Metodos Valoracion Financiera

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

LUIS GUILLERMO HERRERA FORMULARIO MTODOS DE VALORACIN FINANCIERA.

Valoracin de un bono: Precio de bono cero cupn:

Donde: PB: Precio del bono cero cupn. VFT: Valor facial (valor nominal) del bono al vencimiento T. y: Rendimiento al vencimiento, tasa de inters o tasa de descuento del bono. T: Vencimiento del bono. Precio de bono con cupones:

PB: Precio del bono con cupones. Ct: Cupn a pagar en el perodo t. VFT: Valor facial (valor nominal) del bono al vencimiento T. y: Rendimiento al vencimiento (yield), tasa de inters o tasa de descuento del bono. t: Cada uno de los perodos de ocurrencia de los cupones. T: Vencimiento del bono. Valoracin de acciones: Precio de una accin sin crecimiento:

SP: Precio de la accin. Divt: Dividendo a pagar en el perodo t. ke: Costo de oportunidad del capital propio. t: Cada uno de los perodos de ocurrencia de los dividendos. T: Perodo relevante de proyeccin de la accin (generalmente a 5 aos). Valoracin de una empresa por el mtodo del flujo de caja descontado al WACC: Valor de una empresa = Valor de los flujos del perodo relevante + Valor de continuidad VE = VR + VC

VE: Valor de la empresa. FCLt: Flujo de Caja Libre en el perodo t. VCT: Valor de continuidad de los flujos, el cual se calcula al final del perodo relevante. wacc: Costo de oportunidad del negocio costo de capital promedio ponderado. t: Cada uno de los perodos de ocurrencia de los flujos de caja. T: Perodo relevante de proyeccin de los flujos (generalmente a 5 aos). A su vez,

VCT: Valor de continuidad de los flujos, el cual se calcula al final del perodo relevante. FCLT: Flujo de Caja Libre en el perodo T, es decir, al final del perodo relevante. wacc: Costo de oportunidad del negocio costo de capital promedio ponderado. g: Crecimiento perpetuo de los flujos de caja libre. Valoracin por mltiplos comparables: Mltiplos ms conocidos: V.EBITDA = Valor de la empresa / EBITDA V.Ventas = Valor de la empresa / Ventas netas. De esta manera: Si la empresa A es comparable a B (nivel de operaciones, mismo sector, volumen de activos, etc.), y el V.EBITDA de B es de 7,6 veces (esto quiere decir, el valor de la empresa B es 7,6 veces su EBITDA, o que el valor de la empresa en funcin de su EBITDA es de 7,6 veces), adems, el EBITDA de la empresa A es de 10.000 unidades monetaria, entonces el valor estimado de la empresa A podra ser: Valor empresa A = V.EBITDA de B x EBITDA de A = 7,6 x 10.000 = 76.000 unidades monetarias. De manera similar se puede hacer la analoga con el V.Ventas, la diferencia es que en este indicador, el valor de la empresa est dado en funcin de sus ventas netas, es decir, una empresa vale n veces sus ventas netas. Otros mltiplos comparables: PER PVL

También podría gustarte