Está en la página 1de 2

Origen de la Internet

Internet surgió de la necesidad de poner a disposición de los contratistas de


la oficina para las tecnologías de procesado de información (IPTO) más y más
recursos informáticos. Internet es la abreviatura de Interconnected Networks, es
decir, red de redes, o también es conocida como International Networks, o sea
Red Internacional.
La historia de internet inicia desde el temprano desarrollo de las redes de
comunicación la cual permite conectar a dos usuarios en una red de
telecomunicaciones. La unión de ideas desarrolladoras como la red de
computadoras culminó con la red de redes la cual se conoce como internet. La
fusión de infraestructura de red ya existente y los sistemas de comunicación
permitirían dar origen a éste experimento.
Fue creada en el año 1969, esto con el objetivo de unir en red a los
ordenadores de los centros de investigación tanto a nivel militar como educacional.
De esta manera se creo entonces una red informativa entre tres universidades en
California y una en Utah cuyo nombre fue ARPANET, esta red permitiría que no se
perdiera información al darse un ataque militar. ARPANET fue creada y puesta en
marcha por una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos,
aunque en aquella época la ARPA, fiel todavía al concepto original que llevó al
presidente Eisenhower a su creación, se dedicaba a financiar investigaciones
académicas de cualquier tipo con el objetivo de asegurarse de que los Estados
Unidos no se quedaran atrás en el desarrollo tecnológico, independientemente de
la posible aplicación militar de lo que se investigaba.
Como resumen se puede mencionar que en 1965 la U.S. DARPA (Defense
Advanced Research Projects Agency – Agencia de Proyectos de Investigación
para la Defensa) promueve el estudio de "Redes cooperativas de computadoras
de tiempo compartido. Posteriormente en el año 1969 la DARPA, junto con la
compañía Rand Corporation desarrolló una red sin nodos centrales basada en
conmutación de paquetes. La información se dividía en paquetes y cada paquete
contenía la dirección de origen, la de destino, en número de secuencia y una cierta
información. Los paquetes al llegar al destino se ordenaban según el número de
secuencia y se juntaban para dar lugar a la información. Al viajar por la red, era
más difícil perder datos, ya que si un paquete concreto no llegaba al destino o
llegaba defectuoso, la computadora que debía recibir la información sólo tenía que
solicitar al computador emisor el paquete que le faltaba. El protocolo de
comunicaciones se llamó NCP (Network Control Protocol).

Origen de World Wide Web


El sistema de documentos de hipertexto enlazados y difundidos mediante
internet es conocido como World Wide Web, este sistema fue creado alrededor de
1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau. Este sistema de
hipertexto fue creado para compartir información basado en internet y
originalmente desarrollado para servir como herramienta de comunicación entre
los científicos nucleares del CERN.
En el año 1945, el Director de la Oficina de Desarrollo e Investigación
Científica (EE.UU.), el Doctor Vannevar Bush expresaba su preocupación por la
ingente cantidad de información que existía y estaba siendo generada, y el poco
tiempo y los ineficientes sistemas que había para encontrarla. De esta manera
basándose en la tecnología existente describió la idea de un dispositivo el cual era
una visión de lo que sería 45 años después, este dispositivo permitiría a cada
individuo almacenar información, consultarla y crear vínculos entre documentos.
Tim BernersLee había estado experimentando con hipertexto desde 1980, año en
que programó Enquire, un programa para almacenar piezas de información y
enlazarlas entre ellas. Enquire se ejecutaba en un entorno multiusuario y permitía
acceder a varias personas a los mismos datos. Tim BernersLee entregó su
propuesta al CERN en 1989, en septiembre de 1990 recibió el visto bueno y junto
con Robert Cailliau comenzó a escribir el nuevo sistema de hipertexto. A finales de
1990 el primer browser de la historia, WorldWide Web, ya tenía forma el concepto
de documentos con referencias cruzadas.

Internet en el futuro va a ser un todo, cualquier trámite que nos haga tener
que salir de la casa o de movilizarnos de donde estemos va a estar incluido en la
internet, para hacer que sea todo aún mas fácil y más rápido de lo que ya es en la
actualidad, gracias al desarrollo de las redes de comunicación y la fusión de las
tecnologías de información con estas. Se desarrollorá aún más a tal nivel que toda
nuestra vida se encontrará en la internet, nuestra información personal, la
información de donde estemos ubicados, donde estarán los niños, los problemas
en las carreteras que se estén dando, todo en tiempo real.

Esta situación no estará exenta de desventajas como lo serán la perdida de


privacidad porque todo se encontrará en internet y nada estará oculto.

Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet
http://coepa.info/intro_internet/origen_de_internet/index.php
http://www.avizora.com/publicaciones/internet/textos/0011_verdadera_historia_orig
en_internet.htm
http://www.isoc.org/internet/history/brief.shtml
http://www.evidalia.es/trucos/index_v2-167-11.html
http://www.evidalia.es/trucos/index_v2-167-11.html
http://www.jisuca.com/paginas/world_wide_web.pdf

También podría gustarte