Está en la página 1de 1

a) Se ha comprobado mediante tcnicas espectroscpicas la masa de los ncleos y se ha comparado con la masa de las partculas que lo forman.

El resultado ha permitido comprobar que existe una diferencia entre la masa de los nucleones (protones y neutrones) y la masa de ncleo. Esta diferencia se conoce como defecto de masa (m).

m= mnucleones mncleo ; m= [Zmp + (A-Z)mn] mncleo , donde A corresponde al nmero msico y Z al nmero atmico. Este defecto de masa explica la estabilidad de un ncleo. El equivalente entra masa y energa se obtiene a partir de la ecuacin de Einstein: E= m c2, donde c representa la velocidad de la luz en el vaco. Cuando se forma un ncleo a partir de sus nucleones se produce una liberacin de energa que corresponde a ese defecto de masa. Se llama energa de enlace a la energa liberada en la formacin de un ncleo. Representa la energa que deberamos comunicar a un ncleo para separar sus componentes. Eenlace= m c2

b) Cuanto ms grande sea ese valor, mayor energa ser necesaria para romper dicho ncleo. Para poder valorar si un ncleo es ms estable que otro se usa la energa de enlace por nuclen que se halla dividiendo la energa de enlace correspondiente a un ncleo entre el nmero de nucleones que tiene (A, nmero msico).

Eenlace/nuclen= m c2/A Representa la contribucin de cada ncleo a la estabilidad nuclear. Un ncleo ser tanto ms estable cuanto mayor sea su energa de enlace por nuclen. Los ncleos tienden a una situacin de mayor estabilidad mediante la emisin de partculas o radiacin electromagntica por el ncleo (radiactividad natura) o por reacciones de dusin y fisin nucleares. *Poner aqu la grfica de energa de enlace por nuclen. Los ncleos ms estables son aquellos que tienen una energa de enlace por nuclen mayor.

También podría gustarte