Está en la página 1de 3
secu adicd ea 3} t Ha oficiel de la In tréfi esy 2c \ Reunion 7-ABR-S3 7 a: nformcidn setelitsria dis, onidle el ENO en el con~ xf un docuuento A vequerimiento del BIG de la FAA se pri uativo titulado SISTZWAS SATELITALES DE INORW.CION ,como com- to al mismo se responde a preguntas concretas efectuadas du- inte la exposicidn del documento. Tas opiniones a: continuacidn no representan la nde entere responsabilidad clones de los paises del blo- wnista,les restricciones orbitales,la preprogracicida de la tovia previs- nti- dat rse infer. telitales arias" cova los aalelites de Hea eleetrSaica hayan grabado gnifiustivo,ave sujzto a un unflisis de inteligencia dic, S sobre la cnusa del noviniento,a2ro une imagenes seteliterins Ficas y dedicedes mostraran al ENO que la flota se dict leo"4diy gu0 e8 poco problable. Kee eonedizieite ae sto A difee 4 f aia hundinien~ pabia traucowset to ’ Yecve el inicio de tilidade toi 2 Mop Ta ia sovteane vi reg Oraé 6. por Te. infor te fil 8. do lal eida | los 9. 1.0, taaria| ",., [81 tidfico mercante entre las islas y el cont: lize Jeon ciertas ventajes,les distenci gue se adjud Sionep y en suma hubiera insumido un esfucrzo considerable ff un efecto re ear yf 9 satdlites. al ENO en 1o que hace a suministrar inteligencia sobre nuestro de Batella ,ya se waterializaba de una manera consistente, Sin embargo, el conocimiento que el ENO tenfa de la po~ sicidn del crucero antes de zarpar (par ejemplo ,por informntes chilgnos),el tiecpo de havegecidén transcurrido,el lugar y las cir- cunsyancias del hundimiento,muestran que métodos convencionakes y ierto publicitados despuds de la Primeia Guerra,hubieran pro- duciqo el miso efecto. En resuwen puede o no “aducirse gue. 21 BNO determing la pgsicién del crucero por medio de satélites pero si asi fue el eqso,eso no constituyd un factor determinante porque sin esa wacién,disponia de datos convencionales suficientes para rea- la operacién “pido debide a que el BNO disponfa de un sisters satelitel que le persitfa ubicar las naves,seguir su derrota y cventuelmen- Jar su posicign para que los subizcinos realizardn el ataque.." Si, bien es, cierto oue con la 1 disponi= ble la tarea de deteccidn y ubdicacién de ndviles marftinos se rea- to~ 5 involuersdes y s 3 vastedad de los especioe en que se dessrrollaron les opeza. eioncs,llevan a pensar que para disponer de un sisteua coro el @.a1 ENO ,debiera haberse montado un conjunto dedi~ cedo fie satdlites ,que avn poseyendo un aren poder de discrimina- po hubdiera podido determinar cual era la carga que llevaban cues bajo cubierta y por ende no hubiers portitido fijar priovidedes. Bl s stoma satelital debiera haber tenido capscidad ‘de smision de datos en tiempo real a los centyos de towa de deci- sre ivo contza un edversario decidido 4 cruzar, partir del 1° de myo el ZNO estuvo en condiciones de ubi- guir cada movimiento de la flota argentina por io de Es posible que el BNO disp) iera de una informoiéa pri- de la ubjoacién de la flota,a diferencia de un buque mercan- | Pur, 2-3 Lop bag} Sip enb: eupndo ¥éenica Liftes ( wsefbe oxo al que un} sist: tivanen’ Vepient es de gusira pueden ser reconocidos por su especto' exterior, go el sey ir pasd a paso ceda wovimiento de la flota,ain ema de saté— ente es posible,hubicra requerido un sist le observacida , de escucha electrSnica,de vigilancia océdnica Sgicos y-de couunicaciones) dedicsdos a una operacidn para 0 fueron eapecificanente pusstos on érbits,la organizacién de nga de coamnicaciones, covande ,control ¢ inteligencia,rela— e sofisticado ,pare obtener r sultades simileres a’ los’ pro- s de métodos convencionales, Farece mfs ldgico pensar que los datos que el ENO tenfa de] sus sistemas operatives, fotografia adrea, submarinos, localizacién Leptedn: uibeto de l-s mives cxpitales, sélo sirvid para confirnar pdtesie queia y si hubo algin aporte sx goniometrfe,ete.le permitian evacuar sus requerimientos de telitsl,por ejemplo escucha e- eA 0 eventualr te rlguna fotogratfa vostrendo el empleza- na i= spore @é ningdn node fue un eporte detersi ud iios ante operaciones en lus islas,el SWO dieponta de un sis- ubicacidn por eminicnes electrdsicas cue le permitfan loca- sas despluvanisatos..." s blancos y seguir Fl proceso de intercep av wre oor unieseiéa,analizards aé int sy ublear el. puto de ewisidd , todo esto en Fie ied para la toma de una decisidn,es un teus eldsico de les operéciones de guerra electrénica.Por otra verte es cided conocida de los sistems de armas modernos.Sia eubargo 1 ea el Teatro de Operseiones nas puede reconocerset a). Qué el EWO conocfa el ter 0 y el euplazaziento execto (en coordonsdas inercisles) de las piezas y de los pues- tos de cowando,por fotograffes y coleborseidn de los pe- bledores, b) Qué ademds disponta de ona gran libe ecidn en lo “tad de veferente a controlar el fuego por medio de direct a vordo de helicdpteros, Por lo tanto y atin cuando el ENO tenfa a sud posicidn he guerra electrdénica muy eficientes,le efi etribuinse solamente a cete Med we : “Gyn. ia en el tivo

También podría gustarte