Está en la página 1de 2

ORGANIZACIN SOCIOECONMICA

Inca era revenciado y venerado como un hombre Dios.

BALOTA N 5

la mxima autoridad del imperio, como hijo del sol (Intep churin),

Coya era la esposa del inca, considerado como la hija de la luna, y se dice que el ideal era que fuese ella su hermana de padre y madre. Auquis eran los prncipes solteros, herederos al trono que poda ser hijo de la esposa principal (coya) o en su defecto, de cualquiera de otras mujeres. Realeza ustas Los ingas Las pallas eran las princesas solteras. eran los hijos casados. eran las hijas casadas.

De sangre est conformada por todos sus parientes del inca y los descendientes de los incas fallecidos, sus miembros eran los orejones Organizacin Nobleza advenedizos hatuncuracas que fueron agrupados para los servicios del inca Social privilegio recompensados o grandes servicios al estado, merecan que el inca los ennobleciese, es aquellos jefes o curacas regionales o aquellos hombres del pueblo, que por sus hazaas Decir, eran a aquellos que ascendan por merito. Hatun runas dedicados a labores agrcolas y artesana Pueblo colonizadores, rebeldes). Mitimaes eran los productores directos de las tierras del sol y del inca, (mitmac) trasladar (eran como: Instructores, vigilantes,

Pg. 001

ORGANIZACIN SOCIOECONMICA
Yanaconas jipicunas realizaban faenas de carga y descarga.

BALOTA N 5

eran los sirvientes yanapacos servan directamente al inca,

Piacunas eran los prisioneros de la guerra, segn muchos cronistas fueron introducidos por el inca H.capac. Tambin estn en esta clase social las acllas. LA PROSTITUCION Las mitahuarmis o pampayrunas.- la prostitucin estaba permitida, reglamentada, controlada y garantizada por el estado, la mujeres no la ejercan por voluntad; lo cierto es que la practicaban por imposicin del gobierno, en una actitud realmente esclavista. En efecto, con la finalidad de que los solteros no trastornaran el orden social; ultrajando muchachas o deseando esposas ajenas, pachacutec dio varias resoluciones reglamentando la prostitucin las pampayrunas deban vivir en cosas individuales, impedidas de entrar en los ayllus, las mitahuarmis eran mujeres de turno,.

Pg. 001

También podría gustarte