Está en la página 1de 20

El volumen es un cuerpo

que ocupa un lugar en el


espacio. Aun ocupa ese
lugar el espacio vacío que
dicho volumen guarda, ya
sea en su interior o en su
estructura.
Dicho volumen debe
guardar armonía entre sus
formas y con el medio en el
que se instalará.
El color no es menos
importante. Debe ser
estudiado cada paso a dar.
En realidad, el volumen es un
dibujo en el espacio.
El color juega un papel muy importante en el espacio. Se debe tener en
cuenta si es sustractivo o aditivo. Si no lo pensamos muy bien puede
resultar antiestético aún con un volumen muy bien resuelto.
El artista estudia el
espacio
minuciosamente
intentando
sensibilizarse con el
aire que corre
alrededor de la pieza.
La escultura ha experimentado cambios tardíos con
respecto a la pintura. En 1938 tuvo un solitario giro con
el Monumento Cósmico de Torres García. Dejó de ser
estatua para ser escultura. Se destierran los materiales
identitarios y cambia la técnica. Ha llegado el
modernismo…

Baja del pedestal y hasta se transforma en


móvil.
Es un museo abierto que toma como primer iniciativa la propuesta de una fábrica
de trabajar con material de reciclaje.
En la noche 4000 watts de zenón dialogan con la luz del faro de Punta Carretas y
se une sobre la obra de Román Fresnedo Siri (monumento a Batlle Berres).
En el día el caos contemporáneo abraza el nudo urbano mientras conviven 11
maestros uruguayos con el monte indígena y el grafismo de Manuel Espínola sobre
el muro de la escuela de Marne…
Semilla de la
esperanza

Material:
Mármol de
carrara.
Autor:
Pablo
Atchugarry
Vive en Italia.

También podría gustarte