Está en la página 1de 1

COLEGIO N 19 D. E N 17 LUIS PASTEUR Programa de ps !

o"og#a $TO A%O


2011

Unidad1: La psicologa como ciencia Origen de la psicologa. Resea histrica. Las escuelas psicolgicas. Objeto de estudio: la conducta. Mtodos y tcnicas de la psicologa. Areas de la conducta y su din ica. Moti!acin. "olicausalidad de la conducta. #on$licto. Unidad 2: El aparato psquico "ri ero y segundo es%ue a del aparato ps%uico seg&n el psicoanlisis. Mani$estaciones del inconsciente. Mecanis os de de$ensa del yo ante los con$lictos. 'tapas del desarrollo psicose(ual. Unidad 3: El grupo humano Aspecto energtico de la conducta: !ida a$ecti!a. )denti$icaciones indi!iduales y colecti!as. *rupo: tipos+ roles y lidera,gos. #aracteri,acin del hecho grupal. #o unicacin. Unidad 4: Aspecto estructurante de la conducta -uncin cogniti!a: percepcin+ e oria+ aprendi,aje. )nteligencia: $uncin adaptadora+ e!olucin+ caractersticas del acto inteligente. Unidad 5: La personalidad .e pera ento. #arcter. "ersonalidad: estructura y relacin con la conducta. Algunas clasi$icaciones: neurosis y psicosis. 'tapas de la !ida.

& '" ogra(#a


/orsellini+ L. y Orsini+ A. "sicologa. A0+ /uenos Aires 1223. #arretero+ M. "sicologa. Ai%ue+ /uenos Aires 3443. 5a!ini+ M. "sicologa. 6apelus,+ /uenos Aires 3441. 5i 7egni Obiols+ 7. "sicologa. 8no y los otros. A0+ /uenos Aires 3441. Bleger, J. Psicologa de la conducta. Paidos, Buenos Aires 1985.

También podría gustarte