Está en la página 1de 3

Portada Curriculum Servicios Horarios de Atencin Empresas Adscritas Publicaciones Enlaces de Inters Contacteme

Centro Mdico Imbanaco Carrera 38 A #5A-100 Oficina 314 Telfonos: 558-1925 558-6431 682-1000 ext 1314 Email: ajreyes@imbanaco.com.co

Recomendaciones para el manejo de las Alergias Respiratorias


El tratamiento de las alergias tiene varios pasos: 1. Control del medio ambiente. 2. Uso de medicamentos, tomados o inhalados. 3. Inmunoterapia ( vacunas para la alergia) Recomendaciones para los pacientes con alergia respiratoria:

Retirar de la habitacin objetos que acumulen polvo como: tapetes, cortinas de tela, bibliotecas, edredones, sillas, etc... Evitar muecos de peluche, de plumas, de lana dentro de la habitacin y del closet Limpiar diariamente con pao hmedo muebles, lmparas etc. Aspirar semanalmente el colchn cuando el paciente no est en casa, en lo posible asolearlo cada dos semanas por espacio de dos horas, y forrarlo con fundas de plstico. Utilizar almohadas de espuma forradas en plstico y con funda de algodn. Evitar el uso de pijamas y cobijas de lana. Ventilar la habitacin en las maanas y cerrar las ventanas por la tarde. Evitar la humedad en toda la casa. Se prefiere el uso de persianas plsticas o metlicas en su habitacin. No fumar nunca donde permanece el paciente. Evitar olores fuertes como detergentes, perfumes, desodorantes, combustibles, pintura, insecticidas, etc.

Alimentacin :

Se debe eliminar de la dieta los chocolates, fresas, mariscos, nueces, huevos, tomates y en algunos casos la leche de vaca. No ingerir alimentos con colorantes artificiales de color amarillo, usados con frecuencia en dulces, refrescos, gelatinas.

Animales :

Evitar los animales domsticos como gatos, perros y caballos .La caspa (descamacin de su piel) es un alergeno muy potente. Las plumas de las aves y la lana de las ovejas

Plantas :

Se deben evitar dentro de la casa plantas por la presencia de polen y esporas.

Tratamiento :

Debe seguir estrictamente las indicaciones de su mdico. Al ser tratamientos prolongados, se requiere mucha constancia por parte del paciente y su familia. Se debe finalizar completamente el tratamiento aun cuando el paciente ya se encuentre bien.

Recuerde que en el tratamiento debe darse simultneamente el control del medio ambiente y el uso de los medicamentos. ! ! Importante!! Estas recomendaciones se deben tener en cuenta permanentemente aunque el paciente se sienta bien

También podría gustarte