Está en la página 1de 2

formacin

VIOLENCIA DE GNERO. QUEBRANTAMIENTO DE ORDEN DE ALEJAMIENTO (caso prctico)


El problema que se nos plantea en esta ocasin parte de una denuncia que una mujer presenta en comisaria contra su marido por malos tratos. En la instruccin posterior, un Juez dicta sentencia de alejamiento; sin embargo, dos meses ms tarde vctima y agresor son sorprendidos juntos y alegan que se han perdonado.

LATINSTOCK

MARZO 2007 GUARDIA CIVIL 111

formacin
PLANTEAMIENTO

Comparece en dependencias policiales una mujer que relata haber sido golpeada por su marido aadiendo que, adems, el agresor tambin ha golpeado a un hermano suyo. Se queja de dolor en un costado por lo que es llevada de inmediato a un Centro de Salud con el fin de que se le practique un primer reconocimiento mdico. En dicho reconocimiento, la vctima precisa de una primera asistencia facultativa pero no se le prescribe tratamiento mdico o quirrgico alguno. Al solicitarle al facultativo copia del parte, ste se niega alegando secreto profesional. Atendido el estado de la vctima, en el atestado policial se adjunta un reportaje fotogrfico de sta, retirndose a su solicitud dos escopetas de caza al agresor (habida cuenta que las armas no se haban utilizado en la agresin). Se procede a la detencin del autor de los hechos, hacindose constar en el atestado que la vctima solicita de la Autoridad judicial la adopcin de la medida cautelar de alejamiento del art. 544.bis LECrim. En la instruccin del procedimiento, el Juez dict orden de alejamiento por ms de 500 metros durante un perodo de seis meses. Dos meses ms tarde, estando an en vigor la orden

de alejamiento, una patrulla de servicio descubre al agresor junto con la vctima. Preguntados acerca de los hechos, ambos manifiestan que se han perdonado y que han reanudado libremente la convivencia.
CUESTIONES

Las cuestiones que se presentan en el supuesto de hecho son las siguientes: a) Calificacin de los hechos. En el delito de lesiones leves al hermano: podra el agresor ser una mujer? b) Negativa del facultativo a entregar el parte mdico. c) Procedencia del reportaje fotogrfico a la vctima d) Puede la Polica Judicial retirar las armas al agresor en virtud del art. 67 LOIVG? e) Puede la Polica Judicial sugerir a la Autoridad judicial la adopcin de una medida cautelar? f) Quebrantamiento de la orden de alejamiento: perdn de la vctima.
SOLUCIN RAZONADA

a) Calificacin de los hechos. En el delito de lesiones leves al hermano: podra el agresor ser una mujer? En el supuesto de hecho relatado se produce una situacin de concurso real de delitos: 1.- Vctima mujer: delito de lesiones ex art. 153.1 CP, ya que precisa una primera asistencia facultativa pero no es preciso tratamiento mdico o quirrgico. 2.- Vctima hermano de la mujer: delito de lesiones ex art. 153.2 CP. Tampoco precis tratamiento. La duda que se plantea (en relacin con el art. 153.2 CP), es si, siendo la vctima una de esas personas del elenco del art. 173.2 CP en este caso el hermano, puede el agresor ser una mujer. Comenzaremos el anlisis indicando que el art. 153.2 CP es uno de los preceptos del Cdigo Penal que, por su remisin a otro tipo, merece de interpretacin y esta no siempre es fcil. Analizado en detalle, el art. 153.2 remite "al delito previsto en el apartado anterior". La duda surge en torno a qu comprende esa remisin: al tipo completo con excepcin de los sujetos pasivos o, a la conducta tpica. Si la remisin lo fuera en exclusiva a la conducta tpica entonces la respuesta sera afirmativa: sujeto activo del delito podra serlo cualquiera, hombre o mujer. Sin embargo, de una interpretacin literal y sistemtica del precepto en relacin con el artculo 153.1 CP, la remisin lo es al "delito"; esto es: a todos los elementos que lo configuran (accin, tpica, antijurdica, culpable,

LATINSTOCK

112

GUARDIA CIVIL MARZO 2007

También podría gustarte

  • Riña Tumultuaria
    Riña Tumultuaria
    Documento2 páginas
    Riña Tumultuaria
    picaresco
    Aún no hay calificaciones
  • Riña Tumultuaria
    Riña Tumultuaria
    Documento2 páginas
    Riña Tumultuaria
    picaresco
    Aún no hay calificaciones
  • Sigo 2
    Sigo 2
    Documento8 páginas
    Sigo 2
    picaresco
    Aún no hay calificaciones
  • Violencia de Genero
    Violencia de Genero
    Documento2 páginas
    Violencia de Genero
    picaresco
    Aún no hay calificaciones
  • SIGO
    SIGO
    Documento4 páginas
    SIGO
    picaresco
    Aún no hay calificaciones
  • Detencion Ilegal
    Detencion Ilegal
    Documento2 páginas
    Detencion Ilegal
    picaresco
    Aún no hay calificaciones
  • Acoso Sexual
    Acoso Sexual
    Documento2 páginas
    Acoso Sexual
    picaresco
    Aún no hay calificaciones
  • Cacheo
    Cacheo
    Documento4 páginas
    Cacheo
    picaresco
    Aún no hay calificaciones
  • Detencion
    Detencion
    Documento6 páginas
    Detencion
    picaresco
    Aún no hay calificaciones
  • Derechos Del Detenido
    Derechos Del Detenido
    Documento6 páginas
    Derechos Del Detenido
    picaresco
    Aún no hay calificaciones
  • Interrogatorio
    Interrogatorio
    Documento2 páginas
    Interrogatorio
    picaresco
    100% (1)
  • Detencion Ilegal
    Detencion Ilegal
    Documento2 páginas
    Detencion Ilegal
    picaresco
    Aún no hay calificaciones
  • Acoso Sexual
    Acoso Sexual
    Documento2 páginas
    Acoso Sexual
    picaresco
    Aún no hay calificaciones