Está en la página 1de 2

Con especializacin y sin especializacin:

t observado: -14,257 -14,257 <- 1,658 Ho = La eficiencia del depredador, es independiente de su grado de especializacin. H1=La eficiencia del depredador, es dependiente de su grado de especializacin. De acuerdo a los datos obtenidos se rechaza la hiptesis nula Ho, y se acepta la hiptesis alternativa, ya que el valor obtenido no es significativo. Por lo tanto la eficiencia del depredador, es dependiente de su grado de especializacin.

Sin especializacin y sin camuflaje


t. observado= -8,414 t. critico= -1,698 -8,414 < -1,658 Ho= L a eficiencia de la captura por parte del depredador, es independiente del camuflaje de la presa. H1= L a eficiencia de la captura por parte del depredador, es dependiente del camuflaje de la presa. De acuerdo a los datos obtenidos se rechaza la hiptesis nula y se acepta la hiptesis alternativa. Por lo tanto, L a eficiencia de la captura por parte del depredador, es dependiente del camuflaje de la presa.

Con especializacin y sin camuflaje


t. observado= -7.5 t. critico= -1,698 -7.5 < -1,658
Ho: En un evento de depredacin el nmero de individuos capturados es independiente de su grado de especializacin H1= En un evento de depredacin el nmero de individuos capturados es dependiente de su grado de especializacin

De acuerdo a los datos obtenidos se rechaza la hiptesis nula y se acepta la hiptesis alternativa. Por lo tanto, en un evento de depredacin el nmero de individuos capturados es dependiente del grado de especializacin del depredador.

Reproduccin tipo A v/s Reproduccin tipo B


t. observado= 2.74 t. critico= 1.761 2.74 > 1.761

H0: la abundancia de los sobrevivientes es independiente de la eficiencia del depredador en la captura de presas. H1: existe una relacin entre la abundancia de los sobrevivientes y la eficiencia del depredador en la captura de la presa. t observado es mayor que t critico, por lo tanto se aprueba la hiptesis H1, es decir hay una relacin entre la abundancia de los sobrevivientes y la eficiencia del depredador en la captura de la presa. Es decir, al depredador le va mejor cuando hay menos individuos presentes (menor reproduccin de la presa) que cuando hay muchos individuos (mayor reproduccin de la presa) a su alrededor.

Integrantes: Pedro Cuadra Rocio Valenzuela Natalia Castillo Mariel Gaete Tamara Cornejo Mara Eugenia Martinez

Profesora Mara Catalina Sabando / Ayudante Pablo Rojas

También podría gustarte