Está en la página 1de 5

Yves dechamps 22 de junio de 2009

Colegio san patricio 1º pol A


Trabajo practico Nº8
1)-Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés, device driver) es un programa
informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y
proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de
instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una
pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.
2)-Blu-ray (también conocido como Blu-ray Disc o BD), Rayo azul o Rayazul es un formato de disco óptico de
nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de alta definición y almacenamiento
de datos de alta densidad. El uso del láser azul para escritura y lectura permite almacenar más cantidad de
información por área que los discos DVD, debido a que el láser azul tiene una menor longitud de onda que los láseres
usados para almacenar en discos DVD.[1]
Su capacidad de almacenamiento llega a 50 Gigabytes a doble capa, y a 25 GB a una capa. El Blu-ray de 400 GB a
16 capas ya fue patentado y se espera que salga al mercado en el 2010, así como se tiene pensado patentar un Blu-
Ray de 1 Terabyte para 2011 ó 2012. La consola de videojuegos PlayStation 3 puede leer discos de hasta doble capa y
se ha confirmado que está lista para recibir el disco de 16 capas
3)- Soporta los formatos de compresión MPEG-2, MPEG-4 y VC-1.
El disco Blu-ray hace uso de un rayo láser de color azul con una longitud de onda de 405 nanómetros, a diferencia
del láser rojo utilizado en lectores de DVD, éste con una longitud de onda de 650 nanómetros. Esto, junto con otros
avances tecnológicos, permite almacenar sustancialmente más información que el DVD en un disco de las mismas
dimensiones y aspecto externo.
6)- High-Definition Multi-media Interface (HDMI) -Interfaz multimedia de alta definición- es una norma de audio
y vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por la industria para que sea el sustituto DRM del euroconector.
HDMI provee un interfaz entre cualquier fuente DRM de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT,
un reproductor de Blu-ray, un ordenador (con Windows, Linux, etc.) o un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo
digital compatible, como un televisor digital (DTV).
8)- Plug-and-play (conocida también por su abreviatura PnP) es la tecnología que permite a un dispositivo
informático ser conectado a unordenador sin tener que configurar (mediante jumpers o software específico (no
controladores) proporcionado por el fabricante) ni proporcionar parámetros a sus controladores. Para que sea posible,
el sistema operativo con el que funciona el ordenador debe tener soporte para dicho dispositivo.
10)-
Intel AMD Cyrix
Celeron Athlon K-7 DX
Pentium II K-6 II
Pentium III K-6 III
Pentium IV K-5
Core 2 duo Duron
Atom(netebok) K-8
I7 Opteron
Centrino(netebok) k-10
Phenom
11)- Dimensiones . Una pantalla excesivamente grande puede ser bastante incómoda. Para quienes pretenden ver TV
y usar la computadora como centro de medios, sí, un LCD de 26 pulgadas será ideal. Pero esa misma pantalla
ocupará toda nuestra área visual cuando estemos editando textos o planillas de cálculo, lo que resultará más cansador.
Para trabajos de oficina y la Web, 17 a 20 pulgadas es una elección más razonable, y más económica. Con todo, hay
una regla que nunca falla: ver los modelos en persona primero, antes de decidir.
Widescreen. La mayoría de los LCD son hoy widescreen , es decir, la relación entre el ancho y el alto de la pantalla
es 16:9 o 16:10, y no 4:3, como en los monitores de tubo de rayos catódicos. Pero el widescreen divide a los usuarios
tanto como Boca y River. Para algunos, es anatema; para otros, bendición. La razón es sencilla y depende de la tarea
que hacemos con mayor frecuencia. Los textos y la Web discurren siempre en sentido vertical, mientras que en la
edición de música y video se trabaja horizontalmente. Hay juegos que se adaptan bien al widescreen , otros no tanto.
Como en el caso de las dimensiones, la decisión depende de qué hagamos con mayor frecuencia. Las pantallas anchas
son, sin embargo, más versátiles, puesto que permiten también ver películas sin bandas negras y aprovechar mejor el
Escritorio de Windows y de Mac.
Resolución. El gran enigma de los LCD. Todos son planos y modernos, pero uno puede llevarse una gran decepción
si observa sólo la etiqueta del precio: los baratos suelen ser de baja resolución. Las variantes en este aspecto son
tantas que resulta imposible listarlas. Así que redondeemos: una pantalla de 17" que no es widescreen debería tener
una resolución de 1280x1024 pixeles; por debajo de eso, no será una buena inversión. Si es widescreen , dependerá
de las dimensiones. En el rango de 20 a 22 pulgadas, 1680x1050 es la regla hoy. De 24 para arriba, 1920x1200.
Ambas son 16:10, no 16:9.
Velocidad. Una de las contras de los LCD frente a los monitores CRT ( Cathode Ray Tube, o tubo de rayos catódicos)
es que las imágenes cambian más lento y hasta pueden causar fantasmas. Esta velocidad se establece al medir lo que
un pixel tarda en ir de negro a negro o de gris a gris. Así que no siempre es fácil comparar, pero las buenas marcas
ofrecen pantallas de entre 2 y 5 milisegundos (ms) de velocidad de respuesta. Para videojuegos y cine conviene optar
por el número más bajo posible. Los de 5 ms son perfectamente aptos para el trabajo de escritorio cotidiano.

Pag. 1/4
Yves dechamps 22 de junio de 2009
Colegio san patricio 1º pol A
Contraste. Hay que elegir el valor consignado como estático; el contraste dinámico es más alto, pero no da un buen
resultado con las películas, por ejemplo. La regla aquí es sencilla, cuanto mayor sea el contraste, mejor. Si aparecen
dos números, hay que considerar el más bajo (el estático). Si no se aclara, conviene consultar. Contrastes estáticos de
entre 700:1 y 1000:1 son hoy típicos en los buenos monitores.
Conexiones. Un LCD es enteramente digital, así que rendirá mejores imágenes si se lo conecta por entrada digital
(DVI). Debido a que en la Argentina los LCD con DVI son más caros, porque se les carga más impuestos, hay poca
oferta. Pero, cuidado: si nuestra PC no tiene salida DVI, la pantalla debe tener una entrada VGA opcional. O pensar
seriamente en invertir en una placa de video con DVI. Un buen LCD se la merece.

12)- General Packet Radio Service (GPRS) o servicio general de paquetes vía radio es una extensión del Sistema
Global para Comunicaciones Móviles (Global System for Mobile Communications o GSM) para la transmisión de
datos no conmutada (o por paquetes). Existe un servicio similar para los teléfonos móviles que del sistema IS-136.
Permite velocidades de transferencia de 56 a 114 kbps. GPRS se puede utilizar para servicios tales como Wireless
Application Protocol (WAP) , servicio de mensajes cortos (SMS), servicio de mensajería
multimedia (MMS), Internet y para los servicios de comunicación, como el correo electrónico y la World Wide
Web (WWW).
EDGE es el acrónimo para Enhanced Data rates for GSM of Evolution (Tasas de Datos Mejoradas para la evolución
de GSM). También conocida como EGPRS (Enhanced GPRS).Es una tecnología de la telefonía móvil celular, que
actúa como puente entre las redes 2G y 3G. EDGE se considera una evolución del GPRS (General Packet Radio
Service). Esta tecnología funciona con redes GSM. Aunque EDGE funciona con cualquier GSM que tenga
implementado GPRS, el operador debe implementar las actualizaciones necesarias, además no todos los teléfonos
móviles soportan esta tecnología. EDGE, o EGPRS, puede ser usado en cualquier transferencia de datos como lo es la
conexión a Internet. Los beneficios de EDGE sobre GPRS se pueden ver en las aplicaciones que requieren una
velocidad de transferencia de datos, o ancho de banda alta, como video y otros servicios multimediales.
3G (o 3-G) es la abreviación de tercera-generación en telefonía móvil. Los servicios asociados con la tercera
generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica) y datos no-voz (como
la descarga de programas, intercambio de email, y mensajería instantánea).

Wi-Fi es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables,
además es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la
organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11.
Se puede utilizar para enviar cualquier tipo de dato.

13) Una red es un sistema de comunicación entre computadoras que permite la transmisión de datos de una máquina
a la otra.
14) Se instala para poder unir entre sí un gran número de usuarios, esto resulta difícil por cuestiones
fundamentalmente económicas la unión de todos con todos de forma directa. Por tanto, para conseguir un número
importante de usuarios se establece una red de comunicación que permita compartir los correspondientes recursos y
así, el coste y su utilización tendrán un mayor avance. Y tambien se lo instala para lograr entre ellas un intercambio
de todo tipo de información y de recursos.
15)Placa madre
Procesador
Memoria RAM

BIOS Discos duros Fuentes de poder

Pag. 2/4
Yves dechamps 22 de junio de 2009
Colegio san patricio 1º pol A

16)
RTC RDSI ADSL Cable Vía satélite Redes LMDS
Inalámbricas
La Red Telefónica La Red Digital de ADSL (Asym Normalmente se Se emplea este Las redes El LMDS
Conmutada (RTC) — Servicios Integrados metric Digital utiliza el cable sistema de inalámbricas o (Local
también llamada Red (RDSI) envía la Subscriber coaxial que transmisión para wireless son una Multipoint
Telefónica Básica información Line o Línea también es distribuir tecnología Distribution
(RTB)— es la red codificada digitalmen de Abonado capaz de contenidos de normalizada por System) es un
original y habitual te, por ello necesita Digital conseguir tasas Internet. De esta el IEEE que sistema de
(analógica). Por ella un adaptador de red, Asimétrica) elevadas de manera, se puede permite montar comunicación
circula habitualmente módem o tarjeta es una transmisión pero aliviar la redes locales sin de punto a
las vibraciones de la RDSI que adecúa la tecnología utilizando una congestión emplear ningún multipunto
voz, las cuales son velocidad entre el PC que, basada tecnología existente en las tipo de que utiliza
traducidas en impulsos y la línea. Sus en el par de completamente redes terrestres. cableado, ondas
eléctricos que se principales cobre de la distinta. En Generalmente se utilizando radioelétricas
transmiten a través de características son: línea lugar de emplea un híbrido infrarrojos u a altas
dos hilos de cobre. A • Conectividad telefónica establecer una de satélite y ondas de radio a frecuencias,
este tipo de digital punto a normal, la conexión teléfono. Hay que frecuencias en torno a 28
comunicación se punto. convierte en directa, o punto tener instalada una desnormalizadas ó 40 GHz. Las
denomina analógica. • Conmutación de una línea de a punto, con el antena parabólica . La velocidad señales que se
La señal del ordenador, alta proveedor de digital, un acceso con el punto de transmiten
circuitos a 64
que es digital, se velocidad. acceso, se telefónico a acceso pueden
kbit/s.
convierte en analógica Permite utilizan Internet, una disminuye con consistir en
a través del módem y • Uso de vías transmitir conexiones tarjeta receptora la distancia. voz, datos,
se transmite por la separadas para simultáneame multipunto, en para PC, un internet y
línea telefónica. Es la la señalización y nte voz y las cuales software específico vídeo.
red de menor para la datos a través muchos usuarios y una suscripción a
velocidad y calidad transferencia de de la misma comparten el un proveedor de
información línea mismo cable. satélite
(canal adicional telefónica
a los canales de
datos)

17/20) Las redes también se pueden clasificar en base a su ámbito de influencia. Según este criterio se pueden
clasificar en tres grandes grupos:
LAN (Local Area Network): Redes de área local. La longitud entre los nodos más distantes no debe exceder
los 5 Km.
MAN (Metropolitan Area Network): Redes de área metropolitana.
WAN (Wide Area Network): redes de área extensa o amplia.
LAN
Conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan interconexión en un área privada y restringida. Por
tanto, tiene entre otras las siguientes características:
• Restricción geográfica: tiene el ámbito de una oficina, la planta de un edificio, un campus universitario...
dependiendo de la tecnología con la que esté construido. La velocidad de transmisión debe ser
relativamente elevada.
• Debe ser privada: Toda la red debe pertenecer a la misma organización.
• Fiabilidad en las transmisiones: la tasa de error debe ser muy baja, por lo que son redes muy seguras.
WAN
Redes de área extensa o extendida. Es una red que intercomunica equipos en un área geográfica muy
extensa. Las líneas de transmisión que utilizan son normalmente propiedad de las compañías telefónicas. La
capacidad de transmisión de estas líneas suele ser menor que las de una LAN. P.ej. la RDSI, los bancos, Infovía, Red
1.
MAN
Las redes metropolitanas siguen estándares entre las LAN y la WAN. Una MAN es una red de distribución
de datos para un área geográfica en el entorno de una ciudad. P.ej en un polígono industrial. Su tasa de error es
intermedia entre LAN y WAN. Es menor que en una LAN pero no llega a los niveles de una WAN. P.ej. Televisión
por cable en Marín.
18) Tipos de memoria: ROM - RAM - CACHÉ y Memoria Virtual

Pag. 3/4
Yves dechamps 22 de junio de 2009
Colegio san patricio 1º pol A

Concepto
RAM (Random Access Memory)
TIPOS DE MEMORIA RAM
DRAM (Dynamic RAM)
VRAM (Vídeo RAM)
SRAM (Static RAM)
FPM (Fast Page Mode)
EDO (Extended Data Output)
BEDO (Burst EDO)
SDRAM (Synchronous DRAM)
DDR SDRAM ó SDRAM II (Double Data Rate SDRAM)
PB SRAM (Pipeline Burst SRAM)
RAMBUS
ENCAPSULADOS
SIMM (Single In line Memory Module)
DIMM (Dual In line Memory Module)
DIP (Dual In line Package)
Memoria Caché ó RAM Caché
RAM Disk
19) Le recomendamos que tome en cuenta los 5 puntos que detallaremos a continuación antes de comprar una PC ya
que le puede ayudar a evitar futuros problemas:
1. COMPATIBILIDAD: Debe ser una PC compatible, para que si en caso se malogre una pieza, no depender de una
sola empresa/marca proveedora, ya que esto subiría nuestros costos.
2. PLACA PURA: Las placa no debe ser incorporada porque "robara" recursos al sistema y porque en caso de falla
puede comprometer a toda la la Placa. Por ejemplo un ordenador con "Video de 128 MB" incorporado, "robara" estos
128 MB a la memoria principal (RAM), siendo que si su PC tiene 512 MB de memoria, en realidad solo trabajara con
384 MB (resultado de 512-180).
3. SOFTWARE LEGAL: Para evitar problemas legales evite que la PC venga con sistema operativo (Windows) y/o
programas preinstalados, o en todo caso que le den la constancia de que se trata software legal (certificados de
garantía, constancia de adquisición, etc).
4. VENTILACIÓN: Los dispositivos de la PC trabajan a una velocidad increíble, por ejemplo actualmente los discos
tienen una velocidad de 7 200 revoluciones por minuto (RPM), llegando incluso algunos a los 10 000 RPM, y como
todo sabemos que el disco duro esta compuesto por platos metálicos que giran a gran velocidad, imaginemos el calor
y la energía que generara al trabajar al máximo. De igual manera sucede con los circuitos del Microprocesador, Placa,
etc. Es por eso que para ayudar a la PC y evitar que se malogren sus dispositivos se recomienda ventilarlo bien, en
especial: El Microprocesador, La Placa Madre y el disco duro. Algunas tarjeta de video viene con su propio
ventilador
5. GARANTÍA: Debe pedirle a su proveedor la garantía correspondiente. En equipos nuevos: 1 año, en equipos
usados (3 - 6 meses). Esta garantía debe estar escrita en la Factura/Boleta de compra o en un documento con la firma
y sello de la empresa (o persona que le vende la PC).
En conclusión su PC debe tener las siguientes características:
"Compatible"
"Con placa pura"
"Con garantía"
"Con software legal"
"Con buena ventilación"
21) Unidad de disco duro
Unidad de Discos Flexibles o "Disquetera"
Unidad de CD-ROM o "Lectora"
Unidad de CD-RW (Regrabadora) o "Grabadora"
Unidad de DVD-ROM o "Lectora de DVD"
Unidad de DVD-RW o "Grabadora de DVD"
Unidad de discos magneto-ópticos
Lector de tarjetas de memoria
La memoria flash
Los discos duros o memorias portátiles
Discos y cintas magnéticas de gran capacidad
Almacenamiento en línea.
22) La memoria flash es una forma desarrollada de la memoria EEPROM que permite que
múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de
programación mediante impulsos eléctricos. Flash permite funcionar a velocidades muy
superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos de esta
memoria al mismo tiempo.
23) Un Pendrive es un dispositivo de almacenamiento de datos que incorpora una interfaz USB para conectar
a un puerto USB. Literalmente se traduce: unidad bolígrafo o lápiz.

Pag. 4/4
Yves dechamps 22 de junio de 2009
Colegio san patricio 1º pol A
28) PDA, del inglés Personal Digital Assistant (Asistente Digital Personal), es
un computador de mano originalmente diseñado como agenda electrónica (calendario, lista
de contactos, bloc de notas y recordatorios) con un sistema de reconocimiento de escritura.
Estos dispositivos, pueden realizar muchas de las funciones de una computadora de
escritorio (ver películas, crear documentos, juegos, correo electrónico, navegar por Internet,
reproducir archivos de audio, etc.)Pero con la ventaja de ser portatil.
Aunque algunos PDAs no usan tarjetas de memoria, en la actualidad la mayoría permite el
uso de tarjetas SD. Además, unas cuantas tienen un puerto USB. Para obtener un pequeño
tamaño, además, ciertos PDAs ofrecen slots miniSD.

Pag. 5/4

También podría gustarte