Está en la página 1de 20

Ser fiel a la honradez. Mantener intacta la honestidad individual en el actuar personal y social.

Vencer la frustracin y levantar la cerviz con dignidad. A la vez, la peruanidad es: Buscar la excelencia en todos los campos para ser fuertes y realmente independientes, contribuyendo al prestigio del pas como conjunto homogneo de historia, costumbres, tradicin, realidad presente y responsabilidad para enfrentar al futuro.

Nuestra cultura. Machu Picchu: situada la ciudad del Cusco, por encima de los 4.000 msnm. Es una de las siete maravillas del mundo

Nuestra msica es nica: el folclor, la cancin criolla, etc.

En las danzas se usa vestimentas llamativas. Por ejemplo las pallas.

Entre las plantas ms representativas pueden citarse la quina o chinchona. En la Selva contiene extensos bosques donde se alzan ejemplares de caoba, palo Brasil, rbol de madera balso, palmeras reales; caucheras, rboles del pan, especies frutales.

La quina es un medicamento febrfugo, tnico y antisptico. Se emplea principalmente como tnica en forma de polvo, extracto, tintura, jarabe; y al exterior en infusin o cocimiento para el lavado de heridas y lceras

En fauna tenemos a la vicua, la alpaca, la llama, el guanaco y camlidos La mayor parte de la fauna peruana est en la selva amaznica, donde abundan el puma y el aguar, pecares, monos, zorros y serpientes como la boa de agua, y la boa de monte americanos.

La gastronoma del Per es de las ms diversas del mundo, como lo demuestra el hecho que es el pas con mayor nmero de platos tpicos en el mundo, sumando stos 491.

La Chicha de jora es una bebida ancestral del Per, difundida en la mayora del territorio a excepcin de la selva. Presenta diversas variedades segn la regin pero su preparacin se compone principalmente del "maz de jora".

EL PISCO SOUR

También podría gustarte