Está en la página 1de 8

TRABAJO PRACTICO N° 4

1.- Hallar las pérdidas de calor que hay en la refrigeradora de la planta piloto de Alcoholes,
que posee las siguientes características: Posee un T° interna de 2.5 °C y una T° externa de
21 °C, el material del equipo (refrigeradora) es de fierro galvanizado bañado con pintura
lozada para evitar su fácil corrosión; el tipo de aislante que tiene la refrigedora es fibra de
vidrio, Medidas: 292cm x 292cm x 245 cm.

Posee un espesor total de 9,5 cm; pero tiene 2 placas de fibra de vidrio cada una
posee una longitud de 1mm; entonces el espesor interno sería 9,3 cm.

Datos:
T1
T1 = Texterna = 21 ºC 21 °C T2
T2 = Tinterna = 2.5 ºC T3
T4 2,5 °C

En cm: 0.1 9.3 cm 0.1


En metros: 0.001 0,093m 0
En pies: 0.0033 0.31 0

Uniformizando unidades:

T1 = 21 ºC
T2 = 2.5 ºC

Conversión de la temperatura °C a °F:

C = F - 32
5 9
Despejando tenemos:

F = 9 C 32
+
5

Reemplazando tenemos:

Para:
T1 = 21 ºC

F = 9 21 32
+
5

69
70
TF1 = 69.80 °F
65
60
Para: 55
T2 = 50

Temperatura (°F)
2.5 ºC
45
F = 9 2.5 32
5
+ 40
35
30
TF2 = 36.50 °F 25
20
15
Hallando la Tº promedio : 10
5
Tm = TF1 + TF2 0
2 Row 4
Tm = 53.15 °F

Tm = 11.75 °C
Conclusiones:
Uniformizando la longitud:
Podemos afirmar
L= 9.3 cm x 1x pulg x 1 ft
correctamente, y
2.54 cm 12 pulg
y funcionando ade
L= 0.3051 ft respecto a la con
que: su conductivid
L= 0.1 cm x 1x pulg x 1 ft decir, A mayor T°
2.54 cm 12 pulg

L= 0.0033 ft
Finalidad:

Hallando la conductividad del aislante (Fibra de Vidrio): Este trabajo me ha p


aprendidos en clas
Sustancia T (ºF) K próspero.
0 0.013
100 0.015
Fibra de vidrio 200 0.025
(densidad: 48
Kg/m3) 300 0.035
400 0.047
500 0.065

Donde: K= Btu / (h)(ft2)(F/ft)

Interpolando:
ºF K Btu / (H)(ft2)(F/ft)
0 ###
53.15 X
100 ###

(100 - 0) (x - 0,013) = (0,015 - 0,013)(53,15 - 0)

X= ### + 0.02 - 0.013 x 53.15


100

X= 0.014 Btu
(H)(ft2)(F/ft)

Entonces:
K2 = 0.014 Btu
(H)(ft2)(F/ft)

Hallando la conductividad de las placas de Hierro galvanizado recubiertos con


pintura lozada:

Sustancia T (ºF) K Donde:


Hierro 32 32
galvanizado
212 30 K= Btu / (h)(ft2)(F/ft)
Interpolando:
ºF K Btu / (H)(ft2)(F/ft)
32 32
53.15 X
212 30

(212 - 32) (x - 32) = (30 - 32)(53,15 - 32)

X= 32 + 30 - 32 x 53.15 - 32
+ - -
212 - 32

X = 31.765 Btu
(H)(ft2)(F/ft)

Entonces:
K1 = 31.77 Btu NOTA: K1 = K3
(H)(ft2)(F/ft)

COMO ES UNA PLACA PLANA:

qx = ∆T
R1 + R2 +R3

qx = T1 - T4
R1 + R2 +R3

Sabemos que :

R = L
KA

Entonces:

qx = T1 - T4
L1 L2 L3
+ +
K1A1 K2A2 K3A3

Pero:

Q= T1 - T4
L1 L2 L3
+ +
K1 K2 K3

Q= (69.80 - 36.50 ) °F
0 0.31 0.0033 ft
+ +
31.77 0.01 31.77 Btu
(H)(ft2)(F/ft)

Q= (69.80 - 36.50 ) °F
21.7 ft
Btu
(H)(ft2)(F/ft)

Q = 1.53 Btu
(H) (ft2)
Evaluando la T2:

Q= T1 - T2
L1
K1

T2 = T1 - L1 Q
K1

T2 = 69.8 °F - 0.0033 ft 1.53479 Btu


x
31.77 Btu (H) (ft2)
(H)(ft2)(F/ft)

T2 = 69.7998 °F

Evaluando la T3:

Q= T1 - T3
L1 L2
K1 + K2

T3 = T1 - L1 L2 Q
+
K1 K2

T3 = 69.8 °F 0.0033 ft
- + 0.305 x
1.53479 Btu
31.77 0.0141 Btu (H) (ft2)
(H)(ft2)(F/ft)

T3 = 36.5002 °F

Resumiendo:
y x
T (°K) ft
T1 69.8 0 X0
T2 69.8 0.0033 X1
T3 36.5 0.3084 X2
T4 36.5 0.3117 X3
∆x = (X2 - X1) = 0.0033
(X3 - X2) = 0.0033

∆T = (T2 - T1) = 0
(T3 - T2) = 0

m = (T2 - T1) = -20.6966


(X2 - X1) =

m= -20.6966

T =f (x)
69.8 69.8
70
65
60
55
50
Temperatura (°F)

45
40 36.5 36.5
35
30
25
20
15
10
5
0
Row 45 Row 46 Row 47 Row 48
x (ft)

Conclusiones:

Podemos afirmar que: la refrigeradora esta trabajando


correctamente, y que el aislante esta en buenas condiciones
y funcionando adecuadamente. También he aprendido, con
respecto a la conductividad térmica de la fibra de vidrio
que: su conductividad está en relación directa con su T°, es
decir, A mayor T°, mayor será su conductividad.
Finalidad:

Este trabajo me ha permitido lograr aplicar las fórmulas y conceptos


aprendidos en clases, lo cual es productivo para nuestro futuro
próspero.

También podría gustarte