Está en la página 1de 119
Peetvslestae ea DE AJEDREZ my 1200 PROBLEMAS MEREDITH SELECTOS wy ae Wy Yp a Vy ES 7a (EO MOne) BrARaw iw & AGS, ABR new ROY WZ ey e = . 4 “S contiene hy (oD e) PAIDOTRIBO 1 Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizacién escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccién parcial 0 total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografia y el tratamiento informatico y la distribucién de ejemplares de ella mediante alquiler 0 préstamo puiblicos. Titulo original de la obra: Pick of the best chess problems © Elliot Right Way Books MCMLXXVI Traduccién: Antonio Gude Revisién técnica: Yago Gallach Disefio cubierta: David Carretero © 2004, B. P. Barnes Editorial Paidotribo Consejo de Ciento, 245 bis, 1° 1* 08011 Barcelona ‘Tel.:93 323 33 1] ~ Fax: 93 453.50 33 htip: /jwww.paidotribo.com/ E-mail: paidotribo@paidotribo.com Primera edicién: ISBN: 84-8019-739-0 Fotocomposicion: Editor Service, S.L. Diagonal, 299 - 08013 Barcelona Impreso en Espafia por A & M Grafic 24 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ a orn @ 41. ;TODO LO QUE SUBE... 42...DEBE BAJAR! JF. Ling A.G. Stubbs The Problemist 1* premio 1968 Good Companions 1923 7 8 wy 7 6 DD a 5 & €eaW 4\8 & £ 4 X| 3 x SDs Al 2 & 2@ 1/2 a abcde fgih a 6a 6. ar oem Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 43. JUGANDO AL RATON 44. PARTIDA DRAMATICA. YALGATO ENTRE GATO Y RATON W..Gleave M. Lipton English Mechanic 5* mencién honorifica 1891 Probleemblad, 1957 2) Wa 8 & 4 7) 18 ax 6 ry e sD & a: @ 3 2 & a 1 fo abcdefgih a. & 16 So e. 0h pee Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas Juegan las blancas y dan mate endos jugadas aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 26 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ 49. ;PERCY BLAKE? 50.A LA MODA DE ANTANO {BLAKE EL SACERISTAN! P.-E Blake P.E. Blake Publicacién desconocida The Field n° 2838 antes de 1897 sin fecha 8 8\& 4 2 7 % | a 6) wy G 6 5 aa 5 | a 4) G 4 @ 3| a @¢ © |: & a 2) i la | | mis 1 £ 2 | fae fe a bcdefgh a b©c+ de fOr h Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 51.;UN DECANO DE 17 ANOS! 52. VISTO Y NO VISTO G.W. Chandler R.A. Batchelor Hobbies The Problemist 1907 1964 8 8 x 7 7| zg 6 a4 aW 8| aow 5| 4Y 5 | & 4\ 2 @ 4} @2 3 & 3 | x 2] Ae & 2) ie | a} +| abcdef@gh Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas abcdefgh Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 30 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ yo BO aN @ 65. SIN APRESURARSE 66. SEPARACION LEGAL R.L. Wynne C. Mansfield The Problemist recomendado 1940 British Chess Magazine 1966 @® 2 2 8 4 a 7 eBAma 6 4 2 42 ¢ 5 w A 4 2 a 3 & | Bice o a a bcdefgih Juegan las blancas y dan mate abcde fgih Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 67. CURIOSO, MUY CURIOSO 68. DESCLAVADAS W. Langstaff DE GOETHART 2° premio B.P. Barnes Good Companions 1" recomendado 1924 Schachblatter, 1963 sz & 7| Sa 6 @# We 5 x 4 44 £D x WwW 3 & & a 2\ AS Ww 1 a 2 abecdefagh Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas abcdefgih Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 34 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ, yo Fm ON @ v8 ka DN @ 81. UNA SERIA AFRENTA. 82. UN GAMBITO DE PEON G.Hume D. Pirnie Letts Household Magazine British Chess Magazine 1884 1917 Hg| s B| aea 7 & 6 & 5 w 4 Wa a 2 |\3 ak & ® 2] WRAA | 1 @ a bcdefgih abc defgh Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 83. CASO ABIERTO Y CERRADO 84, EL PROBLEMA DE C.E.Kemp UN CAMPEON British Chess Magazine D.B. Pritchard 1933 British Chess Magazine 1943 4 &| s ga | Wa wy 7 2 a x ey > Ma | x & |5 x a se | & 3] Ww a 2 1 Waser abcdef=@gih abcdefgh Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 38 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ 97.RETIRADA DELACABALLERIA —_98.;EASTER LEINCITA! S. Sedgwick N. Easter 1* mencién honorifica Torneo Bristol Times & Mirror 8 7 6 5 4 3 2 1 a bcdefgih a hoe, a) @ ft a) BF Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 99. ALBINO. 100. ALBINOS GEMELOS E. Woodard Sir Jeremy Morse PG.T. Correspondence Chess 1915 1962 BB We one aes Ne) #* wane on 2 8 a bcdefgh ark io @ of @ 8 Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas Ch be ee ok: SRO Sts an aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 42 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ 113. CAIDO DEL CIELO A.G. Stubbs, 2° premio Good Companions 7° Torneo Meredith, 1918 114, VARIACIONES SOBRE UN MISMO TEMA C. Mansfield recomendado Sachovy Kutik Torneo Meredit, 1964 8 8 7 12 & & 6 a 6 & 5 aea saa @ B2HA | ea 4 3 & 3 & 2 wa 2 w 1 1 a bcdefgh abc defgih Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 115. EL PEQUENO ESTORBO 116. SIN ADORNOS E. Westbury A.R. Gooderson 2" mencién honorifica Time & Tide Good Companions 1954 5° Torneo Meredith, 1917 8/2 ws 8 2 7 4 7\% 4 6 We 6} & 5 a 5 w 4 4|Q g 3 @ $32 WB 2] 8 a% 2 1 1 x abecdefgh abcdefagon&n Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas 200 PROBLEMAS MEREDITH SELECTOS 43 yo A ON @ o my © & Oo ON 117. AHORA SE VE, 118. RUKHLIS AHORA NOSE VE M. Lipton N.A.Macleod Torneo Israel Chess World 1963 1950 ® | 2 Bez 7 ax 6 a 4\ @ 5 2a 4 a 4 a Al als A ®& a & 2 8 abecdefagih abcdefdgh Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 119. UN ENSAYO DIABOLICO 120, CORRECCION NEGRA S.W. Eckett D. Shire Bath & Wilts. Chronicle & Herald British Chess Magazine 1947 1973 : | wl? & Ax fas a eA s 4 x A will « ae 2) 5) E A 2 wy & oS | is x abcdefgih abcdefgh Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas 44 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ 121. POR DONDE LOS ANGELES 122, UNA SENDA MEDIDA NO SE ATREVEN A CAMINAR, T.R. Dawson 4 British Chess Magazine 1942 8 7 6 5 4 3 2 1 aobcdefgih aobcdefgih Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 123. LO QUE BUSCAMOS 124. EN ELFRAGOR G.C. Watney y B. Harley DEL COMBATE Chess Pie abcdefgih abcdef=agonh Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 200 PROBLEMAS MEREDITH SELECTOS 45 125. ROTACION INTERNACIONAL yo AO Oo C. Mansfield 1* premio del Torneo Ring 126.;UN CABALLO DE DISTINTO COLOR! A.C. Reeves aobcdef=gih Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas a abcde if Correspondence Chess 3* mencién honorifica, T. Ring 1958 The Tablet, 1962 w a 8 L@ 2 4 7\@y 4 4 2) a @ 5 a z 4 sel al > a & 2 A Wal: wW a bcdefgh abcdefgh Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 127. ;EMPRENDE EL VUELO, 128. ..REGRESA, PAUL! PETER... C.P. Sydenham A.C. Reeves British Chess Magazine Problem 1975 1965 OD | 8 aa 7 4 @A\s a 5|B zg 4 & 2\R) 4 é A 3 2 212 &2 w a) & a g Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas 46 a yo F yh eo ka o@ LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ 129. LA CUENTA ATRAS 130. MEDIA DOCENA DE J.M. Rice MATES DE UNA PIEZA British Chess Magazine M. Lipton 1965 Sinfonie Scacchistiche 1966 8 a4 28 7 £ 6 wk @ @ |s aD 4 a a2 a & 3} & AA 2 g £4 1 @#2u a bcdefgoh a bedefgh Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 131. ;EMBOSCADA! 132. EL ENFOQUE OBLICUO F.B. Feast J.L. Peake Fuente desconocida Observer 1959 8 2 EA 7 4 a 2 6 e 4 5 2 4 & aA | 4 a é 3) ah 5 ® xX)?| @ 1 w abcdef=agh Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas abe de eo (Fog Se Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 200 PROBLEMAS MEREDITH SELECTOS 49 ao oN @ “ yo bo Oo 141,;AHOGADOS FUERA! 142. ;REGALA LA PARTIDA? W.A. Clark C.D. Locock (version de W. Marks) Knowledge 3" premio, Schoolmaster 1896 1891 2 @ 8 Ww 7 8 & a@a 5 & 4 2 & Jf 2 @& Ba 2 4 2 1 a bcdef2@agh a bcdefgoh Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 143. ;ABRAN PASO A 144. ;USTED SERA SU MAJESTAD LA REINA! EXTERMINADO! FB. Feast N.A. Macleod 1= premio, Good Companions Sunday Times 1924 1958 u 8 a a5 @ x 7 Dak 6 & 5| x 4 & 3 aw & 8 2 ASAQ | 8 4 @ a becdefgih Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas a becdefgh Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas 50 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ Juegan las blancas y dan mate endos jugadas 145. ;SSUPERE AL MAESTRO 146, LAS BLANCAS ANDERSON! ENTREGAN G.F. Anderson B.G. Laws (versién de F. B. Feast) Natal Mercury 1* premio, Jamaica Gleaner 1914 1892 4) 8 a & 7 | w 4 A&A 8 g e 5) Aw A W a 4 @ i 2 B o nin |: é aobcdefgih a6 6) dl = Th ge Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 147. ;PRECIOSO MATE!. 148. CRIA CUERVOS... E.W. Beal Dom. J.Coombe-Tennant Nice Matin Diagrammes 1972 1975 a 8 | & 4 7 a oY 8 w 4 ¢ 5) a x & Wi - & a 3 4) @ 4 x 3S Da gq 1 & abcde fgh ab ‘oo d ‘e fog. Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas 200 PROBLEMAS MEREDITH SELECTOS 51. 149. ;MARCA SUPERADA? 150. ;EL METODO M. Lipton DELA RETIRADA! 1* mencién honorifica B.P. Barnes Observer Correspondence Chess 1966 1957 8 /’ o 2Mell - 4 5 a q 4 2Ae@s £ e s/t ’ Ww Anw 2 w % 1 | abcdefgih Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas aobcdef2agh Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas 151.4 TRAVES DEL ESPEJO 152. ;|LAS BLANCAS JUEGAN C.S. Kipping Y GIRAN! Chess Amateur B, P. Barnes 1923 The Tablet 1961 C X\s 4 4a/7|22 & B 6 ey fe |S 4 Ra a 4 3, A 2 i & &) 84 2 @ abcdefagih abcdefgh a) diagrama, b) posici6n reflejada a) diagrama, b) girese de vuelta en sentido de derecha a izquierda contrario a las agujas del reloj 52 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ, yo FHT @N @ ~ ne ea 153. ;EL PIEL ROJA... 154, ..QUE EXTERMINA J.Laybourn BLANCOS! Nationaltidende A.C. Challenger 1891 The Morning 1897 Ww 8 & 4 7 a a | aw 4 Za 5 4 x 2 a): a xX x e 3 2 a & 1 a becdefgih a b ed a FOP an Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 155. DOBLE JAQUE DOBLE... 156. LAS BLANCAS DOBLAN iY MATE! SUS JAQUES DOBLES E.S. Campling C. Mansfield British Chess Magazine 1*premio, Torneo Meredith 1901 Falkirk Herald, 1927 z 8 Qi 2 ¢@ 7 w & 6| & aa A&B 5 4 x 4 @e 4£ 3) a wa 2 2 1 AD a bcdefgih Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas a bedefgih Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas 200 PROBLEMAS MEREDITH SELECTOS. 53 157.;DE CAPITALIMPORTANCIA 158. UNA VUELTA DE TUERCA SECUNDARIA! J.M. Rice y M. Lipton C. Mansfield Problem 3* premio, Torneo Meredith 1957 Chess World, 1946 8 £ 8 7 &) 2 8 4 Hl} s aa s e s ea 42 A@ 412 Dk 3 & 3 x 2 2 1 1 z 2 abecdefgih a bcdefgh Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 159. EMPLEANDO EL REY BLANCO 160. jATENCION, EXPERTOS! C. Vaughan H.D’O. Bernard 1* mencién honorffica Cape Times Torneo Meredith del 1938 American Chess Bulletin, 1950 8 8 7a 7 4 é 6 ajc a 2 5 S @e | & £5 @¢ 4 Ba: Ww 3 A 3 2} i Maal: w 1 2 B| 1 abcdefgionh abcdefagoh Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 56 LOSMEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ 169. ;ATAQUE DE FLANCO! 170. RESISTENCIA PASIVA C. Mansfield R.A.Tappenden Observer Sunday Times 1941 1919 4 © eB a en @ abecdefgih a@bedef g *h Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 171. ;SEDANTE SUPERIOR! 172, TRIANGULO ETERNO G.R. Downer (versién de N. Macleod) W.E.Wills The Problemist Norwich Mercury 1941 i = yo ew @ NN @ 4 Ny © bw ON @ | 42 8 Ow abcodefgih abo def gh Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 200 PROBLEMAS MEREDITH SELECTOS 37 hao o SF yo Fa Oo 173. ;LAS NEGRAS VEN 174, PROCESO LOGICO? LAS ESTRELLAS! B.P. Barnes J.-M. Rice L'Italia Scacchistica 2° premio, Torneo de la 1961 Dutch Problem Society Jubilee, 1961 8 a 4 2 7 ao @ 4 Aa 6 4 5 C2 ee ey * a4 2 | 3x 4 2 z 1 a abcdefagih aobecdefagh Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 175. ;BUEN TRABAJO, CYRIL! 176. DUELO A MUERTE C.S.Kipping G.C. Quack The Problemist The Problemist 1951 1967 e 4 8 We g 7 4) 6 4 5 aw & 4 BA w 3 as 2 4 @aA@2 & 1 cia abedefg Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas h aobcdefg Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas h 58 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ, 177. EXHIBICION 178. GRAN REDESCUBRI- CON SEMICLAVADA, MIENTO D.A.Smedley C. Mansfield The Problemist 1* menci6n honorffica,8° Torneo 1958 Meredith Good Companions, 1918 al g 8 7 | 7 8 a 4 Wa 5 aw | 4\B he | 412 w 3 ofa Ma 2 27a 2e © 1| BY 1 a becdefgih abocdefgh Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 179. ;COMBINACION UNICA? 180. ,FUERA DE JUEGO? B. P. Barnes B. P. Barnes recomendado The Problemist The Problemist 1962 1974 8 3|x @ 2 7/2 W 7 6 6 a4 5 g 5 & 4 a 4/4) w 35) 3 2 mA 2 | a¢ € 5| ‘|@ abcdefagnh aobcdefginh Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas 200 PROBLEMAS MEREDITH SELECTOS 59 ha o@ ny © 181. THE FRENCH CONNECTION _182.EL MAXIMO NUMERO NA. Macleod DE EFECTOS recomendado Sir Jeremy Morse Torneo Probleme Theme The Problemist 1966 1964 2 8 g 7 xc RA) & w 5 e & 4 & £ 3 & 2 & wu 1 ag abcdefagih abcdefgh Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 183. TRUCOS BAJO CUERDA 184. SIEMPRE FUERTE A. Townsend C. Mansfield Gentleman's Journal 40 Dubbele Task Problemen hacia 1870 1962 w 8 2 War & Wale Sax 4 6 H@é@a a Als 4 & & 3 2 ee se abcdef@gh a) diagrama b) retirese el peon de {7 abcdefgh Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas 60 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ yn Oo RA oN @ x @ yD Oo kw o 185. MUCHO RUIDO Y 186. ANTIGUOS BRITANOS POCAS NUECES F Healey JB de Bridport Deutsche Schachzeitung Publicacién desconocida 1887 1850-1865 5\o A 7 uw R\« a 2 & fs 4 4 & 4 @ 3 a x & 2| IB a 1 4 a bcdefgih abo d o f gikh Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 187. ;TROVADOR, PERO 188. CERCO DE VIEJA NO ERRANTE! ESCUELA C. Mansfield W.T. Hurley 2° premio, Torneo Meredith The Williamsonian Falkirk Herald, 1932 1918 a 8/2 a | oe a 8 ® a é JA Awe a \h)+ Wa A| 3 & x gq 2] f/m 8 22 1 2 abcdefgih ab ¢ d 2 f gf fh Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 200 PROBLEMAS MEREDITH SELECTOS 63 2x © 197.MOLESTANDO A LA PIEZA 198. CLAVADAS DE C.P. Sydenham SEGURIDAD Probleemblad C.P. Sydenham 1976 1* Premio T. Temitico Y. Cheylan, 1976 8 "ie & 2 5|) Ha 5} & S244 +e & & B 3) ka & 2 aWe 1 & abcdef2@gh abcdefgh Juegan las blancas y dan mate Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas en dos jugadas 199, DEDICADO A LONDON 200. ;EL DESARROLLO TARDIO TRANSPORT DA RESULTADO! BP. Barnes B. Harley Busmen’s Chess Review Observer 1962 1926 A 8 4 7| & a2 6 eaw 5 a EDA 4| 4 A 3 A 2 & |EoOLWS Ss abedetagih Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas abecdefgnh Juegan las blancas y dan mate en dos jugadas SOLUCIONES Y COMENTARIOS 1. LAS DAMAS PRIMERO Clave: 1 We2! (jugada de espera). 1... dS 2 Db4 mate. 1... b4 2 “\f4 mate. 1...d5 2 We2 mate. 1... 2 juega 2 Wed mate. Con una obra integrada por més de 2.000 problemas, la Sra. W. J. Baird (1859-1924) es la mas conocida y, desde luego, la mas prolifica de las mujeres compositoras. Procedia de una distinguida familia aje- drecista, los Winter-Woods, y, al mismo tiempo, su hija, Lilian Baird, consiguié fama como compositora a muy temprana edad. Sin una compleja interaccién de piezas ni planes enreversados, el problema es sencillo en relacién con los parémetros actuales 2. ARTIMANAS FEMENINAS Clave: 1 e4! (amenaza 2 Hd5 mate). 1... #d7 2 Rd5 mate. 1... dxe3 a.p.2 Wdl mate. 1... fxe3 a.p.2 Wxd4 mate. 1... Re5 2 a6 mate. 1... Rxe4 2 Axed mate. 1... Re8+ 2 fxe8=D mate. Tenemos, de nuevo, ajedrez en familia, puesto que el Sr. T. B. Row- land era compositor y autor de varios libros sobre problemas de aje- drez. Mas la Sra. Rowland (de soltera F. F. Beechey) jincluso parece haber aventajado a su marido! Su problema tuvo amplia difusi6n, por el ingenioso juego al paso (a.p.) y los mates sorpresivos 2 Wdl y 2 Wxd4. 66 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ 3. {TORRE TAPIADA! Clave: 1 &b3! (jugada de espera). 1... Be6 2 Wxe4 mate (juego aparente:2 Xxe4 mate). 1... @d4 2 We3 mate. .. 4 2 Wg3 mate. .-e3 2 Wxe3 mate. 1... f4 2 Wal mate. La jugada clave, que encierra a la torre de a4, parece un sinsentido. Pero las blancas no pueden permitir el avance del peén negro 1... b3. La exclusiva funci6n de la torre es clavar al pe6n negro de b4, después de 1... dd4. El compositor es uno de los Winter-Woods al que nos referiamos en el comentario del problema n° 1. 4. ;ENTIERRO AL ALFIL! Clave: 1 &b1! (amenaza 2 Ag4 mate). ... Bxb1 2 g4 mate. ... fd 2 exf4 mate. -. &xf6 2 We2 mate. .. &xb1 2 Rd5 mate. .. &.c6 2 Wxal mate. «. Qxf6 2 Wd6 mate. Elalfil retrocede a b/, lo que constituye un doble sacrificio. No es de extrafiar que los franceses amen fou (loco) al alfil! gExiste alguna Iégica en tal locura? Si, se trata de una clave profunda, puesto que permite 2 Wxal mate,en caso de 1... Re6. Godfrey Heathcote (1870-1952) fue tomado por el patriarca del problema de ajedrez briténico. 5.25% «INSOLUBLE» Clave: 1 Wf3! (amenaza 2 0-0-0 mate). 1... &c2 2 We2 mate. 1... c2 2 Ba3 mate. 1... Ded 2 B5 mate. 1... Ded 2 We2 mate. SOLUCIONES Y COMENTARIOS 67 La raz6n por la que numerosos jugadores que trataron de resol- verlo pretendian que el problema no tuviera solucién es que, en 1910, el enroque en los problemas de ajedrez se consideraba un truco du- doso. Los jugadores no podfan creer que el respetable editor de Chess Amateur incurriese en algo asf. Poco después, sin embargo, qued6 instituido que el enroque (tanto de las blancas, como de las negras) era legitimo, siempre y cuando el rey y la torre implicados no hubiesen jugado previamente, es decir, bajo las mismas circunstancias que lo harfan posible en el juego real. 6. PUEDEN O NO PUEDEN ENROCAR? Posicién (a). Ensayo: 1 &b8? (amenaza 2 &e6-h3 mate). 1...0-0!2? Clave: 1 &£5! (amenaza 2 Xb8 mate). ... 0-02 Xg3 mate. Posicién (b). Ensayo: 1 £5? (amenaza 2 Xb8 mate). 1... 2h3! 2? Clave: 1 Eb8! (amenaza 2 &e6-h3 mate). 1... 2h3+ 2 &xh3 mate. Este gemelo en dos partes ilustra la convencién del enroque. En la posicién del diagrama (a), el enroque negro es permisible, ya que no puede demostrarse que el rey o la torre hayan movido: la tltima juga- da del pedn negro de hS5 podia haber sido desde h7 0 h6. En la posi- cién (b), sin el peén negro de AS, puede demostrarse que la tiltima ju- gada ha sido de rey o de torre, de modo que el enroque, para impedir el mate, es ilegal. 7.LA SUERTE DEL PRINCIPIANTE Clave: 1 Ze8! (jugada de espera). 1... @xb6 2 @d8 mate. 1... @b4 2 Zd2 mate. 1... &d6 2 &f4 mate, 1... Gd4 2 £6 mate. En la década de 1930, la idea de darle al rey negro cuatro casillas de escape diagonales —fugas estelares— tenia no menos de un siglo de 68 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ existencia; aunque este sencillo problema, que no presenta mas difi- cultades que sus tempranos predecesores, merece su inclusi6n en esta antologfa por su jugada clave, 1 Ze8! La tentativa mds natural, 1 Bd8, para proteger d6 y d4, es un error, ya que la torre bloquea d8, y las ne- gras pueden responder 1... &xb6! Por citar al gran maestro en composicion, C. Mansfield, «al compo- ner, la mala suerte parece superar a la buena». Aqui, en cambio, la for- tuna favoreci6 al compositor en su primer afio de actividad. 8. LAS BLANCAS HACEN UNA CRUZ NEGRA Clave: 1 \b3! (jugada de espera). 1... exb3 2 Qd5 mate. 1... a4 2 D7c5 mate. 1... @b5 2 @d3 mate. 1... hed 2 Dd6 mate. Casi tan viejo como la fuga estelar del 7° es el tema de las fugas ex- tra; una escapatoria visualmente impactante del rey negro a sus cua- tro casillas laterales disponibles de inmediato. Se trata, sin embargo, de un tema dificil para los compositores, y las jugadas clave no suelen ser del todo satisfactorias. La clave de este problema es buena, en tan- to que completa la cruz del modelo, pero no del todo, debido a la ne- cesidad de mover el caballo, e incorporar al juego el alfil y la torre (de h4). 9. ;DEMASIADO JUEGO DE CABALLO? Clave: 1 £8=@! (jugada de espera). 1... Ab6 juega 2 c8=@ mate. 1... Ac8!? 2 bxc8=A mate. . Df juega 2 g8=) mate. 1... Ag8!? 2 hxg8=D mate. Los compositores de problemas consideran agresiva la promocién clave 1 {8=4)!, debido a que incrementa la fuerza de los efectivos blan- cos, quitandole una casilla de escape al rey negro (se impide 1... &xe6), pero puede aceptarse como una concesi6n a cambio de los di- aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 70 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ INA DELICIOSA PAREJA! Clave: 1 &d6! (amenaza 2 Wb7 mate). 1... &b6 2 Ac2 mate. 1... &b4 2 Sxc6 mate. 1... Bg6+ 2 &e6 mate. 1... Rd3+ 2 &d5 mate. jProbablemente, el mejor jague cruzado Meredith jamas compues- to! Una brillante clave le concede a las negras dos casillas de escape, exponiendo al rey blanco a jaques de Ja torre negra. Las dos obstruc- ciones del alfil blanco, cuando la torre jaquea,son excelentes. Gerry Anderson, un maestro en composicién,con numerosos tipos. de problemas en su haber, fue la ultima persona en jugar con el que fuera gran campeén mundial, Alexander Alekhine. 13. INTERCEPCION MUTUA Clave: 1 Wh3! (amenaza 2 Wd3 mate). 1... Ke3 2 Rd4 mate. 1... Le3 2 Wf mate. 1... De3 2 We8 mate. 1... 4 2 Ad6 mate. 1... Bd4 2 Kc8 mate. 1... Des 2 Web mate. Mientras que a un jugador le gusta que sus piezas se protejan las unas a las otras, ja un creador le gusta todo lo contrario! Le encanta que las piezas negras se desplacen las unas a las otras para su propia desventaja. De ahi surgen los temas de intercepcién. En el problema de Arthur Daniel, el principal trio de intercepciones se produce en e3. Las ulteriores intercepciones, 1... Bd4 y 1... He5 (de alfil y torre ne- gros, respectivamente) constituyen un limpido complemento. 14. ZANCADILLA DE LAS BLANCAS Ensayo: 1 Hee2? (jugada de espera). 1...c2!2 Bgd2+? Ensayo: 1 Ege2? (jugada de espera). aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 72 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ 1... Dc6 2 Df4 (B) y 2 Wg2 (C) mate. 1... De2 2 Db4 (A) mate. 1... De2 2 Df4 (B) mate. 1... DfS 2 Weg2 (C) mate. 1... Axb3 2 Wxb3 mate. Este problema y el n° 15 muestran una rueda de caballo, aunque ofrecen un marcado contraste. Aqui, el compositor muestra toda posi- ble combinaci6n de tres mates, A, B y C. Casi milagrosamente, las sie- te jugadas del caballo negro dan lugar a combinaciones ABC, AB, AC, BC,A,B y C,con un mate diferente en la octava jugada, 2 Wxb3. A es- to se llama separaci6n combinativa. 17. LIBERTAD PARA LA DAMA Clave: 1 Eh4! (amenaza 2 &d4 mate). .. Rxd5+ 2 Axd5 mete. .. Ded 2 Wd4 mate. .. Df3 2 Wd3 mate. ed 2 Wd2 mate. --- De6 2 Hed mate. En una partida real rara vez se libera de una clavada la dama blan- ca,y ése serfa normalmente el fin de su bando. En un problema, por el contrario, una dama blanca clavada con frecuencia se libera, jy ése suele ser el fin de las negras! Las negras rechazan la amenaza 2 2d4 mate, y desclavan la dama blanca tres veces por intercepcién. Los tres precisos mates de dama est4n elaborados con la habitual elegancia del compositor. 18. CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES Clave: 1 &e1! (amenaza 2 Ec5 mate). 1... Bxd6+ 2 Axd6 mate. @Dd3 2 Wa6 mate. dS 2 Wb4 mate. Dd5 2 Web mate. d2 2 WS mate. .». £a3 2 De3 mate. SOLUCIONES Y COMENTARIOS 73. Las principales defensas de las negras contra 2 &c5 caen en el error de desclavar la dama blanca por intercepcion (véase n° 17) sobre la Ii- nea d6-d!,y la dama da mate en cuatro ocasiones. A pesar de la existencia del error normalmente fatal de un jaque no previsto, 1... 2xd6+ en la posicién del diagrama, el problema tiene un lugar en esta antologfa. El logro del compositor en el temprano 1926, al forzar el mate de dama en 4 potenciales ocasiones, fue muy auténtico en un Meredith. 19. TACTICA DE DISTRACCION Clave: 1 %c2! Gugada de espera). 1... d2 2 Bc3 mate (juego aparente: 2 Bb3 mate). 1... dxe2 2 &cl mate. eb juega 2 cS mate. Dd4!? 2 @c4 mate. 1... AgS juega 2 Bxe4 mate. Un «mate en dos» es r4pido, mas el desenlace podria haber sido aqui atin mds fugaz, si fuese el turno de las negras. Cada jugada de las negras serfa contestada con un mate. Pero siendo el turno de las blan- cas,no hay ninguna jugada de espera. La clave, 1 Hc2!, tiene su agude- za. Se aporta un nuevo mate (2 Hc3), en caso de 1...d2, y la captura de la torre desvia al peén de su trayectoria, permitiendo 2 &c1! un mate adicional bien tramado. 20. EL GRAN SALTO HACIA ATRAS Clave: 1 e3! (jugada de espera). 1...d3 (dxe3) 2 We4 mate (juego aparente: 2 c3 mate). 1... & juega 2 We2 mate. & juega 2 Wc6 mate. ... a5 2 Bc5 mate. Este problema tiene mucho en comin con el n° 19,con las blancas buscando una jugada de espera para mantener los mates del juego aparente, que resultan tanto mds inesperados por la posibilidad del mate 2 4)c3, de jugar las negras 1... d3, y sin embargo, jel amenazador caballo salta a e3! La linea del alfil negro est4 cerrada, y 2 We4 es una 74 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ_ sorprendente transferencia de mate, tras 1...d3. No importa que las ne- gras capturen el caballo, pues el pe6n es desviado de su camino ce- rrando la diagonal del alfil,y 2 We4 sigue siendo mate. 21.;AMBAS SOLUCIONES SON CORRECTAS! Primera clave: 1 &e6! (amenaza 2 Kd8 mate). Segunda clave: 1 hxg6 jal paso! (amenaza 2 2d8 mate). Si la ultima jugada negra fue de rey o de torre, el enroque seria ile- gal, y la clave 1 #e6! funciona. No hay defensa contra la amenaza 2 Ed8 mate. Si la Gltima jugada negra no fue de rey ni de torre, tiene que haber sido de peén, y en tal caso s6lo puede haber sido el doble avan- ce 1...g7-g5 (no desde las casillas ocupadas f6 y h6, ni desde g6, en cu- yo caso el rey blanco estarfa en jaque), y la segunda clave 1 hxg6 al pa- so (amenazando 2 Hd8 mate) es correcta. Si 1... 0-0, entonces 2 h7 es mate. Por supuesto, si las blancas intentan la primera clave 1 de6?, asumiendo que el enroque negro es posible, con 1... 0-0, no hay pro- blema. Se trata de un problema de andlisis parcial. 22. ;POR QUE NO PUEDEN ENROCAR LAS NEGRAS? Clave: 1 Wc7! (amenaza 2 Wf7 mate). 1... DeS 2 We7 mate. 1... Dxd8 2 Wxd8 mate. 1... Kf8 2 Dd6 mate. 1... 0-0? es una jugada ilegal. Siempre hay lugar para un problema de ajedrez, por elemental que parezca, si consigue hacer sonreir al jugador que lo resuelve. Aqui el compositor quiere que éste crea que la clave 1 We7! (que aparente- mente permite a las negras enrocar, una vez abandonado el control de la casilla f8) no puede ser correcta, porque entonces, tras el enroque, las blancas no pueden dar mate, Pero observe la torre de h7. ,Cémo lleg6 alli? La respuesta es: s6lo desde h8, y al hacerlo debe de haber tenido que desplazar a la existente en A8 (0 bien es la torre originaria de h8), con lo que esté claro que las negras han perdido el derecho a enrocar. El movimiento 1 We7! es correcto. SOLUCIONES Y COMENTARIOS 75, 23. MARCHA FORZADA Clave: 1 Bb4! (amenaza 2 Kb5 mate). 1... &g2 2 Ag4 mate. b3/e4 2 Hed mate. 1... Ad3 2 Dxd3 mate. Dificil de resolver. El jugador que lo intenta es reticente a renun- ciar a los mates que aportan todas las jugadas negras en la posicién del diagrama: las negras estan en zugzwang. Los mates son: 1... &xg42 xed, 1... Re2/F1 2 Hg, 1... Ad2 juega 2 Bed, y 1... Del juega 2 Ad3. Casi siempre resolveria el problema una jugada de espera, pero se re- quiere una amenaza. La jugada 1 Xb4! es una bonita clave decisiva (1 a4? falla, por 1... c4!), y las piezas negras oponen defensas especifi- cas, antes que jugadas sin objeto. 24. LA MEJOR DEFENSA ES EL ATAQUE Clave: 1 Wc8! (amenaza 2 Wxa8 mate). 1... Sd5 2 Wxa8 mate. 1... $f3 2 Wf5 mate. 1... &b7/c6 2 Wxb7/xc6 mate. 1.., &d5 2 WES mate. 1... Dg4 2 g2 mate. Como el n° 23, éste es un engafioso problema con amenaza de blo- queo; por aquel entonces los famosos hermanos Warton, Thomas y Jo- seph nunca hacian otra cosa que problemas con truco, Su especialidad eran los de mate en tres jugadas, y algunos de sus trabajos eran tan di- ficiles |que llegaban cartas desde los lugares mas remotos, pidiéndoles a los editores de ajedrez que aportasen las soluciones! No hay jugada de espera que resuelva el problema: s6lo la concesion de una casi- lla de escape, con 1 Wc8!,amenazando el mate 2 Wxa8, es la respuesta correcta. 25. CLAVADA DE REY Clave: 1 #d8! (jugada de espera). 1... B juega (incluso 1... %d3+) 2 &d5 mate. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. SOLUCIONES Y COMENTARIOS 77 den suceder en una partida real. El rey blanco se mete en una clavada de dama blanca (juna maniobra suicida en partida viva!), consintien- do dos jaques de las negras. Pero las apuestas son favorables a las blancas. Dos de los seis mates son jaques descubiertos del rey blanco y otros dos son mates de la dama desclavada. 28. NOVATO* Clave: 1 Wc5! (amenaza 2 Wa5 mate). 1... Wb6 2 Wxb6 mate. 1... WbS+/c7 2 WbS mate. 1... We6+ 2 Wxc6 mate. 1... Wb4+ 2 Sxb4 mate. 1... Wb3+ 2 &xb3 mate. Apenas resulta verosimil que descartar la captura de la dama ne- gra sea la forma mas rapida de dar mate al rey negro, pues el rey blan- co parece demasiado vulnerable. Sin embargo, es precisamente el ex- puesto rey blanco (como en la combinacién de la baterfa rey+torre del n° 27) el que juega un papel vital, con dos capturas de dama negra que son sendos mates con descubierta. Este agradable problema fue la primera composicién de John Ling, ja los 15 aftos! 29. {DIVERSION ALO GRANDE! Clave: 1 g5! (amenaza 2 Wd8 mate). 1... 0-0+ 2 2d8 mate. 1... $8 2 Wxh8 mate. 1... £7 2 Wxh8 mate. 1 &g5! parece una clave tan excéntrica que,a primera vista,se dirfa que las blancas han perdido todo el interés en ganar. La torre blanca queda cortada de su posicién dominante, y las negras jpueden ahora enrocar con jaque! Pero el prédigo alfil regresa a d8 con contrajaque de torre, y las negras descubren que el enroque no ha puesto a su rey *N. del T:: La traduccién de este titulo (Fledg-ling! = novato) no permite conservar el juego de palabras con el apellido del compositor, que era debutante. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 80 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ, .. &c2 2 Wb3 mate. - &b2 2 Wcl mate. .. &@b2 2 Wd2 mate. .. &c2 2 Wgl mate. .. d2 2 Wxd2 mate. .. Kxe2 2 Wxe2 mate. Intercepcién reciproca entre la torre negra y el alfil: un tema Grimshaw, cuyo nombre procede del compositor briténico Walter Grimshaw (1832-1890). Se ha visto tantas veces que, al utilizarlo, los compositores se arriesgan a que sus problemas se encuentren con una anticipacion. Don Smedley fue afortunado con este precioso n° 34. El Grimshaw en b2 esté realzado por una excelente jugada clave, que concede dos casillas de escape. 35. TWEEDLEDUM Y TWEEDLEDEE* Es imposible decir cual de estos dos pendencieros (torre o alfil ne- gros) lleva aqui la voz cantante, pero que no pueden estar de acuerdo no ofrece la menor duda. Una pieza obstruye a la otra en e4, y lo mis- mo puede suceder en b5. Este problema contiene el tema Grimshaw de los n° 33 y 34, dupli- cado, y con sélo un par de piezas constituye una excelente creacién en la modalidad Meredith. 36. RONDA A CUATRO MANOS Ensayo: 1 Wb6? (amenaza 2 We3 mate). 1... Bd4 2 Wxe6 mate. 1... 2d42 Wb1 mate. 1... Bd3 2 Bf4 mate. 1... @d2!2? Clave: 1 Wc7! (amenaza 2 Wf4 mate). 1... Be5 2 Af6 mate. * N.del T: Tweedledum y Tweedlelee son dos personajes del libro A través del espejo y lo que Alicia encontré al otro lado de Lewis Carroll. Nos remitimos al capitulo cuarto de la citada obra, asf como a las magnificas notas vigésima primera y vigésima segunda de Jaime de Ojeda, traductor de la versién espafiola de Alianza Editorial. 82 LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ en las mismas casillas g8 y 8, también a cargo de caballo y dama. jPero no son las mismas piezas! Una modificaci6n muy sutil. 39. DESCENSO A LAS PROFUNDIDADES Clave: 1 Wh1! (amenaza 2 &b7 mate). 1... cxb4 2 &f1 mate. 1...d5 2 AxcS mate. 1... 2a7/b8 2 @b8 mate. El problema de mate en dos jugadas es el laboratorio de! «inven- tor». Se realizan experimentos con la fuerza latente de las piezas, y se disponen nuevas ideas en forma elemental. El descenso al rinc6én 1 Wh1! resuelve este problema, aunque el elemento de mayor interés es el apoyo de la pieza menor (alfil de g2) por parte de la pieza mayor, la dama. El apoyo es directo en la amenaza directa 2 &b7, e indirecto después de 1...cxb4 2 &f1 mate, siendo la dama la que asume el con- trol de la casilla b7. Esta sencilla idea de apoyo sigue siendo una fuente de inspiracién para los compositores. 40. DIVIDIDOS SEREMOS DERROTADOS Primera clave: 1 Wxc5! (jugada de espera). 1... &xe6 2 Web mate. 3 2 Wf2 mate. Segunda clave: 1 Wxc4! (jugada de espera). 1... &xe5 2 Wd4 mate. . exb4 2 Wl mate. Enel n° 39 la dama apoya a una pieza menor, pero aqui sucede ala inversa. Al capturar en c5 y c4,la dama despeja las lineas a la torre yal alfil, que entonces pueden prestar su apoyo indirecto a la dama en los mates. La segunda solucién no es una solucién alternativa, como podria inferirse del capitulo «Pistas para resolver los problemas de mate en. dos», sino que es intencional, puesto que los dos pares de mates care- cen de significacién por separado. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 9, LOS MEJORES PROBLEMAS DE AJEDREZ iN 8480" 19 | |

También podría gustarte