridades sanitarias a esta justa
por costumbre dormir en los cajones del concejal o la
reivindicación siempre ha sido que para vender el
concejala de turno. Sobre todo si esas propuestas
edificio y construir un nuevo centro, existe la dificultad
requieren, para su desarrollo, la intervención directa
de llegar a un acuerdo entre las distintas
del Alcalde o de la persona responsable de su
administraciones propietarias y/o usuarias del mismo.
ejecución ante la Junta o el Estado, como está
Sin embargo, el Ayuntamiento tiene un solar
demostrado en asuntos de diversa índole e
reservado para su nueva ubicación desde hace
importancia presupuestaria, desde el soterramiento
muchos años”.
del ferrocarril hasta la simple colocación de dos
La ubicación del actual edificio, situado en pleno ascensores para personas con discapacidad en la
centro de la ciudad, dificulta el acceso a los usuarios. estación de RENFE. Lo normal es que las prioridades
A eso tenemos que añadir que el conocido como de la ciudadanía tengan que esperar a las prioridades
ambulatorio de Santa Ana tiene que compartir el estratégicas y electorales del PSOE local. Esperemos
espacio con otros dos servicios: el Centro de Salud que esta lo sea, por el bien de todos.

Colabora con Izquierda Unida


en la difusión de El Arenal

En Izquierda Unida no tenemos medios de Contacta con nosotr@s


comunicación cercanos. Por eso, en los últimos meses
Sede local: Plaza Alcalde Manuel Benítez Rufo, 1.
estamos haciendo un esfuerzo para que nuestras ideas
Teléfonos 955 082 652 – 955 082 190. Correo
lleguen al mayor número posible de ciudadanos y
electrónico: iucados@supercable.es
ciudadanas a través de las diferentes herramientas de
comunicación que disponemos: Grupo Municipal: Ayuntamiento de Dos Hermanas,
Plaza de la Constitución, 1 (1ª planta). Teléfonos 954
1. Nuestra web local: www.iu-doshermanas.org
919 538. Correo electrónico: iuca@doshermanas.es
2. El blog de nuestro portavoz municipal
ManoloLay.com.
3. Este boletín informativo mensual, El Arenal, tanto en
su versión digital como en formato papel.
Tú también puedes colaborar en la tarea de
comunicación de forma muy sencilla:
1. Si conoces a personas que pudieran estar
interesadas en El Arenal, pídeles sus datos (nombre y
apellidos y dirección postal) y háznoslos llegar.
2. Si tienes Internet y correo electrónico, también
podemos enviarte El Arenal en versión digital. Si ya lo
recibes, puedes reenviarlo a tus contactos.
3. Si quieres repartir nuestro boletín, puedes pedirnos
ejemplares adicionales al que recibes en casa.

También podría gustarte