Está en la página 1de 2

PROGRAMA DE EMPRESAS ECOLÓGICAS LOCALES

EN SITIOS DE PATRIMONIO MUNDIAL


WH- LEEP
(The World Heritage Local Ecological Entrepreneurship Program)
Muchas empresas comunitarias tienen difícil una sustentabilidad de largo plazo
debido a la incapacidad de conseguir un crédito accesible con condiciones de pago
favorables u obligaciones de crédito razonables.

Los fondos (donativos y préstamos) están disponibles para hacer frente a este reto a
través de un nuevo programa diseñado para apoyar a empresas de base comunitaria.
El programa es una innovadora asociación entre el fondo Internacional de
Conservación Verde Ventures, el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo/Fondo para el Medio Ambiente Mundial/ Programa de Pequeñas
Donaciones y la Fundación de las Naciones Unidas.

El paquete de apoyo ofrecido a las empresas seleccionadas incluye:

Apoyo al Desarrollo Empresarial (ADE): Consiste en apoyo para servicios que los
emprendedores necesiten para asegurar la viabilidad de su negocio a largo plazo. Estos servicios suelen
incluir: apoyo en mercadotecnia, capacitación en contabilidad/finanzas, capacitación en administración,
entrenamiento de guías y certificación. Cada paquete es elaborado a la medida de las necesidades de la
empresa y tomando como base los esfuerzos existentes hechos por iniciativa del programa Manejo
Comunitario de Áreas Protegidas para su Conservación (COMPACT). Personal con experiencia conduce
la evaluación de las necesidades de la empresa y desarrolla un plan para responder a esas necesidades
por un especialista en ADE.

Préstamos Financieros Accesibles: El programa de préstamos WH-LEEP está basado en el modelo


establecido por Verde Ventures y adaptado al portafolio empresarial de COMPACT. Inculcar la disciplina
fiscal que un préstamo requiere es a menudo crucial para que una organización deje de ser un proyecto y
pueda convertirse en un negocio próspero con potencial de crecimiento de largo plazo. El objetivo del
programa de préstamos es construir en cada empresa la capacidad de alcanzar las metas del plan de
negocios, diversificando y profesionalizando su base de recursos más allá de las donaciones. La empresa
apoyada será elegible para préstamos una vez que el plan de desarrollo de la empresa haya sido
desarrollado e implementado.

Fase 1 (Julio 2009- Octubre 2010) Fase 2 (Octubre 2010- Octubre 2011)
Kenia – Parque Nacional Monte Kenia Dominica- Parque Nacional de Morne Trois
Belice- Barrera Arrecifal de Belice Filipinas- Parque Nacional de Puerto Princesa
México- Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an Madagascar – Selva seca del Sur-Este
Tanzania- Parque Nacional del Monte Kilimajaro

Se anima a participar a cualquier empresa comunitaria que genere ingresos y beneficios directos
para la gente y la conservación de la biodiversidad.
Para participar, contacte a su coordinador COMPACT o descargue el formato de
aplicación:
Verde Ventures: http://www.conservation.org/verdeventures
FMAM Programa de Pequeñas Donaciones: http://sgp.undp.org/index.cfm

¡Participa por un préstamo, por un donativo o por ambos!


Algunos ejemplos de negocios elegibles son:
Agroforestal: Agricultura sustentable y de sombra que amortigüe riesgos
en áreas protegidas importantes biológicamente.

Ecoturismo: Productos y servicios ecoturísticos que protejan la


biodiversidad y proporcionen empleos e ingresos orientados a la
conservación a comunidades aledañas a las zonas protegidas.

Productos de cosechas silvestres: Empresas que desarrollen y


promuevan aceites, nueces, frutas, plantas, fibras y materiales naturales
cosechados de manera sustentable cerca de las zonas protegidas.

El solicitante debe cumplir con los siguientes criterios:


• Ser una empresa de base comunitaria.
• Estar cerca a uno de los sitios COMPACT que participan.
• Entrar en contacto con el coordinador local de COMPACT.
• Estar registrado legalmente y tener una estructura administrativa formal y
una directiva.
• Generar ingresos por ventas o poder demostrar un fuerte interés de los
compradores.
• Apoyar la conservación de la biodiversidad.
• Actuar en la mitigación de la pobreza rural.
• Haber demostrado voluntad para crecer y aprender.

Apoyo al Desarrollo Empresarial:


• El paquete de Apoyo al Desarrollo Empresarial con un valor de hasta
$10,000 dólares por organización.
• Se usará para implementar el plan de desarrollo empresarial, diseñado
para mejorar la sustentabilidad de la empresa y que permita, también,
asegurar capital adicional.

Préstamos:
• Con un límite de $50,000 dólares por organización.

Fecha límite para las propuestas


• México - Sept. 30, 2009
• Belice - Sept. 30, 2009
• Kenia - Oct. 30, 2009
• Tanzania - Oct. 30, 2009

Contacta con tu Coordinador local del COMPACT en está


dirección:

También podría gustarte