Está en la página 1de 1

Colegio N 19 D.E.

N 17 Luis Pasteur
Matemtica de 5 Ao Ciclo lectivo !11

UNIDAD I: FUNCIONES.
Estudio de funciones: Intervalos abiertos y cerrados. Dominio e imagen. Ceros y ordenada al origen. Mximos y mnimos, crecimiento y decrecimiento. Positividad y negatividad. Corrimientos. ignos de las funciones en los distintos cuadrantes. !unci"n inversa. !unci"n #ar. !unci"n definida #or #artes. Com#osici"n de funciones.

UNIDAD II: FUNCIN TRIGONOMTRICA


Distintas formas y sistemas #ara medir ngulos. Problemas en contextos matemticos y extramatemticos $ue se resuelven usando las funciones trigonom%tricas. El com#ortamiento de las funciones trigonom%tricas: uso de la com#utadora. &evisi"n de las relaciones trigonom%tricas definidas #ara los ngulos agudos. !unci"n sen'x( y cos'x(. Extensi"n de la relaci"n #itag"rica. Demostraci"n de la identidad sen)'x( * cos) 'x( + ,. &e#resentaci"n grfica. Estudio de las funciones sen 'x( y cos 'x(. Periodicidad, ceros, imagen. Intervalos de #ositividad y negatividad. Estudio de la am#litud y frecuencia. !unci"n tang 'x(. &e#resentaci"n grfica. Periodicidad, ceros, imagen. Intervalos de #ositividad y negatividad, dominio, asntotas. Problemas $ue se modelicen mediante ecuaciones trigonom%tricas.

UNIDAD III: NOCIONES DE GEOMETRA ANALTICA


-so del teorema de Pitgoras #ara elaborar la f"rmula de la distancia entre dos #untos y la ecuaci"n de la circunferencia. Distancia de un #unto a una recta.

UNIDAD IV: ANALISIS MATEMATICO.


.mite de una funci"n de variable real /#eraciones con lmites. .mites infinitos #ara x tendiendo a infinito Casos de indeterminaci"n. .mites de seno x0 x #ara x tendiendo a cero. !unci"n continua. Pro#iedades fundamentales de las funciones continuas. Continuidad en intervalos. 1sntotas verticales, 2ori3ontales y oblicuas. Derivada de una funci"n en un #unto. Clculo de derivadas. &eglas de derivaci"n. Derivada del #roducto de una constante #or una funci"n, de la suma y de la diferencia de dos funciones, de un #roducto y de un cociente de funciones. Derivadas sucesivas. Inter#retaci"n geom%trica y fsica de la derivada. 4ariaci"n de las funciones, crecientes, decrecientes, mximos y mnimos.

También podría gustarte