Está en la página 1de 1

INGENIERA DE PROCESOS AGROALIMENTARlOS l' Convocatoria Junio 2004.

. PROBLEMAS Nombre: Le Se quieren tratar 660 kg/hora de semiJlas oleaginosas que contienen un 60% de aceite, en una batera de extractores en contracorriente alimentando 200 kg/hora de un disolvente orgnico puro. Si se desea que el residuo que sale al final de la batera de extractores tenga un contenido en aceite inferior al 8%, calcular cuntas etapas Jdeales sern necesarias y los caudales de las corrientes extracto y residuo que salen de la batera. Por un error de operacin se produce una inversin de los fluJos y se pasa el proceso a corrientes paralelas, introduciendo alimentacin y disolvente puro en la primera etapa. Cul sera en este caso, el caudal y la composicin de las corrientes que salen de la primera etapa? Y de la segunda? Justifica esta respuesta. En ensayos previos se ha estableCIdo que el residuo retiene 0,666 kg de disolucin por cada kg de slido inelie, observndose que dicha relacin se mantiene constante independientemente de la composicin de la disolucin. Suponer que las corrientes extracto se encuentran totalmente libres de slido inerte 5 puntos 2. Para condensar un vapor orgnico se utiliza un cambiador de carcasa y tubos 12. ste consta de un cIerto nmero de tubos metlicos de acero de 25 mm de dimetro exterior y 2,5 mm de espesor. El factor corrector FT para este cambiador puede considerarse la unidad. Por el interior de los tubos circula agua a 0,6 mis, que emra por los tubos a 290 K Y no est permitIdo que su temperatura de salida sea superior a 3J O K. Si sobre el exterior de los tubos se ha de condensar 75 kg/min del vapor orgnico, qu longitud ha de tener cada tubo y el nmero de ellos que se necesitan. El coeficiente de transmisin de calor por el lado de] agna es 2160 y el del lado del vapor es 690 kcal/m2 K. El coefJciente global de transmisin de calor desde el vapor al agua se reduce en un 17% a causa de los efectos del ensuciamiento y de las costras Para la misma configuracin del cambiador (mismo tipo, igual n de tubos) y el n1JSmo caudal de vapor orgnico, cul sela la longitud de los tubos si se lI1crementa el caudal de agua en un 60%, mantenindose su temperatura de entrada en 290 K. Conductividad trrnica del acero 45 W/l11K Calor latente de condensacin del vapor orgnico a 345 K, 315 kJ/kg

También podría gustarte