Archivo de La Flora

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

INTRODUCCIN

La flora est conformada por bosques y plantas, que incluye cientos de especies que conviven conformado un eslabn principal de la vida, este tipo de ambientes provee oxgeno y agua contribuyendo a mejorar el medio ambiente, proveyendo a la fauna y a la humanidad un ambiente adecuando para vivir, y esta forma de vida produce oxgeno y el habita adecuado para las diferentes especies de animales

1. FLORA BENEFICIOS Protege el suelo de la erosin. Dan cobertura y alimento a la fauna. Mantienen la fertilidad de los suelos y la restituyen Descontaminan el aire. Embellece el paisaje VULNERABILIDAD Hay 145 especies de flora La POTENCIALIDAD flora conforma parte ESTADO DE RECURSO del Segn la observacin se percibi

amenazada del cual el 45% ecoturismo en Guatemala ya que que la flora est siendo cuidada tiene vulnerabilidad crtica o es un atractivo natural y cultural por personal calificado entre ello muy alta.1 que se ofrece como atrayente bilogos. turstico.

CONCLUSIONES Se determin que el Parque Ecologa Cayala no solo hay personas a cargo del cuidado del recurso natural flora sino tambin bilogos que estn en constante monitoreo de las especies que existe en el lugar, para observar si estn siendo afectadas por el cambio climtico, por otro lado los trabajadores del lugar informaron que hay que personas que donan plantas para su conservacin.

ANEXOS CAMPANILLA, SUSPIROS, BEJUCO

Campanilla, suspiros, bejuco. Como quieran llamarla a esta enredadera de flores vistosas y acampanadas. En trminos cientficos, la campanilla es una liana perenne, de rizomas cortos, capaces de alcanzar hasta cuatro metros de altura. Enredadera con tendencia a ser invasora, en especial en lugares alterados, como por ejemplo los terraplenes urbanos de vas frreas donde domina ampliamente. Floracin bellsima y profusa (motivo por el cual se la cultiva en todo el mundo. Hay ejemplares de flores violetas, rojizas, rosadas, o blancas. Su distribucin original parece ser las regiones clidas de Amrica hasta el Uruguay y el centro argentino.

HELICONIA ROSTRATA

Los nombre comunes con los que se la conoce son platanillo, patuj, y heliconia. El patuj (Heliconia rostrata) es una especie familia Heliconiaceae, que habita en selvas tropicales de Belice, Guatemala, Honduras, Panam, Brasil, Colombia, Ecuador, Per, y Bolivia. En este ltimo pas es, junto a la cantuta, una de sus dos flores nacionales.

STER

El ster es una de las estrellas principales del otoo en cuanto a flores se refiere. Estas preciosas florecitas estn en pleno auge entrado el invierno.

ORQUIDEA

La orqudea, como todas las plantas, se reproduce por semilla. Es una epfita, lo que significa que en la naturaleza crece y se desarrolla en los rboles. Para que su semilla germine necesita asociarse a uno. Hasta que el plantn se convierte en planta pasan como mnimo, tres o cuatro aos. En algunas variedades como las Phalaenopsis y las Dendrobium phalaenopsis, la primera flor aparece durante ese periodo.

BIBLIOGRAFIA

Referencia No 1 http://hdl.handle.net/10045/25795 http://www.rinconabstracto.com/2011/03/produccion-de-orquideas-quieres.html http://rescatando-mi-cultura-guaran.blogspot.com/2011/10/campanilla-suspirosbejuco.html

También podría gustarte