Está en la página 1de 1

Ergonomía

La ergonomía trata de los factores existentes en la relación hombre-máquina-entorno que


conlleven a una operación bien ordenada y que no presente ningún problema hacia la
integridad física o psicológica del trabajador en mayor medida. Entiéndanse como
factores todos aquellos con los que tiene contacto directo el trabajador, sean estos
tangibles o intangibles. Como tangibles se pueden distinguir las características físicas de
la máquina y su adaptabilidad a las dimensiones y formas del trabajador; las intangibles
están relacionadas con la mente, con lo que este siente, percibe, etc.

Imaginemos un ambiente de trabajo en donde existe una temperatura extremosa, cierta


humedad, determinada cantidad de polvo, etc. La ergonomía también trata de estos
aspectos y su motivo final es modificarlos para que el trabajador como la máquina puedan
desempeñar bien su trabajo con las menores afecciones.

Entonces, la ergonomía nos sirve para que todos los factores en juego dentro de una
actividad laboral estén presentes de tal manera que el trabajador (y la máquina)
desempeñen funciones en un ambiente de acuerdo a sus necesidades. Por otro lado, la
máquina también debe estar acorde a las características y dimensiones físicas del
trabajador tanto como a sus movimientos, por lo que esta también tiene que ser adaptada
ya sea por modificaciones en su estructura o en la forma en la que funciona.

Referencias:

http://la-cantina.tripod.com

También podría gustarte