Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Escudo
Otros nombres: La Ciudad Heroica del Per
San Pedro de Tacna
Ciudad
Eventos histricos
Fundacin 25 de junio de 1855
Superficie
Total
14 766,63 km
Altitud
Media
562 msnm
Distancias
Tacneo/a
ndice [ocultar]
1 Etimologa
2 Historia
2.1 poca precolombina
2.2 poca colonial
2.3 poca republicana
3 Geografa
3.1 Clima
4 Demografa
4.1 Censo 2007
4.2 Evolucin demogrfica
5 Religin
6 Organizacin poltico-administrativa
7 Economa
7.1 Zona Franca
8 Telecomunicaciones
9 Transportes
10 Salud
11 Educacin
12 Cultura
12.1 Gastronoma
12.2 Festividades
12.2.1 Festividades religiosas y costumbristas
12.2.2 Aniversario Batalla del Alto de la Alianza
12.2.3 Aniversario de la reincorporacin de Tacna al Per
13 Deportes
13.1 Escenarios deportivos
14 Turismo
14.1 Alrededores
15 Patrimonio
16 Galera
17 Ciudades hermanadas
18 Vase tambin
19 Notas y bibliografa
19.1 Notas
19.2 Bibliografa
20 Enlaces externos
Etimologa[editar]
Jorge Cceres3 indica que el nombre podra ser un sinnimo de ladera o
gradera. Los habitantes del Collao llaman Taccana a las quebradas suaves que
desembocan en el lago Titicaca, por lo que este vocablo podra venir del
aymara. Rmulo Cneo Vidal indica que significa "lugar cultivado en eras de
suave gradera". Los campesinos aymaras de la provincia de Tarata indican que
la palabra Taccana significa: "Ladera o terreno ubicado en ladera con andenes
y graderas"; as en el valle de Chucatamani existe un lugar con esas
caractersticas y se llama Taccana se parecen a los que existen en las
cabeceras del valle de Tacna.
Vicente Dagnino indica que Tkana o Tccana proviene de las races quechua:
taka: golpear, y na: lugar, que significara: Yo golpeo en este lugar en relacin a
la conquista de los quechuas sobre este valle[cita requerida]. Manuel A.
Quiroga, dice proviene de las voces aymaras: ta arranque, ka divide y na
asiento; es decir "Asiento o lugar de divisin o particin" de tierras para el
cultivo. Carlos Auza Arce,4 indica que Takana puede significar: Mazo, martillo,
mortero, mano de mortero, piedra, duro, dique, andn, siendo de uso comn
en el quechua y el aymara.
Historia[editar]
poca precolombina[editar]
Al inicio la zona estaba poblada por camanchacos, coles, lupacas, chinchorros,
uros. La colonizacin aymara ocurri hacia el 800 y posteriormente el Inca
Tpac Yupanqui recorrera esta regin integrndola al Imperio inca.