Está en la página 1de 6

Desarrollo.

I. Exploración critica de información.

Ejercicios:

1. “Porque confían en mi y se olvidaron de confiar en su propio instinto.


Sólo porque las llevo hasta el agua y la comida”.

a) ¿De que manera ayuda a las ovejas?


b) ¿Cuál es la importancia de confiar en tu instinto?
c) ¿Por qué confiaron las ovejas en el muchacho y no en su instinto?

2. “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace la vida


interesante”.

a) ¿Cuál es el fin de tener una vida interesante?


b) ¿Cómo es posible realizar los sueños?
c) ¿Cuál es la importancia de hacer la vida interesante en base de los
sueños?
II. La comprensión critica del texto.

Ejercicios:

…“A mi mujer nunca se le ocurrió esto, pensaba uno, y compraba algunas


piezas porque iba tener visitas por la noche, y quería impresionar a sus
invitados con la riqueza de aquellas jarras. Otro hombre afirmó que el té
tiene siempre mejor sabor cuando se sirve en recipientes de cristal, pues
conservan mejor su aroma. Un tercero añadió que era tradición en oriente
utilizar jarras de cristal para el té, pues tenían poderes mágicos.
En poco tiempo la noticia se difundió, y muchas personas empezaron a
subir hasta lo alto de la ladera para conocer la tienda que estaba haciendo
algo nuevo con un comercio tan antiguo. Se abrieron otras tiendas que
servían té en vasos de cristal, pero no estaban en la cima de una colina, y
por eso siempre permanecían desiertas.
El mercader en seguida tuvo que contratar a dos empleados más. Pasó a
importar, junto con los cristales, cantidades enormes de té que diariamente
consumían los hombres y mujeres con sed de cosas nuevas.
Y así transcurrieron seis meses.”…

a) ¿Cuál es la importancia de hacer crecer la tienda de cristales?


b) ¿Qué consecuencias podría tener el vendedor si su tienda no
estuviese en cima de la colina?
c) ¿Cuál es el fin de tener sed de cosas nuevas?
III. Relaciones comparativas:

Semejanza Diferencia

1- Urim Piedra Negro (color)


Tumim (seres muertos) Blanco (color)

2- Camello Animales Camelido (especie)


Caballo (m. de transp.) Equino (especie)

3- Gitana Videntes Femenino (genero)


Rey (seres humanos) Masculino (genero)

4-Alquimista Humanos Cambia el metal en


Pastor (seres vivos) oro (ocup.)
Cuida ovejas (ocup.)
5-Ovejas Animales Caminando (movilid)
Víbora (seres vivos) Arrastrandose (movil)

6-Sol Universo Dia (señalan)


Luna (ubicación) Noche (señalan)

7-Pastelero Vendedores Pasteles (mercancía)


Vendedor de (ocupación) Cristales (mercancía)
Cristales

8-Agua Vitales Sed (beneficio)


Comida (alimentos) Hambre (beneficio)

9-Vendedor de Humanos La meca (sueño)


Cristales (seres vivos) Las pirámides (sueño)
Muchacho
IV. Relaciones comparativas.
Ejercicios:

…“Miró a su alrededor, buscando a sus ovejas, y se dio cuenta de que


estaba en otro mundo. En vez de sentirse triste, se sintió feliz. Ya no tenía
que seguir buscando agua y comida; Ahora podía seguir en busca de un
tesoro. No tenía un céntimo en el bolsillo, pero tenia fe en la vida. La
noche anterior había escogido ser aventurero, igual que los personajes de
los libros que solía leer.
Comenzó a caminar sin prisa por la plaza. Los comerciantes levantaban
sus puestos; ayudó a un pastelero a montar el suyo. Había una sonrisa
diferente en el rostro de aquel pastelero: estaba alegre, despierto ante
la vida, listo para empezar un buen día de trabajo. Era una sonrisa que le
recordaba algo al viejo, aquel viejo y misterioso rey que había conocido.
“Este pastelero no hace dulces porque quiera viajar, o porque se quiera
casar con la hija de un comerciante. Este pastelero hace dulces porque
le gusta hacerlos”, pensó el muchacho, y notó que podía hacer lo
mismo que el viejo: saber si una persona esta próxima o distante de su
Leyenda Personal sólo con mirarla. “Es fácil, yo nunca me había dado
cuenta de esto”.
Cuando acabaron de montar el puesto, el pastelero le ofreció el primer
dulce que había hecho. El muchacho lo comió, le dio las gracias y
siguió su camino. Cuando ya se había alejado un poco se acordó de
que habían montado el puesto una persona hablando árabe y la otra,
español. Y se habían entendido perfectamente.”…
Cuadro comparativo:

Parámetros Muchacho Pastelero

1- Características. Feliz Alegre

2- Ocupación. Aventurero Pastelero

3- Leyenda Buscar su tesoro Hace dulces


personal. porque le gusta
hacerlos

4- Buena acción. Ayudo a levantar Regalo un pastel


el puesto al muchacho

5- Persona. Joven Adulto

6- Idioma. Español Árabe


V. Relaciones de causa y efecto.

a) Estableciendo efectos:

1- ¿Qué sucedería si el muchacho no encuentra al Alquimista?

a) ¿Cuáles serian las consecuencias para el muchacho?


b) ¿Cuáles serian las causas para no encontrar al Alquimista?
c) ¿Cuál es el fin de encontrarse con el Alquimista?

2- ¿Qué sucedería si el muchacho no obtiene trabajo en la tienda


de cristales?

a) ¿Cuál seria el fin de su leyenda personal?


b) ¿Qué motivó al muchacho para conseguir trabajo?
c) ¿Qué consecuencias tendría el muchacho si no obtiene trabajo?

3- ¿Qué sucedería si el muchacho muere en el desierto?

a) ¿Cuáles serian las consecuencias para Fátima?


b) ¿Qué motivo tendría el esfuerzo del muchacho para llegar al
desierto?
c) ¿Cuáles serian las causas de la muerte del muchacho?

También podría gustarte