Está en la página 1de 1

Código de color de los resistores

Consiste en una representación con franjas impresas sobre el resistor. A partir de estas se
puede saber cuál es el valor del componente. El proceder de su descifrado es el siguiente:

Tabla de valores

0 – Negro 1 – Café 2 – Rojo 3 – Naranja 4 – Amarillo 5 – Verde

6 – Azul 7 – Violeta 8 – Gris 9 – Blanco

Tabla de tolerancias (comunes)

5% - Dorado 10% - Plata

 Primero se identifica el código de colores, interpretándolo a partir de las líneas


correspondientes a la tabla de valores, de izquierda a derecha en este caso.
 La primer franja indica el primer número de la cifra final, un 4.
 La segunda franja indica el segundo número, un 7.
 La tercer franja indica el número de ceros que se añadirán, en este caso es café,
un 1.
 A partir de lo anterior se sabe que el valor de la resistencia es de 470Ω.
 La última franja indica en cuánto puede variar el valor de la resistencia a partir del
preestablecido. El color dorado indica que el resistor puede tener un valor + / - 5%
con respecto a los 470Ω.

Referencia:

http://la-cantina.tripod.com

García Jiménez Alfredo – México

También podría gustarte