Está en la página 1de 13

Literatura.

Equipo: No. 8
1) Rodrguez Osuna Andrea 2)Salazar Gabriela 3)Saldaa Maximino 5)Snchez Castillo Elvia 4)Silva David

Cuando nos comunicamos lo hacemos con un propsito conocido como intencin comunicativa.

Literalidad.

Lenguaje literario.

Tiene 2 formas de presentacin.

Connotativo.

Denotativo.

Prosa.

Verso.

Es la forma natural de escribir.

Es una forma especial de expresin ms difcil que la prosa.

DENOTATIVO
Cuando tiene un solo sentido.

CONNOTATIVO
Cuando puedes darle un doble sentido al objeto.

VERSO
Si mil piedras me dieran y todas fueran de oro no cambiara tu amistad que es un tesoro.

PROSA
Es la forma ms natural de escribir, adems de ocuparse de toda la lnea para escribir. Ejemplo. Eres una gran amiga y te agradezco por ello, si me necesitas estar ah para ti.

Presentacin del discurso Figuras retricas

El discurso
El discurso es el mensaje que emite una persona y va dirigido a un pblico en general.

Figuras retricas
Son aquellas palabras que estn destinadas a crear belleza. Figuras de diccin: Consisten principalmente a la alteracin de la forma de las palabras. Ejemplo:
Figuras de repeticin: Consisten en el uso de elementos (slabas, morfemas, fonemas, oraciones, etc.) que ya haban sido usadas con anterioridad en el mismo texto o discurso. Ejemplo:

Figuras de construccin: Son aquellas en las que se suprime, aade o se cambia algo de lugar sin que se produzca una variacin en el sentido de la idea o sentimiento que se quiere expresar.

Literatura
Literatura Clsica
Literatura moderna

Literatura Contempornea
La literatura contempornea surge entre el siglo XIX y XX.

La literatura clsica surge en el siglo V a.C. y este tipo de literatura se centro en buscar la armonio y el equilibrio en la forma de redactar donde fue influida por el poeta Homero, en donde exaltan los valores de su cultura y hay una combinacin de mitologa con historia.

La literatura moderna surge en Europa en los siglos XV al XVIII en estas pocas la literatura se ampli ms por el desarrollo de la imprenta y el del arte, la ciencia y el pensamiento intercultural. Esta estuvo dividida en: Barroquismo Neoclasicismo

Se divide en:

Romanticismo Realismo Modernismo

Vanguardismo
Pos vanguardismo Posmodernismo

Cibergrafa:
http://www.retoricas.com/2009/05/tipos-de-figurasretoricas.html http://deconceptos.com/lengua/discurso

También podría gustarte