Está en la página 1de 15

INGENIERÍA ELECTRÓNICA

OBJETIVO: Escritura en el Puerto del Microcontrolador Atmel AVR

Para escribir en un puerto se debe, habilitar mediante el comando DDRX=255, como


salidas, luego se procede a escribir el valor en el puerto.

PROGRAMA 1

Este programa escribe el valor 55 hexagesimal en el puerto D

CÓDIGO:

ALGORITMO:

ENTRADA: Número Binario 55h


SALIDA: En el puerto D el valor de 55h
PROCESO: Especifico el puerto D como Salida
Escribo en el Puerto D el valor 55hexagesimal

DIAGRAMA DE FLUJO:

INGENIERÍA ELECTRÓNICA
SIMULACIÓN:

PROGRAMA 2

Escribe en un pin del puerto D

CODIGO:

ALGORITMO:

ENTRADA: Número Binario


SALIDA: Escribir en un pin del puerto D
PROCESO: Configuro el Puerto D como Salida
Escribo en el Pin 1 del puerto D el valor de 1

INGENIERÍA ELECTRÓNICA
DIAGRAMA DE FLUJO:

SIMULACIÓN:

LECTURA Y ESCRITURA DE PUERTOS

Para leer en un puerto de un Microcontrolador AVR se utiliza el comando PIN.

PROGRAMA 3

INGENIERÍA ELECTRÓNICA
CÓDIGO:

ALGORITMO:

ENTRADA: Datos del dipswitch a través del Puerto B


SALIDA: Escribir en el puerto D
PROCESO: Configuro el Puerto B como Entradas
Configuro el Puerto D como Salidas
Defino una variable A tipo Byte para Guardar los datos de IN (Puerto B).
Leo la variable A de los datos escritos en el Puerto B
Escribo en el Puerto D el valor de la Variable A

DIAGRAMA DE FLUJO:

INGENIERÍA ELECTRÓNICA
SIMULACIÓN:

TABLAS DE VERDAD

PROGRAMA 4
Comprobar el uso de las Funciones lógicas, and, or, xor y not.

CÓDIGO:

ALGORITMO:

ENTRADA: Datos del dipswitch a través del Puerto B


SALIDA: Escribir en el puerto D
PROCESO: Configuro el Puerto B como Entradas
Configuro el Puerto D como Salidas

INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Defino las variables A, B, C, D Tipo Bit para Guardar los datos de IN (Puerto
B).
Leo las variables A, B, C y D; los datos de entrada en el Puerto B
En la variable A uso la función And.
Escribo la variable A en el pin 0 del puerto D
En la variable B uso la función Or.
Escribo la variable a en el pin 1 del puerto D
En la variable C uso la función Xor.
Escribo la variable A en el pin 2 del puerto D
En la variable D uso la función Not.
Escribo la variable D en el Pin 3 del Puerto D

DIAGRAMA DE BLOQUE:

INGENIERÍA ELECTRÓNICA
SIMULACIÓN:

PROGRAMA 5

Crear una tabla de la siguiente Función Booleana:

INGENIERÍA ELECTRÓNICA
CÓDIGO:

ALGORITMO:

ENTRADA: Datos del dipswitch a través del Puerto B


SALIDA: Escribir en el puerto D
PROCESO: Configuro el Puerto B como Entradas
Configuro el Puerto D como Salidas
Defino las variables A, B, C Tipo Bit para Guardar los datos de IN (Puerto B).
Leo las variables A, B, C ; los datos de entrada en el Puerto B
En la variable A uso la función And.
En la variable B uso la función Not.
En la variable C realizo la operación Or entre A y B
Escribo la variable C en el pin 0 del puerto D

DIAGRAMA DE BLOQUE:

INGENIERÍA ELECTRÓNICA
SIMULACIÓN:

CONCLUSIONES:

La programación en Bascom se hace más fácil sabiendo direccionar las entradas y Salidas
correctamente.
El AVR ATMEGAA64P nos permite controlar diferentes dispositivos como Displays, Salidas
para Leds gracias a los pines de Entrada y Salida que tiene.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Fotografía Programa 1:

Fotografía Programa 2:

INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Fotografías Programa 3:
Entradas en Cero, Salidas en Cero:

Entradas en Alto, Salidas en Alto:

INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Fotografía Práctica 4:

INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Fotografía Práctica 5:

INGENIERÍA ELECTRÓNICA

También podría gustarte