Está en la página 1de 3

Paz...

Todas las grandes mentes religiosas y filosóficas que han


dejado huella en este mundo, han expresado en su forma como
encontrarla. Dos de los más grandes han sido Jesús y Budha.
Parecería que fueron muy diferentes, pero ambos tuvieron la
misma "realización". Aparte de las religiones que se han
construido alrededor de sus ideas, estos individuos lograron
entender la vida como si hubieran muerto y regresado de nuevo.
Por eso se habla del renacer o la resurrección. Es decir, estos se
pudieron desconectar y ver mucho mejor la realidad de la
existencia, tal y como es. Pero este don no pertenece solo a ellos,
como muchos quisieran hacértelo creer. En realidad, todo ser
conciente, tiene la capacidad de alcanzar ese entendimiento...la
iluminación.

Budha por un lado, trato de meditar como todos los demás,


dejo de comer, se aisló de lo mundano y en un golpe de luz se dio
cuenta que EL CAMINO ES POR EL MEDIO. Es decir, estaba
mal lo que estaba haciendo, pues, no lograría nada privándose de
las cosas de la vida, ni tampoco siendo un adicto a los placeres de
esta. El camino ES por el medio, es aprender a no abusar de las
cosas, a encontrar un equilibrio, un punto medio. A darse cuenta
que si abusas de algo, le pierdes el placer, al igual que si te
abstienes de ello demasiado. Al pensar profundamente sobre estas
cosas, Budha logró ver la conexión entre TODO. Esto lo hacia
superior, pues se capacito para ver las CAUSAS y EFECTOS
obviando lo que pueda pasar entre medio. Por ejemplo, una
persona fuma y solo siente el placer del momento, sin darse cuenta
que lo que hace es acumular dolor para el futuro. Si tú fumaras y
te encuentras con Budha de frente, te diría que cada "puff" en
realidad no es placer, sino dolor, pues ese placer es simple ilusión.
Abre los ojos y date cuenta como las cosas, eventos o situaciones
están conectados.

Jesús, por el otro lado, habla sus BIENAVENTURANZAS, y


casi todo el resto que dan en las iglesias son meros adornos. Pero,
casi nadie las entiende realmente. Son tan obvias que son difíciles
de comprender, pues que pensar cuando dice "bienaventurado el
pobre en espíritu". Bueno, no esta diciendo nada mas que, que
suerte tiene aquel que puede darse cuenta de algo, tener una
iluminación, elevarse en conocimiento, pues El ya estaba
iluminado y ya había entendido mucho de la vida, por lo que su
placer del descubrimiento no se podía comparar con el placer de
una persona que empieza a abrir los ojos. ¿Quien muestra mayor
felicidad, los niños o los adultos ? ¿Cuales de estos ven mas cosas
por primera vez? Analiza esto y entenderás también porque el
decía: "dejad que los niños vengan hacia mi".

La vida es para vivirse, pero la vida es para vivirse en


conocimiento y esta es la búsqueda que verdaderamente no
termina. La búsqueda de la paz sí termina y termina en uno.
Termina cuando te das cuenta que existe un destino, un propósito
para todo. Aunque pienses que si existe un destino no eres libre,
en realidad somos libres, pero como dentro de un río que no tiene
orillas. El río nos va a llevar a donde quiere llegar. Hay quienes se
desesperan y nadan en contra de la corriente, otros están casi todo
el tiempo ahogándose y unos mas listos se dan cuenta y van la
mayor parte del tiempo flotando cómodamente. Esto no quita que
el universo mismo nos ha diseñado con ciertas capacidades e
incapacidades, por lo que uno hace lo que puede hacer. Es decir,
uno lucha y da la buena batalla en todo. Si ganas según tus deseos,
pues que bueno, pero si pierdes, que bueno también, pues date
cuenta que no podía ser de otra manera. ENTONCES SIENTES
PAZ. Pues la paz se pierde cada vez que piensas que perdiste o
cada vez que sientes que tienes que luchar, pero en realidad la paz
está en que siempre va a suceder lo que la existencia desea que
suceda. Esto es un poco duro de aceptar, pues significa que
algunos nacieron para morir desde el momento de su primer
respiro. Ahora, por trágico que parezca, estos eventos causan los
cambios que permiten que la vida evolucione y siga su camino
hacia sus infinitas expresiones. Que una persona pierda un brazo,
hace que su otro brazo sea más fuerte. Que otra persona padezca
una enfermedad, la capacita y fortalece en otras áreas. En suma, el
equilibrio de la existencia es perfecto.

Con amor,
Gab. 09/01/2008

También podría gustarte