Está en la página 1de 1

COLEGIO N 19 LUIS PASTEUR PROGRAMA DE GEOGRAFIA Primer ao 2011 LO!UE I " La #i$er%i#a# am&ie'(a) e' e) m*'#o 1+ E) e%,a-io .eo.

r/0i-o" El planeta Tierra, morada del hombre. Su lugar en el espacio. Movimientos de la Tierra y sus consecuencias. Coordenadas geogrficas. Representacin cartogrfica. istintos tipos de proyecciones y su respectivo anlisis a escala local, regional y mundial. 2+ La re)a-i1' %o-ie#a#2'a(*ra)e3a 4 )a -o'%(r*--i1' #e am&ie'(e%+ Lo% am&ie'(e%5 %*% -om,o'e'(e% 4 %* #i'/mi-a+ !a litsfera. inmica interna de la Tierra. Rocas. Tectnica de placas. "ulcanismo y sismicidad. !os agentes modificadores de la superficie terrestre. !a accin del hombre. !a hidrsfera# dinmica de las aguas marinas y continentales. $tili%acin de los r&os. El recurso agua y su sustentabilidad. !a atmsfera# composicin. !os problemas ambientales a escala global, regional y local. !a atmsfera y su contaminacin. !a lluvia cida. El efecto invernadero. !a biodiversidad y su p'rdida. eserti%acin. !os hombres en los medios amigables# !a vida en las tierras templadas, las f'rtiles praderas del mundo, la vida en las costas. !a vida en los medios mane(ables# selvas tropicales, la vida en la sabana y su ritmo estacional. !a vida en los medios dif&ciles# la vida en los desiertos, en las monta)as y en las tierras fr&as. LO!UE II" )o% e%,a-io% *r&a'o% 4 r*ra)e% 1+ De)imi(a-i1' #e )o *r&a'o 4 )o r*ra) Criterios cualitativos y cuantitativos para diferenciar el espacio urbano y rural, sus relaciones y para clasificar ciudades. 2+ La% mi.ra-io'e% r*ra)e% 4 )a *r&a'i3a-i1' e' e) Si.)o 66 !a urbani%acin a escala global y regional# los cambios en la produccin y en las condiciones de vida de los diferentes grupos sociales. !as grandes ciudades. !as megalpolis. 7+ La Re.i1' Me(ro,o)i(a'a #e *e'o% Aire% !as ciudades en nuestro pa&s# !ocali%acin y caracteri%acin. !os transportes como articuladores de la red urbana. El *M+*# *ctores, procesos y formas de los cambios recientes. Crecimiento urbano en la Ciudad de +uenos *ires# la segregacin social y espacial en la ciudad. 8+ La% 0orma% #e a%e'(amie'(o e' )o% e%,a-io% r*ra)e% !as actividades agroforestales, mineras, tur&sticas, reservas naturales. +,+!,-.R*/,*# .alante, *0 Sul', M0 /re&s, R. .E-.R*/,* 1. Editorial oceorcas

También podría gustarte