Está en la página 1de 22
REPUBLICA DE CHILE Division Juridica MINISTERIO DE a MAZCI MJDV/ EANA / JP) i, ar ‘OF. PARTES: APRUEBA BASES DE CONCURSO DEL FONDO DE INICIATIVAS PARA LA SUPERACION DE LA _ POBREZA, ESTABLECIDO EN LA PARTIDA 21, CAPITULO 01, PROGRAMA _ 01, SUBTITULO 24, ITEM 01, ASIGNACION 029, DE LA LEY N° 20.481, DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA EL ANO 2011. resowucion exentane. 0944 santiago, = 2 NOV 2011 HOY SE RESOLVIO LO QUE SIGUE vistos: Lo dispuesto en la Ley N° 18.575, Orgénica Constitucional de Bases Generales de la Administracion del Estado; en la Ley N° 18.989, Organica del Ministerio de Planificacién; la Ley N° 20.481, de Presupuestos del Sector Publico correspondiente al afio 2011; Ley N° 19.880, sobre Bases de los Procedimientos Administrativos; en la Resolucién N° 1600, de 2008, de la Contraloria General de la Republica, que fija normas sobre exencién de trémite de Toma de Razén. CONSIDERANDO: 1° Que, el Programa 21-01-01, Subsecretaria de Planificacion, Subtitulo 24, item 01, Asignacién 029, Glosa N° 06, de la Ley N° 20.481, Ley de Presupuestos del Sector Publico afio 2011, dispone del Fondo de Iniciativas para la Superacién de la Pobreza. 2° Que, en cumplimiento de la referida Glosa N° 06, el Ministerio de Planificacién a través del presente acto administrativo, viene en llamar a Concurso publico, en adelante e indistintamente “Concurso Oportunidades” 3° Que, el Ministerio de Planificacién cuenta con los recursos Para el presente concurso, segin da cuenta el certificado de disponibilidad presupuestaria N° 727, de fecha 17 de octubre de 2011, emitido por la Jefa de la Oficina de Programacién Presupuestaria, Que, vistas las facultades que me confiere la ley, JuO DoS RESUELVO 4° __APRUEBANSE las Bases de Concurso del Fondo de Iniciativas para la Superacién de la Pobreza, establecido en la Partida 21, Capitulo 01, Programa 01, Subtitulo 24, Item 01, Asignacién 029, de la Ley N° 20.481, de Presupuesto para el Sector Publico para el afio 2011, de! Ministerio de Planificacién, en adelante e indistintamente, “Concurso Oportunidades’. 2° DEJASE constancia que las bases que por el presente instrumento se aprueban, son las siguientes: “BASES DE CONCURSO DEL FONDO DE INICIATIVAS PARA LA SUPERACION DE LA POBREZA, ESTABLECIDO EN LA PARTIDA 21, CAPITULO 01, PROGRAMA 01, SUBTITULO 24, ITEM 01, ASIGNACION 029, DE LA LEY N° 20.481, DE PRESUPUESTO PARA EL SECTOR PUBLICO PARA EL ANO 2011, CONCURSO OPORTUNIDADES MINISTERIO DE PLANIFICACION 1. CONVOCATORIA. El Ministerio de Planificacién, en adelante también denominado indistintamente el "Ministerio", llama a Concurso de los fondos sefialados en la Ley de Presupuestos del Sector Publica afio 2011 (Ley N° 20.481), en su Partida 21, Capitulo 01, Programa 01, Subsecretaria de Planificacién, Subtitulos 24, Item 01, linea 029 Fondo de Iniciativas para la Superacién de la Pobreza. Para el presente Concurso, se destinara un total de $180.000.000 (ciento ochenta millones de pesos) a distribuir entre los proyectos que postulen a las siguientes lineas de financiamiento: - Linea General de Emprendimiento, por un monto total de $90.000.000 (noventa millones de pesos); y - Iniciativas en favor de Personas en Situacién de Calle, por un monto de $80.000.000 (noventa millones de pesos). 2. QUIENES PUEDEN POSTULAR. Puede postular al presente Concurso cualquier persona juridica del sector privado que no persiga fines de lucro. 3. NIVELES Y MONTOS DE FINANCIAMIENTO. Los proyectos que postulen al presente Concurso podrén optar a una de las lineas de financiamiento que se indican a continuacién: = Linea General_de Emprendimiento: Por un monto total de $90,000,000 (noventa millones de pesos). Se podran postular proyectos de hasta $45.000.000 (cuarenta y cinco millones de pesos) para esta linea, = Linea_para Apoyo de Personas en Situacién de Calle: Por un monto total de ‘$90,000,000 (noventa millones de pesos). Se podran postular proyectos de hasta $30.000.000 (treinta millones de pesos) para esta CARACTERISTICAS DE PROYECTOS A FINANCIAR. Se financiarén proyectos cuyos beneficiarios sean personas de escasos recursos, Para efectos de estas Bases, se entiende como “persona de escasos recursos” toda aquélla que se encuentra en una situacién de vulnerabilidad socioeconémica, de conformidad con la informacién que provean servicios publicos y municipales. Por su parte, para efectos de proyectos que postulan a la linea general de emprendimiento se entenderd como “emprendimiento” toda actividad que tenga por objetivo fortalecer las habilidades de las personas para el desarrollo de actividades que permitan la generacién de recursos. Conforme a lo anterior, para la Linea General de Emprendimiento se financiaran proyectos que entre sus objetivos se propongan otorgar servicios que contribuyan a la capacitacién para el desarrollo de habilidades necesarias para la generacién de actividades lucrativas. Por su parte, para efectos de proyectos que postulan a la Linea de Apoyo para Personas en Situacién de Calle, se entendera por "Personas en Situacién de Calle” (2) Personas que pernoctan en lugares piblicos 0 privados, sin contar con una infraestructura que pueda ser caracterizada como vivienda, aunque la misma sea precaria. Esto excluye a las familias y personas que viven en campamentos; 0 (b) Personas que por carecer de un alojamiento fijo, regular y adecuado para pasar la noche, encuentran residencia nocturna —pagando 0 no por este servicio— en lugares dirigidos por entidades piiblicas, privadas o particulares que brindan albergue temporal. Pertenecen a este grupo quienes alojan en residencias y hospederias, solidarias o comerciales. Conforme a lo anterior, para la Linea de Apoyo para Personas en Situacién de Calle se financiaran proyectos que entre sus objetivos se propongan otorgar servicios que consideran, entre otros, los siguientes: (2) Actividades recreativas y deportivas para personas que se encuentran en situacién de calle, que favorezcan su integracién a la comunidad en la que se desenvuelven; (b) __Instancias de produccién de manifestaciones artisticas culturales —arte, musica, cine, teatro, literatura, entre otras— para las personas en situacién de calle, que favorezcan su integracién a la ‘comunidad en donde ellos participen activamente; (©) Espacios para la inclusién activa de las personas en situacién de calle, tales como centros de dia, centros de adaptacién a la vida activa, talleres y empresas de insercién laboral, entre otros, que contribuyan a establecer vinculos entre las personas en situacién de calle y el mundo del trabajo; (4) Gestién de Proyectos liderados por voluntarios y cuyo beneficiario central sean las personas en situacién de calle que permitan derribar los mitos y prejuicios que existen sobre ellas y posibiliten ‘un conocimiento mas profundo y humano sobre la situacién de calle en nuestro pais; y/o (e) _ Fortalecimiento de redes asociativas de personas en situacién de calle u organizaciones que fortalezcan la participacién social activa de este colectivo,

También podría gustarte