Está en la página 1de 6

N O GIL

ILI A
XI M
MA
Nº 26, FEBRERO de 2010 CEIP

PREPARANDO EL ESCENARIO PARA


LAS MAQUETAS DE LAS CARROZAS Hola amigos: el equipo de redacción de
la revista de febrero les quiere pedir disculpas.
Por diferentes motivos no nos ha sido
posible acabar este periódico antes y lo que
contamos les puede parecer lejano. También
podemos recordar aquellas noticias que han
ocurrido como por ejemplo el terremoto de
Haití y la celebración de nuestro carnaval.
Ojalá que Haití se pueda reconstruir y
que la gente que ha sobrevivido al terremoto
pueda tener una vida mejor .
Lo mismo deseamos para la población
de Chile cuyo terremoto destruyó muchas ciu-
dades y pueblos .
Carnaval... a pesar de la crisis.
El Carnaval que celebramos en el Cole-
gio fue muy divertido y hubo disfraces muy bo-
nitos pero otros daban miedo.
La exposición de carrozas también nos
gustó mucho .
Como este número de nuestra revista
es tardío también lo será el de marzo.
Esperamos que nos disculpen y conti-
núen leyéndonos.
El equipo de redacción

Equipo de redacción

SUMARIO
∇ Editorial
∇ Sección Literaria
∇ Relatos cortos
∇ Pasatiempos
∇ Chistes
∇ Adivinanzas
∇ Artistas

Ana, Giovanni, Estefanía y Paula 1


NOTICIA.: HAITÍ DESTROZADO
Fuente: Web de “El País”
Procedencia: Haití
Clasificación: Suceso
-Los edificios de Haití se derrumban a causa de un terremoto.

Este terremoto es el más fuerte desde 1.770. El terremoto ha causado más de


140.000 muertos y murieron 22 personas de la organización de las Naciones Unidas,
(ONU). A algunas personas las trasladaron a la República Dominicana, muchas personas
no se han muerto pero han tenido heridos graves, las heridas las han tenido, niños, adul-
tos, adolescente y ancianos.
El terremoto ha sido de 7,3 de magnitud. Fue tan fuerte que algunas personas dicen que
Haití ya no existe.

Paula Amador– 6º

Después de que Paula escribiera esta noticia otro gran terremoto tuvo lugar en Chi-
le. La magnitud fue de 8’8 en al escala de Richter. ¡Gravísimo! Después del terremoto se
produjo un tsunami terrible que destruyó casi por completo la ciudad de Concepción, al sur
de Santiago de Chile.
Unos días más tarde un nuevo temblor, esta vez en Turquía. ¡Qué duro para esas
personas!
Equipo de redacción

DIARIO de 4º (24/2/2010), por Tristán

Hoy mi madre expuso una charla de la laurisilva.


¡Que suerte tengo de tener a mi madre!
Dice que le encantó darle la charla a mis compañeros de clase.
Nada más llegar montamos todo el tinglado, después hablamos
sobre los espacios protegidos de las plantas, por ejemplo la reina del
monte, la capitana, algarifote. Hablamos de los árboles: el laurel, el til,
el viñátigo y de los fantásticos animales de este ecosistema, las ba-
bosas, las palomas de la laurisiva, los escarabajos…
También vimos pueblos como El Batán y Las Carboneras.
Bajamos a identificar plantas. La profe dijo que menos mal que
estoy yo en el grupo para ayudarlos.
Hicimos el gusano, ¡qué divertido! Y todos tuvimos un poco de miedo de caernos.
Para finalizar, un cuento fantástico sobre la contaminación.
Nos faltaron algunos juegos como el de los búhos y los cuervos. ¡Ah, y el bocadillo
de migas caducadas del premio para el grupo de Iván.
Te lo darán cuando hagamos una caminata por el Parque Rural de Anaga.
Dice Laurencio: — ¡ Hasta otra recicladores!

Concurso de
la ONCE y la
primavera.

Tercer Ciclo

2
Cuento-por Ana Hdez Sauret– 6º
He contactado con una niña de Haití que está en el hospital. Ésta es la historia que me
contó.
Estaba haciendo la comida para sus cuatro hermanos y sus padres, de pronto notó que
empezaba a temblar el suelo. Toda su familia se alertó y salió a la calle. Muchas personas
habían hecho lo mismo que ella. Al cabo de un cuarto de hora su casa estaba derruida y las
de los alrededores también. Sus cuatro hermanos habían muerto al caérsele encima un edifi-
cio. Sus padres habían desaparecido entre el caos, estaba ella sola entre la multitud. Su fami-
lia era pobre pero ahora todavía más. Tan mala suerte tenía que se le cayó un árbol encima
golpeándola muy fuerte.
Ahora está en el hospital con una pierna rota y una fuerte lesión en el cerebro. No le
queda nada, sólo su vida.

Tacoronte, febrero de 2010

¡Hola niños de Haití!


Sé que han sufrido muchos accidentes en
ese país. Me encantaría que se arreglaran todos y
vivieran todos felices porque eso es lo que quiero
yo, que se haga este sueño realidad y vivan todos
felices y coman perdices.
Jorge– 6º

Cuento: La clase que nunca se calla– por José luis– 6º

Éramos 25 y éramos del curso de sexto. Nos tocaba Inglés y la seño fue a buscar los
exámenes o creo que a sacar fotocopias del examen. Empezamos a hacerlo y había una
persona que se copiaba y otro decía que no se copiara porque si él lo tenía mal, el que se
copiaba también lo tenía mal.
Así que mejor hacerlo por tu cuenta. Así que él había aprendido la lección. Así que
se copien y después sabrás que sacas un diez en el examen y el otro un cinco. ¿Ves por
qué no se debe copiar? Porque pasa todo eso.
Y él nunca más se volvió a copiar de nadie y otros también que sacaban un tres, un
siete y un diez. Así que ¡estudiar, bien bonito que es! Disfrutar de esta vida y sobre todo
portarse bien con sus amigos y también se lo pasaron bien.

Personaje misterioso– por Noelia López– 3º B

Es baja. Sus ojos son de color castaño oscuro. Tiene


el pelo de tamaño mediano y de color castaño, y casi siem-
pre lleva moño. Suele llevar ropa de vestir. Es responsable y
me enseña a hacer cosas interesantes. Aprendo mucho con
ella.
Es Goyi
Retrato de Daniel realiza-
do por Óscar.

Técnica del puntillismo


3
-4º
Descripción mágica– por Tania– 6º

Este lugar es azul como el cielo despejado. El


mar es rojo intenso y el cielo es verde como la copa de
un árbol sin frutos. Los animales, bueno los animales
son como los de la Tierra menos por una especie llama-
da Nicrijo que sólo hace musica. Son grandes estrellas
los nicrijos. Pesonas, en realidad no hay ninguna, ex-
cepto yo. Las frutas son naranjas. Por lo que más me
gusta este lugar es porque no hay violencia sino paz y
tranquilidad. La pena es que este lugar sólo existe en
mi imaginación porque si fuera real el mundo sería dife-
rente.

Cuento
Hoy Carla está demasiado nerviosa porque va al cine con sus dos amigas. Xiomara
ha ido conmigo en el coche y a Alex lo ha llevado la madre. Hemos comprado las entradas
y hemos ido a dar una vuelta. Alex se montó en una máquina y el “seguritas” le ha echado
el alegato. Luego fuimos al salón de juegos y más tarde a ver la “peli”. Cuando salimos nos
sacamos unas fotos y a Alex se le perdieron 10 Euros. Se puso como loco buscándolos. Ya
por último, Carla y Xiomara se fueron a casa y Alex se marchó con su madre.

No son Na’vis pero se lo, pasaron en gran-


Comentario de cine - Javier Padrón –6º de en nuestro Carnaval

AVATAR

Es una película de los creadores


de Titanic, del director James Cameron.
Es la película más cara de la historia. Tra-
ta de que los “marines” viajan a un plane-
ta gobernado por una raza alienígena lla-
mada los Na’vi. El “prota” llamado Jake
Sully, que es paralítico de las piernas pa-
ra abajo se enamora de una Na’vi llama-
da Neytiri. Su grupo elaboró clones de los
Na’vi llamados Avatares a los que contro-
lan a través de una consola. Lo que Jake
no sabe es que los “marines” quieren des-
truir el planeta.

Coste en el cine: 8 Euros y en 3D, 9 Eu-


ros. Trabalenguas
Puntuación de 1 a 10– 7.000.000 Cuando cuentas cuentos cuenta cuántos
cuentos cuentas, porque cuando cuentas
cuentos nunca cuentas cuántos cuentos
cuentas.
Bryaan Gutiérrez—4º

4
El joven muchacho pobre y el perro por José Luís-6º

Había una vez un muchacho que se llamaba Samuel y que vivía con un perrito llamado
“Ojos Rojos”. Vivía en una cabaña de madera y era pobre. Tenía ropa, pero no mucha, y tenía
que trabajar para comer algo. Iba caminando y a su lado iba Ojos Rojos. Iba a trabajar a la
ciudad y trabajaba repartiendo periódicos por las mañanas y sólo cobraba cinco euros al día.
Ojos Rojos iba donde fuera Samuel y compraban pan, comida y agua y lo compartía
con Ojos Rojos. Un día iban por el bosque, estaban dando una vuelta por ahí y se encontra-
ron una saca de dinero y nunca más fueron pobres.

Comenta-
Fábula– La indiscreción rio de
Paula a la
fábula
Cierta gallina, un día,
saltando de alegría Una gallina tuvo
de aquí para acullá un huevo y como estaba
cantando repetía tan contenta fue anun-
-Co, co, ¡yo puse un huevo! ciándolo. Cuando llegó a
-Co, co cacareaba. su casa no vio el huevo,
Y al cabo de una hora se lo habían robado.
con voz desgarradora
gritaba de esta suerte: Moraleja: Nunca
¡Ay! ¡Ay! dadme la muerte hay que contar todas las
desierto el nido está cosas que uno tiene.
mi huevo se llevaron.
¡Ay! ¡Ay! me lo robaron.
¡Ay! ¡Ay! cacareaba.
Un gallo que la oía
le dijo: “Amiga mía
Qui, qui, quiquiriquí
Trabajo de Andrew– 3º B
si usted no publicara
que un huevo ya tenía
ninguno en él pensaría
y aún estuviera allí
Qui, qui, quiquiriquí”.

Feliz en su serrallo
era este noble gallo
filósofo profundo.

MORALEJA
La indiscreción, lectores
es causa en este mundo
de muchos sinsabores

Autor: José Rosas Moreno

5
SOPA DE LETRAS
A L U N E S D C J E
Ñ I N S W L V N M S
O V I E R N E S M A
L M E L F J J M N B
N Z S S A M U A O A
J Y C B T N E R R D
W N O S M N V T S O
N S L N C U E E V S
U T E L S T S S T Q
N O S D O M I N G O

Fantástico disfraz
Instrucciones: Busca los días de la semana, de de Abraham partici-
lunes a domingo. Búscalos de arriba para abajo, y pando en el Carnaval
de derecha a izquierda del Maxi

D
I
V
E
R
S
I
Ó
N

Trabajo de
los niños y
niñas de
Segundo
sobre los
mamíferos
carnívoros.

¡Qué miedo!

Trucos matemáticos, por Igor


¿Cuál es el número que si lo pones al revés vale menos? El seis

Si digo cinco por ocho cuarenta, más dos igual a cuarenta y cuatro. ¿Es verdad o
mentira? Mentira

También podría gustarte