Está en la página 1de 1

23 DE FEBRERO DE 1919 Se inaugura el Nuevo Circo de Caracas, como expresin del proceso de transculturizacin al que ha sido sometido nuestro

pueblo. 24 DE FEBRERO DE 1988 Los bajos llanos occidentales del Estado Apure, entre los ros Cinaruco y Capanaparo, son decretados Parques Nacionales de Venezuela. 25 DE FEBRERO DE 1912 El escudo del Estado Gurico (Venezuela) fue creado por Decreto del General David Gimn, quien era Presidente de dicho estado, el 8 de febrero de 1912. Su descripcin es como sigue:Su campo est dividido en dos cuarteles horizontales; en el superior, se representa la llanura, con dos palmeras en su fondo y la imagen de un llanero a caballo, soga en mano y en actitud de tirar un lazo, que persigue dos toros que estn huyendo. El cuartel inferior, representa al ro Gurico corriendo entre plantaciones de caa de azcar y bananos. Un gorro frigio, emblema de la libertad, corona el punto central de la parte superior y colocado al extremo de una pica corta, empuada por una mano y en cada extremo de esta parte superior, aparece una bandera nacional y una lanza enastada. A derecha e izquierda del Escudo, respectivamente, estn representadas una rama de olivo y otra de laurel atadas en su base por una cinta que ostenta los colores de la Bandera de Venezuela, que tiene el lema Si amas la libertad, ven a mis pampas. (1859 - 1863) La GUERRA FEDERAL La guerra federal ocurri durante la segunda mitad del siglo XIX, al menos durante los 40 aos de la sellada la independencia en Carabobo, un nuevo periodo de guerra interna sacudira a Venezuela por un espacio de cinco aos (1859-1863). El motivo ser esta vez por aparentemente la invocacin de los principios federalistas en contra posicin al centralismo como forma de gobierno. Aqu termina y luego viene otra con el congreso de 1811, se haba manifestado en nuestros pensadores esa lucha por la aplicacin de una u otra forma poltica, y la constitucin que se sanciona al 21 de diciembre. El 25 DE FEBRERO DE 1873 nace el escritor y periodistas Manuel Urbaneja Achelpohl. Fue uno de los fundadores de la revista Cosmpolis (1894), publicacin que se convirti en el vocero del movimiento modernista de Venezuela. A los 25 aos Manuel Urbaneja se incorpor a la Revolucin de Queipa (1898) acaudillada por el General Manuel Mocho Hernndez.

También podría gustarte