Está en la página 1de 1

Convivencia en el ciberespacio

Ciberespacio: El ciberespacio o ciberinfinito es una realidad virtual que


se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo. El
ciberespacio es un tema recurrente en la ciencia ficción. El término
"ciberespacio" proviene de la novela de William Gibson Neuromante,
publicada en 1984, y a su vez de una obra anterior del mismo autor,
Burning Chrome.

El 8 de febrero de 1996, en Davos, Suiza, John Perry Barlow escribió la Declaración


de independencia del ciberespacio en la que exhortaba a los gobiernos a no ejercer
soberanía sobre el ciberespacio, definido por el mismo como "el nuevo hogar de la Mente".

Aunque el ciberespacio no debe confundirse con el Internet real, el término


se refiere a menudo a los objetos e identidades que existen dentro de la
misma red informática, así que se podría decir, metafóricamente, que una
página web "se encuentra en el ciberespacio". Según esta interpretación, los
acontecimientos que tienen lugar en Internet no están ocurriendo en los
países donde los participantes o los servidores se encuentran físicamente,
sino "en el ciberespacio". Éste parece un punto de vista razonable una vez
William Gibson que se extiende el uso de servicios distribuidos (como Freenet), y la
identidad y localización física de los participantes resulta imposible de determinar debido a
la comunicación anonimidad o pseudonimidad. Por ello, no se podrían aplicar las leyes de
ningún país determinado.

Windows Live Messenger

Mucho más que charlar

Seguro que usas Messenger para enviar mensajes


instantáneos, pero ¿sabías que también puedes jugar e
intercambiar imágenes?

Exprésate

Agrega fotos o vídeos cortos de ti mismo, que puedes cambiar según tu


estado de ánimo; deja que los demás sepan la música que estás
escuchando y personaliza la escena en la ventana de conversación.

Tecnología 3, Oseguera González Iván, 3 Secundaria Página 1

También podría gustarte