Está en la página 1de 2

Prctica 3.

Generador de ondas triangulares


3.1. Objetivos El objetivo de esta prctica es el diseo de un generador de ondas triangulares a partir de la seal suministrada por un oscilador en puente de Wien, haciendo uso de un disparador de Schmitt y un circuito integrador. 3.2. Realizacin prctica 1. Realizar el montaje del oscilador en puente de Wien que se muestra en la figura. Ajustar el potencimetro R5 a su valor mximo (100 k).

Figura 1. Oscilador en puente de Wien

2. Ajustar el potencimetro R4, partiendo de su valor mximo (50 k), al valor mnimo posible sin que la seal senoidal a la salida (vout) desaparezca. Tericamente, el valor mnimo para que el circuito oscile es aqul que cumpla que la ganancia del amplificador es igual a dos, es decir, que R4 sea aproximadamente igual a 20k. 3. Ajustar R5 de forma que se consiga la mxima amplitud de la seal de salida sin distorsin debido a la saturacin del amplificador operacional. Cuanto mayor sea R5 mayor ser la amplitud de la seal de salida, pues se necesitar un nivel mayor de la misma para que los diodos entren en conduccin (limitadores de amplitud). 4. Medir el valor de la frecuencia de la seal de salida y compararla con el valor terico f = 1 /(2RC ) .

5. Realizar el montaje de la figura 2 de un generador de ondas triangulares, constituido por un disparador de Schmitt y un integrador. Conectar la salida out del oscilador de la figura 1, a la entrada in del generador de ondas triangulares.

seal triangular

seal cuadrada seal senoidal

47nF

Figura 2. Generador de ondas triangulares

6. Determinar la frecuencia y amplitud de la onda cuadrada. Determinar tambin los niveles de disparo del circuito mediante la visualizacin de su ciclo de histresis haciendo uso del modo X-Y del osciloscopio. 7. Ajustar el potencimetro R12 de forma que la seal triangular sea simtrica con respecto a tierra. Determinar la frecuencia y amplitud de la seal triangular.

También podría gustarte