Pronunciamiento 14 de Mayo

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

DIP.

CAROLINA GUDIÑO CORRO


PRESIDENTA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE
Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.
PRESENTE:

El que suscribe, Diputado ALFREDO TRESS JIMÉNEZ, con fundamento en los


artículos 84 fracción IX, y 132 fracción IV, del Reglamento para el Gobierno Interior
del Poder Legislativo, somete a la consideración de esta H. Asamblea, el presente
PRONUNCIAMIENTO DEL PARTIDO CONVERGENCIA, PARA EXHORTAR A
LAS COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE JUSTICIA Y PUNTOS
CONSTITUCIONALES Y DE GOBERNACIÓN DE ESTE H. CONGRESO DEL
ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, ENCARGADAS DEL
ESTUDIO DE LA INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE TRANSPARENCIA Y
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PARA EL ESTADO DE VERACRUZ
DE IGNACIO DE LA LLAVE; A EFECTO DE QUE AL MOMENTO DE SU
ESTUDIO Y ELABORACIÓN DEL CORRESPONDIENTE DICTAMEN, SEAN
VALORADAS LAS OBSERVACIONES QUE CONVERGENCIA PRESENTA A LA
INICIATIVA EN COMENTO, toda vez que del análisis de la misma, advertimos que
propone disposiciones que son atentatorias al sistema de partidos políticos que
establecen la Constitución General de la República, la particular de nuestro
Estado, así como lo establecido por los ordenamientos que en materia electoral
existen. Y en consecuencia son anticonstitucionales.

El pasado veintiuno de abril del año en curso, fue presentada por el gobernador de
nuestro Estado, el ciudadano Licenciado Fidel Herrera Beltrán, ante ésta
Soberanía una iniciativa de reforma, mediante la cual pretende reformar diversos
artículos a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Dicha iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a las Comisiones


Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Gobernación de
este H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en la Segunda
Sesión Ordinaria celebrada el pasado día seis de mayo del año en curso.

De la iniciativa de reforma que nos ocupa, al respecto podemos decir que


Convergencia está plenamente de acuerdo con la tradición vanguardista que
ampliamente se le reconoce a Veracruz en la exposición de motivos de la
iniciativa; Veracruz tiene en su Código Electoral vigente contempladas garantías
de información suficiente en la aplicación de los artículos 39, 65, 133, y sus
correlativos.

En el proyecto de iniciativa de reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la


Información, y para ser congruentes con el derecho de los ciudadanos a estar
informados, estamos de acuerdo sólo en los términos establecidos en los incisos
a), c), d), e), h), l), m), n), q), y s) de la fracción XLI del artículo 8, de la iniciativa,
es decir, de veinte incisos propuestos solo consideramos procedentes diez en
virtud de que abría conductas propias de estados totalitarios ya que se aprecia
una intromisión desmedida en la vida interna de los partidos políticos aunado a
una carga burocrática adicional para poder cumplir con todas las obligaciones que
contendría el artículo 8 de la iniciativa, esto es en correlación, desde luego, con el
último párrafo del artículo 6º y la fracción IV del artículo 67 de la Constitución
Política del Estado.

La Constitución General de la República en su artículo 41 último párrafo limita a


las autoridades electorales para su intervención en los asuntos internos de los
partidos políticos, y establece márgenes de información en su artículo 6º, así con
en su artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se adiciona un segundo
párrafo con siete fracciones al artículo 6º de la Constitución Política de los Estado
Unidos Mexicanos publicado en el Diario Oficial de la Federación con fecha veinte
de julio de dos mil siete.
Convergencia confía en el alto sentido de responsabilidad de los miembros de
este Congreso y especialmente de los integrantes de las Comisiones
Responsables de elaborar el Dictamen para que sean incorporadas nuestras
observaciones.

ATENTAMENTE

DIP. ALFREDO TRESS JÍMENEZ.

Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave a los catorce días del mes de


mayo de dos mil ocho.

También podría gustarte