Está en la página 1de 14
Tiempo: 20 minutos L es a corazén como traumatélogo ¢s a... a) Cardidlogo/depresiones b) Endocrino/alereias c) Neumdlogo/estémago d) Cardidlogo/huesos 16 4 oT a) 16/16 b) 0,2 ce) 12/2 d) 12/6 3. Indicar, de entre las propuestas, las figuras que faltan en la serie: ogo Bie Lo yr i Lrosccome Oa 2 C) ”» <> CO oC )A oA C Editorial CEP 703 5. Indicar, de entre las propuestas, la figura que corresponde al siguiente desplegable: a) Q I c) Co) 6. Identificar cual o cuales figuras son exactamente iguales a la figura propuesta: a) a) b) c) dy “a | b) °) 4) NS ee Editorial CEP 10. 11. 12. 1. 63:16 = a) 4,52 b) 3,93 c) 5,48 d) 6,12 4Cuantos mm son 4 km, 3 hm, 5m? a) 4.305.000 b) 4.350.000 ¢) 4350,00 d) 4.035.000 . La superficie en un rombo con diagonales con valores de 10 y 16 respectivamente es de: a) 89 b) 79 c) 160 d) 80 El....... es a Italia como ....... a Turquia. a) Bologna/izmir _b) Sillatra/Kastorla ©) Antalya/Arezzo d) Konya/Bari == a) 1,56 b) 1,32 ce) 1,62 d) 1,45 78(1:4)= a) 19,5 b) 16,2 °c) 17,8 d) 18.9 . 4 Cudntas horas, dias y semanas son 16.260 minutos? a) 1 semana 3 dias 8 horas b) 1 semana 4 dias 8 horas c) 1 semana 4 dias 7 horas d) 1 semana 3 dias 7 horas |. ¢Qué letra continda la serie: ace gik M uu? a) fi b) n c) 1 dj 5. gQué figura continiia la serie: ZMMIC | |) |) Y a) Editorial CEP 705 ‘06 EN . Identificar la figura o figuras idénticas a la propuesta: a) b) c) d) 1. BP = a) 2° b) 4° c) 2 d) 4° . gCuanto es el 12% de la sexta parte de 425? a) 8,5 b) 6,2 ©) 10,4 d) 11,2 es a evaporacién como frio eS a esse a) Aire/nieve b) Calor/condensacién c) Agua/hielo d) Desierto/helado ). 50/0,2 a) 25 b) 10 c) 150 d) 250 » Una de las 4 series de sinénimos es incorrecta. ;Cual es? a) Rango - alcurnia b) Laso - secreto c) Sangripesado - antipatico d) Raijio - Baila . Sefialar la letra siguiente en la serie: abcdabceabcfabe: a) g b) f c) b dh }. 0,48x0,003 = 7 a) 0,0014 b) 1,4567 c) 1,4801 d) 0,0145 Editorial CEP 24, 25. 26. 27. 28. Identificar la figura o figuras idénticas a la de Ia izquierda. é a) b) c) d) SJ] jv} ja} | ween @S a kilémetro como mar es a... a) Tierra - nudo b) Cinta-millas c) Lejos-desierto d) Cerca - hectérea Indicar la figura que continéia la serie: ANA][A]|A a) b) c) co) 2 A] (A) IA En el sistema hexadecimal se utilizan las letras A B C D E F para representar los valores comprendidos entre 10 y 15. zCémo se expresara en este sistema el resultado de la suma decimal (base 10) 5 + 9? a)E b) 2A ce) 1C d) F Continuar la serie con las tres letras siguientes: Ps 451s 1,5, t, Uy U,V, XY _ 5 _ Editorial CEP 707 9. La siguiente serie de relojes siguen un orden légico entre si. Sefialar la opcidn correcta, es decir, el siguiente reloj de la serie: a) b) °) d) 0. Sefialar el anténimo de FLORECIDO: a) Opulento b) Macilento ¢) Caduco d) Adelantado 1. ALABAR es a DIFAMAR como CONTRADECIR es a: a) Ausentar b) Mentir ©) Chillar d) Corroborar 2. No hay perro que pueda cantar, pero algan perro puede hablar. Siendo asi: a) Algin perro puede cantar b) Ningtn perro puede cantar c) Ningtn perro puede hablar 3. ,Qué valor tiene la interrogacién en esta operacién: 8,8 x 2,5 a) 4,8 b) 2 ©) 3,7 d) 53 4, El descubridor de las leyes de la gravitacién universal es: a) Galileo Galilei b) Copérnico c) Louis Pasteur d) Isaac Newton 08 Editorial CEP 35. 36. 37. 38. 39, 40. Las rocas compuestas principalmente de cuarzo y mica, que poseen colores variados, se Haman: a) mica moscovita b) micacita c) granito d) pirita E12,5% de 651,5 es: a) 60'S b) 130 c) 13°08 d) 16°28 EI hijo de Felipe Il y Ana de Austria se lamé: a) Carlos I b) Felipe II c) Federico I d) Carlos I Calcular 9°-3* a) 648 b) 15 ©) 56 d) Ninguna es correcta Completar la siguiente serie: HEA ERE a) b) c) d) Fe afr A continuacién se presentan 2 bloques de ntimeros. Se debe comparar los mimeros situa- dos a la izquierda con los de la derecha, linea a linea, y observar si estén colocados en el mismo orden. Cuando esto ocurra, poner el signo "=" en el espacio dejado entre estos dos bloques, en caso contrario poner el signo "€". a) 412376895 412376895 b) 725431680 __——- 725436180 c) 864729051 864129057 d) 295143786 =. 295143786 e) 478921360 478921360 f) 569712843 569172843 g) 128479560 128497560 h) 876123504 876123504 Editorial CEP 709 Tiempo: 25 minutos 1. En una oficina hay 6 buzones numerados, para archivar toda la correspondencia, distri- buidos de la siguiente manera: 1°) 2°) *) 4) 5) 6) A-CES ICET-LAC | |LAD-PAR [PAS-ROD ROE-TET TEU-Z En qué buzén colocaria las cartas para las siguientes personas? 1. Luis Rodriguez a) 3° b) 4° c) 6 d) Ninguno 2. Juan Pérez a) 1° b) 2° c) 5° a4 3. Felipe Tiétar a) 3° b) 4° c) 6 d) 5° 4. Antonio Quero a) 4 b) 3° c) 2° d) 6 5. Fernando Cobos é a) 1° b) Ninguno c) 2° d) 3° 2. Qué palabras de las que se proponen ocuparia el espacio en blanco en Ia siguiente serie? defensor-S, critica-4, halago-3, .. a) Testarudo b) Tartamudez —c)_Testarazo d) Tiesto » Partiendo de la serie: d = 2, f = 32, h = 512, gcual seria el resultado de la siguiente opera- ci6n: 1+ E-G? a) 1928 b) 1038 c) 1918 d) 1238 4, Fijese en la siguiente fila de nimeros: 5 - 8-8-4 -7-7-9- 6-5-5. Suponiendo que todos son sumandos y que cuando un ntimero va seguido de si mismo y es impar se resta cuatro unidades del total, y si es par se suman dos unidades del total, zcual es el resultado final? a) 56 b) 59 c) 58 d) 60 Editorial CEP 711 10. 712 Las 8/4 partes de la mitad de 100 duros ,eudntas pesetas son? a) 400 ptas. b) 500 ptas. c) 700 ptas. d) 600 ptas. Indique el resultado correcto de la siguiente operacién: 7'2x3 1,5x2 a) 8,2 b) 7,2 c) 6 d)3 Una de estas series de palabras guarda el orden alfabético correcto. Sefidlela: a) Luna, lunero, lunatico, lunar b) Dedicar, dedicatoria, dedo, dedal c) Amasa, amasamiento, amasijo, amatista d) Esquiar, esqui, equilatero, equino . Elsinénimo de DECREPITUD es: a) Disponer b) Juventud c) Vejez d) Delgadez 4Qué letra continuard la siguiente serie sin considerar las letras dobles? Y, S, O, M, K, F, B a)Z b) Y °)M d) X Con qué numero de los que se proponen continuaria la serie? 14-25 - 52-16 -27- 72-18-29 - see a) 92 b) 82 c) 20 d) 102 El anténimo de SORBER es: a) Absorber b) Succionar c) Expeler d) Atraer . Fijese en los dibujos que aparecen a continuacién: 10 210 » Ol A iN FEHOAD OHO 1. ,Cuantos triéngulos van seguidos de cuadrados? a) 1 b) 2 °) 3 d) Ninguno Editorial CEP 13. 14, 15. 16. 17. 18. 19, 20. 2. 4Cudntos tridngulos van precedidos de cuadrados? a) 2 b) 0 oc) 1 d) 3 3. Cuantos tridngulos tienen un punto en el interior? a)2 b) 1 c) 0 d) 3 4, Cudntas figuras tienen una linea vertical y dos horizontal? a) 2 b) 1 °) 3 d) 0 BURDO es a BASTO como LERDO es a: a) Torpe b) Sucio c) Largo d) Diligente +. 8 a PACENSE como AVILA és a... a) Leon — Abulense b) Huelva — Avilense c) Caceres — Onubense d) Badajoz — Abulense Hallar la tercera parte de la mitad del 80% de 6000: a) 800 b) 600 c) 1000 d) 480 Qué letra continuaré la serie (sin contar ch, u, w) A, Z,C,Y,F,X ag b) j co) h dv Dado el planteamiento x = 18 + Z; 20 =y +23 y=6, geudnto vale x? a) 30 b) 18 c) 16 d) 32 El anténimo de CRAPULA es: a) Vicio b) Sobriedad c) Incredulidad —d) Disipacién Sefiale la serie de palabras que contiene algun error ortografico: a) Repugnar, atolladero, atleta, atravesado b) Atatd, atavio, atalayar, atalage c) Atortajar, fiitil, fustigar, furtivo d) Fructificar, fulleria, frustar, frusleria INOCUO es a INOFENSIVO como TALAMO es a: a) Talado b) Talento c) Helecho d) Lecho Editorial CEP 713 11. Fijese en la siguiente serie. Sefiale el namero de veces que aparece el 8 junto al 3: 1, 3, 2, 8, 1, 9, 1, 7, 5, 6, 4, 3, 2, 9, 8, 1, 3, 2, 8, 3, 5, 6, 9, 7, 3, 6, 2, 3, 1, 8 3,9, 1, 2, 9, 6, 3, 4, 1, 3, 7, 6, 5, 4, 3, 8, 1, 5, 6, 2, 3, 5,7 a) 6 b) 3 c) Ninguna d) 2 2. Marque la pareja de palabras que no mantengan una relacién de sinonimia: a) Postergacién - pretericion b) Postracion - humillacion ¢) Postrero - anterior d) Postulante - suplicante 3. De las siguientes operaciones sefiale la que esta bien realizada: a) 50:0°10= 500 b) 0°10: 50 = 0,02 c) 0,10 x 10 = 100 d) 1000 x 0°5 = 50000 24, Se van a repartir 20 m, 6 dm, 8 cm de tela entre cuatro personas, ,cudntos em corresponde acada una de ellas? a) 617 b) 517 c) 427 d) 327 15. {Qué dibujo sigue la légica? Pa » El » > of 7M odo A » 6. zCudnto vale L] en el planteamiento siguiente: o+@= + @+2=6 a) 1 b) 2 c) 3 d4 27, Busque los sindnimos de QUIETUD y OFICIAL. a) Inmovilidad — privado b) Inmovilidad — trabajado c) Equilibrio — principio d) Belicoso — fin 18 28. Hallar el numero mixto de z= 2 6 3 3 = b) 4— 3 d)2— 93 2 ) 6 % S » 3 714 Editorial CEP 29. 30, 31 32. 33. 34, 35. 36. éCuantos nimeros hay del 2 al 50, ambos extremos inclusive, sin tener en cuenta los name- ros impares de dos cifras y los terminados en dos de dos cifras? a) 26 b) 23 c) 25 d) 24 éCon qué opcién de las que se citan continuaria la serie: AzyB; ExwF; LLvuM; YtsZ? a) VrqW b) Vrsw ©) VRqW d) Wpqv Si TESTARUDO = S3R609T14E2A5U7D8 entonces 027M4I5N8R3H1G6 es igual a: a) Hormigas b) Hormigén c) Hortensia d) Hormigueo De los siguientes apellidos, ,cuAl de ellos va en peniiltimo lugar segin el orden alfabético? a) A. Carrasco b) P. Carrascosa c) C. Lépez d) J. Pons Partiendo de un abecedario sin las consonantes w, p, d, zeuantas letras tendria prescin- diendo de las vocales 0, ¢, y de las consonantes que aparecen en Ia palabra PACIFICO? a) 23 b) 20 c) 24 d) 22 Fijese en el siguiente dibujo

También podría gustarte