Está en la página 1de 12
©) DE SARMIENTO A ® LOS SIMPSONS CINCO CONCEPTOS PARA PENSAR LA EDUCACION CONTEMPORANEA Marcelo Ca Inés Dussel Tar Ne B13 : felecomdo de Mabemshe: Poke Hem Socasule Aa | Khanelus? saan q aad DEPARTAMENTO DE EDICIONES Diveccién: Martha Glerzoni de Gorcis Lane Divectora de coleccins Ora. Graciela Frigerio Superssiin edioriak Margesta Piein DEPARTAMENTO DE ARTE Direccidn: Sands Donia Diseso de tp: Fabiona Di Mate> ‘ana jek fsuin piobbidas y ponadas pot Is cate ee ona bn en esi ma, por mec ecirito com, pce oe eco, pabacién mapnetlGnics y Coal OF. ee Biomed. an ef prese consniitnia ei dl et eee 92-1 SAYS CP OH Yo, tit, El: gquién es ob su so ean UpOs Te tlevo bajo urea de Hos ° Del pen a hes poxieres to que Ud. queria saber sobre In desconsteucei6n oi Sibaba a preguntarle al eurcieulusn. eve el 108 INTRODUCCION para fa hes es un “toque de dl eco es completamente iat oping, On supvesigs. Muchas corrientes psicotogicas nus haa masinido que jimos con conceptos aunque é5tos no estén tos, Ponsar teéricamente no es agregar a nuestras Prendidas cle Ix experiencia escolar pnamiants gene- fo desconocido, aos ponen en contacto eun palabras que 1 que refieren, qué usus pueden cen ss complicada, riesgosu, y no sabernos si salle rosus del denafio, Pero en todo caso nos parece un dest fen Ia prorluccién de nucvas plat Cultura y escuela ros excita, ule concen Gi, coma et I ular, ui de ete como pane de un lenguak: com Sin embargo, en saan de moto refre a coos ¢ Gfarm unos, clara cab que se op de una excesiva vaguedlad ie en ouestra ayuda para per ia cuestions Marco Polo describe un pueme,pieda por pied Pero geval es le piedra, que sostene e puante? pregunta tas eh arco, Polo sespondes Sin pletas 90 hy a soe 89 es Ue ‘fimo capitulo, Por 1a propuesta CONCEPCIONES UNITARIAS (> 4 Y BINARIAS DE LA CULTURA Cuteura signifieaba, en el mundo latino, rleza, y &e fue el use. predomi Nood | nae" rigs, erigioron los de este proceso es la *canoniza- Cubrimiento de las relneiones sdaba'la socieda contemporines enira en die inde esta en mayne o me We S¢ conoce globalmente como *teorias 10 como uno de sus inspiradlores mas inet slespuis se haya separado de vatios de sus emas y ‘que ejerce les una arbitrariedad cultural como ds Ia sociedad. Lo, cultural. Todos posee! al de ev is lox jo de familias que pueden dispo- opi a ve Es or ies, 0 €5 mis bien pri tune fa dia urbana, con roles y foruas de interaction detecting ‘me mima"). Id que Botirdieu concloye es Herte en, un, lugar familiar para los porado ese eapital cultura al pismo, para los sectores popuibires, que poscert Terencias culisrales None ani has Dit LOS TERCEROS EN DISCORDIA: LAS DEBILIDADES DEL BINARISMO lades contemporineas. Las concepcio- UN emp ae Maeno e20ico nes Dust De Samco 40s vataons consi Bromovides cane somunisecion Cfeemos que es eerie ra de a vologia contempt no que estudid por afc Marries, acuné la definicion de la cultura come proud clr él, culos jue elgros eonipors- hay que super é en je extructurs Qui i Teneae, Senvimigato& Los eemplos que pueden di See que para si deserters ‘danserbiéramos las interaeciones entre docen- la reaccion ‘2 marzo. Fambién los diusles de ent cstereotipads mucho ms de fo gue suponemos. ‘adeinss de esta diversidad. de heterogencidades for fos con. fa escuela podslumnos pensarto €n ‘en ode cultsra Ma que la formnacion culwural hegeménies acca en fe 1980). Los elementos residuales pologe argent Convepto de cultiras hubtk ra que tenemos enteportas 6s, 1993),_La_cultwrn escolar " segurament iexionsdo menos sobre eee eran Jo para estas formas el {que eecomenda- yemardgyafo, a Jos varios jue io y a la lecture”. fa que hablSbamos antes e ipreparada por wna psicapedagos’ Pe en 1994 soy y cbma deto ser “Anata le robl 1 Saawso 6 tos SMPBON flo, pave se eb rele dnt y satis correndo Esa 1 tolegin, Tend tes actives: ‘sebbte con los shunaos sobre qué aetinudes se ‘parton “Como sontes ts adolese es, projet columns que seoe arabes eoluennas y propane: acividades que sendan 2 Tomegtt falencian deectadas, por ejemplo: lacaipela” it cornea de todo et lt es al bo Pranteando que haya qu {a propuesta escolar a un video ‘shlo es imposi ree con tarcas exclisivas de la escuela, pero si le eabe repensit ‘sa parte. Greemos que esta es wna tarea rlativamente vrgente dentro de It si la esevela no lo hace pronto, otras to van = ‘un ejemplo que hoy esté sucediendo en las es idos, uquejadas por Ia’ misma crisis c fas argentinas, aunque es0 si, con algunas détares is. Récieniemes- ‘de cable para excvelas, Chantel One, que mente provechoso) em- comunicaciones, White iés de dos afos de pruebas, 5 junio de 1981 tenis contrat con Basindose en una opiniGn comin sobre mntes nortezmericanos acerca de lo que pa roduce un informativo edu ’ jonales de 10 minutos de dl por ella: Ve de Estados Tinicsio Gxmae “hes OE * clea, al que se agregan dos minutos de avisos publictarios, A través lis (que 38 vendlen & raz6m de~120.000 d6lares ef To que se pags deotro de un proges- produccion de los noticieros diarios de re proviso, trabajar temas curtiu fa ciudadaa y [o LA CULTURA ESCOLAR: {HOMOGENEA O PLURALISTA? a0 Macro caro - a Doe a © para no acepiar tran fos afoninos dle otros gry tuna cultura @ los valores de wl ‘origen musulman concurren a cl velo que les cubse la cara. Eso generd tara occidental va-en contra de ales, conto culturas hiby ‘mezcla de muchos elenientos lieterogéncos y que contien temporsldades, quizés contibuya « mejorar la prictica docente tow | dana. Esto nos Hevatia‘a reconsiderar donde ponemos el limite ene i fiver vel adento, 9 e6mo pensamos la contbucion kc los paces | alunnos @ insituciones de la comunidad: Quizés eso pueda ayudtirg fa propuesta de Ia escuela, en 1 seonte. | iendria que sro be his que ls piedas ae tansoemen en, uenies y no en mito, “sy aficanes qh rede nepociarse {a per imas cuestiones que ® nos és del cegano, se nes escapan, Pero ep

También podría gustarte