Está en la página 1de 8

21 al 27 de febrero de 2010

Ojalá que

café
llueva
esvida
2 Tu Revista
21 al 27 de febrero de 2010

de
Formas diversas
EN SAGRADO
martes, 23 de febrero
LA PUCPR de saborear el
Seminario “Crea tu propia página: alternati-
vas para una presencia efectiva en Internet”
Lugar: Sala de Conferencias del Instituto Em-
INVITA
Diálogos con motivo de la ex-
café
presarial para la Mujer hibición “En nuestras manos,
Hora: 1:00 p.m. pero con tu fuerza”, en la Sala
Información: Instituto Empresarial para Audiovisual de la Biblioteca En-
la Mujer, 787-728-1515, ext. 2560. carnación Valdés del Recinto de
Ponce el 23 de febrero a la 1:30
Batid de café
Batida
miércoles, 24 de febrero
Apertura de la exhibición “Las tres Luisas”
p.m. y el 25 de febrero a las
10:15 a.m. Los temas que se
guine
con guineo
Lugar: Galería de Arte presentarán respectivamente
Hora: 7:30 p.m. son La Iglesia y la Ciudad Me- 4 cucharadas de café molido
Información: Galería de Arte, dieval y La Experiencia Monás- 2 guineos maduros
787-728-1515, ext. 2561. tica. 400 mililitros de leche
Seminario “Desde la idea hasta la llave”
Lugar: Sala de Conferencias del Instituto Em- Azúcar y canela en polvo
Esta exposición, que trata so-
presarial para la Mujer Preparar el café. Repartir en 4 copas altas. Batir los guineos
bre la vida y cultura monástica
Hora: 9:00 a.m. en la Edad Media, se llevará a
con la leche y endulzar a gusto. Verter la mezcla en las cuatro
Información: Instituto Empresarial para cabo hasta el 25 de febrero. copas encima del café. Espolvorear con la canela.
la Mujer, 787-728-1515, ext. 2560.
Para visitas e información, lla-
jueves, 25 de febrero me al 787-651-3000, extensión Café fuego en la cantera
Seminario “¿Cómo hacer una propuesta?” 1280. 1 taza de ron 151 grados
Lugar: Sala de Facultad 1 taza de ron negro
Hora: 6:00 p.m.
Información: Instituto Empresarial para Orquesta Sinfónica 1 taza de brandy
1 taza de café cargado, caliente y puya
la Mujer, 787-728-1515, ext. 2560.
de Puerto Rico 30 terrones de azúcar negra
1 palito de canela
Gira Sinfónica en las
Piel de medio limón
Universidades
Roselín Pabón, director
En el centro de una cazuela mediana, poner los terrones de
azúcar. Regar el ron y el brandy. Añadir canela y piel del li-
Universidad de Puerto Rico, món. Prender fuego al azúcar mojado en alcohol y dejar arder
Recinto de Arecibo durante diez minutos, moviendo suavemente con una cucha-
lunes, 8 de marzo de 2010 ra. Cuando baje el fuego, echar en la cazuela el café ya pre-
8:00 p.m. parado, mover un poco y repartir en seis tazas de café.
Universidad de Puerto Rico,
Recinto de Ponce
martes, 9 de marzo de 2010
8:00 p.m.

Universidad de Puerto Rico,


Recinto de Mayagüez
miércoles, 10 de marzo de 2010
8:00 p.m.
Luisa Ordóñez, exhibirá en “Las tres Luisas”.

Accede nuestra página de internet


y entérate de las noticias de actualidad…
www.elvisitantepr.com
¡Visítanos
Vi ít yh
haz ttu comentario!
t i !T Tu opinión
i ió es iimportante.
t t
Tu Revista esvida
21 al 27 de febrero de 2010 3

Ay, mamá
Inés, dame un
poquito de café
Alexis Morales-Cales de los agricultores y un 30% de la tierra
Para Tu Revista Es Vida cultivable. Según el estudio, de 161,000
cuerdas de cafetal que había en 1961,
Su sabor y aroma han inspirado a solamente quedaban 38,000 en 2007. Las estadísticas del Censo Agrícola Federal reflejan que en los últimos años se ha perdido el 75% de los
agricultores de café y un 30% de la tierra cultivable.
la letra y música de temas tan famosos Además, la cantidad de caficultores
como “Ojalá que llueva café”, de Juan activos sufrió una merma anual de 700
Luis Guerra. agricultores. Lo que 20 años atrás fueran de los agricultores mediante técnicas nes empresarios exportan jengibre gour-
También motivó a escribir “Moliendo fincas llenas de cafetos en flor, hoy son modernas para producir más con menos met a Europa. Es una carrera contra el
café”, en la que el venezolano José Pe- proyectos de vivienda y urbanizaciones, mano de obra. Algunos temen que esto reloj, en la que se viven la nostalgia y la
rroni recogió el lamento de los esclavos como La Sirila en Castañer, cerca de La- sea poner los huevos en una sola canas- esperanza a favor del agro boricua.
de un cafetal. res. ta. Después de que nuestro café fue sa-
Juan Sebastián Bach necesitaba to- El futuro puede ser devastador o es- Mientras hay agroempresarios que boreado en El Vaticano por el Papa Juan
mar café continuamente mientras com- peranzador, según el cristal con que se ni se duermen en la nostalgia ni esperan Pablo II, los catadores lo han reconocido
ponía. Su “Cantata del Café” de 1732 mire. Israel González, industrial de café por el gobierno. Cosecheros de pimien- como el mejor del mundo. ¿Lo sabrán los
es producto de esa afición. Además, su gourmet y presidente de Sandra Farms, tos generan $5 millones anuales. Otros legisladores? Ay mamá Inés, ojalá que
esencia ha viajado por el mundo en una mira al futuro con pesimismo. con repollo, generan $350,000. Y jóve- llueva café en el campo.
montura de ritmo y melodía hecha por “Cada vez hay menos obreros. ¿Con
Eliseo Grenet: “Ay mamá Inés, todos los qué contamos, entonces, para mantener
negros tomamos café”. la agricultura?” Su opinión es compartida
Pero no todo es buen ritmo y gusto por agricultores veteranos como Antonio
para el popular grano. Las estadísticas Cruz Torres, de Castañer, quien lamenta
del Censo Agrícola Federal reflejan que que a los jóvenes no se les estimule a
en los últimos años se ha perdido el 75% quedarse en la montaña a trabajar las
fincas de sus padres.
El presidente de la Asociación de
Agricultores, Ramón González recor-
dó que la agricultura ha evolucionado
considerablemente. “Ya dejó de ser el
trabajo de machete, ahora cuenta con
sofisticada maquinaria que agilizan y fa-
cilitan la labor que años atrás era impo-
sible de lograrse en corto tiempo”.
Sin embargo, el abogado corporati-
vo y propietario de la Hacienda Luz de
Luna, licenciado Edrick Vivoni entiende
que la salvación de la agricultura está en
la diversificación. Según Vivoni, se debe
cambiar la nostalgia por la adaptación a
los nuevos tiempos. El agro-abogado es
modelo de su propia propuesta. Hacien-
da Luz de Luna cosecha café desde el si-
glo XIX, pero ahora ese cultivo comparte
espacio con el Limón Luchi, una varie-
dad del tamaño de una toronja, con la
cual Hacienda Luz de Luna crea distintos
(Fotos: JHL)

productos.
El licenciado Edrick Vivoni entiende que la sal- Javier Rivera Aquino, Secretario de
vación de la agricultura está en la diversificación Agricultura apuesta a la capacitación
esvida
4 Tu Revista
21 al 27 de febrero de 2010

CINE Carente de
tensión dramática
Director: Joe Johnston
Guión: Andrew Kevin Walker, David Self. Intérpretes: Benicio
Del Toro, Emily Blunt, Anthony Hopkins, Geraldine Chaplin,
Hugo Weaving. 125 min. Jóvenes-adultos. (V)

Para Tu Revista Es Vida


De ACE/Prensa

Tras una azarosa producción, se estrena esta película que


versiona la de 1941, dirigida por George Waggner y escrita por
el alemán Curt Siodmak, hermano del director Robert y como
él fichado por la Universal, tras huir ambos de Alemania al subir
Hitler al poder.
En la Inglaterra victoriana, un actor de gira por Estados
Unidos tiene que volver a la mansión campestre familiar. Su
hermano aparece muerto junto a la casa, y su cadáver presen-
ta terribles heridas.
El tejano de 60 años Joe Johnston es un director eficaz, y
así lo ha demostrado en películas como Rocketeer, Jumanji y
Cielo de Octubre. No fue él quien hizo la preproducción y, al
subirse en marcha al proyecto rodado en bellas localizaciones
inglesas, se ha visto obligado a rodar material adicional y a
remontar la cinta. Todo eso se nota, y mucho, en una película
que tiene unos enormes problemas de guión, que sorprenden
máxime cuando los autores de la historia (recordemos que es
una adaptación de una película antigua que funcionaba perfec-
tamente) son dos profesionales con experiencia, autores de los
libretos de Camino a la perdición, Seven, Trece días y Sleepy
Hollow.
El defecto principal es que los personajes no evolucio-
nan bien. Hay actitudes totalmente incomprensibles, especial-
mente la de Sir John Talbot (Anthony Hopkins) hacia su hijo
Lawrence. Así las cosas, la trama se desarticula, se les escapa
de las manos y la pérdida de tensión dramática y de aliento
romántico se intenta arreglar con mucha sangre en secuencias
de acción rodadas en el plan de superhéroes a lo Marvel. Esa
opción valió a la cinta ser calificada en Estados Unidos como
(Fotos suministradas)

R (para mayores, por horror sangriento), lo que supone que


ningún menor de 17 años podrá verla sin ir acompañado de un
adulto. Y hay que recuperar los 85 millones de dólares inverti-
dos...
Tu Revistaesvida
21 al 27 de febrero de 2010 5
TEATRO

En las tablas para educar


Yarelis Del Carmen Rivera Con el tiempo, asegura que una y otra vez 1996. También ha realizado cor-
y.rivera@elvisitante.net confirma la responsabilidad que tiene con tometrajes como “Resolution” y
su público, debido al impacto que causa “La manzana”.
Pasados 21 años desde que presentó con sus propuestas. Este año, Cuarzo Blanco pre-
su primera obra, la compañía de teatro Por ejemplo, con “Tontería” trabajó sentará “Des-nudo” y su ya clási-
Cuarzo Blanco tiene muchas historias que el tema de la esquizofrenia. Si bien admi- ca “Máscaras afuera”. En el 2011,
contar. Su fundadora, la dramaturga y te que con ella no consiguió el apoyo es- “El libro de Dalí” subirá a escena.
profesora Adriana Pantojas, relató a Tu perado, Pantojas se enfoca en su verda- Finalmente, al reflexionar so-
Revista Es Vida la historia, misión y pla- dera misión. “Educar a través del arte es bre su trayectoria y sus metas,
nes futuros del taller teatrero. lo que vine a hacer a este mundo”, ase- reafirma que la perseverancia es
gura. Así ha logrado desarrollar proyectos una de sus virtudes. “Como está
como “Mejoremos el futuro”, con el cual el teatro, como está la vida y
trabajó en la comunidad El Cedro en Ca- las artes en general, hay que
yey, donde los participantes convirtieron perseverar o si no…”, manifes-
un plantel escolar en un teatro, tomaron tó pensativa, segura que de lo
clases y desarrollaron obras. contrario, la suerte de Cuarzo
Pero los éxitos superan las puestas de Blanco hubiese sido otra.
menor apoyo. Entre ellos cuentan la ver-
sión gitana de “Macbeth”, “Muerto vino “Me siente afortunada.

(Fotos YCR)
En esto (del teatro) hay
y se fue”, “Caras” y “Peces al ataque”. mucho de suerte”, sostuvo
Además, Con la compañía, ha viajado a la directora.
lugares como Colombia, Cuba, México y
Las producciones de Cuarzo Blanco ya son habitu- Nueva York. Del otro lado del globo, Áfri-
ales en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré. ca y Mónaco también rindieron aplausos
al equipo teatral.
Expuesta a las artes desde niña, Pan- De todo lo bueno, enfatiza que su
tojas aprendió a tocar el piano desde los mayor satisfacción ha sido trascender ba-
3 años. Y ya a los 5, había escrito su pri- rreras con su arte, y exponer a públicos
mer “cuentito”. Desde entonces, incluso variados a las tablas. Entre sus logros,
sin saber cómo expresarlo en palabras, Pantojas menciona ofrecer obras con in-
sabía que quería dirigir, según recuerda. térpretes en lenguaje de señas para que
Ya a punto de graduarse de la univer- la población sorda pueda disfrutar del
sidad, se cuestionó cómo conseguiría tra- teatro. Además, manifiesta con orgullo
bajo. Y así nació la idea de crear Cuarzo que en sus obras infantiles cuenta con
Blanco, a través de la cual trata asuntos público de educación especial, y niños de
sociales, aunque sea sin proponérselo, corriente regular escolar.
según admitió. “Mis escritos van a des- Asimismo, está enfocada en preser-
pertar la conciencia del público, inde- var las historias por medio de la publica-
pendientemente del tema que sea”, dijo. ción de las obras, esfuerzo que inició en

PEREGRINACIÓN A TIERRA SANTA


Y SANTUARIOS CATÓLICOS EN FRANCIA
con P. Alfonso Guzmán, OFM, Comisario de Tierra Santa
DOMINGO, 13 DE JUNIO A DOMINGO, 27 DE JUNIO 2010
VISITANDO EN TIERRA SANTA:
JERUSALÉN, BELÉN, NAZARET, EIN KAREM, CAFARNAÚM, TIBERIADES,
CANÁ, MONTE DE LAS BIENAVENTURANZAS, MONTE CARMELO, MONTE
TABOR, MAR DE GALILEA, QUMRAN, JERICÓ, MAR MUERTO;
EN FRANCIA:
SANTUARIO DE LA MEDALLA MILAGROSA E IGLESIA DEL SACRE COEUR
EN PARÍS, PARAY LE MONIAL (lugar de la aparición del Sagrado Corazón de
Jesús), ARS (Pueblo de San Juan María Vianney, patrono de los sacerdotes),
LYON.

Contamos con guía local católico y con la celebración diaria de la Misa en los
Santos Lugares

Precio básico: $3,453.00p/p doble o triple (no incluye impuestos ni propinas)


INFORMACIÓN: MIRANDA TRAVEL & TOURS, INC. (787) 725-5577
Tu Revista | EsVida • 21 al 27 de febrero de 2010

Página siete P H O Y C M S V M

¿Qué nos N

O
R

A
S

E
C

N
U

A
S

P
E

T
O

F
S

dice hoy el I V D S R R U R R

Evangelio? C O O R E S N E O

A C A I S N I C N
Hoy es el primer domingo de
R R S B M T C E O
Cuaresma. Vemos a Jesús retirado en
un desierto, orando mucho. El Espíritu O E P T A M O I H

Santo estaba con él. Cada vez, Satanás D S O I M E R P A


lo interrumpía, ofreciéndole honores y
premios, o sea, las cosas que ofrece el
mundo. Pero Jesús tenía un propósito Inténtalo
especial: orar mucho y acercarse más a
Jesús, Hoy vamos a buscar estas palabras.
su Padre. Hoy aprendemos, con Jesús, ¡Queremos recordar bien el Evangelio de hoy!
queremos que la oración y la presencia de Dios __ orar __ mundo __ honores
aprender es lo único que perdura. ¡Hay que orar __ único __ ofrece __ desierto
a orar mucho! __ presencia __ cosas __ hoy
contigo. __ oración __ premios __ Cuaresma

Si quieres comulgar . . . ti
ce
Ya ustedes saben que con el Miércoles de Ceniza inició el
tiempo de la Cuaresma. Estaremos 40 días en preparación para
celebrar la Pascua. Durante ese tiempo queremos ofrecer a Dios
nnuestras vidas de una manera especial. Queremos hacer y decir
totodo lo mejor que podamos. ¡Todo bien, por Jesús y María!
Necesitamos conocer los Diez Mandamientos. Nos sirven
d de guía para asegurar que no pecamos contra Dios, ni contra el
p prójimo ni contra nosotros mismos. Eso último puede ocurrir y
a veces ni cuenta nos damos. Piensen en ello.
Pecamos cuando hacemos algo malo. La conciencia nos lo
d dice. También llegamos a pecar si no hacemos el bien, cuando
p podíamos hacerlo. Ese es el pecado de omisión. También hay que
rreconocerlo
e y confesarlo.
Para acercarnos a recibir la sagrada Comunión, o sea, a Jesús,
nno podemos tener pecados. ¡Recuerden eso siempre! No vamos
a comulgar sin estar debidamente preparados.
Para que nuestros pecados queden perdonados nos prepara-
m mos bien. O sea, examinamos nuestra conciencia. Luego vamos a
llaa iglesia y hacemos turno para confesar. Le decimos los pecados
ssólo
sóó al sacerdote. El es el representante de Jesús. Cuando le ha-
bblamos es realmente a Jesús a quien decimos lo que hicimos mal.
Con la absolución que nos da el sacerdote, luego pasamos a
ccumplir la penitencia. Ya quedamos perdonados por Jesús. Pero,
nno lo olviden, ni siquiera cuando se acerquen a comulgar. ¡Sí
qquieren recibir a Jesús!
Escríbenos a:
Sección Niños
El Visitante ¡Con Jesús a nuestro lado todo lo podemos!
Attn:
Myrna Fernández

oración
P.O. Box 41305
San Juan, PR
00940-1305. Jesús mío, ayúdame a hacer lo que es correcto siempre.
m.fernandez
@elvisitante.net
Tu Revista | EsVida • 21 al 27 de febrero de 2010
Conoce a … Página siete
Santa Margarita 22 de febrero
La Cátedra de San Pedro
de Cortona Inicio y permanencia en Roma.
Hogar del Santo Padre

Esta es mi decisión . . .
Coloca las vocales en el espacio que corresponda.

Q___r_ _pr_nd_r _ d_r s_n


_sp_r_r n_d_ _ c_mb__.

Cuando tenía siete años perdió a su mamá.


Luego de mucho sufrir, ya adolescente, abando-
nó su hogar. No llegó a casarse pero cuando se
convirtió en madre regresó a su hogar. Pero su
papá no aceptó al niño y quedó fuera.
En la ciudad de Cortona dos señoras le
dieron trabajo y hospedaje. La presentaron
con unos frailes franciscanos que la ayudaron
mucho.
Margarita comenzó a educarse en la fe. De-
dicó su vida a hacer penitencia (hizo confesión
pública de su pecado) y ayudar a los necesitados
y enfermos. Ingresó como terciaria franciscana.
Celebramos su fiesta el 22 de febrero.
Respuesta: Quiero aprender a dar sin esperar nada a cambio.

Producción:
¡A tu servicio! Conoce y aprecia tu fe. Anímate a vivir el bien. Myrna Fernández,
Cooperadora Paulina
3AN&RANCISCO0LAZA 2ÓO0IEDRAS0UEBLO
,OCAL #ALLE!RZUAGA WWWPAULINASPRORG
!VE$E$IEGO 2ÓO0IEDRAS TEL     Montaje:
LIBRERIA PAULINASPRCOM
TEL  sFAX   FAX   José David Santana
013AME-463 FP Regional.ai 1 2/5/10 6:32 PM
esvida
8 Tu Revista
21 al 27 de febrero de 2010

Cámbiate.
Para que vivas
la vida al 100%
Nada como tener la tranquilidad de estar saludable. Y para
mantenerte saludable necesitas a American Health Medicare.
El plan que te ofrece los beneficios* que te permiten vivir la
vida al 100%.

American Health Medicare Pregunta sobre otros beneficios*


te ofrece*: adicionales como:
• Medicamentos recetados • Membresía a Gimnasios
• Visitas a médicos primarios • Monitor de presión arterial
y especialistas • Pañales de incontinencia
• Hospitalización • Acupuntura
• Servicios de Ambulancia • Transportación Llama para información hoy mismo al:
• Servicios dentales
• Audífonos y espejuelos
• Cubierta en E.U.
• Suplementos Orales
1-866-620-2420
• Equipo médico durable Nutricionales 1-866-620-2520 TTY/TDD
• Silla de Baño lunes a domingo, de 8:00 AM a 8:00 PM

American Health Medicare es una Organización Medicare Advantage con un


contrato con Medicare. *El plan está disponible para beneficiarios de Medicare
con las Partes A y B que residan en el área de servicio y no hayan sido
diagnosticados con enfermedad renal en etapa terminal (ESRD). Beneficios
Y el beneficio de medicamentos pueden variar según el plan seleccionado. La información de beneficios
para la Disfunción Eréctil. provista es sólo un breve resumen. Tenemos disponible información adicional
sobre beneficios para ayudarlo a tomar una decisión acerca de su cubierta.
Esto es material publicitario; para más información comuníquese con la
organización.

www.ahmpr.com H5774_4002_10_11_S F&U: 1/2010

También podría gustarte