Está en la página 1de 132
Revista Catélica Internacional Communio Afio 1 Enero/Febrero 1979 1/79 La identidad cristiana Editoriales: Presentacién de la redacci6n espafiola; H. U. von Bal- thasar, Communio: un programa/ Estudios: F. Mussner, La identi- dad cristiana en la perspectiva del nuevo testamento; R. Blazquez, Una pregunta necesaria: ¢Quién es un cristiano? / Confrontacién: O. Gonzalez de Cardedal, «Ser Cristiano» de Hans Kiing. Panora- ma de una obra y balance de su recepcion; R. Buttiglione, Cristo y/o Prometeo. Apuntes sobre la imagen de Cristo en la filosofia contemporanea; C. Diaz, Anarquismo y Cristianismo/ Testimo- nio: Una comunidad de obreros cristianos, El seguimiento de Cristo en el movimiento obrero espaiiol; A. Pérez de Laborda, Algo sobre la identidad cristiana en Espafia a partir de los afios 60. Fi sagrentro H ediciones Suscripeién y venta Communioaparece seis veces al aiio. Precio del ejemplaren librerfa: 200 peseras Precio de suscripcién durante el periodo de lanzamiento (hasta el 30 abril 1979) para los seis primetos mameros (afio 1, 1979): Espaiia 1.000 pesetas Extranjero: 1.200 pesetas Losenvios al extranjero se haran siempre por avin Suscripcién de apoyo: para todos aquellos que quieran ayudar econémicamente de una manera especial al lanzamiento y sostén de la revista Espafia, Extranjero: a partir de 2.000 peseras Lasuscripcién puede realizarse utilizando paractlo lahoja de respuesta comercial o dirigiéndose 4 nuestras oficinas Ediciones Encuentro S. A. Unumnea, 8 tel. 411.0303- Madrid, 2 Con posterioridad al periodo de fanzamiento, se entendera, salvo indicacion en contra, que lz suscripcién cubre los seis nimeros siguientes a la fecha en que se realice Ja suscripcién Una revista no esta viva mas que si cada vez deja descontenta a una quinta parte de sus suscriptores. La justicia consiste solamente en que no sean siempre los mismos quienes se encuencren en esa quinta parte De otro modo yo dirfa que, cuando nos dedicamos a no molestar a nadie, caemos en el sistema de esas enormes revistas que pierden millones, o los ganan, para no decir nada, o mas bien, por no decit nada Chatles Péguy, E/.dinero Revista Catélica Internacional Communio Edicion Espafiola Redaccién, administracién, suscripciones Ediciones Encuentro S. A Urumea, 8 - tel. 411 03 03 - Madrid, 2 Director responsable Juan Maria Laboa Redactor jefe Alfonso Pérez de Laborda Secretario de redaccién Patricio Herraez Consejode redaccién Antonio Andrés°, Leonardo Aragén, Juan Biosca, Ricardo Blazquez:, Ignacio Camacho, Carlos” Diaz’, Javier Elzo , Gonzalo Flor, Félix Garcia Moriy6n; José M.* Garrido Lucefo, Olegario Gonzalez de Cardedal, Isaac Gonzalez Garcia, José M.* Gonzalez Ruiz, Patricio Herriez*, Juan M.* Laboa’, Tomas Malagén, Juan Martin Velasco’, Aifonso Pérez de Laborda:, Xabier Pikaza, Juan Luis Ruiz de la Pefia, Andrés Torres Queiruga, Carlos Valverde * Miembros del Comité Editor responsable José Miguel Oriol En colaboraci6n con Edicién Alemana Internationale katholische Zeitschrift Communio D 5000 Kéln 50. Moselstrasse 34 Haos Urs von Balthasar, Albert Gérres, Franz Greiner, Hans Maier, Karl Lehmann, Joseph Ratzinger. Otto B. Roegele Edicién Flamenca International katholiek Tijdschrift Communio Hoogstraat 41 B 9000 Gent Jan Ambaum, Jan de Kok, Georges De Schrijver, s,j., K. Roegiers, J. Schepens, Peter Schmide, Joha H. Walgrave, o.p., Alexandre Van der Does de Willebois. Peter Westermans, Gerard Wilkens, sj Edicién Francesa Revue catholique Internationale Communio 28 rue d' Auteuil, 75016 Paris, Jean-Robert Armogathe, Guy Bédouclle, o.p., Frangoise y Rémi Brague, Claude Bruaire, Georges Chantraine, s.j., Olivier Costa de Beauregard, Michel Costantini, Georges Cottier, 0.p., Claude Dagens, Matie-José y Jean Duchesne, Nicole y Loic Gauttier, Jean Ladriéte, Marie-Joseph le Guillou, Henri de Lubac s.jex Corinne y Jean-Luc Marion, Jean Mesnard, Jean Mouton, Jean-Guy Pa Michel Sales, s,j., Robert Toussaint, Jacqueline d’Ussel, sfx Edici6n Italiana Strumento internazionale per un lavoro teologico: Communio ‘Jaca Book, Via Aurelio Saffi 19, 20123 Milano Giuseppe Colombo, Eugenio Corecco, Giuseppe Grampa, Virgilio Melchiorre, Carlo Rusconi, Angelo Scola, Antonio Sicari, Elio Guerriero, Enzo Bellini, Luigi Bini, Rocco Buttiglione, Giovanni Ferretti, Catlo Ghidelli, Giuseppe Goisis, Bruno Maggioni, Italo Mancini, Umberto Margiotta, Andrea Milano, Luigi Negri, Antonio Pavan, Armando Rigobello, Giuseppe Ruggieri, Luigi Serentha Edicion Norteamericana International Catholic Review Communio Gonzaga University, Spokane, Wash. 99258 Kenneth Baker, s.j.. Andree Emery, William J. Hill, o.p., James Hitchcock, Clittord G. Kossel, s.j., Val J. Peter, David L. Schindler, Kenneth L. Schmitz (Canada), John R. Sheets, s,j., John H. Wrights.) Edicién Polaca En preparacién Edicion Yugoslava Svesci Communio Krscanska Sadasnjost, Yu 41000 Zabreb, Marulicev trg. 14 Stipe Bagaric, Tomislav Ivancic, Adalbert Rebic, Tomislav Sagi-Bunic, Josip Turcinovic Revista Cat6lica Internacional Communio Afiol Enero/ Febrero 1979 179 La identidad cristiana editoriales Presentacion de la redacci6n espafiola . 8 Hans Urs von Balthasar, Communio: un programa. . 12 estudios Franz Mussner, La identidad cristiana en la perspectiva del Nuevo Testamento : 28 Ricardo Blazquez, Una pregunta necesaria: ¢Quién es un cristiano? . 39 confrontacion Olegario Gonzalez de Cardedal, «Ser Cristiano», de Hans Kiing, Panorama de una obra y balance de su recepcién 33 Carlos Diaz, Anarquismo y Cristianismo. . 7 Rocco Buttiglione, Cristo y/o Prometeo. Apuntes sobre fa imagen de Cristo en [a filosofia contemporanea.. 85 praxis /testimonio Una comunidad de obreros cristianos, El seguimiento de Cristo en el movimiento obrero espaiiol 109 Alfonso Pérez de Laborda, Algo sobre la identidad cristiana en Espajia a partir de los afios 60 . 15 Nota del Editor Cuando Communio comicnza en 1972 las ediciones alemana ¢ italiana, la polémica fevantada fue mucha. Con el corter del tiempo y frente a la seriedad del trabajo teolégico y cultural desarrollado, la actitud fue dejando paso al didlogo y la colaboracién. Mientras tanto, Commumio acrancaba en 1974 en Estados Unidos y Yugoslavia, en 1975 en Francia y en 1976 en las regiones flamencas La redaccién polaca espera desde hace tiempo sdlo el permise gubemativo. El Cardenal Karol Wojeyla figuraba cnere sus animadotes principales. Quiz su eleccién como Papa acelere la concesién de este permiso. Actualmente hay gestiones en curso para posibles ediciones arabe y portuguesa La reuni6n internacional de Communso es hoy dia una libre ¢ importante ocasion de confrontacién teoldgica y cultural, cuyo resultado se refleja en la parte internacional de los cuadernos bimestrales que se editan en diversas lenguas y paises. Cada edicion tiene ademas su propio conscjo de redaccién, que ademas de participar en ese nivel de trabajo internacional, repiensa y elabota sus ptopios cuadernos en el contexto nacional y/o lingiistico en el que edita. Communio viene a ser asi una comunidad de redacciones libres y corres- ponsables, La edicién espafiola en lengua castellana se ha intentado en diversas oca- siones, practicamente desde el mismo comienzo de la idea, en 1971. Sin embar- £0, €5 solo desde hace das largos aftos, desde octubre de 1976, cuando la res- ponsabilidad de su edicién fue asumida por nosotros. Han sido dos aiios de encuentros, de viajes, de reuniones, de Jenta maduracion y gestacién, de superacién de no pocas crisis y dificultades de diverso tipo. Pero, por fin, ya estamos en la calle, Con la ilusi6n de poder servir aia Communio. Como el lector notara, faltan presencias en el Consejo de Redaccidn con que arrancarnos. Pero se hace camino al andar, y asf esperamos que pronto sc subsane esa carencia Los tres primeros ntimeros de la revista tienen un caracter de presentacién general. No corresponden codavia a los temas que contemporaneamente estan tratando las ediciones de Communio en los demas paises. En ellas se recogen algunos de los articulos del fondo internacional comiin y se da comienzo al trabajo de la Redacci6n espafiola. Los tres siguientes son ya ntimeros coordinados con las otras ediciones. Queremos cl mayor contacto posible con nuestros lectores y suscriptores. Iremos proponiendo iniciativas para cllo. De momento, esperamos la acogida y la critica necesarias.

También podría gustarte