Está en la página 1de 3

1

COORDINACION

INFORME

PROFESIONAL: Darwin Javier Pantoja Suárez


FECHA DE INICIO: 1 de Marzo del 2009
FECHA TÉRMINO: 31 de Marzo del 2009
FECHA DEL INFORME: 13 de Abril del 2009
LUGAR DE TRABAJO: Local de la Asamblea de Unidad Cantonal de Montúfar
Barrio Santa Clara-San Gabriel-Montúfar-Carchi
CARGO: Coordinador

Descripción de Avances medibles y resultados alcanzados por el/la profesional nacional


(NO descripción de todas las actividades realizadas).

 CDG: Se resolvió iniciar con las coordinaciones para la realización del FORO DE LOS
CANDIDATOS A LA ALCALDIA DEL CANTON MONTUFAR, y además con relación a los
compañeros de la Asamblea que están participando de forma personal en los diferentes
movimientos y partidos políticos lo hagan sin que se tomen el nombre de la Asamblea en el
proceso de proselitismo y de acompañamiento a quienes consideren dar su apoyo.

 CATASTRO GAS: Están emitidas a la fecha 7300 fichas del Gas, que comprenden el área
rural y urbana del Cantón Montúfar en coordinación con los Presidentes de Barrios y
Comunas, así como con las Tenencias Políticas.

 EVENTOS DE LOS QUE SE HA PARTICIPADO O SOCIALIZADO:

II ENTREGA DE LOS SALDOS DE LOS COMBOS ALIMENTICIOS DE LAS PARROQUIAS SAN JOSE
Y GONZALEZ SUAREZ (BARRIOS Y COMUNAS), San Gabriel; FORO CONSTRUYAMOS JUNTOS
LA LEY DE PARTICIPACION CIUDADANA, Quito; TALLER DE COYUNTURA FACSO-CIUDAD,
Quito; PROYECTO “LEY ORGANICA DEL CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y
CONTROL SOCIAL”, Tulcán; CURSO DE PLANIFICACION ESTRATEGICA PROSPECTIVA;
REUNION EQUIPO IMPULSOR DE ECUADOR DIALOGA, Quito; REUNION ONG CONSEJO
NORUEGO PARA LOS REFUGIADOS-PNUD, San Gabriel; REUNION TECNICA DEL GRUPO DE
DIALOGO PROVINCIAL (PROGRAMA ART), Tulcán; I ENCUENTRO DE MUNICIPALISTAS EN LA
RED (CELADEL), Argentina.

 Comités Intersectoriales: Se realizaron el TALLER SOBRE DERECHOS DE LA MUJER EN LA


NUEVA CONSTITUCION, MARCHA POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y EVENTO
ARTISTICO CULTURAL organizados por el Comité Intersectorial de Género y Generacional
con el auspicio del PROGRAMA ART DEL PNUD Y DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEL
CANTON MONTUFAR; en el marco de las próximas elecciones, se realizaron reuniones de
coordinación con el COMITÉ INTERSECTORIAL DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACION
AUCM-MONTUFAR-Marzo 2009
2

CIUDADANA para la realización del FORO CON LOS CANDIDATOS A LA ALCADIA 2009,
gestionando la obtención de los Planes de Trabajo de los Candidatos, así como el
Moderador que apoyaría en la realización del Evento.

 Fortalecimiento de las relaciones MM-AUCM: Está presente permanentemente la


Delegada de la Asamblea en las reuniones del Concejo Municipal para coordinaciones e
información adicional que se generan y comunicarlo internamente en la Asamblea y a la
ciudadanía en general cuando es necesario. Se ha suscrito el contrato de comodato de la
camioneta de la Asamblea para 3 años más.

 Apoyo al DEL (Desarrollo Económico Local): El proceso de organización del sector rural
para aplicar a proyectos como transporte y granja integral continúa, así como la
organización de los mercados como es el del Barrio San José de los días domingos, así como
el registro de directivas y otros trámites legales que son esenciales para que la organización
social se fortalezca. Se ha hecho acercamientos con representantes de la Escuela
Politécnica del Ejército a efectos de desarrollar una propuesta de intercambio de
experiencias entre estudiantes y el sector rural para pasantes de esta Institución Educativa
en Montúfar.

 Relaciones con otras Og´s (Organizaciones gubernamentales) y Ong´s (Organizaciones


no gubernamentales): Formamos parte de redes informáticas de comunicación
permanente, cuales son: la RED DEL SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE
PROTECCION INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA del Concejo Nacional de Niñez y
Adolescencia; la RED DE CONTROL SOCIAL que la lleva adelante el MIES; la RED DE
PROCESOS PARTICIPATIVOS DEL ECUADOR; la RED FLASH INFOSOCIAL de la FUNDACION
LUIS VIVES DE ESPAÑA; RED DEL CENTRO BOLIVIANO DE ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS
“CEBEM”; RED DEL OBSERVATORIO DE LA COOPERACION AL DESARROLLO; y, la RED DE
ECUADOR DIALOGA; así también tenemos acceso al SISTEMA DE INFORMACION DE LA
COOPERACION que lo tiene AME. Se están brindando las facilidades necesarias del espacio
físico de la Asamblea para que asociaciones y otros grupos organizados de la sociedad civil
de nuestro Cantón se puedan reunir y mejorar su gestión interinstitucional. Se apoyó en la
realización del TALLER DE CAPACITACION A PROFESORES de la UNIDAD TERRITORIAL # 3 del
Cantón con materiales de oficina.

 Relaciones con las Comunas: Se está coordinando un cronograma de mingas en las


Comunas conjuntamente con representantes de las Naciones Unidas a través del ACNUR y
los Presidentes de las 35 comunidades del Cantón, a efectos de acordar acciones de apoyo
directo en los días de realización de las mismas con la facilitación de transporte y
alimentación, que está en fase de organización y discusión actualmente, y operará a fines
de abril hasta junio del 2009. Además en coordinación con el Ministerio de Agricultura y
Ganadería estamos apoyando en el proceso de constitución de nuevas Comunas así como
en el Registro de sus Directivas de nuestro Cantón y de los cantones vecinos, como
mecanismos para fortalecer su estructura y gestión socio-organizativa.

 INCIDENCIA POLITICA NACIONAL: Mediante diversas comisiones que se han trasladado


a diferentes partes del País, estamos siendo parte de los procesos de DISCUSION Y
APORTES A LO QUE SERAN las futuras Leyes de PARTICIPACION CIUDADANA; LA DEL
AUCM-MONTUFAR-Marzo 2009
3

CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL; REGLAMENTO DE


CONFORMACION DE LA COMISIONES CIUDADANAS DE SELECCIÓN; y la normativa sobre
TERRITORIALIDADES Y COMPETENCIAS DE LOS GOBIERNOS AUTONOMOS
DESCENTRALIZADOS, así como se socializa permanentemente a través del correo
electrónico de la Asamblea información relacionada con más de 600 contactos directos o
indirectos de nuestro proceso de participación.

LIMITES Y DESVIOS

 Existe interés de varios candidatos de mantener acercamientos de capacitación y


asesoría en temas de participación ciudadana, control social y REGIMEN
TERRITORIAL AUTONOMO en función de la experiencia de la Asamblea Cantonal, los
cuales se hicieron de manera coordinada con candidatos de las LISTAS 3 y LISTAS
67-63.

VALIDO PARA MENCIONAR:

 Están habiendo actualmente diversas intervenciones de los candidatos a favor o en


contra de la participación de las personas en el quehacer público, inclusive
proponiendo el desarrollo de nuevos procesos que respondan a los intereses de la clase
política que domine en su momento, que además son propios del ambiente de
elecciones en el que nos encontramos y que es necesario hacer notar.

Atentamente,

Dr. Darwin Pantoja


COORDINADOR

AUCM-MONTUFAR-Marzo 2009

También podría gustarte