Está en la página 1de 143

CARACTERIZACIÓN DE HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS

ARBUSCULARES (HMA) NATIVAS, EN SEIS COBERTURAS DE CÍTRICOS EN EL


PIEDEMONTE DEL META

HERNÁN JAVIER MONROY LÓPEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA


FACULTAD DE AGRONOMÍA
BOGOTÁ, D.C.
2004
“A Dios, a mis padres, a mi familia y a todas aquellas personas
que de una u otra forma contribuyeron a la realización de este trabajo”
Hernán J.

2
AGRADECIMIENTOS

César A. Cano S. y Jimena Sánchez Nieves. Directores del Trabajo de grado.

Javier O. Ordúz, Carmen Rosa Salamanca, Aníbal Tapiero y Ana C. Gordillo.


Investigadores del C.I. La Libertad.

Heberth Velásquez, José C. Ciprian, Manuel Gil, Ferney López y Melba Mora.
Personal técnico del C.I. La Libertad.

CORPOICA. C.I. La Libertad

Gustavo A. Ligarreto, Diego Miranda y Gerhard Fischer. Profesores Facultad de


Agronomía. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá

Universidad Nacional de Colombia.

3
CONTENIDO
pág.

INTRODUCCIÓN..........................................................................................................15
1. REVISIÓN DE LITERATURA................................................................................18
1.1 LOS CÍTRICOS......................................................................................................18
1.1.1 Taxonomía....................................................................................................18
1.1.3 Origen............................................................................................................19
1.1.4 Morfología ....................................................................................................19
1.1.5 Adaptación ...................................................................................................20
1.1.6 Suelos............................................................................................................20
1.1.7 Calidad nutricional.....................................................................................20
1.2 COBERTURAS EVALUADAS ......................................................................21
1.2.3 Pasto Maquenque: Desmodium heterocarpon (L.) DC. subsp.
ovalifolium (Prain.) Ohashi CIAT 13651 ...............................................................22
1.2.3.1 Origen ..............................................................................................................22
1.2.3.2 Morfología.......................................................................................................22
1.2.3.3 Características agronómicas.....................................................................23
1.2.4 Grama trenza: Paspalum notatum Flüegge ..............................................23
1.2.4.1 Origen ..............................................................................................................23
1.2.4.2 Morfología.......................................................................................................24
1.2.4.3 Características agronómicas.....................................................................24
1.2.5 Pasto Llanero: Brachiaria dictyoneura (Figari & De Not.) Staff cv.
Pasto Llanero ..............................................................................................................25
1.2.5.1 Origen ..............................................................................................................25
1.2.5.2 Morfología.......................................................................................................25
1.2.5.3 Características agronómicas.....................................................................26
1.2.6 Maní forrajero: Arachis pintoi Krapovickas y Gregory. Nom. Nud. cv.
Maní forrajero Perenne .............................................................................................26
1.2.6.1 Origen ..............................................................................................................26
1.2.6.2 Morfología.......................................................................................................27
1.2.6.3 Características Agronómicas ....................................................................28
1.2.7 Pasto Toledo: Brachiaria brizantha CIAT 26110 ......................................28
1.2.7.1 Origen ..............................................................................................................28

4
1.2.7.2 Morfología.......................................................................................................29
1.2.7.3 Características agronómicas.....................................................................29
1.2.8 Pasto Guinea: Panicum maximum Jacquin ..............................................30
1.2.8.1 Origen ..............................................................................................................30
1.2.8.2 Morfología.......................................................................................................31
1.2.8.3 Características agronómicas.....................................................................31
1.3 MICORRIZAS.........................................................................................................32
1.3.1. DEFINICIÓN E IMPORTANCIA .....................................................................32
1.3.1 TIPOS DE MICORRIZA ....................................................................................33
1.3.1.1 Ectomicorrizas...............................................................................................34
1.3.1.2 Endomicorrizas .............................................................................................35
1.4 Micorriza Arbuscular (MA) ................................................................................36
1.5 COLONIZACIÓN DE HMA ..................................................................................36
1.5.1 Pre-infección .....................................................................................................36
1.5.2 Penetración........................................................................................................37
1.5.3. Colonización intraradical ..............................................................................38
1.5.4. Desarrollo de micelio externo......................................................................39
1.5.5. Esporulación y Re-infección........................................................................39
1.6 FACTORES QUE AFECTAN LA SIMBIOSIS..................................................40
1.7 FISIOLOGÍA DE LOS HMA.................................................................................42
1.8 TAXONOMÍA..........................................................................................................45
1.9 ANTECEDENTES CIENTÍFICOS Y TECNOLOGICOS DE HMA.................47
2. MATERIALES Y MÉTODOS .................................................................................50
2.1 LOCALIZACIÓN....................................................................................................50
2.2 ÁREA DE MUESTREO ........................................................................................51
2.3 DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA .................................52
2.4 METODOLOGIA....................................................................................................53
2.5 MUESTREO ..........................................................................................................53
2.5.1 FASE PRELIMINAR .........................................................................................53
2.5.2 FASE DE LABORATORIO ............................................................................54
2.5.2.1 Extracción y separación de esporas del suelo....................................54
2.5.2.1.1 Variación al método del tamizado........................................................54
2.5.2.1.2 Centrifugación y decantación ...............................................................55
2.5.2.1.3 Extracción ..................................................................................................55

5
2.5.2.2 Identificación de morfotipos, conteo y caracterización de esporas
.........................................................................................................................................55
2.5.2.2.1 Reconocimiento de morfotipos ............................................................55
2.5.2.2.2 Conteo .........................................................................................................56
2.5.2.2.3 Identificación ...........................................................................................56
2.5.2.3 Determinación del porcentaje de colonización de raíces.................57
2.5.2.3.1 Tinción de Raíces .....................................................................................57
2.5.2.3.2 Cuantificación del porcentaje de colonización radicular ..............57
2.6 ANÁLISIS ESTADÍSTICO ..................................................................................58
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................59
3.1 ANÁLISIS FISICO-QUÍMICOS DE SUELO.....................................................59
3.2 DENSIDAD DE ESPORAS.................................................................................59
3.2.1 Época húmeda ..................................................................................................59
3.2.2 Época seca...................................................................................................60
3.2.3 Densidad de esporas en las dos épocas evaluadas ........................60
3.3 PORCENTAJE DE COLONIZACIÓN...........................................................62
3.3.1 Época Húmeda............................................................................................62
3.3.2 Época Seca ..................................................................................................64
3.3.3 Porcentaje de Colonización en las dos épocas evaluadas ............66
3.4 Comparación de la densidad de esporas y el porcentaje de
colonización de HMA en las dos épocas evaluadas ........................................67
3.5 GÉNEROS Y ESPECIES DETERMINADOS .............................................71
3.6 Distribución de los HMA en las épocas climáticas evaluadas ..........98
3.7 Asociación de los HMA con las coberturas evaluadas .....................101
3.7.1 Desmodium ovalifolium..........................................................................102
3.7.2 Paspalum notatum ...................................................................................103
3.7.3 Brachiaria dictyoneura ...........................................................................103
3.7.4 Arachis pintoi ............................................................................................104
3.7.5 Control químico ........................................................................................105
3.7.6 Control Mecánico .....................................................................................106
3.7.7 Brachiaria brizantha ................................................................................107
3.7.8 Panicum maximum ..................................................................................108
3.8 Distribución general de las especies de HMA en las coberturas ...109
3.9 Índice de biodiversidad de los HMA encontrados ..............................112

6
4. CONCLUSIONES .................................................................................................116
5. RECOMENDACIONES.........................................................................................120
BIBLIOGRAFIA..........................................................................................................121

7
LISTA DE TABLAS
pág.

Tabla 1. Especies e híbridos más importantes de cítricos en el mundo. 15


Tabla 2. Composición mineral del fruto de algunos cítricos. 18
Tabla 3. Factores que influyen en la formación y ocurrencia de los HMA. 38
Tabla 4. Dependencia micorrícica de algunos forrajes en la altillanura 44
Colombiana
Tabla 5. Tratamientos de la Evaluación de coberturas en naranja Valencia. 48
Tabla 6. Número de esporas /100 g suelo seco en época lluviosa. 56
Tabla 7. Número de esporas /100 g suelo seco en época seca. 57
Tabla 8. Porcentaje de colonización de HMA en 20 cm. de raíz en la época 59
húmeda.
Tabla 9. Porcentaje de colonización de HMA en 20 cm. de raíz en la época 61
seca.
Tabla 10. Evaluación cualitativa del comportamiento del porcentaje de 67
colonización y el número de esporas/ 100g suelo seco en los
tratamientos evaluados durante las dos épocas climáticas.
Tabla 11. Especies de HMA identificados en las dos evaluaciones y sus 69
códigos.
Tabla 12. Distribución de las especies de HMA en relación a la época climática 98
Tabla 13. Número de especies de HMA encontrados en las coberturas 109
evaluadas.
Tabla 14. Distribución de las especies de HMA hallados en cada cobertura 109
para las dos épocas climáticas evaluadas

8
LISTA DE FIGURAS
pág.

Figura 1. Fotografía. Desmodium heterocarpon (L.) DC. subsp. ovalifolium 19


(Prain.) Ohashi CIAT 13651
Figura 2. Fotografía. Paspalum notatum Flüegge 21
Figura 3. Fotografía. Brachiaria dictyoneura (Figari & De Not.) Staff cv. Pasto 22
Llanero
Figura 4. Fotografía. Arachis pintoi Krapovickas y Gregory. Nom. Nud. cv. 24
Maní forrajero Perenne
Figura 5. Fotografía. Brachiaria brizantha CIAT 26110 26
Figura 6. Fotografía. Panicum maximum Jacquin 27
Figura 7. Esquema de Raíz colonizada por Ectomicorrizas. Tomado de 32
CDDEA.
Figura 8. Esquema de Raíz colonizada por Endomicorrizas. Tomado de 32
CDDEA.
Figura 9. Secuencia de eventos en la formación de HMA. Tomado de Moreira 37
y Siquiera.
Figura 10. Esquema de la clasificación actual de las micorrizas. Tomado de 43
INVAM.
Figura 11. Comparación del número promedio de esporas en 100g de suelo 58
seco en dos épocas climáticas distintas.
Figura 12. Vesículas encontradas durante la época húmeda en raíces de D. 60
ovalifolium
Figura 13. Arbúsculos observados durante la época húmeda en raíces de B. 61
dictyoneura.
Figura 14. Vesículas observadas durante la época seca en raíces de B. 62
brizantha.
Figura 15. Infección total de HMA en raíz de P. notatum. Vesículas halladas 63
durante la época seca.
Figura 16. Porcentaje de Colonización promedio de 20cm de raíz en las dos 64
épocas climáticas.
Figura 17. Número de esporas promedio/100g suelo seco Vs Colonización 65
promedio en 20 cm de raíz en la época lluviosa.

9
Figura 18. Número de esporas promedio/100g suelo seco Vs Colonización 66
promedio en 20 cm de raíz en la época seca.
Figura 19. Acaulospora denticulata Sieverding & Toro 71

Figura 20. Acaulospora scrobiculata Trappe 73

Figura 21. Acaulospora mellea Spain & Schenck 74

Figura 22. Acaulospora morrowae Spain & Schenck 75

Figura 23. Acaulospora sp1 76

Figura 24. Acaulospora sp2 77

Figura 25. Acaulospora sp3 78

Figura 26. Acaulospora sp4 79

Figura 27. Entrophospora infrequens (Hall) Ames & Schneider 80

Figura 28. Glomus citricolum Tang & Zang 81

Figura 29. Glomus deserticola Trappe, Bloss & Menge. 82

Figura 30. Glomus fasciculatum (Thaxter) Gerd. & Trappe emend. Wlker & 83
Koske
Figura 31. Glomus geosporum (Nicol. & Gerd.) Walker 84

Figura 32. Glomus invernnaium Hall 85

Figura 33. Glomus macrocarpum Tul. & Tul. 86

Figura 34. Glomus microaggregatum Koske, Gemma & Olexia 87

Figura 35. Glomus occultum Walter, 1982; m Paraglomus occultum, Morton & 88
Redecker, 2001.
Figura 36. Glomus sp1 89

Figura 37. Glomus sp2 90

Figura 38. Glomus sp3 91

Figura 39. Scutellospora heterogama (Nicol & Gerd.) Walter & Sanders 92

Figura 40. Scutellospora pellucida (Nicol & Schenck) Walter & Sanders 93

Figura 41. Scutellospora savannicola (Herr. & Ferr.) Walter & Sanders 94
Figura 42. Scutellospora sp1 95
Figura 43. Scutellospora sp2 96

10
Figura 44. Scutellospora sp3 97
Figura 45. Distribución porcentual de HMA encontrados en la época húmeda 99
Figura 46. Distribución porcentual de HMA encontrados en la época seca. 100
Figura 47. Comportamiento de las especies asociadas a D. ovalifolium 101
Figura 48. Comportamiento de las especies asociadas a P. notatum 102
Figura 49. Comportamiento de las especies asociadas a B. dictyoneura 103
Figura 50. Comportamiento de las especies asociadas a A. pintoi 104
Figura 51. Comportamiento de las especies asociadas al control químico 105
Figura 52. Comportamiento de las especies asociadas al control mecánico 106
Figura 53. Comportamiento de las especies asociadas a B. brizantha 107
Figura 54. Comportamiento de las especies asociadas a P. maximum 108
Figura 55. Índice de Shannon de los HMA encontrados en cada cobertura. 112

11
LISTA DE ANEXOS
pág.

Anexo A. Esquema de la distribución de tratamientos en campo 127


Anexo B. Detalle de la unidad de muestreo en cada parcela 128
Anexo C. Análisis químico de suelos para las dos épocas evaluadas 129
Anexo D. Análisis de varianza y prueba de comparación de medias para el 130
número de esporas /100g suelo seco en época húmeda
Anexo E. Análisis de varianza y prueba de comparación de medias para el 131
número de esporas /100g suelo seco en época seca
Anexo F. Análisis de varianza, prueba de normalidad y comparación de medias 132
para el porcentaje de colonización de 20cm de raíz en la época
húmeda.
Anexo G. Análisis de varianza, prueba de normalidad y comparación de medias 135
para el porcentaje de colonización de 20cm de raíz en la época seca.
Anexo H. Composición botánica de las parcelas de control químico y mecánico 136
Anexo I. Cuadro resumen de las principales características encontradas en la 137
época húmeda
Anexo J. Cuadro resumen de las principales características encontradas en la 138
época seca

12
CARACTERIZACIÓN DE HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS
ARBUSCULARES (HMA) NATIVAS, EN SEIS COBERTURAS DE CÍTRICOS EN EL
PIEDEMONTE DEL META

RESUMEN

En el presente trabajo se realizó la caracterización de hongos formadores de micorriza


arbuscular (HMA) nativos en cuatro especies gramíneas y dos leguminosas, utilizadas
como cobertura vegetal en los huertos citrícolas del centro de investigación La
Libertad, ubicado en el municipio de Villavicencio, departamento del Meta, Colombia.
El estudio se llevó a cabo en dos épocas climáticas distintas (húmeda - seca) y
adicionalmente se evaluó el comportamiento de HMA en parcelas con control químico
y mecánico. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con ocho
tratamientos y tres repeticiones. La unidad de muestreo fue de 24m2, en donde se
colectaron 10 submuestras de 50g de suelo y raíces a una profundidad de 20cm, para
conformar una muestra por repetición.

Se identificaron 26 especies de HMA, de las cuales 8 fueron comunes en las dos


evaluaciones, 12 se reportaron únicamente en la época seca y 6 en la húmeda.
Scutellospora heterogama, Acaulospora ascrobiculata y Acaulospora morrowie
representaron más del 65% de la población de HMA en las dos evaluaciones. El
porcentaje de colonización osciló entre el 47% y 94% y se hallaron entre 63 y 300
esporas por cada 100g de suelo seco. Las coberturas que presentaron mayores
niveles de colonización y diversidad de HMA fueron Brachiaria brizantha, Brachiaria
dictyoneura y Paspalum notatum. Sin embargo, el control mecánico mostró un menor
impacto que el químico sobre la población e infectividad de HMA en todas las
coberturas durante las épocas evaluadas.

Palabras claves: Micorriza, Cobertura, Colonización, Diversidad, clima, Asociación,


población.

Hernán Javier Monroy López. 1981.

Firma del director

13
CHARACTERIZATION OF ARBUSCULAR MYCORRHIZAL FUNGI (AM) NATIVE, IN
SIX COVERS OF CITRUS IN THE PIEDEMONTE OF META

ABSTRACT

In the present work was made the characterization of arbuscular mycorrhizal fungi
(AM) native in four gramineous species and two leguminous, used as vegetal covers in
the citruses orchards of the “La Libertad” research center, located in the municipality of
Villavicencio, department of Meta, Colombia. The study was carried out at two different
climatic times (humid - dry) and additionally evaluated the behavior of AM fungi in
parcels with chemical and mechanical control. Was used an experimental design of
complete blocks at random with eight treatments and three repetitions. The sampling
unit was of 24m2, in where 10 sub-samples of 50g of ground and roots to a depth of
20cm, were collected of to conform a sample by repetition.

26 species of AM fungi were identified of those which 8 were common in the two
evaluations, 12 were only reported in the dry time and 6 in the humid time.
Scutellospora heterogama, Acaulospora ascrobiculata and Acaulospora morrowie
represented more of 65% of the population of AM fungi in the two evaluations. The
percentage of colonization oscillated between 47% and 94% and the density of spores
was between 63 and 300 by each 100g of dry ground. The vegetable covers that
displayed greater levels of infection and diversity of AM fungi were Brachiaria
brizantha, Brachiaria dictyoneura and Paspalum notatum. Nevertheless, the
mechanical control showed a smaller impact than chemistry on the population and
infectiveness of AM fungi in all the covers during the evaluated times.

Key words: Mycorrhizal, Vegetal Covers, Colonization, Diversity, Climate, Association,


Population.

Hernán Javier Monroy López. 1981.

Firma del director

14
INTRODUCCIÓN

El cultivo de los cítricos en el departamento del Meta se ha desarrollado de manera


vertiginosa en los últimos años, en la actualidad la región tiene cerca de 4.000
hectáreas sembradas en naranja, mandarina, tangelo y limas ácidas 1 , lo que
representa inversiones cercanas a los 20 millones de dólares (sin el valor de la tierra),
generando entre 1000 y 1500 empleos directos en la región y abarcando producciones
de 60 a 80 mil toneladas de fruta por año2.

Un huerto citrícola tiene una longevidad hasta de 25 años de acuerdo a las


condiciones fitosanitarias y de nutrición (manejo agronómico adecuado), sin embargo,
sólo inicia su periodo productivo a partir del tercer - quinto año del establecimiento,
dependiendo de la variedad utilizada y de la interacción de ésta con el patrón en que
ha sido injertada3.

En la citricultura del departamento del Meta son pocos los productores que poseen un
flujo de caja por la plantación de cultivos intercalados y la siembra de coberturas de
doble propósito en los primeros años de establecimiento del huerto. Con el fin de
ofrecer alternativas sostenibles a los productores, se han evaluado varios materiales
de gramíneas y leguminosas, probando su adaptación a las condiciones
edafoclimáticas de la región y se han obtenido resultados favorables de la asociación
de algunas coberturas, con los cultivos perennes (Cítricos, Palma de aceite, caucho,
forestales, entre otros).

El establecimiento de coberturas entre las calles del cultivo es de gran importancia


para la conservación del suelo, ya que estas juegan un papel importante en el control
de la erosión, almacenamiento de agua, formación de materia orgánica, control de
arvenses, reciclaje de nutrientes, descompactación del suelo, aumento de
microorganismos benéficos y a largo plazo en la formación o incremento de la capa

1
ORDUZ, J.; BAQUERO, J y MONROY, H. 2003. Algunas recomendaciones para el manejo de suelos
en el cultivo de cítricos en los llanos orientales de Colombia. En: Plegable Divulgativo de CORPOICA,
No. 39. (Diciembre de 2003).Villavicencio, Meta. 6p.
2
ORDUZ, J. y MONROY, H. 2003.Sistema de laboreo en franjas alternas para el establecimiento de
cítricos en los llanos orientales. En: Plegable Divulgativo de CORPOICA, No. 35. (Diciembre de
2003).Villavicencio, Meta. 6p.
3
MORIN, C. 1980. Cultivo de cítricos. Editorial IICA. 2ª Edición. 22-23p.

15
cultivable4. Sin embargo, el establecimiento de una especie vegetal como cobertura
viva en las calles del huerto o como cultivo en potreros para forraje, se hace complejo
si no existe cierto rango de adaptación por parte de la especie a determinadas
condiciones ambientales.

En los llanos orientales, el factor más limitante para el adecuado crecimiento y


desarrollo de las plantas es el suelo. Los suelos apropiados para el cultivo de los
cítricos en esta región se agrupan regionalmente en la clase IV, en donde se
encuentran las terrazas altas ubicadas principalmente en el Piedemonte del Meta.
Estos suelos presentan texturas que van de franco arenosas a franco arcillosas,
niveles freáticos mayores de tres metros, pH ácidos, baja capacidad de intercambio
catiónico, alta saturación de aluminio, baja saturación de bases, además de bajos
niveles de materia orgánica, fósforo y elementos menores5. Cortez6 et al., afirman que
en el Piedemonte del Meta existen aproximadamente 265.000 ha. de suelos que
poseen estas características. La adaptación de las plantas a estas condiciones de baja
fertilidad natural de los suelos del Piedemonte llanero es debida a muchos y complejos
factores, dentro de los cuales el componente microbiológico del suelo juega un papel
importante.

En la rizósfera existe una gran diversidad de microorganismos que pueden beneficiar a


una planta en determinadas condiciones ambientales. Uno de estos organismos es la
micorriza, que constituye una asociación mutualista con las raíces de las plantas,
aumentando la capacidad de absorción de nutrientes poco móviles en el suelo (P, Zn y
Cu)7, de agua y estimulando la actividad microbiana8.

Se estima que más del 90% de las especies vegetales conocidas establecen de forma
natural y constante la asociación mutualista con los hongos formadores de micorriza
arbuscular (HMA) 9 , la eficiencia de los HMA en un cultivo se da gracias a la

4
CORPOICA. Segundo Encuentro Nacional de labranza de conservación. Octubre 29 – Septiembre 1.
2003. Villavicencio, Meta. Memorias. 120p
5
ROMAN, C. 1996. Limitaciones y ventajas de los suelos de los llanos orientales para el establecimiento
de frutales. En: Suelos ecuatoriales. 26 (1): 54-61p.
6
CORTEZ, L.A.; MARTINEZ, O.E.; ANAMARÍA, P.; SUÁREZ, G.; VILLANEDA, E.V. 1985.
Zonificación agroecológica de Colombia. Memoria explicativa. IGAC-ICA. 60p.
7
SIEVERDING, E.; SÁNCHEZ, M. y BRAVO, O. 1984. Investigación sobre micorrizas en Colombia.
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias Palmira. 270p.
8
GUERRERO, E. 1996. Micorrizas. Recurso biológico del suelo. Fondo FEN Colombia. 35p
9
FORERO, L.; UNIGARRO, A. y CHAVES, G. 1999. Evaluación cuantitativa de hongos formadores de
micorriza versículo arbuscular (MVA) en malezas de clima medio. Universidad de Nariño. p.9.

16
dependencia micorrícica del mismo para el máximo crecimiento en un nivel dado de
fertilidad del suelo y a la variabilidad de las micorrizas existentes en el mismo10.

La necesidad de buscar vías que mejoren la eficiencia de la utilización de los


fertilizantes minerales y el auge adquirido en la introducción de tecnologías que
propendan por el mantenimiento de las condiciones naturales propias de los
ecosistemas, han dado un impulso notable a la idea del uso de los hongos formadores
de micorriza arbuscular como “bioinsumo”.

Con el fin de explorar nuevas alternativas para la investigación y aplicación de


tecnologías sostenibles, en el presente estudio se realizó una caracterización de las
especies nativas de HMA asociados a seis coberturas vivas (de gran potencial como
forraje) utilizadas en las franjas del cultivo de cítricos. El ensayo se efectuó en el
Centro de Investigación La Libertad (CORPOICA Reg.8), ubicado en el municipio de
Villavicencio, departamento del Meta, en dos épocas climáticas distintas con el
propósito de evaluar la dinámica poblacional de las micorrizas determinando el
porcentaje de colonización, el número de esporas, el porcentaje de ocurrencia, la
diversidad y la asociación de los HMA en cada cobertura. Adicionalmente, se estudió
el impacto del control químico y mecánico de las plantas sobre el comportamiento de
las micorrizas.

10
HOWELER, R.H.; SIEVERDING, E. y SAIF. S.R. 1987. Mycorrhizal Technology. En: Plant and soil,
100 (1) 1987. p. 249-283.

17
1. REVISIÓN DE LITERATURA

1.1 LOS CÍTRICOS

1.1.1 Taxonomía

Rovira y Rengifo11, mencionan que los cítricos pertenecen a la familia Rutaceae y se


encuentran agrupados en la subfamilia Aurantioideae. Los géneros más importantes
son: Citrus, Poncirus y Fortunella.

1.1.2 Principales especies

Morin 12 , indica que las especies del género citrus son las más importantes a nivel
mundial. En la tabla 1, se pueden observar los principales cítricos cultivados en el
mundo.

Tabla 1. Especies e híbridos más importantes de cítricos en el mundo.

Nombre científico Nombre común


Citrus sinensis Naranja dulce
Citrus reticulata Mandarina
Citrus limon Limón verdadero
Citrus aurantifolia Limas ácidas
Citrus paradisi Toronja
C. reticulata x C. paradisi* Tangelo
C. reticulata x C. sinensis* Tangor
*Híbridos interespecíficos

En Colombia existe gran diversidad de variedades regionales de cítricos, en el


departamento del Meta los cítricos cultivados tradicionalmente son: naranja Valencia,
mandarina arrayana, tangelo minneola y lima tahití.

11
ROVIRA, L y RENGIFO, C. 1987. Los cítricos. Editorial América. 484p.
12
MORIN, Op cit.,15-20p.

18
1.1.3 Origen

Rovira y Rengifo13 , sostienen que la región de origen de los cítricos abarca desde el
sureste de Asia, incluyendo el este de Arabia, el este de Filipinas y el Himalaya hasta
el sur de Indonesia y Australia. Aunque evidencias recientes sugieren que la provincia
de Yunan en el centro sur de China, puede ser un importante centro de origen debido
a la diversidad de especies encontradas.

1.1.4 Morfología

Agusti y Almela14, señalan que los cítricos cultivados presentan un solo tronco, con
dos o tres ramas principales que nacen a una altura de 60-70 cm y cuyo ángulo de
inserción es distinto según la variedad. Estas ramas presentan acanaladuras que
tienen que ver con su relación con las raíces, siendo especialmente notorias en el
limonero. La forma de las ramas verticales es redondeada pero la de las horizontales
aplanada como consecuencia de la actividad diferencial del cambium que origina un
crecimiento hipotrófico. Los tallos muy jóvenes son verdes, blandos y con una sección
triangular, mayor en su base, que con la edad se redondea, endurece y cambia de
color. Las hojas se insertan en el tallo espiralmente con una filotaxis, en general de
3/8. en su axila se sitúan los nudos, estructura cubierta por varios profilos que
engloban las yemas.

Amoros15, sostiene que el sistema radicular de los cítricos es pivotante. Estas pueden
alcanzar hasta 1.5m de profundidad y se distribuyen principalmente en los primeros 80
cm del suelo. De igual forma las raíces secundarias 2alcanzan longitudes de 6 o 7 m
en sentido horizontal.

Román 16 afirma que cuando los cítricos son provenientes de semilla presentan un
período de juvenilidad que se prolonga por 6 ó 7 años. Una de las características de
esta etapa es la profusión de tejido con espinas y la imposibilidad de formar flores.
Para evitar una tardía entrada a producción y proteger a los árboles de enfermedades

13
ROVIRA, Op cit. 29-38p.
14
AGUSTI, M y ALMELA, V. 1991. Aplicación de fitorreguladores en citricultura. AEDOS. 261p.
15
AMOROS, M. 1985. Agrios. Ediciones Milagro Lleida. 23p
16
ROMAN. C. 1993. Cultivos de Cítricos. Memorias Curso regional de frutas tropicales. Villavicencio,
Meta. 100p

19
fungosas y vírales se utiliza el injerto aprovechando la habilidad que presentan los
géneros Citrus Poncirus y Fortunella.

1.1.5 Adaptación

Los cítricos presentan una alta capacidad de adaptación a condiciones de clima y


suelos. Amoros17, señala que estos frutales se producen en altitudes que van desde
los 0 a 1.200 msnm y en zonas subtropicales con temperaturas cercanas a 0°C (P.
Trifoliata) y en el trópico con temperaturas superiores a 40°C.

18
Rewter indica que el crecimiento vegetativo de los agrios se detiene con
temperaturas menores de 12.5 ºC y se incrementa progresivamente hasta alcanzar los
30°C. Mientras que las temperaturas extremas que ocasionan daños severos e
irreversibles son 52°C y -2°C. De la misma forma, el autor sostiene que los cítricos
requieren cantidades de agua entre 1000 y 2000 mm / año y humedades relativas del
70% al 90% para su adecuado crecimiento y desarrollo.

1.1.6 Suelos

Rewter19, sostiene que los cítricos son cultivados en una amplia variedad de suelos,
sin embargo, son plantas muy exigentes en cuanto a su aireación, por lo tanto suelos
arcillosos con problemas de encharcamiento y de niveles freáticos inferiores a los 2 m
de la superficie no son los adecuados para el óptimo crecimiento y desarrollo del
cultivo. De la misma forma, el autor indica que el rango de pH óptimo para el cultivo
oscila entre 5 y 7.

1.1.7 Calidad nutricional

Agusti y Almela 20 mencionan que los contenidos inorgánicos de las frutas cítricas
están directamente influenciados por la fertilización, generalmente presentan altos
contenidos de potasio, calcio y magnesio como se aprecia en la tabla 2.

17
AMOROS, Op cit., 26p.
18
REWTER, W. 1980. Climatic Effects and Quality of Citrus in the Tropics. En: Society Horticulture
Science. Vol. 24: 15-28p.
19
REWTER, W. 1988. Respuesta de los cítricos a los factores de clima. Fruticultura Tropical. Federación
Nacional de Cafeteros de Colombia. 11-13p.
20
AGUSTI, Op. cit. 192p.

20
Adicionalmente, posee altos contenidos de ácido cítrico, vitamina A, ácido ascórbico
(vitamina C) y carbohidratos.

Tabla 2. Composición mineral del fruto de algunos cítricos.

mg / 100 g
Fruto
Na K Ca Mg Fe Cu P S Cl
Pomelo 1.4 234 17.1 10.4 0.26 0.06 15.6 5.1 0.6
Limón 6.0 163 10.7 11.6 0.35 0.26 20.7 12.3 5.1
Naranja 2.9 197 41.3 12.9 0.33 0.07 23.7 9.0 3.2
Mandarina 2.2 155 41.5 11.2 0.27 0.09 16.7 10.3 2.4
Lima 2.0 102 33 -- 0.6 -- 18 -- --

1.2 COBERTURAS EVALUADAS

El uso de coberturas vivas en las calles del cultivo trae consigo consecuencias
21
positivas para el suelo. Como menciona Sánchez , algunas ventajas de la
implementación de ésta práctica son: aumento de la capacidad de la retención de
agua en el suelo y disminución de sus pérdidas por evaporación, regulación de las
fluctuaciones de temperatura en el suelo, aporte de materia orgánica y reducción de
las pérdidas del suelo, entre otras.

Al respecto, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca 22 señala que la


cobertura en el suelo evita la desagregación de las partículas del suelo ocasionadas
por la precipitación reduciendo en un 51% el flujo total de sedimentos y en un 95% la
erosión eólica.

A continuación se realiza una breve descripción de las características principales de


las coberturas evaluadas en el presente trabajo.

21
SANCHEZ, V. 2001. Evaluación de algunas especies arvenses como coberturas vivas en condiciones
de la sabana de Bogotá. Tesis de grado. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Colombia. 23p.
22
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. 2000. Cultivar sin Arar. Labranza mínima y
siembra directa en los andes. CAR-GTZ.146p.

21
1.2.3 Pasto Maquenque: Desmodium heterocarpon (L.) DC. subsp. ovalifolium
(Prain.) Ohashi CIAT 13651

1.2.3.1 Origen

La subespecie ovalifolium es originaria de Asia Suroriental y fue introducida a


Colombia en 1973 por el CIAT, actualmente se conoce como Desmodium ovalifolium
(figura 1). Los estudios realizados por Perez 23 et al., en los llanos orientales de
Colombia muestran que D. ovalifolium es una excelente alternativa para rehabilitar
pasturas degradadas de Brachiaria presentando una buena cobertura en cultivos
perennes.

Figura 1. Desmodium heterocarpon (L.) DC. subsp. ovalifolium (Prain.) Ohashi CIAT
13651

1.2.3.2 Morfología

Las plantas de D. ovalifolium son herbáceas, perennes, pueden alcanzar hasta 80 cm


de altura, poseen germinación epígea y su hábito de crecimiento es postrado y
estolonífero.

Tienen un sistema radicular de abundantes raicillas secundarias y terciarias; el tallo es


cilíndrico, las hojas son trifoliadas aunque inicialmente son unifoliadas, el foliolo central

23
PEREZ, R., et al. 2002. Maquenque. Desmodium heterocarpon (L.) DC. subsp. ovalifolium (Prain.)
Ohashi CIAT 13651. CORPOICA- MIN. AGRICULTURA – CIAT. p. 30.

22
es más largo que los laterales, glabros, brillantes, ovalados y acuminados. Las flores
se producen en racimos de color púrpura o rosado intenso que se vuelven azulados
al terminar la apertura. Las vainas son pubescentes y el fruto es un lomento
dehiscente que consta de 2 a 8 artejos cuadrados, de 2.5 a 3 mm de largo, con una
semilla cada uno.

1.2.3.3 Características agronómicas

• Tolerancia a la sombra
• Se desarrolla en regiones de precipitaciones superiores a los 2000 mm /año y
de 0 a 1300 m.s.n.m
• No tolera periodos de sequía superiores a los cuatro meses
• Se adapta a suelos con pH de 4 a 7
• Tolera inundaciones de corta duración

Escobar24 et al., afirman que una vez establecido el pasto Maquenque tiene una alta
capacidad de competencia contra la invasión de malezas y por su hábito de
crecimiento, favorece la conservación del suelo, presenta una alta celeridad de
cobertura y es persistente. En los llanos orientales se ha producido 0.8 Ton / ha y 0.9
Ton /ha de materia seca en época de verano e invierno a las 12 semanas de edad
respectivamente.

1.2.4 Grama trenza: Paspalum notatum Flüegge

1.2.4.1 Origen

Es originario de América Central y del Sur y se distribuye ampliamente en los trópicos


y subtrópicos (figura 2).

24
ESCOBAR .C., LOTERO. J., SOTO. L. 1994.Unidades de aprendizaje para la capacitación en
tecnología de producción de pastos. Agroecosistemas en suelos Ácidos de Colombia. Especies forrajeras
tropicales de interés para pasturas en suelos ácidos de Colombia. CIAT. Tomo 1. 25p.

23
1.2.4.2 Morfología

25
Escobar et al., describen a la grama trenza como una planta herbácea
monocotiledónea, perenne, vigorosa, muy agresiva, postrada, posee un sistema
radicular denso y vigoroso; presenta rizomas cortos y gruesos, puede llegar a alcanzar
una altura de 50 cm, sus hojas están agrupadas hacia la base, son levemente
pubescentes, linear-lanceoladas, de 5 a 25 cm de longitud y de 8 mm de ancho, con
racimos subconjugados, desde 2 hasta 7 cm; presenta espiguillas casi redondeadas,
planoconvexas, faltando una gluma y la primera lema es igual a la segunda gluma. El
fruto es una cariópside.

Figura 2. Paspalum notatum Flüegge

1.2.4.3 Características agronómicas

Escobar26 et al., afirman que crece desde el nivel del mar hasta 3.000 msnm en zonas
con temperaturas superiores a 10ºC, en suelos desde húmedos hasta secos y ácidos
o ligeramente alcalinos; pero su mejor desarrollo se observa en suelos neutros y
livianos.

Desarrolla buena cobertura en el suelo, pertenece al grupo de los pastos con sistema
radicular rizoma-herbáceo, fino, o sea, que además de desarrollar pseudo tallos

25
Ibid. p.34.
26
Ibid. p.37

24
paralelos a la superficie del suelo, a partir de estos forma raíces adventicias y tallos
aéreos que cubren totalmente el suelo.

Puede establecerse por semilla botánica o por material vegetativo; en éste último caso
pueden utilizarse rizomas o estolones.

1.2.5 Pasto Llanero: Brachiaria dictyoneura (Figari & De Not.) Staff cv. Pasto
Llanero

1.2.5.1 Origen

En una revisión realizada por Escobar 27 et al., se indica que el pasto llanero es
originario de África tropical y fue introducido a Colombia en 1978, se adapta bien a las
condiciones físico-químicas de los suelos del departamento del Meta (figura 3).

Figura 3. Brachiaria dictyoneura (Figari & De Not.) Staff cv. Pasto Llanero

1.2.5.2 Morfología

Especie perenne, semirrecta, estolonífera, rizomatosa, con altura de 40 a 90 cm, las


hojas son lanceoladas de 4 a 6 cm de largo y 0.8 de ancho, raíces adventicias
superficiales, las hojas de las macollas son lineales, erectas, glabras, de color púrpura,

27
Ibid. p. 43

25
con un borde denticulado. La inflorescencia es una panícula con tres o cuatro racimos
de 4 a 6 cm de largo, cada uno con 10 a 22 espiguillas alternas, sobre un raquis de
color púrpura y verde.

1.2.5.3 Características agronómicas

• Adaptación a suelos ácidos y de baja fertilidad


• Tolerancia a la sequía y recuperación a quema
• Tolerancia al ataque de cercópidos, pronta recuperación
• Requiere de suelos bien drenados, susceptible a encharcamientos prolongados
• Compatibilidad con leguminosas forrajeras
• Buena palatabilidad
• Propagación por estolones, cepas o cariópside
• Latencia de las semillas es mayor comparada con otros tipos de Brachiaria sp
• Establecimiento lento por estolones

Esta especie se caracteriza por generar en el suelo una cobertura inicial baja, pero su
crecimiento garantiza una protección eficiente del suelo. En cuanto a acumulación de
materia seca, en el Piedemonte llanero, Escobar28 et al., reportan valores de 0.94 y
2.05 Ton / ha en época de verano e invierno respectivamente, con una frecuencia de
corte de 12 semanas. La producción anual de materia seca oscila entre 7 y 10.8 Ton /
ha en el Piedemonte llanero.

1.2.6 Maní forrajero: Arachis pintoi Krapovickas y Gregory. Nom. Nud. cv. Maní
forrajero Perenne

1.2.6.1 Origen

Es originario de América del sur, en la región comprendida entre el este de los Andes,
el sur de las amazonas y el norte de la Plata. En 1978 se introdujo en los Llanos
orientales desde Australia (figura 4).

28
Ibid. p 53.

26
1.2.6.2 Morfología

Es perenne, de germinación epígea, rastrera y estolonífera que alcanza una altura


entre 20-40 cm. Su raíz pivotante llega a unos 35 cm de profundidad. Sus hojas son
alternas, y están compuestas por cuatro foliolos aovados de color verde de 10 a 20 cm
de largo y 10 o 15 de ancho; el ápice de los foliolos es mucronado.

Figura 4. Arachis pintoi Krapovickas y Gregory. Nom. Nud. cv. Maní forrajero Perenne

Presenta floración indeterminada y continua, debido a la respuesta fotoperiódica


neutral, lo cual le permite tener varias floraciones al año. Las inflorescencias son
axilares en espigas, con hipanto de color rojizo, pubescente y fistulado que sostiene el
perianto y los estambres. El cáliz es bilabiado y pubescente, con un labio inferior
simple y acuminado ubicado bajo la quilla, y un labio superior amplio con cuatro
dientes pequeños en el ápice, provenientes de cuatro sépalos fusionados.

Inmediatamente después de la fecundación, la flor se marchita sin caerse de la planta;


después de aproximadamente 10 días, se inicia la formación del carpóforo, el cual se
desarrolla a partir del meristemo intercalar que se encuentra en la base del ovario. El
carpóforo crece primero algunos centímetros hacia arriba y luego responde a un
estímulo geotrópico y entierra el ovario que lleva en el ápice. El fruto es una cápsula
indehiscente, que contiene una, dos y ocasionalmente tres semillas.

27
1.2.6.3 Características Agronómicas

Las características más sobresalientes del maní forrajero según Escobar29 et al., son
las siguientes:

• Se desarrolla en regiones con precipitaciones de 1500 a 3500 mm / año y de 0


a 1800 m.s.n.m
• Es tolerante a suelos ácidos con altos niveles de aluminio y de baja fertilidad.
• Es tolerante a sequías no superiores a cuatro meses
• Es una excelente cobertura, produce mucha semilla subterránea
• Es una especie de gran persistencia por sus estolones fuertemente enraizados,
puntos de crecimiento protegidos, reserva de semilla y su proliferación.
• La propagación se puede hacer con semilla o material vegetativo.

En el Piedemonte llanero el maní forrajero ha llegado a producir entre 3.8 y 5.5 Ton
/ha de materia seca por año, alcanzando porcentajes de cobertura de hasta 100 % en
palma africana, disminuyendo los costos de manejo. En Cenicafé (Chinchiná, Caldas),
se encontró durante 4 meses de alta precipitación una pérdida de 1.4 Ton /ha en suelo
cubierto con A. pintoi, mientras que en el suelo descubierto se perdieron alrededor de
3 Ton / ha de suelo.

1.2.7 Pasto Toledo: Brachiaria brizantha CIAT 26110

1.2.7.1 Origen

Lascano 30 et al., sostienen que el pasto toledo es derivado directamente de la


accesión Brachiaria brizantha CIAT 26110, recolectada en África. Fue Introducida a
Colombia en la década de los 80’s por el CIAT para ser evaluada en diferentes
ecosistemas. Es una planta que forma macollas y posee un amplio rango de
adaptación a climas y suelos (figura 5).

29
Ibid. p. 21.
30
LASCANO, C.; PEREZ, R.; PLAZAS, C.; MEDRANO, J.; PEREZ, O. y ARGEL, P.J. 2002. Pasto
Toledo (Brachiaria brizantha CIAT 26110) Gramínea de crecimiento vigoroso para intensificar la
ganadería colombiana. CORPOICA, MINISTERIO DE AGRICULTURA, CIAT. Villavicencio,
noviembre de 2002. p.21.

28
1.2.7.2 Morfología

Es una planta que puede alcanzar hasta 1.6m de altura, produce tallos vigorosos
capaces de enraizar a partir de los nudos cuando entran en estrecho contacto con el
suelo. Las hojas son lanceoladas con poca pubescencia y alcanzan hasta 60cm de
longitud y 2.5cm de ancho. La inflorescencia es una panícula de 40 a 50cm de
longitud, generalmente con cuatro racimos de 8 a 12 cm y una sola hilera de
espiguillas sobre ellos. Cada tallo produce una o más inflorescencias provenientes de
nudos diferentes, aunque la de mayor tamaño es la terminal.

Figura 5. Brachiaria brizantha CIAT 26110

1.2.7.3 Características agronómicas

• Buena adaptación y producción de forraje en condiciones de mediana fertilidad


• Se desarrolla en regiones con precipitaciones desde 1600 mm/año hasta 3500
mm/año.
• Tolera suelos arenosos y persiste en suelos mal drenados.
• Muy tolerante a la sequía
• No tolera encharcamientos por periodos largos (30 días o más).
• Sistema radicular profundo lo que le brinda resistencia a los periodos secos
• Compatibilidad con leguminosas por su hábito de crecimiento
• Buena calidad de semillas

29
• Mejor palatabilidad que otros Brachiaria.

Brachiaria brizantha tiene una velocidad de cobertura intermedia, llegando a cubrir el


suelo en su totalidad en un periodo de 3 a 4 meses después de la siembra. A pesar de
su hábito de crecimiento y su tendencia a macollar, compite bien en el establecimiento
con las malezas.

Los promedios de producción de materia seca del B. brizantha según Escobar 31 et al.,
varían entre 25.2 y 33.2 Ton / ha por año en cortes durante 8 semanas durante época
seca y lluviosa. Por su hábito de crecimiento en forma de macollas, este cultivar se
asocia bien con leguminosas forrajeras de hábito estolonífero como A. pintoi y D,
heterocarpon subsp. Ovalifolium (cv Maquenque), brindando una óptima cobertura y
una mejor calidad forrajera.

1.2.8 Pasto Guinea: Panicum maximum Jacquin

1.2.8.1 Origen

Este género contiene más de 500 especies anuales y perennes. La mayoría son de
África tropical. La especie más importante es P. maximum , se introdujo en América en
1974 (figura 6).

Figura 6. Panicum maximum Jacquin

31
ESCOBAR, Op. Cit. p. 57.

30
1.2.8.2 Morfología

Escobar32 et al., afirman que las plantas del pasto guinea son perennes, cespitosas,
pueden alcanzar hasta 3 m de altura y 1 m de diámetro de la macolla. Los tallos son
erectos y ascendentes sin vellosidades, las hojas alcanzan entre 25 y 80 cm de largo y
de 0.5 a 3.5 cm de ancho, son planas y erectas, glabras, ligeramente aserradas, con
pequeña lígula membranosa pilosa y sin aurículas. Las raíces son fibrosas, largas y
nudosas, forman pequeños bulbos y pueden medir hasta 4 metros, ocasionalmente
tienen rizomas cortos. La inflorescencia es una panoja abierta de 12 a 40 cm de
longitud con espiguillas bifloras. Se considera como semilla la espiguilla que contiene
la cariópside envuelta por las glumas, la lema y la palea de ambas flores. Las
cariópsides desnudas no germinan.

1.2.8.3 Características agronómicas

• No tolera el encharcamiento ni la sequía extrema.


• Tolera suelos ácidos
• Buen comportamiento productivo
• El peso seco de la parte aérea y el número de tallos aumentan con la relación
de temperatura diurna y nocturna
• Rápido crecimiento

El pasto guinea forma macollas semi-erectas, dejando espacios entre las plantas por
lo que su cobertura es relativamente baja. En el Piedemonte llanero Escobar33 et al.,
han encontrado valores de acumulación de materia seca a las 12 semanas de corte de
alrededor de 1.07 Ton /ha en las épocas de lluvia y escasa precipitación. Al igual los
autores señalan que Panicum maximum se asocia bien con Centrosema pubenscens y
con Stylosanthes guianensis, Neotonia wightii, Macroptilium atropurpureum,
Desmodium uncinatum, D. intortum y Centrosema macrocarpum.

32
Ibid. p. 40.
33
Ibid. p.42.

31
1.3 MICORRIZAS

1.3.1. DEFINICIÓN E IMPORTANCIA

De acuerdo a Odum34, el término original “mycorhiza”, de mykes (hongo), rhyza (raíz),


fue propuesto por Albert Bernard Frank en 1885, para describir la estructura que se
forma entre las raíces de las plantas y las hifas de ciertos hongos en una dependencia
fisiológica recíproca. Etimológicamente, “micorriza” se define como una simbiosis
mutualista entre hongos del suelo y las raíces de las plantas. Trappe y Schenck 35
sostienen que Frank en 1984, demostró que las micorrizas ayudaban a las plantas a
absorber nutrientes del suelo y no eran perjudiciales para las raíces.

El mutualismo supone una relación benéfica para los dos organismos implicados, es
así como el hongo y la planta se ven favorecidos por la asociación. El hongo coloniza
la raíz de la planta proporcionándole nutrientes minerales y agua que extrae del suelo
por medio de su red externa de hifas, mientras que la planta suministra al hongo
sustratos energéticos y carbohidratos que elabora a través de la fotosíntesis.

36
Guerrero et al., argumentan que las plantas exhiben diferentes grados de
dependencia frente a la micorriza. Algunas son micotróficas obligadas y por tanto, ven
severamente afectado su desarrollo si no cuentan con esta asociación; otras son
micotróficas facultativas, al presentar un crecimiento y desarrollo normal sin micorrizas
bajo determinadas condiciones edáficas. No obstante, existen plantas que no forman
micorrizas.

Forero37 et al., estiman que en el trópico aproximadamente el 71% de las especies


vegetales forman micorriza arbuscular, un 16% otros tipos de micorrizas y un 13.4%
no son micorrizógenas. Así mismo Azcón38 et al., plantean que alrededor de un 33%

34
ODUM, E.P. 1972. Ecologia. 3ed. Interamericana. México. p257.
35
TRAPPE, J.M. and SCHENCK, N.C. 1982. Taxonomy of the Fungi Forming Endomycorrhizae. A
Vesicular-Arbuscular Micorrhizal Fungi (Endogonales). En: Method and Principies of Micorrhizal
Research. Schenck, N.C. ed. The American Phytopathological Society. 22-31p.
36
GUERRERO, Op. cit.,
37
FORERO, Op. cit p.10.
38
AZCÓN-AGUILAR, C. & BAREA, J.M. 1988. Micorrizas, En: Biología vegetal. Libros de
Investigación y Ciencia. Prensa científica, España. P. 83-93. citado por FORERO, et al. 1999. Evaluación
cuantitativa de hongos formadores de micorriza versículo arbuscular (MVA) en malezas de clima medio.
Universidad de Nariño. p.10.

32
de las Chenopodiaceae, Polygonaceae, Brassicaceae, Cariophyllaceae, Cyperaceae y
Juncaceae, así como las plantas carnívoras, parásitas y pioneras de suelos
degradados no presentan micorrizas.

Sánchez 39 , citando a Azcón- Aguilar y Barea, plantea que cerca del 90% de las
leguminosas se han registrado como plantas micorrícicas, Mientras que en un amplio
número de géneros y especies de las Amaranthaceae, Commelinaceae,
Lecythidaceae, Portulacaceae, Proteaceae, Sapotaceae y Zygophyllaceae no se ha
observado la asociación natural con el hongo.

Aunque se han reportado diferentes respuestas en el crecimiento de las plantas


dependiendo del tipo de hongo que se asocie con ellas, no hay evidencia sobre la
especificidad entre una cepa de hongo formador de micorrizas arbusculares (HMA) y
una especie de planta. Sin embargo, Olivares40 no descarta la existencia de diferentes
grados de afinidad entre cepas particulares de Glomales y algunas especies
vegetales.

1.3.1 TIPOS DE MICORRIZA

El sistema tradicional de tipos de micorriza basado en criterios morfológicos y


planteado por Azcón 41 et al., definen dos categorías básicas: Ectomicorrizas y
Endomicorrizas; a las cuales algunos autores han agregado una tercera categoría con
base en la anatomía de las plantas colonizadas: las ectendomicorrizas, sin embargo,
este sistema de clasificación puede presentar inconsistencias cuando se tienen en
cuenta criterios ecológicos y filogenéticos.

Le Tacon 42 , afirma que filogenéticamente se pueden establecer dos grandes


categorías de micorrizas: micorriza arbuscular y ectomicorriza (EM), más algunas

39
SANCHEZ DE PRAGUER, M. 1997. Endomicorrizas y agroecosistemas. En: XVIII Congreso de
fitopatología y ciencias afines. ASCOLFI. Pineda, L.B. ed. CIAT, Palmira, Colombia. p 81-92.
40
OLIVARES, J. & BAREA, J. 1991. Fijación y movilización biológica de nutrientes: Fijación del N y
micorrizas. Consejo Superior de investigaciones Científicas. Madrid. Vol. 2 Capítulo 17-18. citado por
PEROZA, V. 2003. Caracterización de hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA) y
micorrizas vesículo arbusculares (HMVA) nativas, asociadas con el pasto ángleton ( Dichantthium
aristatum, Benth) en el municipio de Tolú departamento de Sucre. Tesis Maestría. Facultad de
Agronomía. Universidad Nacional de Colombia. Maestría en ciencias Agrarias. p 22.
41
AZCON, Op. cit. p. 15.
42
LE TACON, F. 1985. Les mycorhizes: une cooperation entre plantes et champignons. La Recherche,
166 : 624-632p.

33
formas derivadas. Las formas derivadas de la EM, según Marks 43 , incluyen tipos
menores de micorriza, como la ectendomicorriza, las micorrizas ericoide, arbutroide,
monotropoide y orquidioide.

Por otra parte Trappe 44 , propone un sistema de clasificación basado en el grupo


taxonómico del hongo micorrizógeno. En este sistema existen dos tipos de micorrizas:
la formada por zigomycetes (micorriza Z) y la formada por asco o basidiomycetes
(micorriza AB). La primera corresponde a la micorriza arbuscular formada por hongos
de hifas aseptadas, mientras que la micorriza AB incluye la ectomicorriza y las formas
derivadas cuya infección es producida por hongos de hifas septadas.

1.3.1.1 Ectomicorrizas

Allen45, afirma que la característica más relevante de las ectomicorrizas (EM) es la


presencia de hifas entre las células corticales de la raíz produciendo una estructura
denominada el manto de Hartig (en honor a Robert Hartig quien las observó y es
considerado el padre de la biología forestal). Sin embargo, muchas EM presentan un
tejido fúngico en donde las hifas se entretejen alrededor de los segmentos de las
raíces envolviéndolas completamente (manto) como se aprecia en la figura 7. Éste
manto puede variar de gran forma en cuanto a color, espesor y textura, de acuerdo a
la interacción hongo-planta. El manto aumenta la superficie de contacto de las raíces
absorbentes y a menudo afecta la morfología de las raíces finas generando bifurcación
y agregación. Una vez formado el manto las hifas se extienden en el suelo y pueden
formar rizomorfos que pueden apreciarse a simple vista. Los rizomorfos internamente
presentan estructuras especializadas para el transporte de nutrientes y agua a largas
distancias.

43
MARKS, G.C.1991. Casual morphology and evolution of micorrizas. Agriculture, Ecosystems and
Environmental. 35: 89-104.
44
TRAPPE, J.M. 1987. Phylogenetic and ecologic aspects of mycotrophy in the angiosperms from an
evolutionary standpoint. En: Ecophysiology of VA mycorrhizal plants, ed. Por G.R. Safir, CRC Press,
Florida. p.5-26
45
ALLEN, M.F. 1992. Mycorrhizal functioning: An integrative plant-fungal process. Chapman and Hall,
New York. 10-13p.

34
Figura 7. Esquema de Raíz colonizada por Ectomicorrizas. Tomado de
CDEEA46.

1.3.1.2 Endomicorrizas

Este tipo de micorrizas se caracteriza por la penetración inter e intracelular de las


hifas, ausencia de manto y la presencia de estructuras típicas en la epidermis de las
raíces. Harley y Smith47, plantean que el hongo crece inicialmente entre las células
corticales de la raíz, para posteriormente penetrar la pared celular y crecer dentro de
ellas como se aprecia en la figura 8. Existen diversos tipos de endomicorrizas
(ericoide, orquidioide y arbuscular), sin embargo, para efectos del presente trabajo se
hará énfasis en las micorrizas arbusculares (MA).

Figura 8. Esquema de Raíz colonizada por Endomicorrizas. Tomado de CDEEA48.

46
Centro de Estudios Ecológicos Argentino. Disponible en: < http://www.cddea.com>
47
HARLEY, J. y SMITH. 1983. Mycorrhizal Simbiosis. Academic Press, Londres. 483 p.
48
Centro de Estudios Ecológicos Argentino. Disponible en: < http://www.cddea.com>

35
1.4 Micorriza Arbuscular (MA)

De acuerdo a Malloch, et al., citado por Guerrero 49 et al., la MA es el tipo más


extendido en el reino vegetal, ya que se estima que coloniza cerca del 80% de las
especies y ha sido descrita en Briofitas, Pteridophitas, Gimnospermas y
Angiospermas.

La infección que ocasiona un HMA en la raíz de una planta no representa un cuadro


patogénico, ni supone bajo condiciones normales una relación parásito-hospedero.
Guerrero50 et al., plantean que lo anterior ha conducido a que algunos especialistas
prefieran usar el término “colonización” en lugar de “infección” para prescindir del
significado patológico que esta última expresión pueda inferir.

1.5 COLONIZACIÓN DE HMA

El desarrollo de la colonización de MA abarca las siguientes etapas de acuerdo a


Bowen, 1981 51 ; Hayman, 1983 52 ; Barea y Azcón Aguilar, 1983 53 y Sieverding,
E.198454:

1.5.1 Pre-infección

Esta etapa, según Smith y Bowen55, consiste en la activación de los propágulos del
hongo que persisten en el suelo (esporas o micelio), la estimulación de los micelios
formados cuando alcanzan la rizósfera de una planta susceptible, la unión de la hifa
infectiva a la superficie de la raíz y la formación de los primeros puntos de penetración
del hongo.

49
GUERRERO, Op. cit. p. 31.
50
Ibid. p. 35.
51
BOWEN, G.D. 1981. The epidemiology of propagule numbers. Infection and response. En:
FAO/OEA Consultant meeting on the use of isotopes in studes on nutrient availability to food crop by
endomycorrhizae. 22-23p
52
HAYMAN, D.S. 1983. The physiology of vesicular-arbuscular endomycorrhizal simbiosis. Canadian
Journal of Botany. 61:944-963p.
53
BAREA and AZCÓN AGUILAR, 1983. Mycorrhizas and their significance in nodulating nitrogen-
fising plants. En: Advances in Agronomy. 36. 1-54p.
54
SIEVERDING, 1984. Op. cit., 6-10p.
55
SMITH, S.E. AND BOWEN, G.D. 1979. Soil temperature, mycorrhizal infection and nodulation of
Medicago truncatula and Trifolium subterraneum. Soil Biology and Biochemistry, 11 : 469-473p.

36
La colonización se produce más rápido a partir de raíces previamente micorrizadas
que a partir de esporas. De acuerdo a lo que plantea Hall56 esto puede ser debido a
la difícil germinación de éstas y al poco vigor del micelio que forman. La viabilidad del
inóculo Rives57 et al., depende de la edad y capacidad metabólica del fragmento de
raíz y de otro tipo de estructuras fúngicas que posean estos fragmentos. Es así como
58
Biermann y Linderman , han demostrado la importancia de las vesículas
extraradicales presentes en un fragmento de raíz para determinar la infectividad del
inóculo.

Tommerup59 plantea la existencia de un periodo de letargo innato de las esporas, que


en suelo húmedo y dependiendo de la especie puede durar varias semanas a partir de
la formación de la misma, sin embargo, en suelo seco el periodo se reduce en gran
medida.

1.5.2 Penetración

Carling y Brown60 sostienen que este periodo se inicia con la formación de un punto de
entrada que se caracteriza por el desarrollo de un abultamiento o apresorio en el punto
de contacto sobre la superficie de la raíz. Cada espora genera un solo punto de
contacto, mientras que en un segmento de raíz se puede originar más de uno.

No es preciso si el mecanismo de penetración del hongo se realice por medio de


enzimas, acción mecánica o una combinación de ambos, no obstante, Barea61 et al.,
sostienen que la producción de enzimas hidrolíticas es mínima y no altera la pared
celular. Por otra parte Hayman62 afirma que el hongo no penetra por heridas ni por
lugares en los cuales la corteza de la raíz este rota por algún motivo, incluso para la
emergencia de una raíz lateral; lo cual indica que se necesita un sitio fisiológicamente

56
HALL, I.R. 1976. Response of Coprosma robusta to different forms of endomycorrhizal inoculum.
Transactions of the British Mycological Society, 67 (3):409-411p.
57
RIVES, C. S.; BAJWA, M.I.; LIBERTA, A.E. and MILLER, R.M. 1980. Effects of soil storage during
surface mining of the viability of VA mycorrhiza. Soil Science, 129 (4) : 253-257p.
58
BIERMANN, M. & LINDERMAN, R.G., 1983. New Phytol. 95, 97-105p.
59
TOMMERUP, I.C. 1984. Effect of soil water potential on spore germination by vesicular-arbuscular
mycorrhizal fungi. Trans. Br. Mycol. Soc. 83: 193-202p.
60
CARLING, D.E. & BROWN. M.C. 1982. Anatomy and physiology of vesicular-arbuscular and
nonmycorrhizae roots. Phytopath. 72(8): 1104-1108p.
61
BAREA, J.M.; AZCON, C.; OCAMPO, J.A. y AZCON R. 1991. Morfología, anatomía y citología de
las micorrizas vesiculo arbusculares. En: Fijación y movilización biológica de nutrientes. Vol II. Consejo
superior de investigaciones científicas, Madrid, España. p. 149-173.
62
HAYMAN, Op cit. 952 p.

37
funcional para la penetración. Ésta ocurre generalmente en el área de diferenciación y
elongación de las raíces, según Carling y Brown 63 , o en las raíces secundarias y
terciarias; pero no en raíces pigmentadas o con crecimiento secundario.

Una vez penetra el hongo, se genera un proceso proliferativo que conduce al


establecimiento de una unidad de colonización que se extiende hasta un centímetro de
distancia a partir del punto de penetración. El avance de la colonización está
64
restringido según Gerdemann , a la epidermis y al parénquima cortical. La
endodermis, plantea Holley y Peterson65, actúa como barrera impidiendo el paso del
hongo hacia el cilindro vascular, evitando el riesgo de una infección sistémica.

1.5.3. Colonización intraradical

La unidad de colonización avanza mediante el crecimiento de hifas aseptadas que se


extienden entre las células corticales, generando estructuras típicas como arbúsculos
y vesículas, sostienen Forero66 et al.

Los arbúsculos son estructuras del tipo de los haustorios que se originan a partir de la
ramificación dicotómica repetida de una hifa al interior de una célula vegetal (2-3 días
de iniciada la colonización). Carling y Brown67, indican que las finas ramificaciones de
los arbúsculos realmente no entran en contacto con el protoplasma de las células, sino
que penetran como dedos en un guante por una tortuosa trama de invaginaciones de
la membrana celular, en la parte más cercana al cilindro vascular. Así se produce una
gran superficie de contacto a través de la cual se lleva a cabo el intercambio de
nutrientes minerales y carbohidratos entre el hongo y la planta. Los arbúsculos son
estructuras de vida corta, lo cual depende de ciertas condiciones ambientales y de la
simbiosis como tal. Mosee 68 afirma que se presentan de 1 a 3 semanas y Cox 69
sostiene que duran tan sólo 4 días.

63
CARLING & BROWN, 1982. Op. cit. 1105p.
64
GERDEMANN, J.W. 1975. Vesicular-arbuscular mycorrhizas. In: The development and function of
roots. Third Cabot symposium. S.G. Torrey and D.T. Clarkson (Eds). Academic Press, London. p. 575-
591.
65
HOLLEY, J.D. and PETERSON, R.L. 1979. Development of vesicular arbuscular mycorrhiza in bean
roots. Can J. Bot. 57 (19): 1960-1978.
66
FORERO, 1999. Op cit. p.12.
67
CARLING & BROWN, 1982. Op. cit. p.1106.
68
MOSSE, B. 1982. Vesicular- arbuscular mycorrhiza research for tropical agriculture. Hawai institute
of tropical agriculture and human resources. University of Hawai. Research Bull p82.

38
Después de la formación de arbúsculos, el micelio empieza a acumular reservas de
carbono en forma de lípidos, lo cual se manifiesta mediante la aparición de
ensanchamientos terminales de las hifas denominados vesículas. La aparición de
arbúsculos y vesículas según Morton70, está condicionada a diversos factores de la
planta y del medio en que ésta se desarrolla, no obstante existen géneros de HMA que
no forman este tipo de estructuras.

1.5.4. Desarrollo de micelio externo

El desarrollo del micelio extramatrical es un evento simultáneo al avance de la


colonización cortical. Newman 71 et al., afirman que este micelio es dimórfico y
aseptado, las hifas externas se dispersan en el suelo algunos centímetros más allá de
la superficie de la raíz y puede establecer vínculos con raíces vecinas o con la misma.
Esta capacidad de reinfección del micelio externo puede brindar nociones de la intensa
actividad del hongo para formar nuevas unidades de colonización. En un ensayo
realizado por Powel72, se estableció que los HMA se movían del suelo a razón de 0.6-
3.2m / año. Cabe anotar que las condiciones edafoclimáticas son de gran importancia
para el desarrollo del micelio extramatrical.

1.5.5. Esporulación y Re-infección

Semanas después del inicio de la colonización el hongo puede esporular, sin embargo
este fenómeno está condicionado al contenido de humedad del suelo. Forero73 et al.,
han reportado que el estrés hídrico aumenta la generación de estructuras de
resistencia. Una vez cumplido el proceso de esporulación de HMA, se inicia
nuevamente la colonización con la pre-infección.

69
COX, G.C. and TINKER, P.B. 1976. Translocation and transfer of nutrients in vesicular-arbuscular
mycorrhiza. En: The arbuscule and phosphourus transfer: A quantitative ultrastructural study. New
Phytol. 77 (2): 371-378p.
70
MORTON, J.B. 1990. Evolutionary relationships among arbuscular micorrhizal fungi in the
Endogonaceae. Mycologia, 82: 192-207p.
71
NEWMAN, E.I.; DEVOY, C.L.; EASEN, N.J. and FOWLES, K.J.1994. Plant species that can be
linkey dy VA micorrhizal fungi. New Phytol., 126 : 691-693p.
72
POWEL, C.L.1979. Spread of mycorrhizal fungi throught soil. New Zealand Journal of Agricultural
Research, 22: 335-339p.
73
FORERO., 1999. Op. cit. p18.

39
Moreira y Siqueira74, sugieren que el establecimiento de las micorrizas resulta de una
secuencia de eventos coordinados por el hongo, la planta y sus interacciones y
culmina con una relación simbiótica caracterizada por la perfecta integración
morfológica, bioquímica y funcional como se aprecia en la figura 9.

Figura 9. Secuencia de eventos en la formación de HMA. Tomado de Moreira y


Siquiera.

Hongo Planta
Germinación
Crecimiento micelial

Reconocimiento
Adherencia a la raíz
Formación de apresorio

Relación Hongo - Planta

Penetración de raíz
Colonización del córtex
Producción Respuesta en
de Propágulos crecimiento
Establecimiento en la raíz

Crecimiento y diferenciación
de micelio (Arbúsculos)

Relación simbiótica

Integración morfológica,
fisiológica, bioquímica y
Biotrofismo funcional Micotrofismo
(Fotoasimilados) (Nutrientes)

1.6 FACTORES QUE AFECTAN LA SIMBIOSIS

De acuerdo a Siqueira75 et al., los factores que afectan la formación, funcionamiento y


ocurrencia de las micorrizas se dividen en cuatro componentes principales como se
aprecia en la tabla 3.

74
MOREIRA, M.S. y SIQUEIRA, J.O. 2002. Microbiologia e Bioquimica do solo. Editora UFLN.
Universidade Federal de Lavras. 625p.
75
SIQUEIRA, J.O; MOREIRA, F; LOPES, A; GUILHERME, L; FAQUIN, V; FURTINI, A y
CARVALHO, J. 1999. Inter-relaçao , Fertilidade, Biología do solo e nutriçao de plantas. Sociedade
Brasilera de ciência do solo. Universidade Federal de Lavras. Dpto de ciência do solo. 818p.

40
Tabla 3. Factores que influyen en la formación y ocurrencia de los HMA.
Componente Principales factores
Suelo Disponibilidad de nutrientes, pH, elementos tóxicos, salinidad,
textura, estructura, agregación, densidad, humedad y organismos.
Planta Especies, variedades, cobertura vegetal, nutrición, edad, tasa de
crecimiento, alelopatía, sistema radicular, exudaciones,
senescencia.
Ambiente Intensidad luminosa, temperatura, precipitación, polución
atmosférica
Manejo Tipo de cultivo, erosión, riego, fertilización, utilización de biocidas.

Por otra parte Sieverding76, agrega que existen otros factores que afectan la simbiosis
entre la micorriza y la planta además de las interacciones que surgen entre el complejo
hongo-planta-suelo. Estos factores se describen brevemente a continuación:

Planta
Los HMA favorecen a la planta si:

• No es resistente a la colonización por hongos micorrízicos en determinadas


circunstancias.
• Es micorrícica obligada. Debido a su demanda de fósforo y extensión del
sistema radicular.
• Puede satisfacer la demanda de carbohidratos del hongo.
• Crece en condiciones edafoclimáticas en las cuales esta adaptada.

Hongo
Los HMA favorecen a la planta si:

• Infestan rápidamente al hospedero.


• Crecen y desarrollan abundante micelio extramatrical
• Absorben y transportan fósforo y otros nutrientes
• Presentan poca demanda de carbohidratos para su desarrollo

76
SIEVERDING, Op cit. p 11.

41
• Compiten con microorganismos antagónicos y forman sinergias con otros
simbiontes.
• Toleran cambios de condiciones físico-químicas del suelo.

1.7 FISIOLOGÍA DE LOS HMA

El principal efecto que producen las HMA en las plantas es el incremento en la


absorción de nutrientes minerales del suelo, lo que implica un mayor crecimiento y
desarrollo de éstas. Forero77 et al., citando a sostienen que la simbiosis representa un
drenaje de fotosintatos desde la parte aérea hasta la zona radical y sus beneficios
dependen del balance entre el drenaje de nutrientes y la capacidad del hongo de
favorecer el crecimiento vegetal.

Dexheimer 78 et al., señalan que en el proceso de transferencia de nutrientes


intervienen una serie de moléculas (ATPasas, fosfatasas alcalinas, entre otras)
generando compuestos (glucosa, fructosa) que son transferidos y utilizados con el fin
de obtener energía. Además los autores estiman que dicha asociación consume entre
5 y 10 % de la fotosíntesis total de la planta, por lo tanto una reducción en la tasa
fotosintética de la planta puede reducir la colonización de los HMA tal y como plantean
Hampp y Schaeffer79.

Sylvia 80 estima que cerca del 20% del carbono total asimilado por las plantas es
transferido al HMA. Sin embargo, las pérdidas se compensan rápidamente después de
la colonización de la micorriza, en donde la planta absorbe nutrientes del suelo. No
obstante, en muy pocas ocasiones se ha atribuido la supresión del crecimiento de las
plantas a los HMA; esto puede ocurrir por condiciones de baja luminosidad (limitante
de fotosíntesis) o altos contenidos de fósforo en el suelo.

77
FORERO, 1999. Op. cit., p. 23
78
DEXHEIMER, J.M.; GIANINAZI, P.V. and GIANINAZI, S. 1982.Enzymatic studies on the
metabolism of vesicular-arbuscular mycorrhizas. IV. Ultracytoenzymological evidence (ATPASE) for
active transfer processes in the host-arbuscule interface. New Phytol. 90 (1): 37-43p.
79
HAMPP. R y SCHAEFFER. 1999. Mycorrhiza - Carbohydrate and Energy Metabolism. En: VARMA,
A. y HOCK, B. 1999. Mycorrhiza, 2nd Ed. Springer-Verlag Berlin Heidelberg. 273-293p.
80
SYLVIA, D.M. 1990. Distribution, structure, and function of external hyphae of vesicular-arbuscular
mycorrhizal fungi.. En: J.E. Box and L.H. Hammond (ed.) Rhizosphere Dynamics. Westview Press,
Boulder, CO. 144-167p.

42
González81 et al., mencionan que las plantas micorrizadas presentan mayores niveles
de azúcares reductores y bajas concentraciones de almidón en comparación con las
no micorrizadas debido posiblemente a la hidrólisis en las células ocupadas por el
hongo.

En las plantas que establecen la simbiosis se produce un incremento del contenido de


agua. Según Cooper82, esto puede ser debido al aumento de la conductividad hídrica
de la planta, la disminución de la resistencia al flujo de agua a través de ella o a una
mayor absorción a través de la extensa red de hifas externas del hongo MA. La planta
hace un mejor uso del agua y es capaz de recuperarse más rápidamente en caso de
estrés hídrico.

El papel de la simbiosis es fundamental en la captación de elementos minerales de


lenta difusión en los suelos, como los fosfatos solubles, el zinc y el cobre. Barea y
Azcón - Aguilar83, afirman que la absorción de nitrógeno y calcio también se favorece
con la micorrización. Igualmente Sieverding 84 , indica que otros elementos como el
potasio y el magnesio se encuentran a menudo en concentraciones más altas en las
plantas que presentan la simbiosis con micorrizas.

Berkelaar85, señala que hasta un 80% del fósforo encontrado en brotes de plantas ha
sido sustraído del suelo por la presencia de micorrizas. Las asociaciones planta-
micorriza son menores cuando los suelos son particularmente salinos y tienen una
fertilidad extremadamente alta o baja. En el proceso de transporte de fosfato desde la
solución del suelo a la planta se distinguen tres fases de actuación de las HMA de
acuerdo a lo planteado por Dexheimer et al. 1982, citado por Forero86 et al.: captación
de fosfato por el micelio externo, translocación del fosfato desde el micelio externo al
micelio interno y transferencia de fosfato desde el hongo a las células de la planta
hospedera.

81
GONZALEZ, C; FERREA, R. y PEREZ, M. 1998. Biotecnología de la Micorriza Arbuscular en
Fruticultura. Universidad Autónoma de Tlaxcala. Colegio de Postgraduados. 131p.
82
COOPER, K.M. 1984. Physiology of VA mycorrhizal associations. En: VA Mycorrhiza. Ed. Powell &
Bagyaraj, CRC Press, Florida. 155-203p.
83
BAREA, Op. cit. p.151.
84
SIEVERDING, E. 1991. Vesicular-Arbuscular Mycorrhiza Management in Tropical Agrosystems.
GTZ, Eschborn, Germany. 10-12p.
85
BERKELAAR, E. 2001. Efecto del aluminio en suelos ácidos sobre el crecimiento de las plantas. EDN.
Julio 2001. Echonotas de desarrollo. 71: 3-4p.
86
FORERO, Op cit., p. 24-25

43
En algunas micorrizas, el micelio extramatrical produce enzimas hidrolíticas como
proteasas y fosfatasas que tienen un papel importante en la mineralización de la
materia orgánica y en la disponibilidad de nutrientes. De la misma forma Sylvia 87
plantea que el micelio externo puede contribuir a la agregación de partículas del suelo.
Existen otros efectos producidos por la micorriza arbuscular entre los cuales
Gerdemann88 destaca: aumento de la resistencia de la planta al estrés hídrico y a la
salinidad, aumento de la resistencia y/o tolerancia a determinados patógenos del
suelo, incremento de la supervivencia al transplante e incremento de la fijación del
nitrógeno en leguminosas.

La presencia de HMA en el suelo hace que se produzcan una serie de interacciones


con otros microorganismos que habitan este ecosistema. El área que ocupa el
volumen de suelo cercano a la raíz de una planta que presenta la simbiosis con HMA
se denomina micorrizósfera y es allí donde ocurren las interacciones con
microorganismos benéficos o con patógenos del suelo de acuerdo a lo planteado por
Garbaye89.

Entre los microorganismos benéficos se pueden citar las bacterias promotoras del
crecimiento vegetal (PGPR), las bacterias fijadoras de nitrógeno (libres o simbiontes),
los actynomicetes y algunos hongos saprófitos que actúan como antagonistas de
patógenos del suelo y que pueden ser empleados para el control biológico. En muchos
casos las interacciones establecidas son positivas y se puede apreciar un efecto de
sinergismo con el cual la interacción del HMA y del otro microorganismo produce
incrementos de crecimiento y protección en la planta. De la misma forma Saif90, afirma
que en algunas especies vegetales como la habichuela (P.vulgaris), la interacción
Rhizobium sp - HMA es benéfica puesto que aumenta el crecimiento, la reproducción,
el número y peso de nódulos y la proteína en condiciones de invernadero.

Muchos autores han propuesto una serie de mecanismos a través de los cuales las
micorrizas pueden reducir la incidencia y severidad de enfermedades de la raíz, es así

87
SYLVIA, Op cit. p.148.
88
GERDEMANN, Op. cit. p.583.
89
GARBAYE, J. 1994. Helper bacteria: A new dimension to the mycorrhizal symbiosis. New Phytol.
28:197-210p.
90
SAIF, S.R. 1984. Interacción de Rhizobium-micorrizas VA en leguminosas tropicales. En:
Investigaciones sobre micorrizas en Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de ciencias
agropecuarias Palmira.1984. 15-43p.

44
como Azcón-Aguilar y Barea 91 enumeran los siguientes: (i) desarrollo de barreras
mecánicas como el manto formado por EM, (ii) Producción de compuestos antibióticos
que inhiben el patógeno, (iii) competencia por nutrientes con el patógeno, (iv) la
inducción de mecanismos de defensa en la planta y (v) cambios en la nutrición de la
planta. En este último aspecto los autores recalcan que un estado nutricional
adecuado de la planta, puede modificar sus exudados lo que altera las poblaciones de
microorganismos.

1.8 TAXONOMÍA

De acuerdo a Guerrero 92 et al., las características usualmente utilizadas para la


identificación de géneros son la formación y morfología de las esporas, modo de
germinación y morfología del esporocarpo. Mientras que para la identificación de
93
especies Shenck y Pérez , indican que se usan otras características de las esporas
como tamaño, color, número de paredes, grosor y textura de pared, entre otros.

Según Moreira y Siqueira94, los hongos que forman MA son actualmente clasificados
en el orden Glomales (Morton & Redecker, 2001), el cual presenta dos subordenes.
Glomineae se caracteriza por la presencia de vesículas en la raíz, la formación de
clamidosporas y abarca cuatro familias y cinco géneros; Gigasporineae caracterizado
por la formación de vesículas, presencia de células auxiliares, formación de
zygosporas y contiene una familia con dos géneros, como se aprecia en la figura 10.

91
AZCON, Op cit.p.85.
92
GUERRERO, Op. cit. p.25.
93
SCHENCK, N.C. & PÉREZ, Y. 1991. Manual for the identification of VA mycorrhizal fungi. Plant
Pathology Department. Institute of Food and Agricultural Science. University of florida. 3rd Edition.
p.286
94
MOREIRA, Op cit. p. 484-489.

45
Figura 10. Esquema de la clasificación actual de las micorrizas elaborado por S.
Sturmer con base en informaciones de INVAM95.

Las esporas en la familia Glomaceae se desenvuelven terminalmente (o


intercaladamente) en una hifa suspensora cilíndrica. Las esporas se pueden formar
individualmente o en esporocarpos. En la familia Acaulosporaceae ocurre la formación
de un sáculo espororífero que se desenvuelve de forma lateral (Acaulospora) o dentro
de la hifa suspensora (Entrophospora). Mientras que en las dos nuevas familias las
esporas son formadas en los tallos de las hifas (Aschaeosporaceae- Paraglomaceae).
En la familia Gigasporacea se forman las esporas individualmente a partir de una
célula – bulbo por brotación. El desenvolvimiento de las esporas de esta familia
determina las propiedades de las paredes externas e internas de forma independiente.

De la misma forma Moreira y Siqueira 96 indican que las especies se diferencian


básicamente por el número de capas y las propiedades de las paredes que estas
forman.

95
International Culture Colection of Arbuscular & Vesicular-arbuscular Mycorrhizal Fungi. Disponible
en <http://invam.caf.wvu.edu>
96
MOREIRA, Op cit., p. 485.

46
1.9 ANTECEDENTES CIENTÍFICOS Y TECNOLOGICOS DE HMA

En un trabajo realizado por López y Salazar 97 , en el departamento del Meta, se


encontró que los cítricos son plantas micorrizógenas, ya que dependen del hongo para
la absorción de nutrientes y un apropiado crecimiento y desarrollo en vivero. De igual
forma, Rodríguez 98 et al., encontraron que G. manihotis induce precocidad en la
mandarina Cleopatra utilizada comúnmente como patrón en una región del valle del
Cauca. Por otra parte Rodríguez y Pinzón99, en una caracterización de HMA realizada
en la Mesa (Cundinamarca) hallaron en mango, naranja y mandarina porcentajes de
colonización de más del 80% en donde predominó el género Glomus. Asimismo,
González100 et al., reportan que el promedio de dependencia micorrícica para varias
especies cítricas oscila entre el 252% y el 923%.

De la misma forma, algunas de las coberturas evaluadas en el presente trabajo,


muestran distintos grados de asociación y dependencia hacia los HMA según ensayos
realizados en el centro experimental Carimagua (Altillanura Colombiana) por
Howeler101 et al., en donde se encontraron los siguientes porcentajes de dependencia
de las especies vegetales:

Tabla 4. Dependencia micorrícica de algunos forrajes en la altillanura Colombiana

Especie Dependencia micorrícica (MD) (%)


Panicum maximum 30
Desmodium ovalifolium 40
Arachis pintoi 55
Brachiaria dyctyoneura 80
Brachiaria bryzantha 90
Brachiaria decumbens 90

97
LÓPEZ, E., SALAZAR, O. 1999.Efecto de la inoculación de tres cepas de MVA sobre el crecimiento y
desarrollo de Mandarina Cleopatra en la etapa de vivero. Tesis Universidad de los llanos. Facultad de
Ciencias agropecuarias y recursos naturales. Villavicencio. 32-42p.
98
RODRIGUEZ, T.; TORRES, H. y VARGAS, H. 1988. Efecto de tres cepas de endomicorrizas sobre la
mandarina Cleopatra Citrus reshni Hart ex Tana, en cuatro suelos, Facultad de Ciencias Universidad del
Valle, Cali, Colombia. 132 p.
99
RODRIGUEZ, D. y PINZÓN, C. 1996. Caracterización de micorrizas vesiculo arbusculares nativas en
Mango, Naranja y Mandarina. En una región del municipio de la mesa-Cundinamarca. Tesis Universidad
Nacional de Bogotá. 35-64p.
100
GONZALEZ, Op cit., p. 41.
101
HOWELER, R.H. et al., 1987. Op cit. 251p.

47
102
Howeler et al., probaron en suelos esterilizados de los llanos orientales
colombianos, 13 aislamientos de HMA en cuatro leguminosas y cuatro gramíneas.
Encontrando que Entrophospora colombiana fue el hongo micorrícico más efectivo, ya
que incrementó el peso seco en cinco de las ocho especies evaluadas. Así mismo
Glomus manihotis, Acaulospora longula y A caulospora scrobiculata, fueron eficientes
en las especies restantes.

Peroza103, en una caracterización de micorrizas versículo arbusculares realizada en el


municipio de Santiago de Tolú (Sucre), encontró que en el pasto Ángleton
(Dichanthium aristatum, Benth) el género predominante era Glomus con un 92%.
Mientras que Gigaspora albida, Glomus occultum y Glomus etunicatum, fueron las
especies más comunes en la mayoría de las fincas evaluadas. El autor reportó una
densidad de esporas promedio de 931.8 /100g SS y un porcentaje de colonización
promedio de 41.28%. Forero104 et al., encontraron en una evaluación cuantitativa de
HMA realizada en diversas arvenses de clima medio, que A. pintoi presentó un
porcentaje de colonización de 84% y 420 esporas por cada 100 gramos de suelo seco.

En otro ensayo realizado por Howeler105, et al., en suelos de la altillanura colombiana


se determinó que la producción máxima de algunas especies forrajeras asociadas a
HMA se encontraba en el rango de pH 4.5-5.0, siendo que G. manihotis y E.
colombiana las especies más efectivas y mejor adaptadas a pH bajo, mientras que A.
mellea fue efectiva a un bajo pH pero perdía su eficacia a medida que éste era más
alto. G. mosseae solo alcanzó niveles intermedios de efectividad en pH alto.
Howeler106 et al., encontraron que la inoculación de G. manihotis incrementó el peso
seco de la yuca a bajos niveles de nitrógeno y potasio en el suelo, sin embargo, en
contenidos altos de dichos elementos el crecimiento de la planta se ve seriamente
afectado.

102
HOWELER, R.H.. et al., 1987. Op cit. 254 p.
103
PEROZA, V. 2003. Op cit. p. 98-100.
104
FORERO, L. 1999, et al., Op cit., 42p
105
HOWELER, et al., 1987. Op cit. 261 p.
106
Ibid. 259p.

48
Algunas prácticas agronómicas también pueden afectar el desarrollo de HMA. Miller107,
et al., encontraron que la perturbación del suelo afecta de manera directa la
colonización del HMA en maíz y en trigo, además de reducir la absorción de fósforo.

Las rotaciones de cultivos y el sistema de barbechos pueden afectar la diversidad y


función de los HMA. Thompson 108 encontró que el barbecho ocasionaba una
disminución de los propágulos del HMA en el suelo y por ende un bajo porcentaje de
colonización en las plantas.

Salamanca109 et al., reporta experiencias positivas con la aplicación de inóculos de


especies de micorrizas de los géneros Glomus, Scutellospora y Entrophospora en
frutales tropicales como arazá (Eugenia sptipitata), borojó (Borojoa sorbillis) y
chontaduro (Bactris gasipaies).

Gonzalez 110 et al., señala que en estudios más recientes se evidencian efectos
benéficos de los HMA en el mejoramiento de la adaptación de plantas
micropropagadas y en la reducción de la mortalidad de plantas ornamentales y frutales
al crecer en sustratos con bajos contenidos de fósforo y buena aireación. Esta
simbiosis ha reflejado un incremento del peso seco de hojas y raíces y una floración
más precoz.

Finalmente, es necesario destacar la importancia de los HMA en el crecimiento y


desarrollo de las plantas, ya que juegan un papel fundamental en el ecosistema como
lo corroboran los estudios que se han realizado al respecto.

107
MILLER, M.H.; MCGONIGLE, T.P. y ADDY, H.D. 1995. Functional ecology of vesicular
arbuscular mycorrhizas as influenced by phosphate fertilization and tillage in an agricultural ecosystem.
Crit. Rev. Biotech. 15:241-255p.
108
THOMPSON, J.P. 1987. Decline of vesicular-arbuscular mycorrhizae in long fallow disorder of field
crops and its expression in phosphorus deficiency of sunflower. Aust. J. Agric. Res. 38:847-867p.
109
SALAMANCA, C.R. 2003. Validación de la producción masiva de micorrizas como alternativa
agroambiental para los pequeños productores del municipio de Restrepo. CORPOICA-PRONATTA.
Informe final. 46p.
110
GONZALEZ, Op cit. p.37.

49
2. MATERIALES Y MÉTODOS

2.1 LOCALIZACIÓN

El trabajo se realizó en el Centro de investigación (C.I.) La Libertad (CORPOICA


Regional Ocho), ubicado en el municipio de Villavicencio, departamento del Meta
(kilómetro 17 vía a Puerto López).

El centro de investigación se encuentra a una latitud de 4º.03’N, esta ubicado a 366


m.s.n.m., presenta una temperatura promedio anual de 26 ºC., humedad promedio del
75%, 4927 u.c./año y una precipitación promedio anual de 2.300mm. La topografía es
plana con pendientes que oscilan entre 1 y 3%.

Los suelos de los Llanos Orientales se originaron a partir de sedimentación aluvial


desde la cordillera Oriental. Son suelos con alto contenido de cuarzo, caolinita,
aluminio y óxidos de hierro, presentan pH ácido, bajos niveles de fertilidad, poca
materia orgánica y mal drenaje. El Piedemonte del Meta está formado por abanicos
aluviales coalescentes que se originan en los contrafuertes de la Cordillera Oriental, en
si, la topografía comprende mesetas, colinas y barrancos. Muchos de estos abanicos
forman mesas y terrazas o colinas resultantes de la erosión, dentro de las terrazas
(zonas amplias de forma plana u ondulada), se pueden diferenciar bajas, medias y
altas. Las terrazas altas y medias poseen un relieve plano o ligeramente ondulado y
están atravesadas por canales superficiales de drenaje denominados “esteros”. Las
terrazas bajas se encharcan con facilidad por su deficiente drenaje.

Los suelos del C.I. La Libertad pertenecen a una terraza alta y poseen alto contenido
de arcillas; la densidad aparente varía entre 1.2 y 1.7 g /cm3, el pH es ácido o
ligeramente ácido (4.5-5.0), la saturación de bases es baja, al igual que la cantidad de
fósforo aprovechable. La capacidad de intercambio catiónico es media y la saturación
de aluminio puede ser alta o media. Guerrero y Cortes, 1976, citados por Sánchez y
111
Owen clasifican taxonómicamente estos suelos como Tropeptic Haplortox

111
SANCHEZ, S. y OWEN, B. E.J. 1979. Fuentes de fósforo en un oxisol de los llanos orientales de
Colombia. Revista ICA. Bogotá, Colombia. 14 (3): 155-162

50
(Actualmente clasificados como Tropeptic haplustox) los cuales se caracterizan por ser
suelos finos, caoliníticos e isohipertérmicos.

El subsector agrícola en el departamento del Meta tiene dos frentes claramente


definidos: el de agricultura empresarial o comercial y el de economía campesina. En el
primero se incluyen cultivos de arroz, palma de aceite, soya, maíz tecnificado y en los
últimos años cítricos y plátano. Mientras que en el grupo de economía campesina
sobresalen los cultivos de plátano, maíz, frutales (cítricos y promisorios), café y yuca.
El departamento basa su economía en la producción agropecuaria, siendo el principal
productor de palma de aceite, arroz y uno de los primeros en ganado de carne, soya,
maíz, plátano y frutas tropicales.

2.2 ÁREA DE MUESTREO

El Muestreo se realizó en un huerto experimental del C.I. La Libertad, que hace parte
de un ensayo en donde se evalúan cuatro especies gramíneas, dos especies
leguminosas y dos testigos (control químico y mecánico) como coberturas en las calles
del cultivo de naranja Valencia injertada sobre el patrón Cleopatra. Este ensayo fue
establecido en julio de 2002, con un diseño de bloques completamente al azar y
consta de 8 tratamientos y tres repeticiones por tratamiento, como se puede apreciar
en la tabla 5. Es necesario resaltar que para el establecimiento del ensayo fue
indispensable realizar aplicación de correctivos al suelo (cal dolomita) debido a la alta
saturación de aluminio que se presenta de forma natural en esta región.

Los árboles de naranja Valencia están ubicados a una distancia de 6m entre plantas y
8m entre filas. En las calles del cultivo se encuentran las coberturas en parcelas de 40
m2. El tratamiento uno (Desmodium ovalifolium) fue sembrado con semilla (20g por
parcela) mientras que los restantes (tratamientos 2, 3, 4, 7 y 8) fueron establecidos
mediante propagación vegetativa a una distancia de 50cm x 50cm (Anexo A). Las
coberturas fueron sembradas dos meses después del establecimiento del huerto
citrícola y se realizó control químico localizado de las malezas durante los primeros
meses (1.5 l/ha de glifosato comercial), para permitir que predominara la especie de
interés en cada parcela. La fertilización se ha realizado únicamente en el área de
gotera de los árboles y el manejo agronómico de las coberturas a evaluar ha sido el
mismo excepto para los testigos, en los cuales se realizaron aplicaciones de 1.5 l/ha

51
de glifosato (presentación comercial) cada tres meses (control químico) y cortes con
guadaña (control mecánico) para mantener el suelo libre de cobertura viva.

Tabla 5. Tratamientos de la Evaluación de coberturas en naranja Valencia.


Tratamiento Nombre científico Nombre Vulgar
Desmodium heterocarpon (L.) DC. subsp. Maquenque
1
ovalifolium (Prain.) Ohashi CIAT 13651
Paspalum notatum Flüegge Grama trenza
2

Brachiaria dictyoneura (Figari & De Not.) Staff Pasto llanero


3
cv. Pasto Llanero
Arachis pintoi Krapovickas y Gregory. Nom. Maní forrajero
4
Nud. cv. Mani forrajero Perenne
Testigo 1:Control Químico Roundup
5

Testigo 2: Control Mecánico Guadaña


6

Brachiaria brizantha CIAT 26110 Pasto Toledo


7

Panicum maximum Jacquin Pasto Guinea


8

2.3 DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA

El tamaño de la muestra se determinó de acuerdo a la metodología planteada por


Sieverding112, en la cual, se establece que el mínimo número de muestras para estimar
la población de micorrizas en 16m2 es de cinco, a una profundidad de 20cm.

Para efectos del presente estudio en donde se manejaron parcelas de 40m2 por cada
cobertura, se estableció un área de 24 m2 (3m x 8m) en la cual se hicieron 10
divisiones de 1.5m x 1.6m, tomando en cada cuadrante una submuestra de 50g de
suelo a una profundidad de 20cm (Anexo B).

112
SIEVERDING, E. 1983. Manual de métodos para la investigación de la micorriza vesículo-arbuscular
en el laboratorio. CIAT. Palmira Cali, Colombia. p.120.

52
2.4 METODOLOGIA

En el Piedemonte llanero se diferencian dos épocas climáticas distintas durante el año.


La primera época está marcada por una alta precipitación (2500-3500mm) y humedad
relativa (85-90%) y abarca desde el mes de abril hasta el mes de octubre (época
húmeda). Mientras que la época seca se caracteriza por presentar condiciones de alta
radiación solar (4.927 u.c. / año), entre el 67 y el 80% de humedad relativa y escasa o
nula precipitación y comprende desde el mes de noviembre hasta el mes de marzo, de
acuerdo a la información publicada por Jara113.

En el presente trabajo se realizaron dos muestreos de suelo y raíces para la


caracterización de los HMA. El primer muestreo se efectuó en el mes de mayo del año
2003 (época húmeda) y el segundo en el mes de enero del 2004 (época seca), para
evaluar el comportamiento de éstos agentes biológicos bajo condiciones ambientales
distintas.

2.5 MUESTREO

Como se mencionó anteriormente, dentro de cada parcela (40 m2) se tomaron 10


submuestras de 50g de suelo rizosférico a una profundidad de 20cm. Estas
submuestras se mezclaron de forma homogénea para obtener una muestra integrada
representativa por cada repetición (500g de suelo). De esta forma se manejaron 24
muestras de suelo con raíces por cada época climática evaluada.

Una vez realizado cada muestreo se efectuaron los siguientes procedimientos:

2.5.1 FASE PRELIMINAR

De los 500g de suelo obtenidos por parcela se tomaron 50g y se mezclaron para
realizar el análisis físico-químico en el laboratorio de suelos del C.I. La Libertad. En los
450g de suelo restantes se realizó la selección de raíces terciarias para cada
repetición y se efectuó el procedimiento de conservación de raíces con AFA (95ml
ácido acético (5%) + 13ml formol + 200 ml alcohol (50%)), bajo refrigeración en tubos

113
JARA, O. 2002. Compilación de la Información meteorológica de 1978 a 1990 y 1996 a 2001.
CORPOICA C.I. La Libertad. Villavicencio, Meta.

53
de ensayo de 20ml como recomiendan Sieverding114, Garza115 et al., y Rodríguez y
Pinzón116, con el fin de evaluar en primer lugar las esporas de HMA presentes en el
suelo.

2.5.2 FASE DE LABORATORIO

De acuerdo a las metodologías propuestas por Sieverding117, y efectuando algunas


variaciones que se describen a lo largo de los procedimientos, esta etapa se realizó en
el laboratorio de microbiología del suelo en las instalaciones del C.I. La Libertad
teniendo en cuenta las siguientes técnicas:

2.5.2.1 Extracción y separación de esporas del suelo

Sieverding118, plantea que para el adecuado estudio de la ecología y fisiología de los


HMA se requiere aislar las esporas del suelo para estimar su población, con el fin de
tener la mayor cantidad de esporas del suelo por muestra (98-100%), obtener una
muestra libre de partículas de suelo y material orgánico para facilitar la identificación y
cuantificación. En este punto se hicieron algunas variaciones propuestas por Cano119,
a la metodología tradicional de la extracción y separación de esporas del suelo, no
obstante los procedimientos son muy similares y conservan los principios básicos para
obtener una adecuada y rápida extracción.

2.5.2.1.1 Variación al método del tamizado

Se tomaron 20g de suelo colectado por cada parcela y se vertieron en tubos plásticos
transparentes de 100ml (tubos de centrífuga). Se les agregó 20ml de agua destilada y
se agitaron fuertemente con una espátula metálica.

114
SIEVERDING, 1983. Op. cit. 20p.
115
GARZA, F.; GARCÍA, J.; ESTRADA, E. y VILLALÓN, H. 2002. Macromicetos, ectomicorrizas y
cultivos de Pinus culminicola en Nuevo León. En: Ciencia UANL. Vol. 5: 2. p.205.
116
RODRIGUEZ, D. y PINZÓN, C. 1996. Caracterización de micorrizas vesiculo arbusculares nativas en
Mango, Naranja y Mandarina. En una región del municipio de la mesa-Cundinamarca. Tesis Universidad
Nacional de Bogotá. p.32.
117
SIEVERDING, Manual de métodos para la investigación de la micorriza vesículo-arbuscular en el
laboratorio. Op. cit., p.1-30.
118
Ibid., p.12.
119
Capacitación brindada por César Cano, Investigador asociado de CORPOICA. Villavicencio, Meta.
Marzo de 2003.

54
2.5.2.1.2 Centrifugación y decantación

Este procedimiento se realizó por medio del método de gradiente de concentración de


azúcar. La adición de la solución azucarada forma una capa densa, en donde las
esporas se acumulan de acuerdo a su peso y se facilita la extracción.

Al tubo plástico de 100 ml se le agregan 20ml de la solución de azúcar (Agua


destilada: Azúcar; 1:1) mezclando con la espátula hasta obtener una solución espesa
con apariencia de “jarabe”. Inmediatamente después el tubo se llevó a la centrífuga en
donde se mantuvo durante siete minutos a 2.500 rpm.

2.5.2.1.3 Extracción

Después de la centrifugación se extrae rápidamente la mayor cantidad posible de la


solución azucarada del tubo evitando tocar la parte sólida, ya que la adición de
partículas de suelo puede dificultar el conteo y la identificación de las esporas.
Posteriormente se vierte este contenido en el tamiz de 38µ y se lava para eliminar
partículas de azúcar que puedan estar adheridas a las esporas. A continuación se
colecta el contenido del tamiz con 30ml de agua destilada en una caja de petri para su
observación.

2.5.2.2 Identificación de morfotipos, conteo y caracterización de esporas

2.5.2.2.1 Reconocimiento de morfotipos

En un estereoscopio se efectuó el reconocimiento de cada caja de petri en donde se


observaron las estructuras encontradas con el fin de establecer morfotipos. Los
morfotipos fueron clasificados por color, tamaño, forma y presencia de accesorios. A
cada morfotipo se le asignó un número y se registraron sus principales características.
Una vez determinados todos los morfotipos por muestra se extrajeron con ayuda de
una micropipeta para su posterior montaje en láminas portaobjetos.

55
2.5.2.2.2 Conteo

El conteo se realizó de acuerdo a la metodología propuesta por Sieverding120. Las


esporas extraídas fueron colocadas con agua en una caja Petri plástica, a la cual
previamente se le realizaron una serie de cuadrantes (0.5cm x 0.5cm) en la parte pos-
terior externa. Las columnas resultantes de la división en la caja Petri fueron
numeradas para facilitar el conteo. La determinación del número de esporas (de cada
morfotipo) se hizo en el esteroscopio, recorriendo todos los cuadrantes y registrando la
información con un contador manual.

2.5.2.2.3 Identificación

Para la identificación de los morfotipos hallados se realizaron montajes de las esporas


en placas con polivinil-lacto-glicerol (PVLG = 1.6g alcohol polivinílico + 10ml agua
destilada + 10ml ácido láctico + 1ml glicerol) como recomiendan Bolland 121 y
Sieverding 122 . Posteriormente se realizaron observaciones en el microscopio de
disección, tomando fotografías, midiendo los diámetros de las esporas y con ayuda de
las claves (Schenck y Pérez123, Hall124 y Hall y Abbott125), se determinaron los géneros
y/o especies en cada parcela.

120
SIEVERDING, 1983. Op. cit. p. 1-30
121
BOLLAND, O.M y HEATHER, W.A. 1979. A permanent mounting medium for fungi. Bulletin of
the British Mycological Society. 13: 31 – 32.
122
SIEVERDING, 1983. Op. cit. p. 12, 120.
123
SCHENCK, N.C. & PÉREZ, Y. 1991. Manual for the identification of VA mycorrhizal fungi. Plant
Pathology Department. Institute of Food and Agricultural Science. University of florida. 3rd Edition.
p.286
124
HALL, I.R. 1991. Invermay Technical Report No 26 A Summary of the Features of Endogonaceus
Taxa. Invermay Agricultural Centre. Private Bag Mossfield, New Zealand.
125
HALL, I.R. and ABBOTT, L.K. 1991. Technical Report No 25 Photographic Slide Collection
Illustrating Features of the endogonaceae. Departament of soil Science and plant nutrition. University of
Western Australia, Nedlands.

56
2.5.2.3 Determinación del porcentaje de colonización de raíces

2.5.2.3.1 Tinción de Raíces

La tinción de raíces se realizó de acuerdo a la metodología propuesta por


Sieverding126, sin embargo, se efectuó una modificación que se describe a lo largo del
siguiente procedimiento:

• Las raíces previamente almacenadas en AFA, fueron lavadas con agua


destilada.
• Se adicionó KOH al 10 % a los tubos de ensayo hasta cubrir las raíces y se
llevó a “baño de maría” por 20 minutos después de hervir.
• Se retiraron las raíces y se lavaron con agua destilada.
• Se adicionó HCl al 10% durante cinco minutos.
• Nuevamente se lavaron las raíces con agua destilada
• Para la tinción de las raíces se reemplazó el azul de tripano en lactofenol que
se utiliza tradicionalmente por la solución colorante (Ácido Acético 5%+ Tinta
azul 5% + Agua destilada) propuesta por Vierheilig127 et al., para la tinción en
raíces finas y se llevó a baño maría durante 15 minutos. Para obtener un litro
de la solución de tinta se utilizaron 50ml de ácido acético al 5%, 50ml de tinta
azul “parker” y 900ml de agua destilada.
• Se lavaron las raíces con agua destilada

2.5.2.3.2 Cuantificación del porcentaje de colonización radicular

Para cuantificar la colonización de micorrizas en las raíces se realizó el siguiente


procedimiento por muestra:
• Se aplicaron dos gotas de PVLG a una placa portaobjetos distribuyéndolo
de manera uniforme.
• Se tomaron 10 segmentos de raíces de 2cm cada uno y se ubicaron en la
lámina portaobjetos de forma paralela, con el fin de obtener un total de
20cm de raíz por placa.

126
SIEVERDING, Op cit. 7-9p.
127
VIERHEILIG, H.; COUGHLAN, A.P; WYSS, U. y PICHÉ, Y. 1998. Ink and Vinegar, a Simple
Staining Technique for Arbuscular-Mycorrhizal fungi. En: Applied and Environmental Microbiology,
Dic.1998, (64) 12 p.5004-5007. American Society for Microbiology.

57
• Se efectuó la observación de estructuras del hongo en el microscopio (40x),
utilizando la técnica de determinación de colonización por campos de
infección, en la cual se realizaron barridos de cada segmento de raíz,
registrando la presencia de estructuras de HMA.

Para determinar el porcentaje de colonización de cada muestra se utilizó la fórmula


propuesta por Sieverding128:

% de Colonización = No. De campos infectados** x 100.


No. Total de campos observados

**. Presencia de estructuras típicas del hongo: Hifas, Arbúsculos, Vesículas y/o
Esporas.

2.6 ANÁLISIS ESTADÍSTICO

Para las variables número de esporas / 100g suelo seco y porcentaje de colonización
de 20cm de raíz, se realizaron los análisis estadísticos de forma independiente para
cada época evaluada mediante el software SAS.
De acuerdo al comportamiento matemático de los datos obtenidos en el número de
esporas/100g suelo seco, fue necesario efectuar la transformación Log (Nº Esporas
+1), con el fin de facilitar las comparaciones estadísticas. Mientras que en los
porcentajes de colonización de HMA en 20cm de raíz obtenidos, no fue necesario
efectuar ninguna transformación, debido a que su comportamiento estuvo dentro de la
distribución normal. (Anexos F y G).

Se efectuaron los análisis de varianza de los datos encontrados y se realizó la prueba


de comparación de medias de Tukey (5%) para determinar con mayor precisión las
diferencias significativas cuando fue necesario.

Por otra parte se calcularon las frecuencias, porcentajes de ocurrencia y el índice de


Shannon de los HMA encontrados en cada tratamiento, con el fin de estimar la
diversidad del ecosistema en cada época climática (húmeda-seca).

128
SIEVERDING, Op cit. p. 9.

58
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

3.1 ANÁLISIS FISICO-QUÍMICOS DE SUELO

En los análisis de suelos realizados para el presente estudio se evidencia un contenido


de nutrientes relativamente alto, si se compara con las condiciones edáficas naturales
de la región. Esto puede deberse a que las coberturas, en sus dos años de ciclo han
mejorado condiciones de humedad, microorganismos benéficos, aumento de materia
orgánica y por ende la disponibilidad de algunos elementos en el suelo. De igual
forma, se hace necesario subrayar que estos suelos han sido intervenidos por el
hombre y aunque no han sido fertilizados en las áreas de la coberturas, si fueron
enmendados para el establecimiento del ensayo.

Los análisis de suelos realizados para cada época climática no muestran diferencias
relevantes en cuanto al contenido y disponibilidad de nutrientes (Anexo C). Sin
embargo, se apreció un leve aumento del contenido de la mayoría de elementos
durante la época lluviosa, excepto el Cobre y el Zinc que presentaron contenidos
relativamente más altos durante la época seca. El fósforo se incrementó en 7 ppm
durante la época húmeda, evidenciando niveles medios durante las evaluaciones.
Otras características como pH, contenido de materia orgánica, nitrógeno asimilable y
acidez intercambiable fueron estables durante las dos épocas evaluadas. De la misma
forma, los suelos presentaron altos contenidos de potasio y bajos niveles de Calcio,
Magnesio y Boro durante las dos evaluaciones.

3.2 DENSIDAD DE ESPORAS

3.2.1 Época húmeda

Como se puede apreciar en la tabla 6, el pasto llanero (Brachiaria dictyoneura), fue el


que presentó mayor número de esporas promedio en el muestreo realizado en la
época lluviosa, sin embargo, estadísticamente todos los tratamientos son iguales y
sólo existen diferencias significativas entre B. dictyoneura y el control químico. (Anexo
D)

59
Tabla 6. Número de esporas /100 g suelo seco en época húmeda.
Tratamiento R1 R2 R3 Promedio
Desmodium ovalifolium 49 84 31 55ab
Paspalum notatum Flüegge 173 352 205 243 ab
Brachiaria dictyoneura 487 272 142 300a

Arachis pintoi 88 63 68 73ab


Testigo 1:Control Químico 127 49 12 63b
Testigo 2: Control Mecánico 98 93 24 72ab
Brachiaria brizantha CIAT 26110 88 104 316 169ab
Panicum maximum Jacquin 138 93 116 116ab

Promedios seguidos con letras distintas presentan diferencias estadísticas según prueba de Tukey al 5%

3.2.2 Época seca

En el análisis de varianza realizado no se hallaron diferencias significativas en el


número de esporas / 100g suelo seco (SS) entre los tratamientos para la época seca
(Anexo E), sin embargo, vale la pena resaltar que el control químico presentó el
número de esporas más bajo. En la tabla 7 se puede apreciar la densidad de esporas
encontrada.

Tabla 7. Número de esporas /100 g suelo seco en época seca

Tratamiento R1 R2 R3 Promedio
Desmodium ovalifolium 412 131 53 199a
Paspalum notatum Flüegge 241 75 148 155a
Brachiaria dictyoneura 218 137 44 133a
Arachis pintoi 213 102 30 115a
Testigo 1:Control Químico 110 36 70 72a
Testigo 2: Control Mecánico 191 141 65 133a
Brachiaria brizantha CIAT 26110 270 145 413 276a
Panicum maximum Jacquin 125 124 206 152a

Promedios seguidos con letras distintas presentan diferencias estadísticas según prueba de Tukey al 5%

3.2.3 Densidad de esporas en las dos épocas evaluadas

Como se puede apreciar en la figura 11, tan sólo dos especies de las seis evaluadas
presentaron mayor número de esporas en la época lluviosa que en la seca. En

60
promedio la densidad de esporas fue un 12% mayor en la época seca que en la
lluviosa, lo cual corrobora lo planteado por muchos autores (Sieverding (1983);
Siqueira, (1999); Moreira y Siqueira (2002) y Forero (1999), entre otros), en donde
señalan que los HMA forman mayor número de estructuras de resistencia, cuando las
condiciones de humedad del suelo son adversas. Por ejemplo Correa 129 , et al.,
reportan en evaluaciones realizadas en el departamento de Caquetá, un mayor
número de esporas durante el periodo menos lluvioso.

Figura 11. Comparación del número promedio de esporas en 100g de suelo seco para
dos épocas climáticas distintas.

En la época lluviosa, el número de esporas en el pasto llanero (B. dictyoneura),


aumentó en un 56 % con respecto a la época seca. Igual comportamiento tuvo el P.
notatum, en el cual el incremento de la densidad de esporas en la época húmeda fue
del 36 %.

Por otra parte, en el pasto maquenque (D. ovalifolium), se aprecia un efecto muy
marcado de la época climática en la esporulación de HMA, puesto que el número de

129
CORREA, M., MARTINEZ, J. y MONTENEGRO, J. 1993. Análisis sobre la actividad de hongos
formadores de Micorrizas vesículo arbusculares. En: Aspectos ambientales para el ordenamiento
territorial del occidente del departamento del Caquetá. IGAC. 698-736p.

61
esporas por cada 100g de suelo seco aumentó con el estrés hídrico, mientras que en
la época húmeda la densidad de esporas disminuyó cerca del 70%. Efectos muy
similares se evidencian en el control mecánico, B. brizantha, A. pintoi y P. maximum,
en los cuales el número de esporas / 100g SS, en la época seca aumentó en un 46%,
39%, 37% y 24% respectivamente.

El tratamiento de control químico mostró densidades bajas y muy similares en las dos
épocas evaluadas, presentando una disminución del 12.5% en la época húmeda.

3.3 PORCENTAJE DE COLONIZACIÓN

3.3.1 Época Húmeda

En la tabla 8, se registraron los porcentajes de colonización de 20cm de raíz en cada


cobertura evaluada.

Tabla 8. Porcentaje de colonización de HMA en 20 cm de raíz en la época húmeda.

Tratamiento R1 R2 R3 Promedio
Desmodium ovalifolium 78,84 80,77 84,95 81,52ab

Paspalum notatum Flüegge 76,04 86,84 53,55 72,15ab

Brachiaria dictyoneura 82,21 92,92 93,96 89,70a

Arachis pintoi 94,62 88,54 75,18 86,11ab

Testigo 1:Control Químico 46,67 66,45 63,64 58,92b

Testigo 2: Control Mecánico 52,17 69,92 77,67 66,59ab

Brachiaria brizantha CIAT 26110 89,80 91,11 93,33 91,41a

Panicum maximum Jacquin 84,87 90,00 92,45 89,11a

Promedios seguidos con letras distintas presentan diferencias estadísticas según prueba de Tukey al 5%

Los porcentajes promedio de colonización de raíces para la época húmeda son altos
en la mayoría de los tratamientos, no obstante, estadísticamente solo hay diferencias
en el control químico, ya que presenta los valores más bajos de colonización. (Anexo

62
F) En las figuras 12 y 13, se pueden apreciar algunas de las estructuras encontradas
durante ésta evaluación.

Figura 12. Vesículas encontradas durante la época húmeda en raíces de D.


ovalifolium

Figura 13. Arbúsculos observados durante la época húmeda en raíces de B.


dictyoneura.

63
3.3.2 Época Seca

En el análisis de varianza realizado para el porcentaje de colonización en la época


seca se hallaron diferencias altamente significativas entre los tratamientos. (Anexo G).

En la tabla 9, se aprecian los porcentajes de colonización obtenidos durante la época


seca. Los tratamientos de P. notatum y B. dictyoneura presentaron los valores más
altos en el porcentaje de colonización de raíz (estadísticamente iguales) y sólo
tuvieron diferencias significativas con B. brizantha, control mecánico y control químico.
(Anexo G).

Tabla 9. Porcentaje de colonización de HMA en 20cm de raíz en la época seca.

Tratamiento R1 R2 R3 Promedio
Desmodium ovalifolium 39,18 75,93 34,04 49,71abc

Paspalum notatum Flüegge 90,00 80,00 80,39 83,46a

Brachiaria dictyoneura 75,47 86,96 69,12 77,18a

Arachis pintoi 54,21 62,31 35,19 50,57abc

Testigo 1:Control Químico 18,87 18,00 19,69 18,85c

Testigo 2: Control Mecánico 22,22 42,53 15,69 26,81c

Brachiaria brizantha CIAT 26110 49,23 39,84 29,41 39,49bc

Panicum maximum Jacquin 62,67 71,59 69,70 67,98ab

Promedios seguidos con letras distintas presentan diferencias estadísticas según prueba de Tukey al 5%

En las figuras 14 y 15, se pueden observar la colonización de HMA en raíces de dos


de las especies evaluadas durante la época seca.

64
Figura 14. Vesículas observadas durante la época seca en raíces de B. brizantha.

Figura 15. Infección total en raíz de P. notatum. Vesículas halladas durante la época
seca.

65
3.3.3 Porcentaje de Colonización en las dos épocas evaluadas

En la figura 16, se puede apreciar que en la gran mayoría de los tratamientos


evaluados el porcentaje de colonización de raíces fue mayor en la época de lluvia. Tan
sólo el P. notatum presentó un 14% más de colonización en la época seca con
respecto a la húmeda.

Figura 16. Porcentaje de Colonización promedio de 20cm de raíz en las dos épocas
climáticas.

El control químico presentó los porcentajes de colonización de raíz más bajos en las
dos épocas evaluadas, sin embargo la colonización de HMA disminuye drásticamente
(68 %) en la época seca.

B. dictyoneura, tuvo porcentajes de colonización de HMA muy similares en las dos


épocas evaluadas, no obstante en la seca presentó aproximadamente un 14% menos
de colonización. Entre tanto el control mecánico, B. brizantha, A. pintoi, D. ovalifolium y
P. maximum presentaron incrementos en la colonización de raíces en la época
húmeda en un 60%, 57%, 41%, 39% y 24% respectivamente.

66
3.4 Comparación de la densidad de esporas y el porcentaje de colonización de
HMA en las dos épocas evaluadas

En la figura 17, se puede apreciar cómo en la época húmeda existe una relación
inversamente proporcional del número de esporas / 100g SS y el porcentaje de
colonización de raíces en la mayoría de los tratamientos. Tan sólo en P. notatum y B.
dyctioneura el número de esporas es alto mientras el porcentaje de colonización esta
por encima del 70%.

Figura 17. Número de esporas promedio/100g suelo seco Vs Colonización promedio


en 20 cm de raíz en la época lluviosa.

Entre tanto la relación entre el número de esporas / 100g SS y el porcentaje de


colonización de raíces en la época seca es muy variable. Como se muestra en la
figura 18, en los tratamientos: D. ovalifolium, B. brizantha, control mecánico y control
químico, el número de esporas es alto, mientras que el porcentaje de colonización de
raíces es bajo. Mientras que en los tratamientos restantes sucede lo contrario.

67
Figura 18. Número de esporas promedio/100g suelo seco Vs Colonización promedio
en 20 cm de raíz en la época seca.

Para efectos de comparación de las dos variables en las dos épocas climáticas y con
base en los datos obtenidos, en la tabla 10, se estableció una escala cualitativa en
donde se asignaron niveles altos o bajos para los porcentajes de colonización y el
número de esporas hallados en las dos épocas evaluadas.

De acuerdo a la información obtenida se puede decir que D. ovalifolium y A. pintoi sólo


tuvieron un bajo número de esporas (menos de 1 espora / 1 g SS) en la época
lluviosa. El tratamiento mecánico presentó un comportamiento complementario ya que
tuvo un porcentaje de colonización de raíz alto y un bajo número de esporas en la
época lluviosa, mientras que en la época seca se observaron valores bajos de
colonización y altas densidades de esporas. Por otra parte, P. notatum, B. dyctioneura
y P. maximum tuvieron un comportamiento similar en las dos épocas climáticas,
mostrando altos porcentajes de colonización (›50%) y alta densidad de esporas (›100).
Entre tanto B. brizantha solo presento valores bajos de colonización en la época seca,
mientras que el tratamiento de control químico obtuvo más del 50% de colonización
únicamente en la época lluviosa.

68
Tabla 10. Evaluación cualitativa del comportamiento del porcentaje de colonización y
el número de esporas/ 100g suelo seco en los tratamientos evaluados durante las dos
épocas climáticas.

% Col E. % Col. No. Esporas No. Esporas


Tratamiento
Lluviosa E. Seca E. Lluviosa E. Seca
Desmodium ovalifolium A A B A
Paspalum notatum Flüegge A A A A
Brachiaria dictyoneura A A A A
Arachis pintoi A A B A
Testigo 1:Control Químico A B B B
Testigo 2: Control Mecánico A B B A
Brachiaria brizantha CIAT 26110 A B A A
Panicum maximum Jacquin A A A A

En donde: % colonización › 50% ó Nº esporas › 100 = Alto.


% colonización ‹ 50% ó Nº esporas ‹100 = Bajo.

Al observar los resultados obtenidos en cuanto a densidad de esporas y porcentaje de


colonización en las dos épocas evaluadas, se puede afirmar que el tratamiento
químico fue el único que presentó valores bajos en todas las evaluaciones realizadas.
Lo cual corrobora lo planteado por Sanders et al., 130 quienes afirman que el porcentaje
de colonización de las micorrizas disminuye con la aplicación de algunos productos
químicos como fungicidas no sistémicos (iprodione). De la mima forma, Cano y
Lynch131 en una revisión del impacto de los agroquímicos sobre los HMA, indican
diferentes niveles de toxicidad y cambios en los procesos de colonización y desarrollo
de clamidosporas. Los autores señalan que de acuerdo a la interacción del hospedero,
HMA y producto químico, la colonización puede verse afectada en algunos casos,
mientras que en otros puede incrementarse.

Los tratamientos restantes tuvieron comportamientos similares aunque muy variables,


sin embargo sobresalieron B. dictyoneura y B. brizantha al presentar valores
relativamente superiores en la mayoría de las evaluaciones. El comportamiento de

130
SANDERS, I.R.; KOIDE, T.G. y SHUMWAY, L. 1999. Diversity and Structure in natural
communities: The Role of the Mycorrhizal Symbiosis. En: VARMA, A. y HOCK, B. 1999. Mycorrhiza,
2nd Ed. Springer-Verlag Berlin Heidelberg. p574.
131
CANO, C y LYNCH J. 1990. Effect of Agrochemicals on Vesicular Arbuscular Mycorrhizal fungi.
CIAT. Palmira. 21p.

69
estas especies puede deberse al alto porcentaje de dependencia hacia los HMA de
acuerdo a lo encontrado por Sieverding132 et al., en donde las especies del género
Brachiaria alcanzaron porcentajes de más del 80%, mientras que A. pintoi, D.
ovalifolium y P. maximum tuvieron entre el 30 y el 55% de dependencia.

Por otra parte la acidez del suelo es un factor importante en la regulación de la


germinación de esporas según lo afirma Habte133, quien además plantea que cuando
el pH del suelo disminuye, la solubilidad del MnO2 incrementa causando la inhibición
de la germinación de las esporas de HMA. Mientras que si el pH aumenta la
concentración de Mn disminuye por la presencia de iones fosfatos. Así mismo el
contenido de materia orgánica en el suelo puede formar compuestos orgánicos con el
aluminio favoreciendo la germinación de las esporas.

Por otra parte Habte134, sostiene que algunas plantas hospederas pueden modificar el
pH de su rizósfera más que otras, debido al contenido de amonio como fuente de
nitrógeno para las plantas. Desde este punto de vista, las leguminosas al fijar
nitrógeno pueden contribuir en mayor forma a la disminución del pH en la rizósfera.
No obstante el autor plantea que la eficiencia de la asociación de HMA con las plantas
no está condicionada necesariamente por el pH del suelo, sino por sus niveles de
fósforo y nitrógeno (en menor grado) y por las condiciones propias de cada especie de
micorriza.

Como se evidencia en los resultados obtenidos el número de esporas y la colonización


de HMA esta condicionado por muchos y complejos factores, sin embargo, la
interacción del hospedero y el medio ambiente parece ser determinante en la
asociación. Al respecto Forero135 et al., citando a Mosse, afirma que la colonización
está condicionada por la densidad de las raíces e infectividad del inóculo y por el
déficit nutritivo de la planta, lo cual indica que la adaptabilidad de cada especie vegetal
a las condiciones edafoclimáticas y la composición de su sistema radicular son el
principal factor que inducen la simbiosis. Sanders136 et al., plantean que en algunos

132
SIEVERDING, Op cit., p 251.
133
HABTE, M. 1999. Soil Acidity as a Constraint to the Application of Arbuscular Mycorrhizal
Technology. En: VARMA, A. y HOCK, B. 1999. Mycorrhiza, 2nd Ed. Springer-Verlag Berlin Heidelberg.
p557-569.
134
Op cit., p.563.
135
FORERO, et al., Op cit., p 41.
136
SANDERS, Op. cit., p. 575.

70
casos las variaciones morfológicas de las raíces pueden generar cambios en el
abastecimiento de fósforo y por lo tanto en el proceso de colonización.

3.5 GÉNEROS Y ESPECIES DETERMINADOS

De los morfotipos determinados se identificaron veintiséis especies en total para las


dos épocas evaluadas como se aprecia en la tabla 11, mediante la revisión
morfológica detallada de cada uno. Schenck y Pérez137, sugieren una codificación
para cada especie con el fin de abreviar su nombre científico, como se aprecia en la
siguiente tabla:

Tabla 11. Especies de HMA identificados en las dos evaluaciones y sus códigos.

Morfotipo Nombre científico Código


1 Acaulospora denticulata Sieverding & Toro ADTC
2 Acaulospora scrobiculata Trappe ASCB
3 Acaulospora mellea Spain & Schenck AMLL
4 Acaulospora morrowae Spain & Schenck AMRW
5 Acaulospora sp1 Asp1
6 Acaulospora sp2 Asp2
7 Acaulospora sp3 Asp3
8 Acaulospora sp4 Asp4
9 Entrophospora infrequens (Hall) Ames & Schneider EIFQ
10 Glomus citricolum Tang & Zang LCTC
11 Glomus deserticola Trappe, Bloss & Menge. LDST
Glomus fasciculatum (Thaxter) Gerd. & Trappe emend. Wlker &
12 LFSC
Koske
13 Glomus geosporum (Nicol. & Gerd.) Walker LGSP
14 Glomus invernnaium Hall LIVM
15 Glomus macrocarpum Tul. & Tul. LMCC
16 Glomus microaggregatum Koske, Gemma & Olexia LMAG
Glomus occultum Walter, 1982; m Paraglomus occultum,
17 LOCC
Morton & Redecker, 2001.
18 Glomus sp1 Lsp1
19 Glomus sp2 Lsp2

137
SCHENCK, Op. cit., p. 267-271.

71
Continuación tabla 11.
Morfotipo Nombre científico Código
20 Glomus sp3 LSp3
21 Scutellospora heterogama (Nicol & Gerd.) Walter & Sanders CHTG
22 Scutellospora pellucida (Nicol & Schenck) Walter & Sanders CPLC
23 Scutellospora savannicola (Herr. & Ferr.) Walter & Sanders CSVN
24 Scutellospora sp1 Csp1
25 Scutellospora sp2 Csp2
26 Scutellospora sp3 Csp3

La mayoría de morfotipos fueron identificados a nivel de especie, sin embargo, los


morfotipos que no se apreciaron de forma clara en el microscopio fueron clasificados
únicamente por su género y se les asignó un número por cada especie diferente. A
continuación se realiza una breve descripción de las principales características de las
especies identificadas en el presente estudio, de acuerdo a lo planteado por Schenck
& Pérez138; Hall139; Hall & Abbott140, e INVAM141. De la misma forma cada descripción
está acompañada de una fotografía que se tomó en el proceso de caracterización.

138
SCHENCK, N.C. & PÉREZ, Y. 1991. Manual for the identification of VA mycorrhizal fungi. Plant
Pathology Department. Institute of Food and Agricultural Science. University of florida. 3rd Edition.
p.286
139
HALL, I.R. 1991. Invermay Technical Report No 26 A Summary of the Features of Endogonaceus
Taxa. Invermay Agricultural Centre. Private Bag Mossfield, New Zealand.
140
HALL, I.R. and ABBOTT, L.K. 1991. Technical Report No 25 Photographic Slide
Collection Illustrating Features of the endogonaceae. Departament of soil Science and
plant nutrition. University of Western Australia, Nedlands.
141
Internacional Culture Colection of Arbuscular & Vesicular-arbuscular Mycorrhizal Fugi. Disponible
en <http://invam.caf.wvu.edu>

72
Acaulospora denticulata Sieverding & Toro

COLOR
Puede variar desde castaño o naranja claro (0-20-80-0), hasta castaño o naranja
oscuro (0-50-100-0). Aunque usualmente son de tipo claro.

FORMA: Globosa o sub-globosa


DIÁMETRO: 120 – 180 µm. Promedio: 149.3 µm
NÚMERO DE PAREDES (L): 3

L1: 0.6-1.6 µm de espesor, hialina. Generalmente no se ve, pero cuando se presenta


suele estar adherida a la pared L2.

L2: Se origina como una capa sencilla que tiene adheridos”botones” de color amarillo-
castaño (0-20-100-0) de 0.6-0.8 µm de espesor y de 3.0-3.2 µm de largos. Esta
característica le confiere el nombre de denticulada.

L3: Capa sencilla de menos de 0.8µm únicamente perceptibles al separar la pared de


la espora.

Acaulospora denticulada, suele confundirse con A. scrobiculata, A. mellea y A.


tuberculata debido a su similitud.

73
Acaulospora scrobiculata Trappe

COLOR: Generalmente es hialina, puede presentar coloraciones levemente amarillas


(0-0-10-0) o un poco más oscuras (0-10-20-0)
FORMA: Globosa, sub-globosa y ocasionalmente irregular
DIÁMETRO: 80- 160 µm. Promedio: 120.3 µm
NÚMERO DE PAREDES (L): 3

L1: Hialina de 0.8-1.2 µm de espesor, se desprende en las etapas iniciales de la


formación de la espora, por lo que es ausente en las esporas maduras regularmente.

L2: Presenta depresiones cóncavas ovoides de color amarillo pálido, de un espesor de


0.6-2.0 µm y 0.5-1.4 µm de profundidad en la superficie. Las depresiones pueden
tener la apariencia de unirse y formar depresiones más complejas.
L3: Es una pared flexible, imperceptible con microscopio de disección pero se
constituye como punto importante para su clasificación.

Acaulospora scrobiculata tiene similitudes con A. rehmii y A. tuberculata,

OBSERVACIONES: Las depresiones separadas por crestas pueden tener forma


circular, elíptica, lineal y ocasionalmente en forma de “y”.

74
Acaulospora mellea Spain & Schenck

COLOR: Varía desde naranja castaño pálido (0-20-40-0), hasta naranja castaño
oscuro (0-40-100-10).

FORMA: Generalmente globosa, irregularmente sub-globosa o irregular

DIÁMETRO: 90-140µm. Promedio: 120 µm

NÚMERO DE PAREDES (L): 3

L1: Hialina de menos de 0.5 µm de espesor, flexible, a menudo se observa con


arrugas en PVLG y cuando no se desprende suele dar a la espora una apariencia
rugosa.

L2: Presenta membranas o láminas de un ancho de 3.6-5.1 µm. de color naranja


pálido o amarillo. La superficie es lisa, en la madurez el poro entre la espora y el
cuello sáculo es cerrado por subparedes continuas que encierran su contenido en una
endospora.

L3: Delgada (1- 4 µm), flexible de un color amarillo o café (0-5-40-0). Esta pared
puede aparecer laminada por varias capas internas.

75
OBSERVACIONES: Su tonalidad miel es una característica importante para su
clasificación, aunque puede tener similitudes con A. koskei, A. lavéis, A. morrowiae y
suele confundirse con A. lavéis también en su forma, A. mellea es mucho más
pequeña y el color miel es más intenso, al igual las paredes suelen ser más oscuras.

Acaulospora morrowiae Spain & Schenck

COLOR: Es sub-hialina, pude presentar colores que van desde amarillos claros (0-0-
10-0) hasta castaños (0-15-60-0). El color en una población suele ser uniforme.

FORMA: Generalmente es globosa y sub-globosa aunque puede ser irregular.

DIÁMETRO: 60-100 µm. Promedio: 75.6 µm

NÚMERO DE PAREDES (L): 3

L1: Hialina menor de 1µm de espesor, flexible, muy similar a la de A.mellea, pero se
origina como una extensión de la pared hifal del sáculo espororífero.

76
L2: Es una capa laminada, constituida por varias sub-capas de color amarillo pálido
(0-0-20-0) y de 2.0-2.4 µm de espesor. En la madurez forma una endospora al igual
que A. mellea.
L3: Delgada de menos de 1 µm de espesor. De difícil visualización.

OBSERVACIONES: Suele tener apariencia muy brillante en las observaciones. Es


más pequeña que A. mellea y su color es más pálido.

Acaulospora sp1

COLOR: Amarillo –naranja (0-20-60-0)

FORMA: Sub-globosa

DIÁMETRO: 42.84 x 42.82 µm.

NÚMERO DE PAREDES (L): Aparentemente 3, la externa de color castaño oscuro, la


segunda un poco rojiza y la tercera de un tono amarillo claro.

OBSERVACIONES: La hifa es hialina y aparece “doblada” en la parte izquierda


adhiriéndose a la pared externa de la espora. Sus características de paredes
laminadas, color y tamaño indican que es una Acaulospora, sin embargo se hizo difícil
la observación en el microscopio de disección, razón por la cual no se llegó a nivel de
especie.

77
Acaulospora sp2

COLOR: Amarillo naranja opaco (0-0-20-0)

FORMA: Globosa

DIÁMETRO: 81.09 µm.

NÚMERO DE PAREDES (L): Aparentemente 3

OBSERVACIONES: El la parte superior central, se puede apreciar el vestigio de la


hifa. Las características de la espora conducen a ubicarla dentro del género
Acaulospora, sin embargo, la observación de sus paredes se hizo compleja y no se
clasificó a nivel de especie.

78
Acaulospora sp3

COLOR: Amarillo-castaño claro (0-0-30-10)

FORMA: Elipsoide

DIÁMETRO: 107.2 x 53.76 µm.

NÚMERO DE PAREDES (L): Aparentemente 3

OBSERVACIONES: Las características observadas como paredes laminadas con


varias membranas son típicas del género Acaulospora, no obstante no se pudo
apreciar en detalle la composición de cada pared para llegar hasta la especie.

79
Acaulospora sp4

COLOR: Amarillo “quemado” (0-20-60-0)

FORMA: Globosa

DIÁMETRO: 130.56 µm.

NÚMERO DE PAREDES (L): Aparentemente 3.

OBSERVACIONES: Por sus características se ubica como una Acaulospora. Las


observaciones realizadas no permiten establecer la especie.

80
Entrophospora infrequens (Hall) Ames & Schneider

COLOR: Naranja castaño claro a naranja castaño oscuro. (0-30-80-0 a 0-60-100-0)

FORMA: Globosas y Sub-globosas

DIÁMETRO: 100-160 µm. Promedio: 125.3 µm

NÚMERO DE PAREDES (L): 4.

L1: Hialina de 2.0-5.0 µm de espesor, se desprende en los inicios de la formación de


la espora.
L2: Hialina menos de 0.5 µm, imposible de observar en microscopio de disección
L3: Amarilla clara (0-10-60-0) o amarillo quemado (0-20-100-0). Con un espesor de 1
a 1.4 µm. Puede estar conformada por varias membranas.
L4: Hialina, semi-flexible con un espesor de 7.5-9.2 µm.

OBSERVACIONES: Puede apreciarse el vestigio del sáculo espororífero.

81
Glomus citricolum Tang & Zang

COLOR: Se pueden presentar desde amarillos- castaños, hasta castaños oscuros.

FORMA: Globosa, subglobosa, ovoide o irregular

DIÁMETRO: 35-60 x 60-90µm

NÚMERO DE PAREDES (L): 2


L1: 0.2-0.8 µm
L2: 3.2-8 µm

OBSERVACIONES: El grosor y disposición de sus paredes son las características


típicas de esta especie.

82
Glomus deserticola Trappe, Bloss & Menge.

COLOR: Amarillo-Castaño hasta castaño oscuro.

FORMA: Globosa, subglobosa.

DIÁMETRO: 52-115µm

NÚMERO DE PAREDES (L): 2


L1: Lisa rojiza-café, 1.2 - 4µm de espesor
L2: Solo es evidente en esporas maduras, puede ser laminada y desarrolla un cuello
en el interior de la pared.

OBSERVACIONES: Suele confundirse con G. fasciculatum, sin embargo, G.


deserticota presenta colores más oscuros en sus paredes.

83
Glomus fasciculatum (Thaxter) Gerd. & Trappe emend. Wlker & Koske

COLOR: De Amarillo pálido a Amarillo-castaño

FORMA: Globosa, subglobosa

DIÁMETRO: 60-110 µm

NÚMERO DE PAREDES (L): 3.

L1: Hialina de 0.6-1.8 µm de espesor.


L2: Pared laminada de color amarillo castaño y de un grosor de 4-9 µm.
L3: Pared flexible de menos de 1 µm de espesor.
Todas las paredes pueden tomar una coronación rojiza si se utiliza el reactivo de
Melzer.

84
Glomus geosporum (Nicol. & Gerd.) Walker

COLOR: Puede ser desde amarillo-castaño hasta naranja-café oscuro.

FORMA: Globosa, subglobosa e irregular.

DIÁMETRO: 120-240 µm. Promedio: 176 µm

NÚMERO DE PAREDES (L): 3

L1: Hialina de 1 µm menos de de espesor.


L2: Laminada de colores que van desde los amarillos castaños hasta los naranjas
castaños de 6-14 µm de grosor
L3: Color ligeramente más oscuro que L2, el grosor va de 1-2.5 µm.

OBSERVACIONES: El tamaño, grosor de pared externa y la unión hifal son las


características más relevantes de esta especie.

85
Glomus invernnaium Hall

COLOR: Amarillo a amarillo castaño

FORMA: Globosa

DIÁMETRO: 50-75 µm.

NÚMERO DE PAREDES (L): 2

L1: Clara de 1-1.5µm de espesor


L2: Colores oscuros (castaños) 3-6 µm.

OBSERVACIONES: Paredes inseparables. Suspensor Hifal de 6-13µm de diámetro,


nótese la constricción cerca del punto de adherencia.

86
Glomus macrocarpum Tul. & Tul.

COLOR: Amarillo-castaño(0-30-40-0)

FORMA: Sud globosa, globosa

DIÁMETRO: 90-140 x 70-130µm

NÚMERO DE PAREDES (L): 2

L1: Hialina – amarilla pálido de 1-2 µm de espesor.


L2: Laminada de 6-12µm.

OBSERVACIONES: La oclusión de la espora en el punto de adherencia hifal es una


característica típica de esta especie.

87
Glomus microaggregatum Koske, Gemma & Olexia

COLOR: Hialinas, Amarillo pálido o amarillo-castaño pardo

FORMA: Globosas, subglobosa o irregular.

DIÁMETRO: 15-50µm

NÚMERO DE PAREDES (L): 1 o 2


L1: Aplanada, hialina de 0.5-1.2µm de espesor puede presentar color pardo.
L2: Membranosa de espesores menores a 1.2 µm y generalmente del mismo color que
L1.

OBSERVACIONES: En la espora pueden apreciarse glóbulos lipídicos.

88
Glomus occultum Walter, 1982; m Paraglomus occultum, Morton & Redecker,
2001.

COLOR: Hialina (0-0-0-0) o crema pálido (0-0-5-0).

FORMA: Globosa, sub-globosa y comúnmente irregular.

DIÁMETRO: 60-100 µm. Promedio: 71.5 µm

NÚMERO DE PAREDES (L): Hasta 3 paredes se han reportado en observaciones


realizadas con microscopio electrónico.

OBSERVACIONES: Su pequeño tamaño, forma a menudo sub-angular y la ausencia


de color hacen que ésta especie se mimetice en algunas partículas de arena. La luz
juega un papel importante en la identificación de estas esporas. La hifa suele ser
cilíndrica y transparente.

89
Glomus sp 1

COLOR: Amarillo-naranja (20-40-70-10)

FORMA: Sub-globosa

DIÁMETRO: 140.8 x 153.6 µm.

NÚMERO DE PAREDES (L): 1

OBSERVACIONES: Agrupamiento de glóbulos lipídicos en el interior de la espora.


Sus características como forma, tamaño e hifa indican que es un Glomus.

90
Glomus sp2

COLOR: Pardo-amarillo (20-20-30-10)

FORMA: Globosa

DIÁMETRO: 150µm.

NÚMERO DE PAREDES (L): De 2 a 3.

OBSERVACIONES: Se hace difícil el reconocimiento de la especie, debido a la poca


visualización de las paredes, sin embargo por su apariencia externa y tamaño podría
tratarse de Glomus monosporum Gerdemann & Trappe.

91
Glomus sp 3

COLOR: (20-20-20-0) Amarillo

FORMA: Sub-globosa

DIÁMETRO: 87.04 x 81.92µm.

NÚMERO DE PAREDES (L): Aparentemente 2.

OBSERVACIONES: Coloración rosada en una de las paredes. Presencia de glóbulos


lipídicos, hifa delgada.

92
Scutellospora heterogama (Nicol & Gerd.) Walter & Sanders

COLOR: Puede ser desde naranja-café oscuro (0-60-100-10) a rojizo oscuro (40-80-
100-0). Inmaduras pueden presentar colores levemente rosados.

FORMA: Subglobosa, globosa, oblonga y ocasionalmente irregular.

DIÁMETRO: 120-200 µm. Promedio: 159 µm

NÚMERO DE PAREDES (L): 3


L1: De color castaño claro (0-20-50-10) y 1.0-2.5 µm de espesor
L2: Naranja – castaño (20-80-80-0) o rojiza (20-80-100-0) de 5.0-9.0 µm de espesor.
L3: Hialina, flexible menos de 1µm de grosor.

OBSERVACIONES: Suele tener uno o dos bulbos suspensores y se pueden adherir a


la espora de forma lateral. Presenta el escudo de germinación típico del género
Scutellospora.

93
Scutellospora pellucida (Nicol & Schenck) Walter & Sanders

COLOR: Hialina (0-0-0-0)

FORMA: Globosa, subglobosa, elíptica o irregular

DIÁMETRO: 120-240 µm Promedio: 189 µm

NÚMERO DE PAREDES (L): 3.


L1: Hialina de superficie lisa y un espesor de 1.8-5.0 µm.
L2: Hialina o amarillo pálido, laminada con un espesor de 3.0-8.8 µm.
L3: Hialina, flexible menor de 1µm, sólo es visible en esporas rotas.

OBSERVACIONES: El interior de la espora presenta glóbulos pequeños hialinos que


se unen con la edad. Se diferencia de otras especies por su pared exterior quebradiza
e interior flexible y por su contenido hialino y brillante.

94
Scutellospora savannicola (Herr. & Ferr.) Walter & Sanders

COLOR: Pueden ser desde hialinas hasta castaño – gris (20-20-20-0).

FORMA: Oblonga, elipsoide, ampliamente elipsoide o irregular.

DIÁMETRO: 288-581 x 214-364 µm.

NÚMERO DE PAREDES (L): 2

OBSERVACIONES: La pared de la espora se compone de una exospora de dos


paredes (mayor de 3µm de espesor), una mesospora de dos membranas (1.5µm) y
una membrana interna denominada endospora (2.3µm espesor). La última membrana
encierra el contenido reticulado de la espora. S. savannicola se diferencia de otras
especies por el número total de paredes y membranas (5).

95
Scutellospora sp1

COLOR: (0-10-20-0)

FORMA: Subglobosa

DIÁMETRO: 133.12 x 225.28 µm.

NÚMERO DE PAREDES (L): 3

OBSERVACIONES: Presencia de bulbo suspensor adherido de forma lateral. Nótese


la división del accesorio al inicio de la hifa.

96
Scutellospora sp2

COLOR: (0-40-40-0)

FORMA: Subglobosa

DIÁMETRO ESPORA: 47.43 x 45.9 µm y 59.67 x 45.9 µm

DIÁMETRO DE BULBO SUSPENSOR: 7.5 x 5.1µm y 6.3 x 5.8 µm

NÚMERO DE PAREDES (L): Aparentemente 2.

OBSERVACIONES: Sus características de color, forma, presencia de bulbo


suspensor y aparente escudo de germinación la ubican dentro del género
Scutellospora, sin embargo, no existen reportes de alguna especie de éste género con
un tamaño tan pequeño. La especie más pequeña de éste género reporta tamaños de
más de 90µm. Nótese la coloración amarilla clara de la célula suspensora y su
contenido, la hifa es hialina y aseptada.

Al parecer Scutellospora Sp2, es una especie de HMA no reportada aún.

97
Scutellospora sp3

COLOR: (0-10-20-0)
FORMA: Sub-globosa
DIÁMETRO: 97.28 x 94.72µm
NÚMERO DE PAREDES (L): Aparentemente 2.

OBSERVACIONES: Su tamaño, forma, color y presencia de escudo de germinación


(hacia la parte superior) la ubican dentro del género Scutellospora, sin embargo se
hace difícil llegar a especie debido a la ausencia del bulbo suspensor e hifa.

3.6 Distribución de los HMA en las épocas climáticas evaluadas

Como indica la tabla 12, cerca del 46% del total de las especies identificadas se
presentó únicamente en la época seca, el 23% en la húmeda y el 31% restante esta
representado por las especies que presentaron esporas en las dos épocas evaluadas
(Especies comunes en época húmeda y seca: H-S).

98
Tabla 12. Distribución de las especies de HMA en relación a la época climática

E. HÚMEDA E. SECA H-S


LMAG ADTC LIVM AMRW
LFSC AMLL Lsp2 ASCB
CSVN Asp4 LMCC CHTG
LDST CPLC Csp3 EIFQ
Lsp1 Csp1 LOCC
Csp2 Lsp3 Asp1
LCTC Asp2
LGSP Asp3

Lo anterior indica que la esporulación de la mayoría de las especies de HMA


identificados en este trabajo, está determinada en gran medida por las condiciones
climáticas del sitio donde se encuentran, sin embargo cada especie responde a
estímulos ambientales de forma diferente. El patrón de comportamiento de la mayoría
de las especies de HMA encontrados fue el de generar esporas de resistencia debido
al estrés hídrico causado por el verano (lo cual corrobora lo planteado por muchos
autores en donde afirman que el contenido de humedad del suelo es un factor clave
para la esporulación y colonización de un HMA).

Mientras que las especies LMAG, LFSC, LDST, CSVN; Lsp1 y Csp2 presentaron una
dinámica completamente distinta, ya que solo generaron esporas en la época húmeda.
Por otra parte, ocho especies de HMA fueron hallados en las dos épocas evaluadas, lo
que indica cierto rango de adaptabilidad tanto a las condiciones ambientales como a
los hospederos evaluados.

En la época húmeda, la especie predominante fue A. morrowie (AMRW), seguida por


S. heterogama, G. occultum, A. ascrobiculata y E. infrequens. Las especies restantes
solo representan el 10% de la población total como se aprecia en la figura 45.

99
Figura 45. Distribución porcentual de HMA encontrados en la época húmeda

3%
11%
29%

13%

23%
14%

AMRW CTHG LOCC ASCB LSP1 CSVN ASP1


LFSC ASP3 ASP2 LMAG LDST EIFQ CSP2

Como se puede ver en la figura 46, durante la época seca se evidenció la dominancia
de A. ascrobiculata y S. heterogama, quienes representan más del 60% del total de la
población de HMA bajo estas condiciones.

Cerca del 94% y el 87% de la población total de HMA en la época húmeda y en la


época seca respectivamente, está representado por las especies que esporularon en
invierno y verano (H-S). Sin embargo las especies predominantes dentro de esta
categoría fueron ASCB, CHTG y AMRW.

142
Al respecto Habte, sostiene que aunque se encuentran micorrizas en pH que
oscilan entre 2.7 y 9.2, algunos géneros como Acaulospora y Glomus prevalecen en
condiciones ácidas y neutrales.

142
HABTE, Op cit., p. 559.

100
Figura 46. Distribución porcentual de HMA encontrados en la época seca.

6%

8% 38%

12%

26%

ASCB CHTG AMRW LGSP ASP3 EIFQ AMLL ASP1 ASP2 LOCC
LSP2 LIVM ASP4 LMCC LCTC LSP3 ADTC CPLC CSP1 CSP3

3.7 Asociación de los HMA con las coberturas evaluadas

Las micorrizas al ser simbiontes obligados requieren de plantas micotróficas que les
brinden un sustrato de crecimiento, Sanders143 et al., sostienen que un cambio en la
composición de las especies vegetales afecta la composición de la comunidad de
micorrizas dependiendo del grado de especificidad que exista entre la planta y el
hongo. La especificidad ecológica se presenta principalmente en comunidades
naturales y se da en función de la efectividad e infectividad que presenten los hongos
con los hospederos. Así mismo, los autores resaltan la importancia de la competencia
intra e interespecífica entre las micorrizas y otros organismos del suelo dentro de una
comunidad.

Así mismo Sanders144 et al., aseveran que la dependencia de una planta hacia los
HMA está dada en función de la deficiencia de fósforo. Es así como plantas que
presentan mayores requerimientos de éste elemento pueden establecer mejores
asociaciones con las micorrizas. Esto se evidenció con las leguminosas D. ovalifolium

143
SANDERS, Op cit., p. 581.
144
SANDERS, Op cit., 575p.

101
y A. pintoi que presentaron niveles de colonización relativamente bajos en
comparación con las gramíneas de género Brizantha.

3.7.1 Desmodium ovalifolium

La población de HMA de esta leguminosa en la época húmeda se constituyó por seis


especies, de las cuales AMRW y CHTG predominaron con el 52% y 26%
respectivamente. En la época seca, se sumaron tres especies a las encontradas en el
invierno pero no tuvieron una participación alta dentro de la población como se
observa en la figura 47.

Figura 47. Comportamiento de las especies asociadas a D. ovalifolium

80,00

E. Húmeda
70,00 E.Seca

60,00

50,00

% 40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
CTHG ASP1 ASCB AMRW ASP2 LFSC ASP4 AMLL LSP3

En el verano CHTG y AMRW presentaron valores muy bajos (3.09%), mientras que
ASCB se incrementó en cerca del 70%.

102
3.7.2 Paspalum notatum

En esta cobertura se observó un mayor número de HMA asociados en la época seca,


dentro de los cuales AMRW, ASCB y CHTG fueron las especies dominantes con el
34%, 28% y el 15% respectivamente como se puede apreciar en la figura 48.

Figura 48. Comportamiento de las especies asociadas a P. notatum

40,00

E. Húmeda
35,00
E.Seca

30,00

25,00

% 20,00

15,00

10,00

5,00

0,00
CTHG ASCB AMRW ASP2 LFSC LOCC LSP1 CSVN AMLL LGSP CSP1 EIFQ LSP2 ASP3 LMCC

LOCC y CHTG se incrementaron en cerca del 1% y 25% respectivamente en la época


húmeda, mientras que ASCB y AMRW disminuyeron en un 11% y 15%. Por otra parte
Lsp1 no se evidencia en la época seca, mientras que en la húmeda o lluviosa alcanza
valores del 13.3%.

3.7.3 Brachiaria dictyoneura

En el pasto llanero se aprecia gran variabilidad de especies en las dos épocas


climáticas evaluadas. Sin embargo se puede observar en la figura 49, la dominancia
de AMRW, CHTG y ASCB.

103
Figura 49. Comportamiento de las especies asociadas a B. dictyoneura

60,00

E. Húmeda
E. seca
50,00

40,00

% 30,00

20,00

10,00

0,00
CTHG ASP1 ASCB AMRW LFSC LDST LOCC EIFQ ASP3 LGSP CPLC LSP2 LCTC CSP3

AMRW y CHTG disminuyen en la época seca en un 35% y 2%, mientras que ASCB
aumenta en cerca del 30%.

3.7.4 Arachis pintoi

Fueron 14 las especies de HMA asociadas al maní forrajero en las épocas climáticas,
sin embargo, sólo tres fueron comunes en invierno y verano, como se puede apreciar
en la figura 50. En la época seca se puede notar la dominancia de ASCB (40.35%)
frente a las demás especies. Aunque AMRW presenta un nivel relativamente alto en
verano (19.3%), en la época lluviosa alcanza el 40% del total de la población. LOCC y
Lsp1 no aparecen asociadas al maní en la época seca, sin embargo en la húmeda
alcanzan valores cercanos al 27% y 11% respectivamente. Caso contrario de LGSP y
ASCB, que están en verano y desaparecieron con las lluvias.

104
Figura 50. Comportamiento de las especies asociadas a A. pintoi

45

40
E. Húmeda
E. seca
35

30

25

%
20

15

10

0
CTHG AMRW LFSC LOCC ASP3 LSP1 CSVN ASCB LGSP EIFQ LIVM

3.7.5 Control químico

En las parcelas manejadas con herbicida se pudo notar variabilidad de especies pese
a que se suponía lo contrario. En la época húmeda se observó un número superior de
especies, sin embargo en su mayoría desaparecieron en el verano como se denota en
la figura 51. Tres especies tuvieron comportamiento similar en la época lluviosa:
CHTG, Lsp1 y CSVN, alcanzando cada una cerca del 23% de la población total de esa
evaluación. No obstante la única que prevaleció en el verano fue S. heterogama con
una participación del 22%. Por otra parte AMRW y ASCB disminuyeron en un 33% y
9% en la época húmeda.

Las especies de HMA encontradas en las parcelas de control químico se asociaron


posiblemente a malezas espontáneas presentes durante las dos evaluaciones como
se puede apreciar en la composición botánica de los testigos en el anexo H.

105
Figura 51. Comportamiento de las especies asociadas al control químico

40,00
E. Húmeda
E. seca
35,00

30,00

25,00

% 20,00

15,00

10,00

5,00

0,00
CTHG ASP1 ASCB AMRW LOCC LSP1 CSVN CSP2 EIFQ ASP3 ADTC

En donde el Escobo (Sida rhombifolia) y el guardarocío (Digitaria sanguinalis)


predominaron durante la época seca representado más del 40% de la población de
arvenses en las parcelas de control químico. Mientras que durante la época lluviosa
Rottboellia exaltata, Brachiaria decumbens y Paspalum sp fueron las malezas
predominantes.

3.7.6 Control Mecánico

La población de HMA hallados en las coberturas manejadas mecánicamente


(guadaña) estuvo compuesta de 10 especies en la época seca y 6 en la húmeda, de
las cuales solo 3 fueron comunes en las dos evaluaciones, es decir, tal como indica la
figura 52 , que la mayoría de especies tienden a desaparecer en la época húmeda.

En el verano puede apreciarse la dominancia de Asp3 pese a que en la época lluviosa


no se presentó, de igual forma ASCB aumenta el número de esporas en un 22%.

106
Un comportamiento similar pero inverso, tienen CHTG y Lsp1, cuyos porcentajes de
esporas en el suelo de las parcelas manejadas mecánicamente se incrementaron
notablemente con la llegada de las lluvias (32%).

Al igual que en las parcelas de control químico, las malezas predominantes durante la
época húmeda en el control mecánico fueron Rottboellia exaltata, Brachiaria
decumbens y Paspalum sp; mientras que en la época seca Euphorbia schlechtendalii y
Sida rhombifolia representaron cerca del 60 % de la población total de malezas.
(Anexo H)

Figura 52. Comportamiento de las especies asociadas al control mecánico

40,00
E. Húmeda
E. seca
35,00

30,00

25,00

% 20,00

15,00

10,00

5,00

0,00
CTHG ASP1 ASCB AMRW LSP1 CSVN LGSP LSP2 ASP3 ADTC LCTC LSP3 EIFQ

Por otra parte AMRW mantiene una proporción muy similar de esporas en las dos
épocas evaluadas (21% en promedio).

3.7.7 Brachiaria brizantha

En el pasto toledo también se presentó variabilidad de especies en las épocas


evaluadas. En la figura 53, se puede observar como la distribución porcentual de

107
CHTG y AMRW es superior a las demás en el invierno y verano, alcanzando valores
más altos en la última evaluación 46.5 % y 25.19 % cada una. Así mismo CHTG
disminuye en cerca del 23% en la época húmeda, mientras que AMRW aumenta en un
19%.

Figura 53. Comportamiento de las especies asociadas a B. brizantha

50,00
E. Húmeda
45,00 E. seca

40,00

35,00

30,00

% 25,00

20,00

15,00

10,00

5,00

0,00
ASCB ASP4 ASP1 CHTG AMRW LGSP ASP2 EIFQ ASP3 LMCC LOCC LSP1 CSVN LMAG

3.7.8 Panicum maximum

Las parcelas con pasto guinea fueron las que menos especies reportaron en las dos
evaluaciones realizadas. Sin embargo, se puede notar en la figura 54, la dominancia
de CHTG en la época seca, representando el 60% de la población total en esa
evaluación. Se aprecia de la misma forma durante la época lluviosa una disminución
del 31% en CHTG y un aumento del 16% en ASCB y Asp3.

108
Figura 54. Comportamiento de las especies asociadas a P. maximum

70,00

E. Húmeda
60,00
E. seca

50,00

40,00

%
30,00

20,00

10,00

0,00
ASCB CHTG AMRW LGSP ASp3 ASP1 LDST CSP2

3.8 Distribución general de las especies de HMA en las coberturas

Como se observa en la tabla 13, las coberturas que presentaron un mayor número de
especies en total fueron en su orden: P. notatum con 20 especies, B. dictyoneura con
19, B. brizantha con 18, el control mecánico con 16, A. pintoi y el control químico con
14 y por último D. ovalifolium y P. maximum con tan solo 13 y 11 especies
respectivamente.

El número de especies de HMA encontrados en la época seca fue superior en los


tratamientos de control mecánico (62.5%), P. notatum (55.5%), B. brizantha (53%), D.
ovalifolium (54%) y B. dictyoneura (53%). Así mismo A. pintoi no mostró diferencias en
cuanto al porcentaje de especies encontradas en las dos épocas evaluadas. El control
químico y P. maximum se comportaron de forma distinta pues mostraron mayor
número de especies en la época húmeda con proporciones del 57% y 54% del total de
especies halladas.

109
Tabla 13. Número de especies de HMA encontrados en las coberturas evaluadas.

Tratamiento E. húmeda E. seca Total


D. ovalifolium 6 7 13
P. notatum 8 12 20
B. dictyoneura 9 10 19
A. pintoi 7 7 14
C. Químico 8 6 14
C. Mecánico 6 10 16
B. brizantha 8 10 18
P. maximum 6 5 11

En la tabla 14, se presenta un resumen de las especies de HMA hallados en cada


tratamiento evaluado con su respectiva época de aparición. Las especies que se
asociaron a una sola cobertura y aparecieron en sólo una época de evaluación
(especies ocasionales) se resaltaron con negrilla. Allí se puede observar que sólo S.
heterogama (CHTG), fue común en todas las coberturas durante las dos épocas
evaluadas. Un comportamiento similar tuvieron A. ascrobiculata (ASCB) y A. morrowie
(AMRW) quienes estuvieron presentes en todos los tratamientos excepto en A. pintoi y
P. maximum respectivamente, durante la época húmeda.

La mayoría de las especies de HMA encontrados evidencian un efecto de presencia


“intermitente” condicionado por el ambiente, es decir, se presentaron en una época
climática y en la otra desaparecieron. Por ejemplo, Asp3 estuvo presente en todos los
tratamientos y su distribución en relación al ambiente fue muy variable, sin embargo,
en D. ovalifolium no apareció en ninguna de las evaluaciones realizadas.

Asp1 predominó en la época húmeda en donde estuvo presente en todos los


tratamientos menos en P. notatum y A. pintoi mientras que en la época seca sólo se
halló asociada a la cobertura de B. brizantha y D. ovalifolium. Por otra parte LGSP
predominó únicamente en la época seca y no presentó interacción con el control
químico y D. ovalifolium.

110
Tabla 14. Distribución de las especies de HMA hallados en cada cobertura para las
dos épocas climáticas evaluadas

Tratamiento Época húmeda Época seca E. húmeda y seca


CHTG, ASCB, AMRW,
D. ovalifolium ASP2, LFSC AMLL, ASP4. Lsp3
ASP1
AMLL, LGSP, CSP1, EIFQ, CHTG, ASCB, AMRW,
P. notatum LFSC, LSP1, CSVN
ASP3, LSP2. LMCC ASP2, LOCC
LGSP, CPLC, LSP2, CHTG, ASCB, AMRW,
B. dictyoneura ASP1, ASP3, LFSC, LDST
Csp3, LCTC. LOCC, EIFQ
LFSC, LOCC, LSP1,
A. pintoi ASCB, LGSP, EIFQ, LIVN CHTG, AMRW, ASP3
CSVN
ASP1, LOCC, LSP1,
C. Químico EIFQ, ASP3, ADTC CHTG, ASCB, AMRW
CSVN, CSP2
LGSP, LSP2, ASP3,
C. Mecánico ASP1, LSP1, CSVN CHTG, ASCB, AMRW
ADTC, LCTC, LSP3, EIFQ
LSP1, LOCC, CSVN, LGSP, ASP1, ASP2,
B. brizantha CHTG, ASCB, AMRW
LMAG ASP3, ASP4, EIFQ, LMCC
P. maximum ASP1, CSP2, LDST LGSP, AMRW CHTG, ASCB, ASP3

Así mismo LOCC no presentó asociaciones con las parcelas de control mecánico, D.
ovalifolium y P. maximum en el invierno, mientras que en las coberturas de P. notatum
y B. dictyoneura se observó durante las dos evaluaciones realizadas. Por su parte
EIFQ, no se observó durante la época seca en D. ovalifolium y P. maximum, mientras
que en B. dictyoneura se observó durante las dos épocas evaluadas.

LFSC que sólo se evidenció en la época húmeda, hizo presencia únicamente en las
parcelas de D. ovalifolium, P. notatum, B. dictyoneura y A. pintoi. Mientras que AMLL
se observó en las parcelas de P. notatum y B. dictyoneura únicamente en la época
seca.

A su vez Lsp1 y CSVN tuvieron un comportamiento similar puesto que solo se


presentaron en la época lluviosa y no se asociaron con D. ovalifolium, B. dictyoneura y
P. maximum.

Asp2 se presentó en D. ovalifolium durante la época húmeda, B. brizantha en la época


seca y solamente en P. notatum se apreció durante las dos evaluaciones. Lsp2 sólo

111
se encontró durante la época seca en P. notatum, B. dictyoneura y en las parcelas de
control mecánico.

Por otra parte Csp2 sólo se presenta en la época lluviosa y se asoció únicamente con
las parcelas de control químico y P. maximum. Mientras que ADTC sólo estuvo
presente en los tratamientos de control mecánico y químico durante la época seca.

De las 7 especies ocasionales (HMA que se hallaron en sólo una época climática y
asociados a una cobertura específica), solo una se presentó en la época húmeda
(LMAG); y en las parcelas de control químico, D. ovalifolium y P. maximum no se
observaron micorrizas de este tipo.

3.9 Índice de biodiversidad de los HMA encontrados

El índice de Shannon fue calculado para comparar la diversidad de las especies de


HMA en las coberturas durante cada época de evaluación de acuerdo a lo planteado
xpor Odum145.

Como se observa en la figura 55, el índice de Shannon en la época húmeda osciló


entre 0.34 y 0.63, mientras que en la época seca los valores se encuentran entre 0.36
y 0.63. El índice de biodiversidad promedio de las dos épocas evaluadas fue muy
similar, no obstante fue en promedio un 3% mayor en la época seca. Esto señala que
si bien en algunas coberturas se presentaron especies distintas en invierno y verano y
el porcentaje de ocurrencia fue variable, la diversidad de especies de HMA se
mantiene casi constante durante las dos épocas evaluadas.

En la época húmeda B. dictyoneura, presenta el valor más alto de diversidad (0.63),


este valor indica que la diversidad de HMA en el pasto llanero es el 63% del total de la
población de especies en esa evaluación. Mientras que A. pintoi tiene una diversidad
del 34% que es inferior a todas las coberturas evaluadas en la época lluviosa.

145
ODUM, P.O. 1998. Ecología. El vínculo entre las ciencias naturales y las sociales. Editora continental,
S.A. de C.V. México. 71-75p.

112
Figura 55. Índice de Shannon de los HMA encontrados en cada cobertura.

P. notatum y B. brizantha presentan valores similares de diversidad (57-58%),


mientras que P. maximum y el control químico no difieren mucho entre sí, respecto a la
variación de especies. El mismo comportamiento presenta el control mecánico y D.
ovalifolium, quienes difieren en su diversidad en tan sólo el 2%.

Entre tanto en la época seca, la mayor diversidad de HMA fue alcanzada por B.
brizantha, el control mecánico, B. dictyoneura y P. notatum con valores del 63%, 59%
y de 58% para los dos últimos. Así mismo las parcelas de control químico y de P.
maximum, obtuvieron los valores mínimos de diversidad para la época de verano (36-
37%).

Si se aprecian los valores de diversidad de cada cobertura durante las dos épocas
climáticas evaluadas, se puede notar la estabilidad de P. notatum, B. dictyoneura y B.
brizantha cuya diversidad tuvo variaciones del 1 al 5%. Caso contrario de las parcelas
de control químico, A. pintoi y D. ovalifolium que presentaron disminuciones en la
diversidad del 19%, 15% y 7% durante la época húmeda.

Así mismo las parcelas de control químico y P. maximum presentaron incrementos de


de diversidad en la época húmeda en un 10% y 12%.

113
El índice de diversidad de especies de HMA hallado en los tratamientos químico y
mecánico se debe posiblemente a la interacción de las micorrizas con los hospederos
temporales que se hallaron durante las dos épocas climáticas, ya que, aunque se
realizaron las prácticas de control mencionadas con anterioridad, hubo algunas
especies de plantas persistentes que aparecieron en determinadas épocas y sectores
en las parcelas. En el anexo H, se puede apreciar la composición botánica de las
parcelas de control químico y mecánico para las dos épocas evaluadas. En donde
Rottboellia exaltata (caminadora), representó entre el 35 y el 50 % de la población de
malezas en los dos testigos durante la época húmeda. Mientras que el escobo (Sida
rhombifolia) representó cerca del 30% de la población de malezas del control
mecánico y químico durante el verano.

La maleza predominante en las parcelas de control mecánico durante la época seca


fue Euphorbia schlechtendalii (leche sapo) con 33.5% del total de la población. Así
mismo Brachiaria decumbens, Eleusine indica (L.) Gaertn, Digitaria sanguinalis,
Murdania nudiflora y algunas ciperáceas fueron especies de importancia durante las
evaluaciones realizadas.

Heijden146, indica que la dependencia micorrícica de las plantas puede usarse para
estimar cómo la población de micorrizas, influye en la estructura poblacional de las
plantas, diversidad y funcionamiento del ecosistema.

Hart y Klironomos147, señalan la importancia que tienen los HMA como organismos
funcionales dentro de un ecosistema, siendo herramientas de restauración ecológica y
regulando la estructura de la comunidad y su producción a través de la diferenciación
entre hongos ocasionando diversos efectos en las plantas.

En los anexos I y J, se pueden apreciar los cuadros resumen de las principales


características que se hallaron y discutieron en el presente estudio para las dos
épocas climáticas evaluadas.

146
M.G.A. van der HEIJDEN. Arbuscular Mycorrhizal Fungi as a Determinant of Plant Diversity: in
Search of Underlying Mechanism and general principles. En: M.G.A. van der HEIJDEN y SANDERS, I.
2002. Mycorrhizal Ecology. Springer-Verlag Berlin Heidelberg. 243-261p
147
HART, M.M. y KLIRONOMOS, J.N. Diversity of Arbuscular Mycorrizal Fungi and ecosystem
functioning. En: M.G.A. van der HEIJDEN y SANDERS, I. 2002. Mycorrhizal Ecology. Springer-
Verlag Berlin Heidelberg. 225-239p

114
115
4. CONCLUSIONES

Se identificaron 26 especies de HMA en los ocho tratamientos evaluados


como coberturas de las calles de un huerto citrícola en el municipio de
Villavicencio, Meta. Del total de especies caracterizadas, 20 se reportaron
en la época seca y 14 en la época húmeda.

Se reconocieron ocho especies de gran incidencia: ASCB, AMRW, CHTG,


EIFQ, LOCC, Asp1, Asp2 y Asp3, las cuales se presentaron en las dos
épocas climáticas evaluadas con un amplio rango de hospederos.

Cerca del 65% y el 76% de la población total de HMA identificados en las


dos épocas evaluadas, corresponde a las especies S. heterogama, A.
scrobiculata y A. morrowie. Así mismo, cada una de las especies que
esporularon en una sola época representó el 1% del total de HMA en cada
evaluación.

El número promedio de esporas por cada 100 gramos de suelo seco en la


época húmeda, fue mayor en el pasto llanero (Brachiaria dictyoneura), el
cual presento 300 esporas y tuvo diferencias significativas únicamente con
la parcela de control químico que mostró 63 esporas.

En la época seca no se presentaron diferencias estadísticas de la densidad


de esporas entre las coberturas, sin embargo, los valores promedio del
número de esporas en 100 gramos de suelo seco oscilaron entre 72
(Control químico) y 276 (B. brizantha).

La densidad de esporas fue en promedio 12% más alta en la época seca


que en la húmeda. Tan sólo P. notatum y B. dictyoneura mostraron
incrementos en el número de esporas / 100g SS durante la época húmeda.
Así mismo, el tratamiento químico presentó en promedio las más bajas
densidades de esporas en las dos épocas evaluadas.

116
El porcentaje de colonización en la época húmeda osciló entre el 47% y el
94%. Aunque B. brizantha presentó los valores más altos de colonización
(91.4%), sólo hubo diferencias significativas con el control químico (59%).

En la época seca P. notatum y B. dictyoneura presentaron los porcentajes


de colonización más altos (83.46% y 77.18%) y se hallaron diferencias
estadísticas únicamente con B. brizantha, control mecánico y control
químico.

La colonización promedio de HMA se redujo en un 35% durante la época


seca y tan sólo P. notatum presentó un 14% más de colonización en el
verano. Las parcelas en donde se redujeron drásticamente los porcentajes
de colonización fueron: control químico, control mecánico y B. brizantha.

Existe una relación inversa entre la densidad de esporas y el porcentaje de


colonización durante la época húmeda en la mayoría de los tratamientos
excepto en P. notatum y B. dyctioneura. Mientras que en la época seca la
relación entre estas variables no es tan generalizada.

La especie predominante en D. ovalifolium y B. dictyoneura durante la


época húmeda fue AMRW con un 51.8% y 38.8% en cada una; mientras
que ASCB en el verano alcanzó el 77% y 50% respectivamente, del total de
la población.

LOCC fue la especie más común en P. notatum durante la época lluviosa


(30.8%), mientras que ASCB, AMRW y CHTG predominaron con más del
75% de la población encontrada en la evaluación de la época seca.

En A. pintoi las especies predominantes durante el invierno fueron AMRW


(40%) y LOCC (25.7%), mientras que en el verano ASCB y LGSP
representaron cerca del 58% del total de HMA.

En las parcelas manejadas con herbicida CHTG, Lsp1 y CSVN cobijaron el


67.5 % de la población total de HMA en la época de lluvia. Mientras que en
el verano ASCB, AMRW y CHTG predominan en un 83%.

117
En el tratamiento de control mecánico Asp3, ASCB y AMRW representan
más del 80% de la población de HMA durante la época seca, así mismo
CHTG y Lsp1 abarcan el 61% de las micorrizas halladas en la estación
húmeda.

En B. brizantha la especie más predominante durante las dos evaluaciones


fue CHTG con el 46.5% en verano y 23.75% durante las lluvias. Por su
parte ASCB alcanzó valores hasta del 25% en la época seca.

Las especies predominantes en P. maximum fueron CHTG y ASCB con


más del 60% del total de HMA durante las dos épocas evaluadas.

P. notatum, B. dictyoneura y B. brizantha presentaron el mayor número de


especies de HMA durante las dos evaluaciones realizadas.

Aunque AMRW y ASCB fueron comunes en todas las coberturas,


Scutellospora heterogama fue la única especie de HMA que se presentó en
todos los tratamientos durante el invierno y el verano.

Cerca del 51% del total de las especies de HMA identificados se


presentaron únicamente en la época seca y de éstos el 66% se asoció con
hospederos específicos, es decir, una especie de micorriza por cada
cobertura.

El índice de biodiversidad calculado osciló entre 0.34 y 0.63 e indica una


diversidad media. P. notatum, B. dictyoneura y B. brizantha presentaron los
valores más altos de diversidad de HMA. Mientras que el control químico,
A. pintoi y D. ovalifolium no tuvieron valores de biodiversidad superiores al
50%.

Se probaron con éxito dos modificaciones de las técnicas convencionales


para la extracción de esporas y la tinción de raíces. La variación hecha al
tamizado del suelo permitió realizar una extracción de esporas más rápida
aunque con volúmenes pequeños de suelo, mientras que la tinción con la

118
solución de tinta y ácido acético es apropiada para raíces finas, no es tóxica
y es más económica que la usada tradicionalmente.

119
5. RECOMENDACIONES

La morfología de las esporas es clave para la identificación de géneros y


algunas especies de HMA, no obstante, debido a la similitud entre especies
es necesario realizar técnicas moleculares para tener plena seguridad en su
clasificación.

Las tres especies de HMA que presentaron mayor incidencia en las


coberturas en las dos condiciones climáticas evaluadas (CHTG, ASCB y
AMRW), se pueden inocular en otras plantas y/o cultivos, en diferentes
regiones del país para observar su comportamiento.

Se deben realizar estudios de inoculación de micorriza nativa versus


micorriza introducida en las coberturas evaluadas en el presente trabajo y
comparar su infectividad y efectividad.

Las especies B. brizantha y B. dictyoneura pueden ser eficientes en la


multiplicación de inóculo de micorrizas, debido a las interacciones que
presentaron con los HMA, hábito de crecimiento y sistema radicular. En el
caso de P. notatum habría que observar los rizomas como fuentes de
inóculo de HMA.

El control mecánico de las parcelas presentó un menor impacto que el


químico en la población y colonización de HMA, por lo cual se sugiere
utilizar este tipo de manejo en el control de malezas cuando sea necesario.

Las variaciones de las metodologías efectuadas en el trabajo pueden ser


aplicadas en nuevos trabajos de investigación.

Al parecer la Scutellospora sp2 es una especie de HMA que no se


encuentra reportada a nivel internacional, es recomendable obtenerla de las
parcelas en donde se halló y multiplicarla con el fin de caracterizarla.

120
BIBLIOGRAFIA

AGUSTI, M y ALMELA, V. 1991. Aplicación de fitorreguladores en citricultura. AEDOS.


261p.

ALLEN, M.F. 1992. Mycorrhizal functioning: An integrative plant-fungal process.


Chapman and Hall, New York.

AMOROS, M. 1985. Agrios. Ediciones Milagro Lleida. 23p

AZCÓN-AGUILAR, C. & BAREA, J.M. 1988. Micorrizas, En: Biología vegetal. Libros de
Investigación y Ciencia. Prensa científica, España. P. 83-93.

BAREA and AZCÓN AGUILAR, 1983. Mycorrhizas and their significance in nodulating
nitrogen-fising plants. En: Advances in Agronomy. 36. 1-54p.

BAREA, J.M.; AZCON, C.; OCAMPO, J.A. y AZCON R. 1991. Morfología, anatomía y
citología de las micorrizas vesiculo arbusculares. En: Fijación y movilización biológica
de nutrientes. Vol II. Consejo superior de investigaciones científicas, Madrid, España.
p. 149-173.

BERKELAAR, E. 2001. Efecto del aluminio en suelos ácidos sobre el crecimiento de


las plantas. EDN. Julio 2001. Echonotas de desarrollo. 71: 3-4p.

BIERMANN, M. y LINDERMAN, R.G., 1983. New Phytol. 95, 97-105p.

BOLLAND, O.M y HEATHER, W.A. 1979. A permanent mounting medium for fungi.
Bulletin of the British Mycological Society. 13: 31 – 32.

BOWEN, G.D. 1981. The epidemiology of propagule numbers. Infection and response.
En: FAO/OEA Consultant meeting on the use of isotopes in studes on nutrient
availability to food crop by endomycorrhizae.

121
CANO C y LYNCH J. 1990. Effect of Agrochemicals on Vesicular Arbuscular
Mycorrhizal fungi. CIAT - Palmira.

CARLING, D.E. & BROWN. M.C. 1982. Anatomy and physiology of vesicular-
arbuscular and nonmycorrhizae roots. Phytopath. 72(8): 1104-1108.

COOPER, K.M. 1984. Physiology of VA mycorrhizal associations. En: VA Mycorrhiza.


Ed. Powell & Bagyaraj, CRC Press, Florida. p. 155-203.

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. 2000. Cultivar sin Arar. Labranza


mínima y siembra directa en los andes. CAR-GTZ.146p.

CORREA, M., MARTINEZ, J. y MONTENEGRO, J. 1993. Análisis sobre la actividad de


hongos formadores de Micorrizas vesículo arbusculares. En: Aspectos ambientales
para el ordenamiento territorial del occidente del departamento del Caquetá. IGAC.
698-736p.

CORTEZ, L.A.; MARTINEZ, O.E.; ANAMARÍA, P.; SUÁREZ, G.; VILLANEDA, E.V.
1985. Zonificación agroecológica de Colombia. Memoria explicativa. IGAC-ICA. 60p.

COX, G.C. and TINKER, P.B. 1976. Translocation and transfer of nutrients in vesicular-
arbuscular mycorrhiza. En: The arbuscule and phosphourus transfer: A quantitative
ultrastructural study. New Phytol. 77 (2): 371-378.

DEXHEIMER, J.M. ; GIANINAZI, P.V. and GIANINAZI, S. 1982.Enzymatic studies on


the metabolism of vesicular-arbuscular mycorrhizas. IV. Ultracytoenzymological
evidence (ATPASE) for active transfer processes in the host-arbuscule interface. New
Phytol. 90 (1): 37-43p.

ESCOBAR .C., LOTERO. J., SOTO. L. 1994.Unidades de aprendizaje para la


capacitación en tecnología de producción de pastos. Agroecosistemas en suelos
Ácidos de Colombia. Especies forrajeras tropicales de interés para pasturas en suelos
ácidos de Colombia. CIAT. Tomo 1.

122
FORERO, L.; UNIGARRO, A. y CHAVES, G. 1999. Evaluación cuantitativa de hongos
formadores de micorriza versículo arbuscular (MVA) en malezas de clima medio.
Universidad de Nariño. p.9.

GARBAYE, J. 1994. Helper bacteria: A new dimension to the mycorrhizal symbiosis.


New Phytol. 28:197-210p.
GARZA, F.; GARCÍA, J.; ESTRADA, E. y VILLALÓN, H. 2002. Macromicetos,
ectomicorrizas y cultivos de Pinus culminicola en Nuevo León. En: Ciencia UANL. Vol.
5: 2. p.205.
GERDEMANN, J.W. 1975. Vesicular-arbuscular mycorrhizas. In: The development and
function of roots. Third Cabot symposium. S.G. Torrey and D.T. Clarkson (Eds).
Academic Press, London. p. 575-591.

GONZALEZ, C; FERREA, R. y PEREZ, M. 1998. Biotecnología de la Micorriza


Arbuscular en Fruticultura. Universidad Autónoma de Tlaxcala. Colegio de
Postgraduados. 131p.

GUERRERO, E. 1996. Micorrizas. Recurso biológico del suelo. Fondo FEN Colombia.

HALL, I.R. 1976. Response of Coprosma robusta to different forms of endomycorrhizal


inoculum. Transactions of the British Mycological Society, 67 (3):409-411.

HALL, I.R. 1991. Invermay Technical Report No 26 A Summary of the Features of


Endogonaceus Taxa. Invermay Agricultural Centre. Private Bag Mossfield, New
Zealand.

HALL, I.R. and ABBOTT, L.K. 1991. Technical Report No 25 Photographic Slide
Collection Illustrating Features of the endogonaceae. Departament of soil Science and
plant nutrition. University of Western Australia, Nedlands.

HAMPP. R y SCHAEFFER. 1999. Mycorrhiza - Carbohydrate and Energy Metabolism.


En: VARMA, A. y HOCK, B. 1999. Mycorrhiza, 2nd Ed. Springer-Verlag Berlin
Heidelberg. 273-293p.

HARLEY, J. y SMITH. 1983. Mycorrhizal Simbiosis. Academic Press, Londres. 483 p.

123
HART, M.M. y KLIRONOMOS, J.N. Diversity of Arbuscular Mycorrizal Fungi and
ecosystem functioning. En: M.G.A. van der HEIJDEN y SANDERS, I. 2002.
Mycorrhizal Ecology. Springer-Verlag Berlin Heidelberg. 225-239p

HAYMAN, D.S. 1983. The physiology of vesicular-arbuscular endomycorrhizal


simbiosis. Canadian Journal of Botany. 61:944-963.

HEIJDEN, M.G.A. Arbuscular Mycorrhizal Fungi as a Determinant of Plant Diversity: in


Search of Underlying Mechanism and general principles. En HEIJDEN, M.G.A. y
SANDERS, I. 2002. Mycorrhizal Ecology. Springer-Verlag Berlin Heidelberg. 243-
261p

HOLLEY, J.D. and PETERSON, R.L. 1979. Development of vesicular arbuscular


mycorrhiza in bean roots. Can J. Bot. 57 (19): 1960-1978.
HOWELER, R.H.; SIEVERDING, E. y SAIF. S.R. 1987. Mycorrhizal Technology. En:
Plant and soil, 100 (1) 1987. p. 249-283.

JARA, O. 2002. Compilación de la Información meteorológica de 1978 a 1990 y 1996


a 2001. CORPOICA C.I. La Libertad. Villavicencio, Meta.

LASCANO, C.; PEREZ, R.; PLAZAS, C.; MEDRANO, J.; PEREZ, O. y ARGEL, P.J.
2002. Pasto Toledo (Brachiaria brizantha CIAT 26110) Gramínea de crecimiento
vigoroso para intensificar la ganadería colombiana. CORPOICA, MINISTERIO DE
AGRICULTURA, CIAT. Villavicencio, noviembre de 2002. p.21.

LE TACON, F. 1985. Les mycorhizes: une cooperation entre plantes et champignons.


La Recherche, 166 : 624-632.

LÓPEZ, E., SALAZAR, O. 1999.Efecto de la inoculación de tres cepas de MVA sobre


el crecimiento y desarrollo de Mandarina Cleopatra en la etapa de vivero. Tesis
Universidad de los llanos. Facultad de Ciencias agropecuarias y recursos naturales.
Villavicencio.

124
MARKS, G.C.1991. Casual morphology and evolution of micorrizas. Agriculture,
Ecosystems and Environmental. 35: 89-104.

MILLER, M.H.; MCGONIGLE, T.P. y ADDY, H.D. 1995. Functional ecology of


vesicular arbuscular mycorrhizas as influenced by phosphate fertilization and tillage in
an agricultural ecosystem. Crit. Rev. Biotech. 15:241-255p.

MOREIRA, M.S. y SIQUEIRA, J.O. 2002. Microbiologia e Bioquimica do solo. Editora


UFLN. Universidade Federal de Lavras. 625p.

MORIN, C. 1980. Cultivo de cítricos. Editorial IICA. 2ª Edición.

MORTON, J.B. 1990. Evolutionary relationships among arbuscular micorrhizal fungi in


the Endogonaceae. Mycologia, 82: 192-207.

MOSSE, B. 1982. Vesicular- arbuscular mycorrhiza research for tropical agriculture.


Hawai institute of tropical agriculture and human resources. University of Hawai.
Research Bull p82.

NEWMAN, E.I.; DEVOY, C.L.; EASEN, N.J. and FOWLES, K.J.1994. Plant species
that can be linkey dy VA micorrhizal fungi. New Phytol., 126 : 691-693p.

ODUM, E.P. 1972. Ecologia. 3ed. Interamericana. México. p257.

OLIVARES, J. & BAREA, J. 1991. Fijación y movilización biológica de nutrientes:


Fijación del N y micorrizas. Consejo Superior de investigaciones Científicas. Madrid.
Vol. 2 Capítulo 17-18.

ORDUZ, J.; BAQUERO, J y MONROY, H. 2003. Algunas recomendaciones para el


manejo de suelos en el cultivo de cítricos en los llanos orientales de Colombia. En:
Plegable Divulgativo de CORPOICA, No. 39. (Diciembre de 2003).Villavicencio, Meta.

ORDUZ, J. y MONROY, H. 2003.Sistema de laboreo en franjas alternas para el


establecimiento de cítricos en los llanos orientales. En: Plegable Divulgativo de
CORPOICA, No. 35. (Diciembre de 2003).Villavicencio, Meta.

125
PEREZ, R. ; RINCON, A. ; CIPAGAUTA, M ; SCHMIDT, A. ; PLAZAS, C. y LASCANO,
C. 2002. Maquenque. Desmodium heterocarpon (L.) DC. subsp. ovalifolium (Prain.)
Ohashi CIAT 13651. CORPOICA- MIN. AGRICULTURA – CIAT. p. 30.

PEROZA, V. 2003. Caracterización de hongos formadores de micorrizas arbusculares


(HMA) y micorrizas vesículo arbusculares (HMVA) nativas, asociadas con el pasto
ángleton ( Dichantthium aristatum, Benth) en el municipio de Tolú departamento de
Sucre. Tesis Universidad Nacional de Colombia. Maestría en ciencias Agrarias. p 22.

POWEL, C.L.1979. Spread of mycorrhizal fungi throught soil. New Zealand Journal of
Agricultural Research, 22: 335-339p.

REWTER, W. 1988. Respuesta de los cítricos a los factores de clima. Fruticultura


Tropical. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.
REWTER, W. 1980. Climatic Effects and Quality of Citrus in the Tropics. En: Society
Horticulture Science. Vol. 24: 15-28p.

RIVES, C. S.; BAJWA, M.I.; LIBERTA, A.E. and MILLER, R.M. 1980. Effects of soil
storage during surface mining of the viability of VA mycorrhiza. Soil Science, 129 (4) :
253-257.

RODRIGUEZ, D. y PINZÓN, C. 1996. Caracterización de micorrizas vesiculo


arbusculares nativas en Mango, Naranja y Mandarina. En una región del municipio de
la mesa-Cundinamarca. Tesis Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de
Bogotá.

RODRIGUEZ, T.; TORRES, H. y VARGAS, H. 1988. Efecto de tres cepas de


endomicorrizas sobre la mandarina Cleopatra Citrus reshni Hart ex Tana, en cuatro
suelos, Facultad de Ciencias Universidad del Valle, Cali, Colombia. 132 p.

ROMAN, C. 1996. Limitaciones y ventajas de los suelos de los llanos orientales para el
establecimiento de frutales. En: Suelos ecuatoriales. 26 (1): 54-61.

126
ROMAN. C. 1993. Cultivos de Cítricos. Memorias Curso regional de frutas tropicales.
Villavicencio, Meta.

ROVIRA, L y RENGIFO, C. 1987. Los cítricos. Editorial América. 484p.


SAIF, S.R. 1984. Interacción de rhizobium-micorrizas VA en leguminosas tropicales.
En: Investigaciones sobre micorrizas en Colombia. Universidad Nacional de Colombia.
Facultad de ciencias agropecuarias Palmira.1984. 15-43p.

SALAMANCA, C.R. 2003. Validación de la producción masiva de micorrizas como


alternativa agroambiental para los pequeños productores del municipio de Restrepo.
CORPOICA-PRONATTA. Informe final. 46p.
SANCHEZ DE PRAGUER, M. 1997. Endomicorrizas y agroecosistemas. En: XVIII
Congreso de fitopatología y ciencias afines. ASCOLFI. Pineda, L.B. ed. CIAT, palmira,
Colombia.p 81-92.

SANCHEZ, V. 2001. Evaluación de algunas especies arvenses como coberturas vivas


en condiciones de la sabana de Bogotá. Tesis de grado. Facultad de Agronomía.
Universidad Nacional de Colombia. 23p.

SANCHEZ, S. y OWEN, B. E.J. 1979. Fuentes de fósforo en un oxisol de los llanos


orientales de Colombia. Revista ICA. Bogotá, Colombia. 14 (3): 155-162

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE LABRANZA DE CONSERVACIÓN. Octubre


29 – Septiembre 1. 2003. Villavicencio, Meta. Memorias

SCHENCK, N.C. & PÉREZ, Y. 1991. Manual for the identification of VA mycorrhizal
fungi. Plant Pathology Department. Institute of Food and Agricultural Science.
University of florida. 3rd Edition. p.286

SIEVERDING, E. 1991. Vesicular - Arbuscular Mycorrhiza Management in Tropical


Agrosystems. GTZ, Eschborn, Germany. p.10-12

SIEVERDING, E.; SÁNCHEZ, M. y BRAVO, O. 1984. Investigación sobre micorrizas


en Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Palmira. 270p.

127
SIEVERDING, E. 1983. Manual de métodos para la investigación de la micorriza
vesículo-arbuscular en el laboratorio. CIAT. Palmira - Cali, Colombia. p.120.

SIQUEIRA, J.O; MOREIRA, F; LOPES, A; GUILHERME, L; FAQUIN, V; FURTINI, A y


CARVALHO, J. 1999. Inter-relaçao , Fertilidade, Biología do solo e nutriçao de plantas.
Sociedade Brasilera de ciência do solo. Universidade Federal de Lavras. Dpto de
ciência do solo. 818p.

SMITH, S.E. AND BOWEN, G.D. 1979. Soil temperature, mycorrhizal infection and
nodulation of Medicago truncatula and Trifolium subterraneum. Soil Biology and
Biochemistry, 11 : 469-473.

SYLVIA, D.M. 1990. Distribution, structure, and function of external hyphae of


vesicular-arbuscular mycorrhizal fungi. p. 144-167. En: J.E. Box and L.H. Hammond
(ed.) Rhizosphere Dynamics. Westview Press, Boulder, CO.

THOMPSON, J.P. 1987. Decline of vesicular-arbuscular mycorrhizae in long fallow


disorder of field crops and its expression in phosphorus deficiency of sunflower. Aust.
J. Agric. Res. 38:847-867p

TOMMERUP, I.C. 1984. Effect of soil water potential on spore germination by


vesicular-arbuscular mycorrhizal fungi. Trans. Br. Mycol. Soc. 83: 193-202.

TRAPPE, J.M. 1987. Phylogenetic and ecologic aspects of mycotrophy in the


angiosperms from an evolutionary standpoint. En: Ecophysiology of VA mycorrhizal
plants, ed. Por G.R. Safir, CRC Press, Florida. p.5-26

TRAPPE, J.M. and SCHENCK, N.C. 1982. Taxonomy of the Fungi Forming
Endomycorrhizae. A Vesicular-Arbuscular Micorrhizal Fungi (Endogonales). En:
Method and Principies of Micorrhizal Research. Schenck, N.C. ed. The American
Phytopathological Society.

VARMA, A. y HOCK, B. 1999. Mycorrhiza, 2nd Ed. Springer-Verlag Berlin Heidelberg.


273-293p.

128
VIERHEILIG, H.; COUGHLAN, A.P; WYSS, U. y PICHÉ, Y. 1998. Ink and Vinegar, a
Simple Staining Technique for Arbuscular-Mycorrhizal fungi. En: Applied and
Environmental Microbiology, Dic.1998, (64) 12 p.5004-5007. American Society for
Microbiology.

129
ANEXO A. ESQUEMA DE LA DISTRIBUCIÓN DE TRATAMIENTOS EN CAMPO

4m

6m

6 10m 7 2

8m

2m

1 5 1

7 4 7

2 3 4

8 1 6

4 8 3

3 6 8

6 2 5

130
ANEXO B. DETALLE DE LA UNIDAD DE MUESTREO EN CADA PARCELA

1.5 m

Sm1 Sm2 1.6 m

Sm3 Sm4

10 metros
8m
Sm5 Sm6

Sm7 Sm8

Sm9 Sm10

3m

4 metros
Sm = Submuestras

131
ANEXO C. ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS PARA LAS DOS ÉPOCAS
EVUALADAS

132
ANEXO D. ANÁLISIS DE VARIANZA Y PRUEBA DE COMPARACIÓN DE MEDIAS
PARA EL NÚMERO DE ESPORAS /100g SUELO SECO EN ÉPOCA HÚMEDA

133
ANEXO E. ANÁLISIS DE VARIANZA Y PRUEBA DE COMPARACIÓN DE MEDIAS
PARA EL NÚMERO DE ESPORAS /100g SUELO SECO EN ÉPOCA SECA

134
ANEXO F. ANÁLISIS DE VARIANZA, PRUEBA DE NORMALIDAD Y
COMPARACIÓN DE MEDIAS PARA EL PORCENTAJE DE COLONIZACIÓN DE
20CM DE RAÍZ EN LA ÉPOCA HÚMEDA.

135
136
137
ANEXO G. ANÁLISIS DE VARIANZA, PRUEBA DE NORMALIDAD Y
COMPARACIÓN DE MEDIAS PARA EL PORCENTAJE DE COLONIZACIÓN DE
20CM DE RAÍZ EN LA ÉPOCA SECA.

138
139
140
ANEXO H. COMPOSICIÓN BOTÁNICA DE LAS PARCELAS DE CONTROL
QUÍMICO Y MECÁNICO

Nombre vulgar Nombre científico CQs CQh CMs CMh


Brachiaria B. decumbens - 14.5 - 21.5
Escobo Sida rhombifolia 30.9 4.8 27 1.7
Amor seco Priva lapulaceae - 0.3 - -
Pata gallina Eleusine indica (L.) Gaertn. 4.7 0.6 6.1 -
Indigofora Indigofora sp - 1.6 0.6 0.3
Guardarocio Digitaria sanguinalis 10.5 4.4 3.9 5.6
Flemilia 7.5 - - -
Ciperáceas 6.7 6.7 - 1.2
Leche sapo Euphorbia schlechtendalii 8.9 - 33.5 0.3
Caminadora Rottboellia exaltata 6.7 35.7 17 50.1
Botoncillo Borrehia lavéis 0.7 0.9 - 1.5
Leg. nativa Centrosema sp - - - 0.3
Emilia Emilia sonchifolia - 0.7 1.9 -
Grama - 14.4 - 11.6
Paspalum Paspalum sp - - 0.6 -
Mimosa - 0.3 - 0.6
Piñita Murdania nudiflora 8.1 4.7 8.9 2.9
India - 5.4 - 0.9
Uña de gato Uncaria tomentosa - 1.3 - -
Barbatum Desmodium barbatum - - - 0.3
Zornia Zornia sp - 0.6 - -
Rabo de zorro Andropogon bicomis - 0.3 - -
Kudzú Pueraria phaseoloides - - - 0.9

CQh = Control químico época húmeda, CQs = Control químico época seca, CMh = Control Mecánico época húmeda,
CMs = Control Mecánico época seca

141
ANEXO I. CUADRO RESUMEN DE LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS ENCONTRADAS EN LA ÉPOCA HÚMEDA

Época Húmeda
Cobertura Nº esporas / % Colonización Nº Especies Índice de Especies encontradas
100g SS* en 20 cm raíz* encontradas shannon
D. ovalifolium 55 81,52 6 0,38 ASP2, LFSC, CHTG, ASCB, AMRW, ASP1
LFSC, LSP1, CSVN, CHTG, ASCB, AMRW,
P. notatum 243 72,15 8 0,57
ASP2, LOCC
ASP1, ASP3, LFSC, LDST, CHTG, ASCB,
B. dyctioneura 300 89,70 9 0,63
AMRW, LOCC, EIFQ
LFSC, LOCC, ASP3, LSP1, CSVN, CHTG,
A. pintoi 73 86,11 7 0,34
AMRW
ASP1, LOCC, LSP1, CSVN, CSP2, CHTG,
C. Químico 63 58,92 8 0,46
ASCB, AMRW
C. Mecánico 72 66,59 6 0,4 ASP1, LSP1, CSVN, CHTG, ASCB, AMRW
LSP1, LOCC, CSVN, LMAG, CHTG, ASCB,
B. brizantha 169 91,41 8 0,58
AMRW
P. maximum 116 89,11 6 0,49 ASP3, ASP1, LDST, CSP2, CHTG, ASCB
Promedios 136 79,44 0,48

* Promedio de tres repeticiones

142
ANEXO J. CUADRO RESUMEN DE LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS ENCONTRADAS EN LA ÉPOCA SECA

Época Seca
%
Cobertura Nº esporas / Nº Especies Índice de Especies encontradas
Colonización
100g SS* en 20 cm raíz* encontradas shannon
D. ovalifolium 199 49,71 7 0,45 AMLL, ASP4, Lsp3, CHTG, ASCB, AMRW, ASP2.
AMLL, LGSP, CSP1, EIFQ, ASP3, LSP2, LMCC
P. notatum 155 83,46 12 0,58
CHTG, ASCB, AMRW, ASP2, LOCC
LGSP, CPLC, LSP2, Csp3, LCTC, CHTG, ASCB,
B. dyctioneura 133 77,18 10 0,58
AMRW, LOCC, EIFQ
A. pintoi 115 50,57 7 0,49 ASCB, LGSP, EIFQ, LIVN, Asp3, CHTG, AMRW
C. Químico 72 18,85 6 0,36 EIFQ, ASP3, ADTC, CHTG, ASCB, AMRW
LGSP, LSP2, ASP3, ADTC, LCTC, LSP3, EIFQ,
C. Mecánico 133 26,81 10 0,59
CHTG, ASCB, AMRW
LGSP, ASP1, ASP2, ASP3, ASP4, EIFQ, LMCC,
B. brizantha 276 39,49 10 0,63
CHTG, ASCB, AMRW
P. maximum 152 67,98 5 0,37 LGSP, AMRW, CHTG, ASCB. Asp3
Promedios 154 51,76 0,51
* Promedio de tres repeticiones

143

También podría gustarte