Está en la página 1de 2

EI UN VIAJE COMPLICADO

EDUCACIN SIN FRONTERAS

M A T E R I A L

P A R A

E L

P R O F E S O R A D O

ACTIVIDAD 1
Con los nios sentados en crculo, entablamos un dilogo a partir de las siguientes preguntas: -Por qu el rbol no tiene hojas? -De qu se quejan las golondrinas cuando estn en la rama del rbol? -Qu crees que pasa con los animales que viven en el bosque cuando los rboles y las plantas desaparecen? -Si t fueras el rbol...Qu pediras a las personas? Intentaremos que los nios respondan a las preguntas. El tutor las puede cambiar o ampliar segn crea conveniente. El objetivo de esta actividad es que se den cuenta del estado del bosque antes y despus del incendio. Despus de verbalizarlo, se propone que hagan la actividad de plstica: > PEPITA Y PEPONA TE HAN EXPLICADO EL ASPECTO DEL RBOL EN EL QUE SE DETUVIERON A DESCANSAR. AHORA NOSOTROS HAREMOS OTRO, PERO TAL Y COMO SER NUESTRO AMIGO DENTRO DE DOS O TRES PRIMAVERAS.

REALIZACIN DEL TRABAJO


- Se extiende por todo el tronco plastilina de color marrn. Despus se barniza con barniz de ceras. La capa de plastilina tiene que ser delgada. Cuando est seco, el tronco quedar brillante. - Se pegan papeles de seda pequeos (se pueden cortar a trocitos con los dedos) de dos o tres tonalidades de color verde, para hacer la copa del rbol. - Se pinchan los dibujos de las nubes, y se les pega papel de seda blanco por la parte de detrs. - Se dibujan flores y pintan la hierba.

MATERIAL
Papel de seda de distintas tonalidades de verde Plastilina marrn Papel de seda blanco Barniz de ceras blandas.

> PEPITA Y PEPONA TE HAN EXPLICADO EL ASPECTO DEL RBOL EN EL QUE SE DETUVIERON A DESCANSAR. AHORA NOSOTROS HAREMOS OTRO, TAL Y COMO SER NUESTRO AMIGO DENTRO DE DOS O TRES PRIMAVERAS.

También podría gustarte