Está en la página 1de 1

PolítiGa hidráulica PERIÓDICO DE ARAGÓN 25 I 04 I 2007

-----~-------------------------------~-----~~---------------------------------------------~-----------------------------------------
, "

Yesa,dañaráelCamino de
Santia92~ según un estudio
o Un infonne pericial La asociación Río Aragón recordó
ayer que el únko proyecto de recre-
concluye que la obra Cimiento de Yesa que existe legal-
desnaturalizaña el valor mente es el que sitúa la altura'de la
de varios edificios presa en la cota máxima, que se NO HABíA
aprobó con una declaración de im~
'pacto ambiental que daba por bue- CONVICCiÓN
o El Tribunal Sup'remo na la inundación del Camino de
Santiago. ~~ La sentencia del Tribunal
estima adecuada la El llamado recrecimiento a cota Supremo que confinna la
protección ·de la media -hasta 510 metros.de altura absolución de los exaltas cargos
sobre el nivel del mar-, que conti- del Ministerio de Medio
zona históri,ca nua-afectando alrededor de 16 Ambiente procesados por la
kilómetros del Camino, no h~ saliaó . tramitación del proyecto de
EL PERiÓDICO. • ha información pública y el ministe- recrecimiento de Yesa incluye
eparagon@elperiodico.com
11. ZARAGOZA rio no ha decidido todavía si dará una Hamativa alusión a la
por buena la.actual declaración de ex.i$mcia de deslizamientos en
l informe pericial sobre la impacto ambiental. el vaso del pantano. La

E afi.ección detrecrecimiento

ma que la Declaración de Impacto tamiento de Artieda, la necesidad de


Ambiental del actual proyécto es una nueva declaración, ya que desde
acusación del Ayuntamiento de
del embalse de Yesa e,n el OTRA DECLARACióN // La Asociación' Artieda consideraba delictiVo el
Camino de Santiagp confir- Río Aragón recláma, junto ál Ayun- healO de que el_.todo el legajo no
se haga referencia a la
existencia, en el vaso del
irregular y por tanto no válida para su aprobación en 1999 han aumen- pantano, de ñesgos de
cualquier modificado sobre éste, tado las normativas apli~ables al ca- deslizamientos que pudieran
según indica un informe remitido al so. «Además, en los dos últimos me- provocar perjuicios de carácter
Tribunal Superior dejusticia de ses hemos conocido dos noticias que grave. eeLa exposición fáctica de
Aragón (ISJA). avalan nuestra tesis: este informe so- la sentencia (inicial) no da por
El dictamen de Bernabé Cabañe- bre el Camino y el grave deslizé\- probado, tras la minuciosa
ro, profesor de Historia del Arte Me- miento de la ladera izquierda de Ye. ponderaciÓn que efectúa (•••), el
dieval de la Universidad de Zarago- sa, que demuestra que la declara- ñesgo de aterramientos por ~~ El pantano de Vesa y el entorno de Artieda. ' ROGEUO ALlEPUZ

za, ha sido realizado a petición del ción de impacto ambiental no va- deslizamiento de laderas (...). No
TSJA, dentro de la tramitación del loró correctamente el riesgo geológi- están incluidos en el relato de de Santiago fueron uno de los asun- inicial «en las que dejó constancia
recurso contencioso administrativo co», aseguró el colectivo en un co- hechos los ñesgos denunciados, tos debatidos en el juicio a los ex al- de que la zona afectada por el recre-
que en este tribunal se dirime sobre municado. por no haber llegado el tribunal a tos cargos del Ministerio de Medio cimiento incluía una serie de bienes
la delimitación del Camino de ~n­ «Queda claro que la actual decla- qua a la convicción de su Ambientey de la Confederación Hi- integrantes del Patrimonio Histórico
tiago. El Ayuntamiento de Artieda ración fue una chapuza encaminada existencia", señala la resolución drográfica del Ebro (CHE) acusados Artíctico», entre·los que señalaba:
ha confirmado la existencia de este a dar vía libre al recrecimiento sin del Supremo. Sin embargo, entre de haber cometido varias presuntas «patrimonio inmueble, Camino de
informe, emitido e121 de marzo. ningún rigor técnico y que sus pro- la emisión de la primera y la irregularidades en la tramitación Santiago y patromonio arqueológi-
En este dictamen se concluye que motores actuaron desde la irrespon- segunda sentencia, el vaso del del proyectó dé f'eereciIIÍiento del co, paleontológico y etonográfico».
el recrecimiento de Yesa a la cota sabilidad», continúa Río Aragón. embalse. de Yesa ha ~istra<to embalse de Yesa. Todos ello~ fueron En 1999, la DGA éBlitió un,infor-
521 -la máxima prevista en el pro- Por todo ello,. este colectivo a vuel- el deslizamiéi'íto de liil trozo de absueltos por la Audiencia Provin~ me en el que·manifestaba que «ha-
yecto inicial- no es aceptable desde to a solicitar la paralización inrrie-. ladéí'8't:Oyc> ;;)Iúmen triplica el cial de Madrid. en un resolución biendo estudiado el proyecto de re-
el punto de vista de la conservación, diata de las obras del re~erito •. -elel estadio de La Romareda. Al confirmada ayer por el Tribunal Su- crecimiento del pántano de Yesa y
y autenticidad del patrimonio CUlttl- la realiZación de un estudio geológi- tratarse de un hecho no premo. las medidas correctoras propuestas,
fral. «Tampoc? eS."yiable el tráslád~ co por parte del doctor Antonio Ca- aportado a la pñmera parte del La sentencia definitiva del caso considera correcto el planteamiento
de dichos 'iIliiiueblés si no es a costa sas y un plan para minimizar los proceso, no puede ser convalida el relato de hechos del tri- presentado» sobre el patrimonio
de desvirtuarlos y desnaturalizados riesgos actuales derivados del desli- enjuiciado por el tñbunala la bunal madrileño, que recuerda que histórico. Las medidas de protección
completamente», indica el docu- zamiento. hora de emitir el fallo definitiVo el mismo Gobierno.de Aragón pre- del patrimonio fueron finalmente
mento. Las posibles afecciones al Camino sobre la causa. ' se~tó varias alegaciones al proyecto consideradas adecuadas. ==

También podría gustarte